El banco americano citi ha emitido un informe sobre las perspectivas económicas globales en el que señala que en España a pesar de que han aparecido recientemente síntomas de estabilización del sector inmobiliario, el enorme stock de casas sugiere que “los precios de la vivienda están sólo a medio camino de su ajuste”
Esta afirmación contrasta con las palabras de la ministra de vivienda, Beatriz corredor, que afirmaba que el mercado se está reequilibrando, a la vista del aumento de la venta de inmuebles y del número de hipotecas, y animaba a comprar casa
Citi estima que el valor patrimonial de las familias se verá afectado por la caída del precio de la vivienda, lo que lastrará el gasto de los hogares y retrasará la salida de la crisis de España
El banco señala que, a la visa de los últimos datos conocidos, la recesión en España se está suavizando aunque aún no ha tocado a su fin. Prevé que el PIB del tercer trimestre caerá un 0,4%, un poco menos de lo previsto anteriormente
“El consumo privado y la inversión empresarial seguirán disminuyendo”, apunta citi, para añadir que “se deberían impulsar las exportaciones netas para contrarrestar la escasa demanda doméstica
Por todo esto y por el aumento de los impuestos, anunciado por el gobierno pero aún sin concretar, citi prevé que la economía de España comenzará a crecer en el segundo trimestre de 2010. Para 2010 ha revisado al alza sus estimaciones y pronostica que la economía caerá un 0,4% desde la anterior previsión de 0,6%
En cuanto a la economía global, citi asegura que la recuperación se está afianzando. “Los últimos datos conocidos sugieren que el PIB de estados unidos, la zona euro, canadá, reino unido y Suiza volverán a registrar tasas positivas en el tercer trimestre de este año
Previsiones económicas de 2008 a 2010
54 Comentarios:
Esta semana han comentado:
- Garrigues Wlaker: "España padece una crisis financiera unida y complicada a la inmobiliaria, donde el ajuste todavía no ha finalizado".
- R. Tamames: "España va a la deriva".
Si consultamos otros analistas como Niño Becerra, r. Centeno..., es para ponerse a llorar y salir corriendo de este país sólo con lo puesto...
Esta crisis al final la pagaran las clases bajas y medias, con una repercusión escasa sobre la deuda exterior (por el nuevo iva). Para muchos analistas consultados estas subidas de impuestos pueden conducir a un paro superior al 22%.
Nos enfrentamos al peor gobierno desde Fernando VII, pero este es aún mas mentiroso. La ruina esta servida.
Antes dije que no compren viviendas para abaratar el precio, ahora digo no compren casi nada para que vuelvan a bajar los impuestos, los politicos da igual de donde vengan viven a costa de todos pero si no entramos en su juego no tendran más cojones que entrar ellos en el nuestro.
Señores tertulianos compro todas las viviendas, condiciones yo pongo el precio ,
Ustedes me venden el 1.000.000 de viviendas que sobran en España y terminamos con el gran problema que tiene España.
Atentos: telediario dia 27.10.09 a las 15:00horas
La noticia del salón de la vivienda comentaba en el reportaje que las viviendas que valían 40.000.000.- ptas. (240.405.-euros) las vendían por 70.000.000.- ptas. (420.709.- euros) y ahora las ofrecen con un maximo descuento y las quieren vender por 65.000.000.- ptas. (390.658.-euros). Pero de verdad estos señores por llamarles algo piensan que nosotros somos tontos. Lo llevo diciendo mucho tiempo
* No comprar vivienda hasta que las rebajas sean reales*
Mejor momento para comprar a finales del 2010 o principio del 2011, cuando ya no sepan que hacer con tanta vivienda cerrada.
Saludos.
Lo que nos espera para los próximos años:
5 millones de parados + empleos precarios + empresas realizando ere + subidas de impuestos + desconfianza de los compradores = no compra de vivienda
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta