Un rastreo por los archivos oficiales del ministerio de vivienda pone de manifiesto que el gobierno tiene localizados 22 puntos de España (municipios o capitales de provincia con más de 25.000 habitantes) donde el precio de la vivienda nueva libre ha caído ya más de un 30% en los últimos trimestres, frente al descenso de aproximadamente el 8% que acumula de media el país
Algunos datos son sorprendentes o al menos desconocidos hasta ahora. El mayor batacazo en obra nueva (viviendas hasta con dos años de antigüedad) se lo ha llevado alcobendas, uno de los municipios más ricos de la comunidad de Madrid y con la famosa zona residencial de la moraleja como bandera. En su término municipal el gobierno ha medido que el desplome del precio de las casas nuevas es del 47,6% desde los máximos, hasta los 2.276,9 euros por metro cuadrado construido. Otro municipio acomodado como las rozas acumula un hundimiento del 35,1% en las viviendas nuevas, siempre según los datos oficiales del ministerio
Los datos con los que se elaboran las estadísticas oficiales del precio de la vivienda y que son extraídos de la base de datos de la Asociación de Sociedades de Valoración de Bienes Inmuebles (ATASA). Entre ellos hay otros siete municipios de Madrid donde el precio de la vivienda nueva libre ha caído más de un 30%, localizados en zonas más modestas. Se trata de alcalá de henares (-37%), alcorcón (-34%), aranjuez (-35%), colmenar viejo (-33%), leganés (-33%), móstoles (-33%) y pinto (-37%)
En Barcelona, las zonas más afectadas por la caída de la vivienda libre nueva son castelldefels (-33%) y sant cugat del vallés (-32%). Por capitales de provincia, cádiz, jaén, ávila, Ciudad Real, Guadalajara y Valencia también acumulan descensos superiores al 30% en obra nueva
Datos en euros/m2 construido
251 Comentarios:
El derecho a una vivienda digna esta recogido en la constitución española!!!.
No es para especular y que unos cuantos se toquen las pelotas a costa de que otros muchos…..la mayoría nos escornemos para pagar nuestra casucha...
El libre mercado no existe señores…. O existe cuando interesa.....sino como se explica que habiendo tan poca demanda y tanta oferta no bajen los precios en la línea en que subieron…(oferta-demanda). Aun siendo un derecho constitucional repito!!!
Y luego damos dan nuestro dinero a los bancos para que no quiebren y ellos nos sacan los ojos a base de intereses el resto de nuestra vida!!! Que vergüenza de país!!!!
Tanto los del pp como el psoe. El problema lo creo el pp y el psoe no ha sabido ponerle freno!!!
Somos el hazmerreír del mudo civilizado o eso me creía porque ya dudo de que España se un país civilizado…
Que nadie compre pisos que estamos en caida libre.
El paro se va a los 6 millones, el precio de la vivienda bajará un 140%
Las empresas están despidiendo trabajadores en masa,el precio de los pisos se está desplomando.
O sea, en alcobendas los precios han bajado un 45%, y en san sebastian de los reyes un 1,5% (para los que no sean de Madrid, la diferencia entre alcobendas y sanse está en los pares o impares de la avenida de España y la avenida de Madrid, es decir, cruzar la calle)... ¿Quien ha hecho este informe? El conserje del ministerio de la vivienda, algun subalterno, o ha sido la mismisima Beatriz corredor... que desastre de gobierno...
Dónde puedo encontrar el cuadro de precios en formato excel?
No se yo si esto que se anuncia a bombo y platillo es tal como parece, por ejemplo en Colmenar Viejo si están comparando el precio de la vivienda libre con lo que aqui dicen dista mucho de la realidad, ahora si lo comparan con la VPP claro que ha bajado pero la libre según consultas de hace poco sigue como estaba inalcanzable para muchos, tan solo pueden aceder a vivienda los jovenes mediante vpp/l o los que tengan ya una casa en su poder y quieran sondear el mercado de la libre de lo contrario todo sigue igual.....
En alcobendas los precios han bajado un 45%, y en san sebastian de los reyes un 1,5% Por mucho que La Moraleja sea parte de ese medio pueblo dormitorio que es Alcobendas, resulta inverosímil que en en medio pueblo dormitorio (Alcobendas) los precios bajen un 45%, y el en otro medio pueblo (San Sebastián de los Reyes) solo bajen el 1.5%. Repito: por mucho que hallan bajado los pisos en esa urbanización de megaricos que es La Moraleja.
Lunes, 21 septiembre 16:34 madre con hijos responde a pavones no me parece muy etico lanzar esas 'ofertas agresiva' de las que hablas porque estas hablando de pisos que venden familias humildes y trabajadoras que muy posiblemente ese piso que malvenden sea su unica inversion y por lo tanto es jugar con el pan de sus hijos. Desde luego estamos en un mercado libre y cada vendedor puede aceptar las rebajas que quiera pero desde luego te digo que yo antes de rebajar el precio perdiendo tanto dinero, yo robaba o mataba, que para las familias trabajadoras nuestro piso es el pan de nuestros hijos el dia de mañAna!! Vamos a ver, señora madre con hijos (sinceramente, ojalá nunca seas madre sin hijos): ¿De que le sirve a los curritos normalitos el que el precio de la vivienda sea tan desorbitado como es ahora mismo? ¿Para tener más pelas mientras duerme debajo de un puente si vende su piso? Porque si eres currito sin piso, cuánto más caro sea la vivienda, peor; si eres currito con un piso, y quieres mejorar tu vivienda, cuánto más caro sea la vivienda, peor; si eres currito con un piso, y quieres que tus hijos, ya mayorcitos, se vayan a vivir a su casita, cuánto más caro sea la vivienda, peor; si eres currito con un piso, y quieres separarse de tu pareja, cuánto más caro sea la vivienda, peor. Eso si, si eres propietario de varias viviendas, cuanto más cara sea la vivienda, mejor. ¡¡Cómo te esfuerzas en ayudar a los ricos y a fastidiar a los pobres!!!
Si el salario medio en España está en torno a los 23.000 € brutos / año, entonces la vivienda media tiene que bajar hasta un precio medio de no más de 120.000 €. Y eso con un Euribor bajo (2,3).
¡O sea que a los pisos les queda aún mucho por bajar!
Que nadie compre pisos que estamos en caida libre.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta