El grupo de restauración italiana Big Mamma continúa su expansión en España. La compañía pondrá en marcha la apertura en el número 44 del paseo de Gracia, esquina con Consell de Cent, en Barcelona, tal y como han confirmado a idealista/news fuentes de la operación. Este local albergó durante 30 años al emblemático restaurante Citrus que cerró sus puertas el pasado 23 de febrero. El nuevo establecimiento contará con una superficie comercial de 800 m2.
El número de aperturas en las principales calles españolas creció un 9% en 2024, impulsado por factores como el récord del turismo o la mejora de la confianza de los consumidores. Según JLL, el tirón del segmento 'high street' no solo está aumentando las rentas de locales comerciales en calles como el Paseo de Gracia y Portal del Ángel en Barcelona, o Serrano y Gran Vía en Madrid, sino que también está reduciendo el número de tiendas disponibles. Mientras las rentas en las cuatro calles superan los 250 por m2, la disponibilidad de espacios está por debajo del 8%. Este escenario está propiciando la búsqueda de calles emergentes, que tengan buenos niveles de afluencia y unos precios más asequibles, como Conde Duque y Barquillo en Madrid.
Los centros y parques comerciales españoles han superado los 55.000 millones de euros en ventas, es decir, un 5,9% más que el año anterior, y el número de afluencia registrada ha superado los 1.900 millones de visitantes, un 3,2% más con respecto a 2023, según los datos publicados por la Asociación Española de Centros y Parques Comerciales (AECC). El presidente de la asociación, Eduardo Ceballos, ha catalogado estos datos como “positivos” y ha anunciado la apertura de 43 nuevos proyectos de cara al año 2027.
La capital española continúa su ascenso como uno de los principales destinos comerciales del continente. La rehabilitación de la Puerta del Sol y el auge del turismo han sido factores determinantes en la expansión del sector retail en Madrid, que registra cifras récord en inversión y ocupación comercial. Según el informe "Madrid: La joya europea que brilla más que nunca" de la consultora inmobiliaria Knight Frank, la ciudad mantiene una tasa de ocupación del 96,5% en sus principales zonas comerciales, mientras que la afluencia peatonal en la Puerta del Sol alcanza los 22,6 millones de personas al año.
Mango da un paso más en su apuesta por el hogar con la apertura de su primera tienda física. Tal y como han confirmado fuentes de la compañía a idealista/news, Mango Home abrirá su primer establecimiento en el número 586 de la Avenida Diagonal de Barcelona, donde hasta ahora operaba con una tienda de su cadena principal. El nuevo establecimiento, que abrirá sus puertas en abril, cuenta con una superficie de 400 m2 y ofrecerá una experiencia inmersiva en el universo de la marca. Con este movimiento, la compañía catalana refuerza su presencia en el sector de la decoración y el textil para el hogar, un segmento en el que ha experimentado un crecimiento constante en los últimos años.
La consultora JLL ya ha puesto cifras a la recuperación del sector 'retail' durante 2024: la inversión en este segmento inmobiliario alcanzó los 2.645 millones de euros en España, lo que supone un incremento interanual del 147%, gracias a factores como el buen comportamiento del consumo y la corrección de las valoraciones de los inmuebles que se ha producido en ejercicios anteriores. Los centros comerciales lideraron la inversión, con 1.524 millones de euros transaccionados, y las perspectivas apuntan a más aumentos de la inversión, del stock comercial y de la apuesta por el mercado portugués.
Madrid y Barcelona han logrado posicionarse entre las diez ciudades europeas más atractivas para la expansión del comercio minorista, según el último Retail City Index elaborado por JDM Retail y Oxford Economics. En el ranking, liderado por París, Londres y Berlín, Madrid se sitúa en la cuarta posición, mientras que Barcelona ocupa el octavo lugar, consolidando a España como un mercado clave para los operadores del sector.
Mercadona prosigue con su expansión en Portugal con la apertura de 10 nuevos supermercados a lo largo de 2025, que le permitirá alcanzar las 70 tiendas en el país luso, según informa en un comunicado.En concreto, la cadena de supermercados de Juan Roig tiene previsto la apertura de estos nuevos espa
Mango ha abierto este viernes una 'flagship store' en el número 514 de la avenida Diagonal de Barcelona, en el edificio de los arquitectos Federico Correa y Alfonso Milá inaugurado en 1989 en la esquina con Tuset, informa en un comunicado.
La familia Puig, reconocida por su liderazgo en el sector de la moda y la perfumería, ha ampliado su presencia en el mercado inmobiliario de lujo. Una sociedad familiar ha adquirido recientemente dos locales comerciales emblemáticos en Barcelona y Madrid, en las calles Paseo de Gracia y Serrano, tal y como han explicado fuentes del sector a idealista/news. Estas operaciones, valoradas en un total de 47,5 millones de euros y que tienen en común al mismo vendedor, Yukon Capital, refuerzan su apuesta por ubicaciones estratégicas en las principales arterias comerciales de España.
La gestora española Rivoli Asset Management ha adquirido el 50% del centro comercial Xanadú de Madrid en manos de la inmobiliaria británica Intu, en una operación que valora el 100% del activo en más de 400 millones de euros. Rivoli se convierte así en copropietario de Xanadú junto al fondo norteamericano Nuveen, que controla el otro 50% del capital, al mismo tiempo que da salida a la inversión de Intu, que se encontraba en concurso de acreedores desde junio de 2020.
La afluencia a los centros comerciales españoles se elevó un 5,2% en enero respecto al mismo mes de 2024, impulsado por las rebajas de invierno, según el índice mensual publicado por Sensormatic Solutions, la marca de Johnson Controls para soluciones 'retail'. De esta manera, el acumulado anual se sitúa en el 5,2%, mientras que si se compara con los últimos 12 meses (febrero 2024 a enero 2025 frente a febrero 2023 a enero 2024), el acumulado es del 2,8%.
El dinamismo del sector 'retail' se consolida en 2024 con un crecimiento sostenido tanto en afluencia como en ventas en los centros comerciales.
El gigante textil catalán prevé abrir una veintena de tiendas en Reino Unido en 2025, al que considera uno de los mercados prioritarios para la expansión internacional de la marca en su plan estratégico hasta 2026. En concreto, estrenará seis establecimientos en Londres este año, como las 'flagships' en Oxford Street y Kensington High Street. También incrementará su presencia en el centro de Inglaterra, Escocia e Irlanda del Norte, y llegará por primera vez a Cardiff (Gales).
Castellana Properties continúa su expansión en el sector inmobiliario de Portugal y negocia la adquisición del centro comercial Fórum Madeira, ubicado en Funchal. La compra fue realizada por Caminho Propício-SIC Imobiliária Fechada, una filial completamente controlada por la socimi española. Este movimiento sigue a la reciente compra de otros centros comerciales portugueses, incluidos LoureShopping y RioSul Shopping. El vendedor de Fórum Madeira es DB Real Estate Investment Madeira, perteneciente a DWS, un fondo inmobiliario alemán.
En el plano internacional, en 2024 Restalia ha seguido exportando su marca España, especialmente gracias a 100 Montaditos y TBG Burger.
La inmobiliaria sudafricana Lighthouse avanza en la adquisición de Espacio Mediterráneo, un centro comercial en Cartagena (Murcia), por un importe estimado de 140 millones de euros. La operación, aún en negociación, consolidaría la presencia de la compañía en España, donde ya ha adquirido cuatro activos en los últimos tres años. La operación ha despertado interés de otros inversores, lo que aún deja margen para posibles cambios en el desenlace de la transacción.
La firma danesa Jysk, experta en descanso, mobiliario y decoración del hogar, prevé alcanzar las 300 tiendas en España en los próximos años, mientras que seguirá creciendo con la apertura de más de 30 tiendas en España y Portugal en este ejercicio fiscal, según informa la multinacional en un comunic
Gregorio Jiménez, presidente de Restaurant Brands Iberia (RBI), operadora que gestiona grandes franquicias alimentarias como son Burger King, Popeyes y Tim Hortons, ha comprado el antiguo Mercado de Fuencarral de Madrid por 39 millones de euros, un 22% menos de lo que pagó su hasta ahora propietario, el fondo de inversión AEW Europe, quien lo adquirió por 50 millones. Este espacio que ocupa la marca de ropa deportiva Decathlon, no es la primera inversión inmobiliaria que lleva acabo el empresario, ya que hace unos meses adquirió un edificio en el número 18 de la Gran Vía, donde está la marca de ropa WOW, y por el que pagó 70 millones.
Castellana Properties ha avanzado en las negociaciones con URW para firmar la compra del centro comercial Bonaire, ubicado en Valencia, que en noviembre del año pasado retrasó debido a las inundaciones torrenciales que se produjeron en la zona por el paso de la DANA. La socimi ha asegurado en un comunicado a BME Growth, mercado en el que cotiza, que las conversaciones en relación con la transacción siguen en curso, y que el acuerdo de exclusividad relacionado con dicha transacción permanece vigente.
La compañía británica cerró el pasado mes de diciembre la compra a un inversor privado del parque comercial Guadalquivir, ubicado en una zona residencial al sur de la ciudad de Córdoba. El inmueble se construyó en 2002, tiene más de 14.500 m2 de superficie alquilable, con 13 locales y 641 plazas de aparcamiento, y está alquilado prácticamente en su totalidad. Es el cuarto que suma en cartera, tras hacerse con parques en Alcalá de Henares (Madrid), Zamora y Barcelona, y supera los 100 millones de euros bajo gestión, aunque espera realizar más inversiones a medio plazo.
El sector de los centros comerciales en España capta la atención de los fondos internacionales nada más estrenar el año. Arkea Real Estate Investment Management (REIM), a través de su socimi Transitions Europe, estrena el ejercicio con la compra del centro comercial Las Rosas, ubicado en el distrito de San Blas-Canillejas, en Madrid. Según explican fuentes cercanas a la operación a idealista/news, la compra ha rondado los 50 millones de euros y refuerza la apuesta de la entidad por activos resilientes y estratégicamente situados en las principales capitales europeas.
La gestión pública de los locales comerciales de Barcelona no ha sido tan productiva como se esperaba. Es por eso que el Ayuntamiento de Barcelona ha lanzado una licitación para contratar un servicio de asesoría externa con el fin de mejorar la gestión de los locales comerciales de su propiedad, una cartera que supera los 400 espacios en planta baja distribuidos por toda la ciudad. Este movimiento se enmarca en los planes del gobierno liderado por Jaume Collboni para crear una especie de inmobiliaria municipal que centralice y profesionalice la gestión de estos activos.
El histórico centro comercial Marbell Center de Marbella retomará su actividad tras más de una década cerrado. La reciente aprobación de la licencia de remodelación por parte del Ayuntamiento permite el inicio de unas obras que transformarán por completo este enclave emblemático del centro urbano. El proyecto, promovido por la empresa López Real Inversiones 21, contempla una inversión de 25 millones de euros.
La afluencia y entrada a tiendas se ha desplomado un 7,9% en España, mientras que el tráfico exterior ha caído un 5,8% durante esta campaña de Navidad, respecto a los datos de 2023, según los datos registrados por TC Group.En concreto, durante la campaña de Navidad, el 'retail' en España ha registra
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse