Ya son 124.479 hogares los que se benefician de la renta básica de emancipación (RBE) de 210 euros/mes para pagar el alquiler. Durante el último trimestre, han aumentado en 25.156 beneficiarios, lo cual supone un incremento del 25,32% con respecto al trimestre anterior. Sin embargo, aún es una cifra reducida en comparación con las expectativas del gobierno, que esperaba 360.000 jóvenes
El Ministerio de Vivienda ha ordenado pagos en prestaciones a los beneficiarios por un valor de 253,36 millones de euros desde la entrada en vigor de la RBE. De este importe, 246,36 millones de euros corresponden al pago de mensualidades y aval y 7 millones para pagos de préstamos de fianza
Madrid, Cataluña y Andalucía son las zonas donde se dan mayor número de ayudas con 19.081, 18.989 y 15.573 beneficiarios respectivamente. Teniendo en cuenta los 27.213 nuevos solicitantes del último trimestre, el número de solicitantes asciende ya a 255.642, de los cuales 180.234 ya han obtenido una resolución positiva

Entre las incidencias más comunes para denegar la ayuda caben detacar: la inexistencia de verificación del pago del alquiler o su interrupción (27.820 afectados), incumplimiento con agencia tributaria o agencias forales (3.963), incumplimiento con la seguridad social (596) o por ser desconocidos por estas dos últimas (320 y 136 respectivamente)
Las mujeres se alzan a la cabeza de demandantes y beneficiarios, con un 56.15% en este último aspecto. En cuanto a la edad, destacan los jóvenes entre 26 y 29 años con un 63,36% entre todos los beneficiarios totales. Es importante tener en cuenta las rentas pagadas por los jóvenes, donde el mayor porcentaje se centra entre los que pagan entre 400 y 600 euros; seguidos por los que pagan entre 10.000 y 15.000 euros con un 38.6%
¿Quién puede recibir la rbe?
1) los jóvenes 22 y 30 años (la prestación se interrumpe a los 30 años)
2) Disponer de una fuente regular de ingresos que no superen los 22.000 euros brutos anuales. Así, si tus ingresos mensuales, aproximadamente, no superan los 1.500 euros netos, podrás acogerte a la ayuda
3) tener una vida laboral de al menos 6 meses de antigüedad, inmediatamente anterior al momento de la solicitud, o una duración prevista de la fuente de ingresos de al menos 6 meses contados desde el día de su solicitud
4) Ser titular del contrato de alquiler.
Si cumples con estas premisas, podrás recibir 210 euros mensuales para el pago del alquiler de su vivienda habitual durante un máximo de cuatro años. Te ahorras 2.520 euros al año de alquiler, y en total 10.080 durante los cuatro años que dura la prestación
También puedes optar a 600 euros de préstamo que se puede utilizar para la fianza. Al finalizar el contrato de alquiler o cuando dejes de recibir la renta de emancipación, deberás devolver esta cantidad. Por último, puedes disponer de 120 euros para los gastos de su tramitación del aval
Pasos a seguir
Hay que presentar la solicitud ante el departamento competente en materia de vivienda de la Comunidad o Ciudad Autónoma donde esté situado el piso de alquiler
La administración autonómica comprobará que se cumplen todos los requisitos para percibir la renta de emancipación y lo comunicará en el plazo máximo de dos meses
Con la resolución otorgada por la comunidad autónoma, el joven deberá dirigirse a la entidad bancaria colaboradora para solicitar el pago. Tras comprobar que el solicitante ha realizado la transferencia del pago del alquiler mensual al propietario, el Ministerio de Vivienda ingresará en la cuenta bancaria del solicitante el importe de la prestación
Si el solicitante aún no tiene contrato de alquiler, podrá solicitar el reconocimiento provisional del derecho a la renta. En este caso, tendrá tres meses desde el reconocimiento del derecho para buscar casa y presentar una nueva solicitud aportando el contrato de alquiler. La Comunidad autónoma comprobará los datos y comunicará el reconocimiento definitivo del derecho a la renta. Inmediatamente, el Ministerio ingresará la ayuda en la cuenta bancaria del solicitante, desde el mes en que se presente el contrato de alquiler
20 Comentarios:
¿Cómo obtener la ayuda de 210 euros/mes para alquilar casa?
Esa si que es una buena pregunta...yo la pedi en enero 2008, no me la concedieron hasta noviembre, y desde enero 2009 no he vuelto a cobrar..o sea, me han hecho solo 2 pagos, en año y medio...es imposible reclamar u obtener informacion. Mi expediente no tiene incidente alguno, no debo nada a Hacienda, estoy al dia en el envio de recibos...con lo cual a los funcioanrios no les queda otra que decirme " paciencia, es normal que nos retrasemos, tu espera"
Ayer el ministerio anuncio a bpmbo y platillo que habi empezado a enviar sms a todos aquellos que tuveiran alguna incidencia en su expediente..me aprece una verguenza, que te manden un sms diciendote sin mas, que no tienen el recibo del alquiler y que por eso no te pagan, cuando desde el minsiterio mismo te dicen, que tienen de 8 a 10 meses de retraso en abrir las cartas que les mandas..o sea, que si yo mande el recibo del alquiler en enero, no abriran mi carta hasta agosto, y encima me dicen que soy yo la que no estoy al dia!!
Para colmo, el sms (una compañera lo recibio hoy) simplemente te dice que vayas a la web esa, en la que unicamente te dicen que mandes los recibos- pero si ya los hemos mandado! Hace 7 meses!!
A ver la web esa nueva que ponen ahora..sera otra mierda de web, con mucho diseño eso si que costara lo que mi alquiler de varios años, y que te dirá lo mismo, como si fueras mongolito: "vas atrasado, manda de nuevo os recibos que ya mandaste hace 7 meses, y en 8 meses los tendremos..eso si, "interactivamente" (ya me puedo imaginar lo interactivo que sera, meteras tu dni y te saldra lo mismo que en el sms)
Hay muchas maneras de publicar los datos, es curioso que no incluyeran uan columna especficando las resoluciones aprobadas y que cobran de manera puntual todos los meses...ahi iban a cambiar las cosas!! Seguro que yo formo parte de la estadistica de los que cobran la ayuda, aunque solo me hayan pagado una vez, y me deban ya 1600 euros de retraso (y contando...)
¿1.500 euros netos equivale a 22.000 euros brutos? Estos no saben lo que dicen!
Y los que somos mayores de 30 años, ¿¿No tenemos derecho a ninguna ayuda?? Porque conozco a gente con 31 años que están ganando 800 euros al mes, y que me digan, quien se puede pagar un alquiler y vivir con 800 euros si no es con ayuda, tal y como están los alquileres.
Eso eso yo tengo 32 años y me considero joven y tampoco tengo ayudas. O me lo pago yo o sigo viviendo con mis padres. Luego dicen que cada vez hay menos jovenes que se emancipan. Pero quien se va a emancipar con los sueldos de este pais o los alquileres. A quien le corresponda, por favor suban los sueldos o bajen el coste de la vida, porque así no hay quien viva.
Bien dicho!! Plenamente de acuerdo.....no es normal vivir en un país
Con los sueldos que son un 30% más bajo que la media Europea,
Y por otro lado tenemos las casas/pisos más caros de Europa....
En Alemania se cobra 30%-40% más
Y los alquileres/precios de compra son mucho más bajos que aquí!
La comida y la ropa es mucho más barata en otros países.....
Zapatero y Friends........empezar a tomar medidas serias.....
Y adoptar los modelos económicos de los países que funcionan,.....
Y donde un joven puede independizarse sin problemas......
Ejemplo: Suecia!
Yo tengo 31 años y aún no me puedo permitir un coche.....o irme de vacaciones!
El 40% del sueldo se va para la vivienda.....que Vergüenza!!
En diciembre de 2008 me llego la carta como que tenia aceptada la prestacion desde octubre, feliz de mi me dirigi a mi oficina del banco para tramitarlo todo y ahi empezaron los problemas porque la solicitud estaba puesta para transferencia y tenia que ser por recibo bancario porque mi piso era de una inmobiliaria. LLame y me dijeron que por trelefono no podian responderme porque no tenian acceso a mi expediente ¿Entonces para que tienen un numero de informacion? Total que tube que ir, revisamos alli mismo mi solicitud y vimos que era fallo suyo por lo que procedieron a tramitar la modificacion.
Pasaron tres meses de llamadas todas las semanas hasta que un dia ya cabreado volvi a ir alli y entonces, mirad que casualidad, justo ese dia me dicen que la carta habia sido tramitada y ya habia sido enviada.
La carta me llego a la semana, ya sabemos como va correos, envie toda la documentacion que pedian a Madrid en marzo y aun estoy esperando a recibir el pago de todos los recibos atrasados que me deben.
De esa casa aun no he visto un duro desde octubre que tengo aprobada la solicitud, me cambie de domicilio en marzo y aun no me ha llegado siquiera la confirmacion de la modificacion.
En resumen, que si eres joven y pretendes emanciparte asegurate de no necesitar ese dinero porque hasta pasado un año largo no vas a empezar a verlo.
A mi me ha llagado el sms diciendome que no tienen datos sobre mi.
He llamdo al banco y me tienen sin decir nada por que nadie se hace responsable.
Llamo al ministerio y me dicen que hay incidencias en el pago, eso no es verdad mi pago lo hago en un transferencia periodica cada mes!!!!
En el banco no saben nada y los de la consegeria de vivienda de Madrid tampoco saben nada...
El caso es que a mi me la han concedido en febrero y yo no he visto un euro!!!!!
Me deben lo correspondiente a todos los meses desde agosto de 2008!!!!!
En el artículo dice que lo podrán percibir aquellos que no tengan ingresos superiores a 22.000 euros, es decir, aproximadamente, no llegar a los 1.500 euros al mes. Eso es pasarse, y con creces. Yo gano 26.000 euros al año (es decir, no puedo percibir la renta), y cobro 1.400 euros al mes (porque lo normal es cobrar en 14 pagas).... así que alguien que cobre lo 21.000, no está ganando más de 1.100 al mes, como mucho.
Además, la ayuda es por vivienda, no por particular. Por tanto, una persona ganando menos de 22.000 euros al año, dificilmente puede permitirse alquilar una vivienda sola. Lo normal es que comparta. Si comparte con 4 que sería lo habitual en Madrid, habría que dividir los 210 euros entre 4. Esto es 50 euros por persona. Menos da una piedra, es cierto... pero no creo que esta ayuda, de verdad solucione el problema para que los jóvenes podamos alquilar.
Siempre lo mis de mal a peor muy bien España
Solución: vete a Alemania, pepe.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta