Un rastreo por los archivos oficiales del ministerio de vivienda pone de manifiesto que el gobierno tiene localizados 22 puntos de España (municipios o capitales de provincia con más de 25.000 habitantes) donde el precio de la vivienda nueva libre ha caído ya más de un 30% en los últimos trimestres, frente al descenso de aproximadamente el 8% que acumula de media el país
Algunos datos son sorprendentes o al menos desconocidos hasta ahora. El mayor batacazo en obra nueva (viviendas hasta con dos años de antigüedad) se lo ha llevado alcobendas, uno de los municipios más ricos de la comunidad de Madrid y con la famosa zona residencial de la moraleja como bandera. En su término municipal el gobierno ha medido que el desplome del precio de las casas nuevas es del 47,6% desde los máximos, hasta los 2.276,9 euros por metro cuadrado construido. Otro municipio acomodado como las rozas acumula un hundimiento del 35,1% en las viviendas nuevas, siempre según los datos oficiales del ministerio
Los datos con los que se elaboran las estadísticas oficiales del precio de la vivienda y que son extraídos de la base de datos de la Asociación de Sociedades de Valoración de Bienes Inmuebles (ATASA). Entre ellos hay otros siete municipios de Madrid donde el precio de la vivienda nueva libre ha caído más de un 30%, localizados en zonas más modestas. Se trata de alcalá de henares (-37%), alcorcón (-34%), aranjuez (-35%), colmenar viejo (-33%), leganés (-33%), móstoles (-33%) y pinto (-37%)
En Barcelona, las zonas más afectadas por la caída de la vivienda libre nueva son castelldefels (-33%) y sant cugat del vallés (-32%). Por capitales de provincia, cádiz, jaén, ávila, Ciudad Real, Guadalajara y Valencia también acumulan descensos superiores al 30% en obra nueva
Datos en euros/m2 construido
251 Comentarios:
Os lo creeis todo. No pasa nada. Seguir rumiando a ver ke sale
LO EXIGE EL PSC, eRC E ICV
Zapatero estudia subir el impuesto de Sucesiones y Donaciones para contentar a Cataluña
El Gobierno se prepara para reformar el Impuesto de Sucesiones y Donaciones, dando al traste con la supresión de este tributo en algunas CCAA como Madrid. Los socios catalanes de Zapatero exigen combatir la “competencias fiscal abusiva” para evitar la fuga de capitales en su región. »
Ya está bien de difundir notícias falsas para alentar el odio a los catalanes. Lo que los catalanes quieren es que les quiten a ellos el impuesto de sucesiones, no que se lo pongan a los demás. Que se va a ganar con eso? Mal de muchos consuelo de tontos. La solución es favorecer a los que estan mal, nunca empeorar a los que estaban mejor, pensar que los catalanes quieren eso es una tonteria. No hay que dejarse influir por notícias maliciosas
Ya está bien de difundir noticias falsas para alentar el odio a los catalanes. Lo que los catalanes quieren es que les quiten a ellos el impuesto de sucesiones, no que se lo pongan a los demás. Que se va a ganar con eso? Mal de muchos consuelo de tontos. La solución es favorecer a los que estan mal, nunca empeorar a los que estaban mejor, pensar que los catalanes quieren eso es una tonteria. No hay que dejarse influir por noiícias maliciosas
Pues yo creo que lo que más aumenta la antipatía a ciertos catalanes es por ejemplo lo que ha dicho erc con referencia a las olimpiadas y Madrid.
Y ciertamente sus políticos quieren que se suprima la facultad de aprobar cada región (para ustedes nación) su propio impuesto, dado que hay muchos patrimonios que se fugan a las zonas en dónde no hay impuesto de sucesiones (pais vasco, Madrid etc). Si lo que quieren los catalanes es que les supriman dicho impuesto que elijan allí otro partido que proponga que lo suprime.
LOS PEDIDOS CAEN UN 26,2%
La facturación de la industria se desploma un 25% en julio
La cifra de negocios de la industria cayó un 25% el pasado mes de julio en comparación con el mismo mes de 2008, y las entradas de pedidos retrocedieron un 26,2% en tasa interanual, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En alcobendas me dice un amigo de la ofi que los estudios nuevos de 28 m2. Están en 200.000 euros con la plaza de garaje incluida. No me creo por tanto esas rebajas del 45%. Si esto es verdad (que lo dudo y mucho) no es significativo un caso. Y sto es solo el principio. Los suizos nos dicen que tendriamos que bajarnos el sueldo un 10%, más leña al fuego... y otra cosa sumando las bajadas de todas las comunidades me sale de media más del 8% en algo me tengo que equivocar... digo???
Veo que hay un poco de confusion y cacao mental con todo esto de los datos que han salido, la moraleja, alcobendas, las rozas, etc. si me permiten voy a intentar aportar un poco de luz al asunto pues estiy relacionado con la tasacion de inmuebles en el norte de Madrid y conozco el asunto en detalle.lo primero decir que los datos oficiales de bajadas tan pronunciadas en municipios como alcobendas o las rozas son verosimiles segun los datos que yo tengo. Lo que ocurre es que hay que aclarar que alcobendas y la moraleja no son lo mismo, la moraleja es un barrio dentro de ese municipio, es una parte pequeña de el, y ademas con unas caracteristicas (tipologia inmuebles, renta, ...) muy distinta al resto del municipio. De hecho no hay mas ver los informes de idealista, no recuerdo a partir de que informe trimestral el informe separa la moraleja del resto del municipio, a mi entender con muy buen criterio, y lo justifica diciendo que aunque no es un municipio en si, "por sus especiales caracteristicas merece un estudio aparte puesto que la inclusion de sus estadisticas dentro de las del municipio entero distorsionaria los datos generales" creo que esta es la frase del informe citado, mas o menos. En los informes de idealista una vez "emancipada" la zona de la moraleja del municipio de alcobendas, se ve clarisimamente la evolucion de uno y de otro (aunque los informes de idealista son de segunda mano, se pueden establecer una proporcionalidad). Mientras alcobendas lleva varios trimestres cayendo en picado, la moraleja aguanta los precios mejor y tiene caidas mucho mas suaves , lo cual por otra parte no es de extrañar pues lo mismo ocurre dentro de cada distrito de la capital, donde los barrios mas caros estan aguantando mejor la caida que los mas humildes. El caso de las rozas es distinto al de alcobendas. Las rozas es un municipio mucho mas homogeneo y la caida tambien es mas homogenea, y efectivamente los datos que yo manejo no se si son tan dramaticos como los oficiales pero si que son bastante desalentadores, de una caida media de casi el 30% acumulada desde maximos. De todas formas si que es cierto que en general los municipios perifericos de la capital (tanto del norte como del sur) estan sufriendo mas caida que la propia Madrid capital. Yo tambien soy de los que piensa que el modelo urbanistico "a la americana" de ciudades dormitorio (en el sur) y de ciudades residenciales (en el norte) esta fracasando por diversos motivos pero bueno esto seria motivo para un interesante debate aparte. Espero que mi aportacion haya podido aclarar algo el tema de las caidas de precios en los municipios del norte de Madrid.
Yo creo que las rebajas, al menos en Madrid, se refieren a las viviendas de lujazo (Alcobendas-La Moraleja, por ejemplo).
Las de segunda mano si han bajado bastante...
Si buscas vivienda nueva en Valencia, la encontrarás aquí:
Www.mercadodeobranueva.com
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta