Un rastreo por los archivos oficiales del ministerio de vivienda pone de manifiesto que el gobierno tiene localizados 22 puntos de España (municipios o capitales de provincia con más de 25.000 habitantes) donde el precio de la vivienda nueva libre ha caído ya más de un 30% en los últimos trimestres, frente al descenso de aproximadamente el 8% que acumula de media el país
Algunos datos son sorprendentes o al menos desconocidos hasta ahora. El mayor batacazo en obra nueva (viviendas hasta con dos años de antigüedad) se lo ha llevado alcobendas, uno de los municipios más ricos de la comunidad de Madrid y con la famosa zona residencial de la moraleja como bandera. En su término municipal el gobierno ha medido que el desplome del precio de las casas nuevas es del 47,6% desde los máximos, hasta los 2.276,9 euros por metro cuadrado construido. Otro municipio acomodado como las rozas acumula un hundimiento del 35,1% en las viviendas nuevas, siempre según los datos oficiales del ministerio
Los datos con los que se elaboran las estadísticas oficiales del precio de la vivienda y que son extraídos de la base de datos de la Asociación de Sociedades de Valoración de Bienes Inmuebles (ATASA). Entre ellos hay otros siete municipios de Madrid donde el precio de la vivienda nueva libre ha caído más de un 30%, localizados en zonas más modestas. Se trata de alcalá de henares (-37%), alcorcón (-34%), aranjuez (-35%), colmenar viejo (-33%), leganés (-33%), móstoles (-33%) y pinto (-37%)
En Barcelona, las zonas más afectadas por la caída de la vivienda libre nueva son castelldefels (-33%) y sant cugat del vallés (-32%). Por capitales de provincia, cádiz, jaén, ávila, Ciudad Real, Guadalajara y Valencia también acumulan descensos superiores al 30% en obra nueva
Datos en euros/m2 construido
251 Comentarios:
MENTIRA!, en Valencia??? si hombre, precísamente yo estoy vendiendo mi piso y buscando otro de obra nueva, yo sí lo he puesto a precio razonable, pero todo lo que es obra nueva, está igual!! Si pica algún incauto pues nada, seguiremos alargando la cosa. O nos ponemos serios o nos toman el pelo.
¿Pero alguien se cree lo que diga el gobierno o la prensa? Busquen ustedes viviendas decentes sin necesidad de reforma y veran como los precios no han caido tanto como dicen, otra cosa son pisos a reformar en los que uno no sabe si las paredes se van a caer y las fincas tienen más de 30 años
Desearia que el que quiera comprar vivienda espere para que realmente bajasen los precios. Si no hay demanda la oferta caera.
Ya esta bien ser exclavo casi de por vida por comprar unos cuantos ladrillos.
Los bancos los primeros culpables, roban a malsalva. Vendieron sus inmobiliarias a precios astronomicos, ya todos tienen su propia inmobiliaria.
Yo desearía que no hubiese hambre en el mundo y que se encontrase una cura contra el cáncer y tantas otras cosas... pero los deseos no son más que eso, y hay que ser conscientes de la realidad. Vivimos en una economía de libre mercado, para lo bueno y para lo malo. Yo voy a comprarme una casa porque voy a casarme y la necesito ya, he ahorrado bastante dinero y ya puedo comprar, además ahora han bajado los precios y tengo mucho donde elegir. No voy a esperarme porque unos pocos tengan ensoñaciones. A todos los que decís que hay que esperar me gustaría ver lo que hariais si os pusieran un chollo delante.
Yo tambien voy a casarme pero aún no me han puesto un chollo delante...e igual que tu tengo dinero ahorrado
Noooooooooo no compres que van a bajar un 90% los pisos que lo he leido en un foro!!!
Es sencillo, pon el piso a la venta por la mitad a ver si se arrima alguién. Os llevareis una sorpresa. Ni Dios se interesa.
La ley de la oferta y la demanda queridos. Si hay más de 3 millones de casas para vender usted me dirá. añadamos los 6 millones de extranjeros que tienen que marchar y dejarán otros dos millones de pisos vacios y tenemos pisos hasta el 2050
Nosotros buscamos piso en Valencia y alrededores.
Y todas las rebajas del 30% o incluso del 40% que hacen promotoras como Acciona o Montforte son mentira. Cuando vas te dicen quelo han bajado 50000 o 60000 euros pero los pisos siguen superando los 250000 euros.
¿Cómo puede ser ?
Para mi que inflan todavía más que antel el precio para que creas que te están ahorrando un dineral y en realidad lo está comprando al mismo precio de antes sin descuentos.
A este paso creo que viviré de alquiler toda la vida.
Un poco de orden... a los que dicen que viviendas viejas y tal... el informe es sobre viviendas nuevas (de menos de 2 años)
Yo me creo a pies juntillas el estudio. Todo el mundo está diciendo que se está tasando a la baja, los datos del ministerio se sacan de atasa y ahora a la gente le extraña?
Pues yo no me creo en absoluto nada de ese estudio. Solo conozco mi pueblo y afirmo que la vivienda es más cara en alcobendas que en sanse (municipios solo separados por una calle) y que si ha bajado en alcobendas un 45% no puede ser que en sanse no baja nada. Los números mienten porque esos precios no existen en alcobendas ni de coña; basta con mirar los precios de las 6 promociones de obra nueva que anuncia idealista.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta