Así de rotundo se mostró el presidente de la asociación de promotores y constructores de edificios urbanos (asprocon), Manuel pastor, que pidió al gobierno central que active la demanda de consumo de vivienda para que se venda una media anual de 400.000 pisos
Pastor quiso dar su parecer sobre la crisis inmobiliaria y lamentó que la sociedad haya hecho “un diagnóstico peyorativo y culpable” del papel de los constructores en la crisis. Pero reconoció que hay que eliminar a los empresarios “advenedizos” que “han desprestigiado” al resto
Además, pastor criticó los pisos protegidos a favor de la vivienda libre, al señalar que no pueden convertirse en un “monocultivo”. El presidente de la asprocon se decanta por la compra de vivienda que por el alquiler. “El que alquila está comprándole un piso a otro”, señaló
En Asturias el sector constructor también quiso dar su opinión acerca de la situación actual del sector inmobiliario. Así, el presidente de la confederación asturiana de la construcción (cac), serafín abilio Martínez, consideró que la caída de las ventas de viviendas se debe, en parte, a un exceso de confianza de los potenciales compradores que esperan que los precios sigan bajando
“Hay demanda pero el problema es que la gente cree que los precios pueden caer un 40% y es un error pensarlo, pues los precios bajarán en función de los márgenes que los promotores tengan en sus cuentas”, añadió
121 Comentarios:
He estado leyendo algunos de los comentarios y confirmo plenamente que este foro está plagado de descerebrados. Salvo contadas excepciones, el personal lo que desea es que se joda todo cristo: promotores, banqueros, arrendadores, etc. si nadie está dispuesto a comprar, cosa por otra parte bastante razonable, ¿Porqué asustar a los arrendadores, diciendoles que los morosos les van a destrozar sus pisos y al mismo tiempo proclamar bajadas en los alquileres?. Entiendo que en la actual coyuntura económica y laboral, alquilar es la mejor opción en las grandes ciudades. Pero pretender que los arrendadores bajen los precios bombardeandolos continuamente con amenazas de impagos, etc, me parece de una estupidez solemne. Quizá una solución para la gente con bajos salarios y alta mobilidad geográfico-laboral, sea que los especuladores absorban el excecente y lo destinen al alquiler, pero para eso tendrían que darse unas condiciones muy ventajosas para estos que los burbus tampoco deseais.
Conclusión: a seguir diciendo paridas, que algunas hasta son graciosas.
He estado leyendo algunos de los comentarios y confirmo plenamente que este foro está plagado de descerebrados. Salvo contadas excepciones, el personal lo que desea es que se joda todo cristo: promotores, banqueros, arrendadores, etc. si nadie está dispuesto a comprar, cosa por otra parte bastante razonable, ¿Porqué asustar a los arrendadores, diciendoles que los morosos les van a destrozar sus pisos y al mismo tiempo proclamar bajadas en los alquileres?. Entiendo que en la actual coyuntura económica y laboral, alquilar es la mejor opción en las grandes ciudades. Pero pretender que los arrendadores bajen los precios bombardeandolos continuamente con amenazas de impagos, etc, me parece de una estupidez solemne. Quizá una solución para la gente con bajos salarios y alta mobilidad geográfico-laboral, sea que los especuladores absorban el excecente y lo destinen al alquiler, pero para eso tendrían que darse unas condiciones muy ventajosas para estos que los burbus tampoco deseais. Conclusión: a seguir diciendo paridas, que algunas hasta son graciosas. Igual es que llevas poco tiempo aquí. en este foro, la mayoría de los autodeterminados "burbus" son ladrilleros frustrados, que presumen de alquilar pero que lo que quieren es comprar. De hecho, se pasan el día aquí, en vez de en un foro de coches o de cocina. Si aparece algún arrendador lo machacan, porque lo que quieren es que venda el piso, tirando el precio, eso sí. realmente no les interesa que baje el alquiler para nada.
Yo soy burbu y estoy a favor del alquiler pero a un precio razonable, para un piso normalito un 30 % de un sueldo medio, unos 300-400 euros como mucho
Yo soy burbu y estoy a favor del alquiler pero a un precio razonable, para un piso normalito un 30 % de un sueldo medio, unos 300-400 euros como mucho de acuero, pero un sueldo de 1.000 euros (que no es el medio), y una sóla persona, está claro que puede aspirar a un piso realmente modesto, o bien compartir.
Yo cobro bastante más de 1000 euros al mes, casi el doble y mi pareja también.
Por un piso normalito no deberían pedir más de 300-400 euros, que son pisos más bien pequeños o viejos
El que quiera y pueda acceder a un piso mejor que lo pague.
Por 800 euros ya se pueden encontrar pisos bastante aceptables pero por 400 ninguno.
No sólo pienso en mí, también pienso en los que ganan mucho menos que yo.
Todos tenemos derecho a vivir dignamente si trabajamos o estamos jubiliados o incapacitados, aunque tengamos un sueldo bajo o una pensión baja.
En qué tipo de sociedad vivimos?
Por un piso normalito no deberían pedir más de 300-400 euros, que son pisos más bien pequeños o viejos si a los 400 euros les quitas 50 de comunidad, 10 de seguro, 10 de ibi, te quedan 330 el mes. Si encima el piso es viejo hay que añadir otros 50 de derramas y pongamos 20 de arreglos. Resultan 250 euros limpios antes de impuestos. 3.000 al año. Para sacar un mísero 5% (las obligaciones del estado dan más del 4%), el piso no puede valer más de 60.000 euros.
Ahí está.
Esos pisos no valdrán más de 60.000 euros y en algunos sitios incluso menos porque no habrá gente para poder alquilarlos
Si entre los dos ganais 4000€ al año son 56.000€ de los cuales quieres destinar 4.000 a vivienda y 52.000 a cubrir otras necesidades como coches, viajes, restaurantes que me imagino que serán de lujo.
Ojala que la vivienda baje tanto pero puestos a pedir que baje todo lo demas, para que un mil eurista pueda tener un coche grande y potente, pueda salir a cenar y de copas todos los fines de semana, tomarse unas cañitas todas las tardes, un par de viajes al extranjero todos los años y quince dias en la playa, una casita en la montaña para esquiar, la ropa de acuerdo con la moda de cada año y los equipos informaticos y audiovisuales necesarios, etc...
Partiendo de la base de que una persona trabaja para tener unos ingresos que le permitan adquierir unos bienes y servicios para vivir lo importante es priorizar lo que necesita y que porcentaje de sus ingresos quiere destinar a cada cosa.
Desconozco cuales serian esos porcenajes pero no me parece bien que una persona dedique mas del 25% de sus ingresos a la vivienda, al igual que tampoco me parece bien que muchos jovenes destinen el 80% de su ingresos a ocio y tiempo libre
Trabajaba por la mañAna de delineante, por la tarde trabajaba de asalariado en un taxi y por la noche estudiaba mi carrera, esto a los de la "generación nintendo" les debe de parecer ciencia ficción.
Si amigo ese es el problema que los consoleros estos creen que se lo merecen todo solo por nacer en Europa, y se les ha olvidado que todos los derechos que piden, mejor dicho exxxxiijjjjeeen, tambien son obligaciones, es decir todo español tiene derecho a un trabajo digno, y claro se les olvida que tambien tienenn la obligacionnnn¡¡¡ De tener un trabajo digno, esto es derecho (no lo digo yo )....pero en fin la edad (aunque sera tarde) les curara esa enfermedad de la cagitisss y lo quieroooo todooo por la cara y sin esfuerzo.....por cierto otra frase del zp este cuando gano las elecciones a una subencionadisima television "no parare hasta que todo el mundo tenga de todo" ja¡¡¡ Se le olvido decir que seria solo a sus acolitos y a costa de la ruina de medio paisss.........y pensar que aun hay gente que le defiendeeee...que pena de paisss, en fin me voy a comer que ya toca un saludo a todossss y lo dicho mas esfuerzo y menos tumbona....vuestros huesos os lo agradeceran en la madurezzz.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta