Comentarios: 251
El gobierno destapa 22 puntos negros donde el precio de la vivienda nueva se ha desplomado

Un rastreo por los archivos oficiales del ministerio de vivienda pone de manifiesto que el gobierno tiene localizados 22 puntos de España (municipios o capitales de provincia con más de 25.000 habitantes) donde el precio de la vivienda nueva libre ha caído ya más de un 30% en los últimos trimestres, frente al descenso de aproximadamente el 8% que acumula de media el país

Algunos datos son sorprendentes o al menos desconocidos hasta ahora. El mayor batacazo en obra nueva (viviendas hasta con dos años de antigüedad) se lo ha llevado alcobendas, uno de los municipios más ricos de la comunidad de Madrid y con la famosa zona residencial de la moraleja como bandera. En su término municipal el gobierno ha medido que el desplome del precio de las casas nuevas es del 47,6% desde los máximos, hasta los 2.276,9 euros por metro cuadrado construido. Otro municipio acomodado como las rozas acumula un hundimiento del 35,1% en las viviendas nuevas, siempre según los datos oficiales del ministerio

Los datos con los que se elaboran las estadísticas oficiales del precio de la vivienda y que son extraídos de la base de datos de la Asociación de Sociedades de Valoración de Bienes Inmuebles (ATASA). Entre ellos hay otros siete municipios de Madrid donde el precio de la vivienda nueva libre ha caído más de un 30%, localizados en zonas más modestas. Se trata de alcalá de henares (-37%), alcorcón (-34%), aranjuez (-35%), colmenar viejo (-33%), leganés (-33%), móstoles (-33%) y pinto (-37%)

En Barcelona, las zonas más afectadas por la caída de la vivienda libre nueva son castelldefels (-33%) y sant cugat del vallés (-32%). Por capitales de provincia, cádiz, jaén,  ávila, Ciudad Real, Guadalajara y Valencia también acumulan descensos superiores al 30% en obra nueva

 

El gobierno destapa 22 puntos negros donde el precio de la vivienda nueva se ha desplomado

 Datos en euros/m2 construido

Ver comentarios (251) / Comentar

251 Comentarios:

17 Septiembre 2009, 23:34

In reply to by otro funcionario (not verified)

Mira, te lo voy a explicar clarito a ver si hasta un negado como tu lo entiende. Si los chavalotes se manifiestan por el botellon pues los intentaremos disuadir de la forma mas tranquila posible pues no se trata de zurrar a menores, pero e gente hecha y derecha mayor de edad como comerciantes, autonomos, pequeños empresarios, colectivos todos ellos que nos consta ademas que votan al partido popular, sin piedad!!!. En el fondo de mi corazon estoy deseando que los colectivos que he citado y gente como tu se manifieste "contra la subida de impuestos", o "a favor de la congelacion salarial para los funcionarios", en el fondo de mi corazon lo estoy deseando.!!!van a llover hostias hasta para el apuntador!!!. Estas advertido tu y la gente de tu calaña. Y no me pidas una explicacion racional de lo que te estoy diciendo, a estas alturas no se trata ya de quien tiene la razon, o si los autonomos tienen quejas de su regimen fiscal, o pamplinas. Lo unico que se es que los autonomos van a cobrar hasta en el carne de identidad como se manifiesten!! pues mira por donde los sindicatos se conforman con una subida salarial del 0,3% para el año que viene. Me temo que a tu amado zp (o al que le toque gobernar los próximos años), no le va a quedar más remedio que bajaros los sueldos sustancialmente y echar a una tercera parte de los funcionarios. Con botes de gas y pelotas de goma caducados poca cosa vais a poder hacer. Por tu parte, mejor ten cuidado que no te pille en un callejón una turba enfurecida de funcionarios, por que te van a poner a caldo.

17 Septiembre 2009, 21:40

Los datos que salen ahí arriba son estadísticos. Es decir, por cada piso que no baja nada hay otro que baja el doble. Pero sí es cierto que algunas viviendas hab bajado mucho. Trabajo en una inmobiliaria y puedo confirmar que hay casas que ahora se venden por la mitad que hace dos años, pero otras incluso han subido. Depende totalmente de la zona y la calidad del inmueble, no como hace 2 años que todo costaba igual. Y también comento que la afluencia de clientes en septiembre está siendo espectacular, aunque muchos buscan cosas imposibles. Pero la necesidad de comprar la tienen muchos. Hoy he tenido otro par de casos de gente muy joven que te dice que quiere comprar porque dentro de poco se le acaba la cuenta vivienda, y van muchos ya este mes.

Luis
17 Septiembre 2009, 21:48

In reply to by pep (not verified)

¿ Cuánto es el doble de no bajar nada? ?¿?¿?

Te lo explicaré con palabras sencillitas para que lo entiendas, ya que te veo con problemas de atención.
Si tenemos una media de descenso de precios, algunos pisos no bajan nada y otros bajan el doble de esa media para compensar.
A continuación te lo explico con numeritos para que lo entiendas mejor: si la vivienda baja un 15% de media, hay pisos que no bajan nada, es decir, 0%, y otros bajan el doble, es decir, 30%. ¡Y la media se mantiene!
Espero que lo hayas entendido. Supongo que estás un poco estresado porque has empezado el curso hace poquito.
¡Y ahora a dormir!

chancletero
17 Septiembre 2009, 21:45

Una propuesta para los Srs. De idealista: podrian hacer, si se puede, una comparativa de precio/m2 entre los pisos de segundamano ofertados por inmobiliarias y los ofertados por particulares. Ya que, o me lo parece, o las inmobiliarias ajustan mucho mas los precios de los pisos que venden de sus clientes. Gracias.

Luis
17 Septiembre 2009, 22:11

Por cada piso que no baja nada hay otro que baja el doble por cada piso que baja 0, otro baja el doble. 2 * 0 = 0, lo dejamos así que te he entendido perfectamente y sólo es un pequeño error.

17 Septiembre 2009, 22:55

Mi lema: yo no compro porque no pueda, sino porque no quiero ser timado. Para mi en el sector inmobiliario un timo es comprar por 3, pensando que antes valía 4, aunque sabes que no vale ni 2. No compro por principios, así de simple.

17 Septiembre 2009, 23:21

Es increible que halla todabia sin saber que la vivienda va a caer a la mitad o más, es más, habra niveles en los que vajarán todabia mas. Que no se os olvide que el que tenga una hipoteca de casi por vida sera un esclavo moderno, y el que se halla librado que sepa que ZP se encargara de hipotecarlo con deuda y mas deuda. Cada vez que analizo mas las cosas me parece más complot para robarnos a todos, suerte a todos.

monik
17 Septiembre 2009, 23:30

Bueno gente, os necesito, estoy viendo en gente conocida y lo que se lee en la prensa y se ve por la tele una actitud que no entiendo por muchas vueltas que le doy.

Tener hijos estando en paro (de larga duración)

Por qué? para qué? que proposito tienen? es lógico? por mucho que lo intento, en serio, no logro imaginarme que lleva a la gente a tomar esas decisiones, ayuda plz.

17 Septiembre 2009, 23:43

In reply to by monik

Mi opinión es que no tiene nada de lógica.
Lo achaco al instinto animal de reproducción, algo totalmente reñido con el sentido común y con la razón. Pero no sé, a mi me parece de inconscientes.De hecho yo, con buen trabajo, he decidido hace tiempo no tener hijos. La situación de este país me llevó a tomar esa determinación. En otro sitio, en otras circunstancias, debe ser muy bonito, no lo dudo. Aquí y ahora, mi decisión es ni de coña...

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta