
En los dos últimos años el alquiler está cogiendo ritmo, mientras la venta de casas agoniza. Según un estudio de aguirre newman, este año el parque de viviendas en alquiler aumentará un 15,5% interanual y se alcanzarán los 2,2 millones de viviendas arrendadas, mientras que el número de casas vendidas caerá un 31%
El aumento de los precios de una casa, las dificultades para acceder a la financiación y el imparable aumento de formación de hogares, sobre todo de inmigrantes, favorecen el mercado de alquiler. Y así lo están notando las inmobiliarias, cuyos ingresos proceden principalmente de los alquileres
Sin embargo los expertos ponene fecha de caducidad al alquiler: no más de dos años. "El gran giro se dará cuando los bancos, que se han quedado con las casas de promotores y particulares, ajusten los precios y actúen en la financiación. Con un euríbor desplomado, la cuota hipotecaria se va a reducir Drásticamente, se volverá a equilibrar la balanza y la decisión del demandante será la de comprar", indica Luis corral, consejero delegado de foro consultores
De todo el parque de viviendas el 90% es de segunda mano y el 10% restante de obra nueva. En torno al 60% es primera vivienda y el 40% restante es vivienda vacacional, dice García Mateo. El producto suele ser una vivienda de segunda mano, con una superficie de entre 65 y 75 metros cuadrados y una antigüedad de 20 años
Los precios medios del alquiler han subido un 26,3% entre 2002 y 2008 y es en la comunidad de Madrid donde más se han encarecido, un 33,7%
18 Comentarios:
Pienso que la opinión de >aguirre newman>, es más coerente, que la del ExsPERTO. Sr. Corral, que según este último, un servidor ahora tendría que salir corriendo a comprarme una vivienda, o sea que muy bien Sr., acabo de vender la que tuve, vivo de alquiler, lo que tengo es para vivir, si entro en una entidad bancaria y, pido credito/hipoteca, a estas alturas, es más que posible que me inviten a café. ademas, porque hay ha habido siempre aqui esta politica de que el ciudadano TIENE QUE TENER VIVIENDA DE sU PROPIEDAD. porque no se creo, o que se crea ahora un sistema de viviendas, cual propietario sería el estado, que pondría a disposición de aquellos ciudadanos que tengan necesidad de una, y no desean comprar - por ejemplo- , este sistema existe en Europa, dese una vuelta por ahi, solo tiene que pasar los pirineos, sr. corral, no hace falta que escale los Alpes -tal Anibal-. Si quiere le paso el nombre de una WEB, y vera lo que tiene aquel pais en oferta de alquiler estatal. Ademas, si vivo de alquiler - cual mi caso- y, deseo cambiar de -o- me ofrecen un trabajo en otra parte, me será más facil cambiar, cosa que le estoy dando vueltas ahora mismo. Igual que los hay que desean comprar, pienso que los hay que prefieren vivir de alquiler. Desgraciamente por ahi afrecen uno < zulos>, pero hace unas semanas que esta cambiando la oferta, por estos lares ofrecen casas y pisitos nuevos muy nuevos a muy buenos precios, ademas bajando el precio, o bien se podrá negociar este.
Saludos
Quien va comprar con la vivienda bajando mes a mes.
Es que no queda otra, menos que irse a casa de los padres. &Iquest;cómo puede uno hipotecarse ahora con la que está cayendo, sin saber que pasará mañAna con el trabajo, si aún lo tiene? cash is king, toca sobrevivir con lo que se tiene hasta que pase el temporal. &Iquest;o vino el temporal para quedarse?
Alquiladitos venir a mis brazos, cuanto más gente alquile mejor y encima el Euribor por los suelos bien pero que muy bien.
Alquiladitos venir a mis brazos, cuanto más gente alquile mejor y encima el Euribor por los suelos bien pero que muy bien.
Yo sólo alquilo a gente de bien, gente educada que sabe tratar a sus inquilinos. Lo siento, usted se queda fuera. Además, leyendo lo que escribe, me huelo zulo.
Sabes que ha bajado un 10% el precio del alquiler?? y sabes que tu propiedad vale un 10% menos tambien? y que el año que viene se estima que bajará otro 20%? (los alquileres tambien)
&Iquest;cuanto te ha bajado a ti el Euribor? un 2%...a mi mi alquiler me ha bajado de 700 a 550 euros...calcula :)
Esta crisis tiene muchas lecturas. Realidad compleja y multifacética.
Pero una es que nos estamos (España) desenganchando de la droga dura de la financiación exterior a palo seco. Y el síndrome de abstinencia no solo es dolorosísimo, sino que además puede poner en peligro la vida del adicto.
Supongo que la gente no compraba tabaco a crédito, pero cualquier cosa que valiera más de 500 pavos, como la turmomix, sí.
Consumo que no volverá.
P.d.: ¿las bombillas del Sebastián, no tienen un sospechoso parecido con las ollas de vapor de Fidel castro? milagro económico, made in China, y contrareembolso.
Supongo que la morosidad en el pago de alquileres habra aumentado tambien. Todabia no se habla de este factor , pero es fundamental en la evolucion del mercado inmobiliario, a mayor mora menor numero de viviendas en alquiler y mayor numero a la venta o vacio,
Que alquilen cuando no les paguen y tengan que estar dos años repito dos años para poder sacarlos del piso y con destrozos incluidos se daran cuenta que la solucion es bajarlos de precio por que hay gente que quiere comprar pero no puede pagar esas cantidades.
Por una regulacion del precio de los pisos ya.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta