Comentarios: 20

Ya son 124.479 hogares los que se benefician de la renta básica de emancipación (RBE) de 210 euros/mes para pagar el alquiler. Durante el último trimestre, han aumentado en 25.156 beneficiarios, lo cual supone un incremento del 25,32% con respecto al trimestre anterior. Sin embargo, aún es una cifra reducida en comparación con las expectativas del gobierno, que esperaba 360.000 jóvenes

El Ministerio de Vivienda ha ordenado pagos en prestaciones a los beneficiarios por un valor de 253,36 millones de euros desde la entrada en vigor de la RBE. De este importe, 246,36 millones de euros corresponden al pago de mensualidades y aval y 7 millones para pagos de préstamos de fianza

Madrid, Cataluña y Andalucía son las zonas donde se dan mayor número de ayudas con 19.081, 18.989 y 15.573 beneficiarios respectivamente. Teniendo en cuenta los 27.213 nuevos solicitantes del último trimestre, el número de solicitantes asciende ya a 255.642, de los cuales 180.234 ya han obtenido una resolución positiva

¿Cómo obtener la ayuda de 210 euros/mes para alquilar casa? 125.000 jóvenes ya la cobran

Entre las incidencias más comunes para denegar la ayuda caben detacar: la inexistencia de verificación del pago del alquiler o su interrupción (27.820 afectados), incumplimiento con agencia tributaria o agencias forales (3.963), incumplimiento con la seguridad social (596) o por ser desconocidos por estas dos últimas (320 y 136 respectivamente)

Las mujeres se alzan a la cabeza de demandantes y beneficiarios, con un 56.15% en este último aspecto. En cuanto a la edad, destacan los jóvenes entre 26 y 29 años con un 63,36% entre todos los beneficiarios totales. Es importante tener en cuenta las rentas pagadas por los jóvenes, donde el mayor porcentaje se centra entre los que pagan entre 400 y 600 euros; seguidos por los que pagan entre 10.000 y 15.000 euros con un 38.6%

¿Quién puede recibir la rbe?

1) los jóvenes 22 y 30 años (la prestación se interrumpe a los 30 años)

2) Disponer de una fuente regular de ingresos que no superen los 22.000 euros brutos anuales. Así, si tus ingresos mensuales, aproximadamente, no superan los 1.500 euros netos, podrás acogerte a la ayuda

3) tener una vida laboral de al menos 6 meses de antigüedad, inmediatamente anterior al momento de la solicitud, o una duración prevista de la fuente de ingresos de al menos 6 meses contados desde el día de su solicitud

4) Ser titular del contrato de alquiler.

Si cumples con estas premisas, podrás recibir 210 euros mensuales para el pago del alquiler de su vivienda habitual durante un máximo de cuatro años. Te ahorras 2.520 euros al año de alquiler, y en total 10.080 durante los cuatro años que dura la prestación

También puedes optar a 600 euros de préstamo que se puede utilizar para la fianza. Al finalizar el contrato de alquiler o cuando dejes de recibir la renta de emancipación, deberás devolver esta cantidad. Por último, puedes disponer de 120 euros para los gastos de su tramitación del aval

Pasos a seguir

Hay que presentar la solicitud ante el departamento competente en materia de vivienda de la Comunidad o Ciudad Autónoma donde esté situado el piso de alquiler

La administración autonómica comprobará que se cumplen todos los requisitos para percibir la renta de emancipación y lo comunicará en el plazo máximo de dos meses

Con la resolución otorgada por la comunidad autónoma, el joven deberá dirigirse a la entidad bancaria colaboradora para solicitar el pago. Tras comprobar que el solicitante ha realizado la transferencia del pago del alquiler mensual al propietario, el Ministerio de Vivienda ingresará en la cuenta bancaria del solicitante el importe de la prestación

Si el solicitante aún no tiene contrato de alquiler, podrá solicitar el reconocimiento provisional del derecho a la renta. En este caso, tendrá tres meses desde el reconocimiento del derecho para buscar casa y presentar una nueva solicitud aportando el contrato de alquiler. La Comunidad autónoma comprobará los datos y comunicará el reconocimiento definitivo del derecho a la renta. Inmediatamente, el Ministerio ingresará la ayuda en la cuenta bancaria del solicitante, desde el mes en que se presente el contrato de alquiler 

Ver comentarios (20) / Comentar

20 Comentarios:

5 Agosto 2009, 17:25

Yo tengo 30 años, una ingeniería superior, gano 1000 euros al mes y no tengo más remedio que compartir piso, pero de ayudas nada....

Con lo cual se puede ver en la mierda de pais que vivimos, que ni siquiera quieren reconocer que como yo somos muchos.....

Y encima ahora desde hace un tiempo hay gente que ni eso...yo al menos teng trabajo.....

Es vergonzoso un sueldo de 1000 euros y no tener más remedio que o compartir piso con la novia o compartir piso igualmente pq no se atreven a ver la realidad

5 Agosto 2009, 17:36

Acojonado con la avalancha de despidos que se va a producir en septiembre. El precio de la vivienda se va a desplomar.

5 Agosto 2009, 17:39

En Madrid están cerrando cientos de negocios diariamente, en Otoño la economía española se viene abajo.

5 Agosto 2009, 17:45

Los pisos están en España sobrevalorados en un 85% hasta que no caigan en este porcentaje nadie va a comprar y menos aún con la que se avecina en Otoño en cuanto a paro ya lo ha reconocido hasta el gobierno va a ser brutal.

5 Agosto 2009, 18:04

Que nadie compre pisos, que en Otoño se van a producir auténticas avalanchas de despidos.

23 Septiembre 2009, 19:39

Hola muy Buenodia medijo hautede de esta manera por k es la k tengo Hase aprosimadamete un año solisite la ayuda de alkiler y presente todo los documeto k me pedian pero luego me contestaro kenomeladarianpor no tener nasionalidad española pero yo tengo un amigo k sela dieron y no tiene nasionalidad ytien meno k yo en España consto kiero desirle sy este hasidoel motivo oh hasido um erro ydesta manera saver sy puedo solisitarla nuebamente y cuando sin mas nada le deseo un buedia y k lopasen vien grasia

2 Octubre 2009, 20:16

La verdad eske es un coñaso, las ayudas deberian de ser para tdoo akel ke lo necesite asi no se puede vivir... .

3 Noviembre 2009, 11:15

A ver monik:

En primer lugar me hace gracia el ejemplo... no es necesario ser sensacionalistas. El chico de los 1000 € no se está quejando de haber nacido en un pais desarrollado con todas las comodidades que eso implica. Se queja de que ya que ha tenido la suerte de nacer en un pais así, tenga que soportar la injusticia que muchos vivimos de que con una carrera superior tenga que hacer malabarismos para llegar a fin de mes. No hace falta irse África para comparar rentas... supongo que los que han conseguido un trabajo son conscientes de la suerte que tienen pero sigue siendo alarmante que en un país que se las da de moderno e innovador el tener estudios superiores no sólo no sirva de nada sino que muchas veces se convierta en un inconveniente...hablo con conocimiento de causa...
No es justo que haya un porcentaje inmenso de la población mundial que cobre 1 € a la semana pero tampoco lo es dejarte la piel estudiando y ser penalizado por ello. No seamos demagogos....

28 Enero 2011, 19:02

Pos vaya fraude

23 Marzo 2011, 14:48

Los seis meses q se refiere de la nomina a seis meses sin interrumpir?

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta