El consejero de Vivienda y Asuntos Sociales del Gobierno Vasco, Javier Madrazo, ha anunciado medidas para ayudar a los que no puedan pagar sus hipotecas, pero ha recalcado que la banca deberá hacer un esfuerzo, ya que "es una crisis generada por ellos"
Las medidas se pondrán en marcha de forma inmediata y en algunos casos exigirán a los bancos que acepten una quita (reducción de la deuda) del 20% de los préstamos pendientes
Los mecanismos diseñados por el departamento de Madrazo pretenden actuar tanto en el mercado de vivienda libre como en el de VPO y en el alquiler. El titular vasco ha criticado las iniciativas del presidente Rodríguez Zapatero, de moratoria de dos años, que "no resuelven el problema, sino que lo aplazan y al final lo agravan". El consejero vasco ha defendido que los ciudadanos puedan tener "derecho a quita" en sus deudas como sucede en las quiebras empresariales
Condiciones
- Estar en paro desde tres meses antes de solicitarlas
- No deben poseer otra vivienda
- Tener ingresos inferiores a los 22.000 euros/año
Así funcionará para la vivienda libre
1) el Gobierno Vasco está dispuesto a comprar las casas a los ciudadanos que en este momento no puedan hacer frente a las hipotecas y dejárselas en régimen de alquiler con derecho a compra
2) el Gobierno cambiaría la catalogación de la vivienda de "libre" a "protegida de precio tasado" de "por vida"
3) el precio escriturado y el principal del préstamo hipotecario tiene que ser inferior a los 275.000 euros
4) La entidad financiera con la que tenga contratado el crédito deberá acceder "por escrito" a una quita mínima del 20% de la deuda y renunciar a cualquier tipo de comisión por la cancelación de la hipoteca
5) El Ejecutivo vasco pagaría por la vivienda el precio de "vivienda protegida de precio tasado", cancelaría la hipoteca y se la cedería a sus antiguos propietarios, ahora como inquilinos, por una renta según los precios máximos de vivienda protegida
6) Los inquilinos podrían recomprar la vivienda por una cifra igual al precio máximo actualizado vigente para las viviendas protegidas. El precio de compra máxima, "con una quita de 20%", sería de 220.000 euros, equivalente al de una vivienda protegida tasada. Si el precio escriturado fuera inferior a esta cifra, la compra se haría por esa cantidad
VPO
El Gobierno vasco comprará al propietario la vivienda de vpo a cuyos pagos ya no pueda hacer frente al precio oficial y le concederá otra en régimen de alquiler de carácter social
Alquiler
En el supuesto de los ciudadanos que no puedan hacer frente al alquiler de sus viviendas en el mercado libre, el Ejecutivo propondrá a los arrendadores garantizarles el cobro de las rentas si acepta una reducción mínima del precio del 30%. Al inquilino se le subvencionará la renta a abonar y solamente deberá pagar una cifra máxima de 450 euros mensuales. Las rentas máximas que se podrán acoger a estas medidas son de 1.050 euros mensuales
54 Comentarios:
Tardaran un par de años en darse cuenta que el dinero que se le da a los bancos solo sirve para tapar los agujeros financieros de estos y jamás llegará a las familias...
La unica solución es que el gobierno de directamente las ayudas a la gente, con créditos sin intereses para amortizar ese 20% de las hipotecas.
A mi me parece una gran Idea!!!!!!!!!!!!
Creditos sin intereses del 30 o 40% de las hipotecas...sería la unica solución para que las ayudas vayan a quienes más lo necesitan y así reactival el consumo
Mer parece buena la medida, pero me surgen una serie de preguntas.
&Iquest;que pasa con las viviendas protegidas actuales?
Conceden una vivienda protegida a aquellas personas que no tienen recursos suficientes, pero a cambio estas personas, obtienen una renta mensual superior a cualquier ciudadano de a pié que paga una hipoteca de vivienda libre. Puedes echar la cuenta, descuenta a tu sueldo tu hipoteca, y descuenta la hipoteca de una vivienda protegida a aquella persona que goza de menor renta, rESULTADO, el diferencial mensual es superior en aquellas que han tenido la suerte de comprar viviendas portegidas.
O aquellas que han comprado una vivienda protegida, y posteriormente la han vendido por el 200% de su valor, en dinero B. Eso si es ESPECULACION,
O se puede observar los vehículos aparcados en estas viviendas, ¿verdad que no son utilitarios?
En definitiva, o quitamos la vivienda protegida, o la hacemos protegida de por vida.
Y quién paga todo eso? esto solo lo puede hacer una comunidad foral privilegiada que apenas contribuye con los gastos del resto del estado ni con la solidaridad interregional. Los carlistas al final se salieron con lo suyo.
Me parece tan increible ver que pueden llegar ha hacer esto que, sinceramente, dudo que lo vayan a poner en marcha, y si lo hacen y no es una propaganda politica, que zapatero tome ejemplo.
El sector financiero español ha recibido con bastante frialdad el plan de rescate del Gobierno. La crítica generalizada es que los 10.000 millones que adquirirá el Fondo de Adquisición de Activos Financieros (FAAF) a las entidades en 2008 son insuficientes. &Quot;con 10.000 millones no tenemos ni para empezar", es la opinión contundente de una importante fuente bancaria.
&Iquest;cuantas familias o unidades familiares hay en España?
Por la declaracion de renta el gobierno lo sabe, asi que si dividieramos los 10.000.000.000 de euros que el gobiero a "regalado" a los bancos entre las unidades familiares (teniendo en cuenta el nº hijos) seguro que a 3.000, 4.000 o 5.000 € tocabamos, y eso si que es hacer llegar el dinero al consumidor y el regalo del gobierno a los bancos que lo han utilizado para "tapar sus agujeros".
&Iquest;por favor, tan dificil es ponerse de acuerdo los politicos y mostrar las medidas que sean necesarias? Que poca categoria tienen, que verguenza, cada uno a lo suyo y mientras tanto...la gente va a pasarlo cada vez peor.
Todo es una mentira
Quiero ser vasco.... y que el gobierno vasco lleve España. por cierto pueden empezar a hacer uso del Fondo de Pensiones a partir de los sesenta años.... y más. Vitoria, capital de EspaNa, por favor
reitero lo que dije ayer, y que al parecer muy pocos habéis leído:
Esto es propaganda electoral, nada más.
Leed el link del correo que os puse, los propios socios (mayoritarios) de madrazo en el gobierno vasco le dicen poco menos que "deje de flipar".
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta