
La chica de la hipoteca se dispone a visitar otra sucursal. Hoy le toca el turno a la caja más grande del territorio nacional, la caixa. En concreto se adentra en una sucursal cercana a la plaza mayor de Madrid
Para los que os incorporáis en este capítulo, os recordamos que idealista news ha hecho una visita por varias oficinas financieras para comprobar las ganas de los bancos de dar una hipoteca, la profesionalidad de las primeras personas que reciben a un cliente y si se dan o no hipotecas. El caso que se plantea es una pareja de menos de 30 años, con 3.000 euros al mes de salario conjunto y que quieren comprarse una vivienda en móstoles de 216.000 euros
Entramos en la caixa en busca de una hipoteca...
Entro en la caixa con el tiempo justo, poco antes de que cierren. Cuando se marcha uno de los clientes pregunto a una empleada si me puede atender. Le explico el motivo de mi visita, quiero una hipoteca en la caixa,y a continuación me remite a su otra compañera de mesa. “Es ella quien lleva ese tema”. Le doy las gracias y me siento con su compañera. Arranca el interrogatorio
“¿Eres cliente de la caixa?”-pregunta-. “No”-contesto-. “Pues entonces no podemos darte la hipoteca”,- sentencia con rotundidad-. “Pero, me puedo hacer cliente, ¿no? yo no tendría ningún problema. Sólo he venido a solicitar información”-afirmo-. “Bueno, sí que puedes hacerte cliente pero estarías obligada a mantener tu nómina domiciliada un periodo de nueve a 12 meses mínimo, como comprenderás”, señala. Le contesto que de acuerdo y accede a informarme
Como la gran mayoría de las entidades financieras, el préstamo nos cubriría hasta un 80% del valor de tasación de la casa. Le comento que el piso que nos interesa cuesta unos 216.000 euros y me vuelve a hacer una seria advertencia: “habrá que ver el valor de tasación porque las tasadoras últimamente están valorando los inmuebles por debajo del precio de mercado, con lo que si tasaran tu piso por debajo de lo que pide el propietario, no te concederíamos la hipoteca”, dictamina
Con esto ya me tendría que dar por vencida. No tiene ningún interés en seguir atendiéndome ni el banco tiene interés en prestarme dinero para comprarme un piso que ellos creen que va a valer menos en cuestión de meses, pero yo sigo erre que erre
Me pregunta que cuánto dinero tenemos ahorrado porque ellos sólo me prestarían unos 172.000 euros, con lo que los 43.200 euros restantes más un 10% adicional por los gastos de escrituras, notarias, hacienda, etc., que equivaldría a unos 21.600 euros (en total unos 65.000 euros) tendrían que salir de nuestros bolsillos
El tipo de interés al que nos proporcionarían el dinero a pagar en 30 años como máximo sería Euribor más un diferencial que oscilaría entre el 1 y el 1,25, uno de los más altos del mercado. Con todo, nos saldría una letra de 900 euros mensuales y la revisión sería anual
Por último y antes de salir de la entidad le pregunto que si, por casualidad, en la caixa se aplica un tipo mínimo o “suelo”, para quedarme más “tranquila” a la vista de lo conocido en otras entidades. Sorprendentemente me contesta que sí. “Vaya, ¿y cuál es el tipo mínimo?” -inquiero-. “Es del 4%” -responde-. De nuevo, la empleada debe notar extrañeza en mi cara, por lo que inmediatamente me dice que lo bueno es que "también existe un tipo máximo situado en el 7%”. Sin más dilación me marcho de la sucursal pensando en qué pasaría en España si el Euribor llega a superar el 7%...
Recopilación de capítulos:
2) hipoteca la caja de Canarias
Simulador revisión hipoteca: calcula tú mismo tu nueva cuota hipotecaria
23 Comentarios:
Pues en mi caso, perdimos dos operaciones a la vez, el local de nuestra propiedad no pudimos finalmente escriturarlo ya que a nuestro comprador le denegaron la hipoteca y a nosotros, nos denegaron un piso que íbamos a comprar por 114.000€ que tasaron en 170.000€!!!! una ganga de casita en la playa y que a más de 10 bancos!!!!!!!!! les dió igual la tasacion y la señal que dimos, porque nos denegaron a nosotros también dicha hipoteca.
El mercado se activa, si se concenden préstamos en mi caso, se vinieron abajo dos operaciones de venta...así ni se podrá vender ni se podrá comprar nada y se seguiran perdiendo puestos de trabajo en practicamente ya, todos los sectores
Adriana,como es que te denegaron una hipoteca de 114.000 euros por un piso tasado en 170.000?no lo entiendo...no os concedian el 80% de la tasacion?cual era el precio de compra-venta?
Es que ahora muchos bancos lo que hacen es cojer el menor valor entre el precio de compra y la tasacion,es decir que como mucho te dan el 80% del precio de compra,independientemente de que la tasacion sea superior.tienen una jeta...
Hablando de tasaciones,sabis que tal tasa tinsa?mas o menos bajo que otros?estoy pendiente de la tasacion de un piso que quiero comprar y solo necesito que la tasacion no sea inferior al precio de compra (hay una tasacion de hace un par de años que lo tasaban 40.000 euros mas que lo que lo venden ahora).
Y, en la práctica, ¿qué cobra el tasador por comparar? Por curiosidad sólo.
Me parece a mí que hay que cambiar de estrategia en este tema de "pareja buscando hipoteca". hay que entrar en el banco y decir: ¿qué subastaís para una pareja como nosotros?. Enseñame el catálogo y hablamos. si hay algo por móstoles nos gustaría mas pero podemos amoldarnos a las circunstancias.
tenéis que aprender a leer entre líneas. El Banco os esta disuadiendo de comprar una vivienda. Por algo será. seguro que en un futuro muy cercano se lo agradeceréis.
Hay que ser gili para comprar una vivienda ahora.
Dentro de un par de años, esa misma vivienda en Móstoles ....o e Méndez Álvaro
Costará un 30 - 40% menos.
A modo de ejemplo, en Méndez Alvaro:
Nozar no ha vendido un solo piso desde hace más de 6 meses.
Nozar es el mayor propietario de suelo y de pisos sin vender en Méndez Álvaro,
Y dentro de un par telediarios estará en suspensión de pagos.
Señores de el idealista:
Me parece muy buena la labor de su reportera visitando sucursales de diferentes bancos. NO estoy de auerdo con la valoración que hace la periodista de Caja Madrid siendo la única que la trata como se debe a un cliente. estoy seguro que el resto d cajas dan estas ventajas e incluso superiores en sus regiones o provincias, de cualquier manera la periodista hace críticas sin contrastar al afirmar que a los clientes de otras regiones los trata de forma diferente. Primera norma del periodismo, más de el de investigación, contrastar las fuentes y las noticias.
Que conste que no soy cliente de Caja Madrid, ni lo he sido nunca, ni tengo familiares que trabajen en esta entidad, ni tengo acciones ni intereses direcotos o indirectos, sencillamente me molesta la parcialidad y el trato desigual. Es lo que está sucediendo en genral durante los últimos años con todo lo que lleva la marca Madrid. No creo que lo haya hecho con mala intención en su caso pero quiero que reflexionen sobre todo lo que les he comentado por que su portal es importante y llega a mucha gente, por tanto sean conscientes de su responsabilidad cuando se hacen estudios de campo o se hacn valoraciones con nombres por delante.
gracias por todo.
un ciudadano independiente y defensor de la igualdad y la equidad en la medida de mis limitadas posibilidades.
Me parece muy buena la labor de su reportera visitando sucursales de diferentes bancos. NO estoy de auerdo con la valoración que hace la periodista de Caja Madrid siendo
Cariño
Por que no lo dices claro
Casi la acabo de tener en entrevias con un tipo de más de 90kg
Y le he ganado
Al mus ha perdido y no se ha atrevido a ninguna cosa más.
Copas gratis.
El físico en cuestión.
Probadlo.
A mi no ano.
Me encanta
Llegar a un puto bar en un barrio peligroso.
Ganar a todo "er " mundo.
Volver a casa con gitanos en la manga.
Joder han perdido.
Probadlo.
Sus muertos.
A mi no ano.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta