Comentarios: 118

Esta semana se han conocido los dos informes de precios de vivienda más populares de España y estados unidos, el informe de precios de idealista.com y el de standard & poor´s case shiller. En ambos se muestran dos momentos diferentes dentro del ciclo de caídas del precio de la vivienda

Así, según los expertos, en España nos encontramos en plena corrección de precios y sin conocer dónde acabará el descenso. Tras más de dos años de caídas desde los máximos, Madrid acumula un descenso del 9,5% y Barcelona del 16,2%

Mientras tanto, en estados unidos el mercado inmobiliario se encuentra en plena batalla por resurgir de sus cenizas después de que en algunos casos se hayan necesitado casi cuatro años para ver un rebote de precios

Y es que en eeuu ha habido diferentes caminos para salir de la espiral bajista de precios. Así, mientras la media de las 10 principales ciudades dice que fue necesario bajar un 33% desde máximos para rebotar, no todas las ciudades han vivido igual la crisis

En este sentido, tenemos a boston, donde la caída de precios ha sido más moderada (-20% desde máximos), pero donde más dura ya la corrección (casi cuatro años). En el extremo contrario encontramos a las vegas, la ciudad mundial del juego, donde tras 12 trimestres (tres años) y una caída de casi el 55% aún no ha encontrado suelo

Caída del precio de la vivienda en España, ¿A lo boston o a lo las vegas? (Gráfico)
Ver comentarios (118) / Comentar

118 Comentarios:

30 Septiembre 2009, 18:53

A Aragón, el estado central le paga en especie con la parte correspondiente que tiene en los terrenos y pabellones de la pasada expo, supongo que tasadas a precio de 2007 para estafar mejor , y como el partido que gobierna es el mismo, pues a callar. Como estamos en crisis, no se vende ni un cm cuadrado a nadie. ¿Algún cocinero podría sugerirnos algún guiso para "tragarnos" este cadáver de hormigón armado hasta que pase la crisis?. No sé, ¿Hormigón rebozado con sobrevaloración de sus inmuebles a la estafadora?. Tiene que salir muy "hueco" y muy "ligero".

30 Septiembre 2009, 18:56

En EEUU casi la mitad de las viviendas en muchas zonas son de madera, no es comparable con la calidad de las españolas.

30 Septiembre 2009, 19:11

En Estados Unidos tienes una casa unifamiliar (nada de apareaos o acosados) de 160 m2 con parcela de 400m2 por 130.000 Euros (precio y caracteristicas medias). En España por ese precio tienes un nicho de ladrillo. A ver si vamos despertando.

ANONIMO1
30 Septiembre 2009, 19:12

Buenas tardes: con todos mis respetos al redactor del articulo, tengo que decir algo que dicen los viejos de mi tierra "Que tienen que ver los coj..nes para comer trigo". Porque se empecinan algunos en comparar los mercados.

Muchos americanos no tienen apego a las viviendas y presentan grandes diferencias como se evidencia entre otras cosas en:
- Dado que tienen una gran movilidad en su trabajo, salen corriendo a la minima, esto lo podeis ver en las peliculas (que siempre tienen una parte muy importante de la realidad) como cualquier familia, por cualquier motivo, cogen la manta, lo que les entra en el maletero y salen corriendo a otra ciudad. Los españoles no tenemos nada que ver con esa forma de vida.
- La mayoria de sus viviendas son de madera lo que evidencia su caracter temporal, frente a nuestras solidas construcciones ladrilliles como os gusta llamar.
- Sus propiedades no disponen de vallas o tienen caracter simbolico al ser unas pequeñas vallas de palitos de madera, aqui levantamos muros de 2 metros de altura y ponemos cristales en su coronación, para definir nuestra propiedad.
- La forma de pago que tienen para la vivienda, es una mezcla de hipoteca y seguro de vida o plan de pensiones, que están pagando toda su vida.
- Cuando se jubilan muchos de ellos se van a vivir a California y a otros estados con climas suaves y viven en caravanas o casas prefabricadas que son poco más que chabolas. Aqui nos gusta irnos al mediterraneo a una casa solida o al pueblo de nuestros antepasados con casas con tapiales de 60 cm.

En fin, como podeis ver existen muchas diferencias entre los españoles y me van a perdonar que no incremente la lista con muchas más diferencias que seguro que las hay para los expertos y conocedores de los EE. UU, pero como dato anecdotico les dire que los españoles cuando fuimos a america nos casamos con las indias y sin embargo los americanos, las exterminaron o las metieron en reservas.

Asi que por favor las comparaciones, como siempre son odiosas.

30 Septiembre 2009, 19:19

In reply to by anonimo 1

Tienes toda la razón. Por algo los USA están dónde están y nosotros les lamemos el culo. Porque nosotros estamos equivocados y tenemos mentalidad de avestruz timorata. Así nos luce el pelo a fuerza de soñar con ser rentistas o vivir de las herencias.

30 Septiembre 2009, 19:40

In reply to by Juan (not verified)

Por favor especifique nosotros. Salud

30 Septiembre 2009, 19:56

In reply to by merlin (not verified)

"Nosotros" somos los que nos hemos creido el cuento de la lechera. "Nosotros" somos los que pensabamos que España es especial, dónde los ladrillos vencen la Ley de la Gravedad y suben, suben.. "Nosotros"somos los perezosos que preferimos especular a producir e innovar. "Nosotros" somos los que vamos a quedar de nuevo en la cola de Europa, por avariciosos y cobardes.

1 Octubre 2009, 11:57

In reply to by juan (not verified)

Entonces vosotros podeis lamer lo que querais a los americanos

ANONIMO1
30 Septiembre 2009, 21:08

In reply to by Juan (not verified)

Perdone Ud. Pero confude Ud la velocidad con el tocino, una cosa es la situación economica de EE. UU. Y otra la de España, que obviamente estamos muy lejos.

Y otra cosa muy distinta es la cultura de la vivienda.

30 Septiembre 2009, 21:24

In reply to by anonimo 1

Bueno, tal vez la vivienda no sea un sector económico que lastra y lastrará nuestra economia, tal vez solo sea cultura, pues tiene tambien mucho de teatro y de engaño.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta