Comentarios: 54

El banco americano citi ha emitido un informe sobre las perspectivas económicas globales en el que señala que en España a pesar de que han aparecido recientemente síntomas de estabilización del sector inmobiliario, el enorme stock de casas sugiere que “los precios de la vivienda están sólo a medio camino de su ajuste”

Esta afirmación contrasta con las palabras de la ministra de vivienda, Beatriz corredor, que afirmaba que el mercado se está reequilibrando, a la vista del aumento de la venta de inmuebles y del número de hipotecas, y animaba a comprar casa

Citi estima que el valor patrimonial de las familias se verá afectado por la caída del precio de la vivienda, lo que lastrará el gasto de los hogares y retrasará la salida de la crisis de España

El banco señala que, a la visa de los últimos datos conocidos, la recesión en España se está suavizando aunque aún no ha tocado a su fin. Prevé que el PIB del tercer trimestre caerá un 0,4%, un poco menos de lo previsto anteriormente

“El consumo privado y la inversión empresarial seguirán disminuyendo”, apunta citi, para añadir que “se deberían impulsar las exportaciones netas para contrarrestar la escasa demanda doméstica

 Por todo esto y por el aumento de los impuestos, anunciado por el gobierno pero aún sin concretar, citi prevé que la economía de España comenzará a crecer en el segundo trimestre de 2010. Para 2010 ha revisado al alza sus estimaciones y pronostica que la economía caerá un 0,4% desde la anterior previsión de 0,6%

En cuanto a la economía global, citi asegura que la recuperación se está afianzando. “Los últimos datos conocidos sugieren que el PIB de estados unidos, la zona euro, canadá, reino unido y Suiza volverán a registrar tasas positivas en el tercer trimestre de este año   

Previsiones económicas de 2008 a 2010

Citi: "el ajuste de la vivienda en España está sólo a medio camino" (tabla)
Ver comentarios (54) / Comentar

54 Comentarios:

25 Septiembre 2009, 9:43

Se dice en el foro que el precio de la vivienda tuvo una subida "demencial" en el periodo 1987-1990 a pesar de las altas tasas de paro. Esa subida fue real, desde luego, pero hay que tener en cuenta que se debió a la vuelta al crecimiento económico después de un periodo terrible de estancamiento, toda la década 1974-85 de la crisis del petróleo. Durante la crisis hubo una inflación brutal que llegó en algunos años al 24 %, mientras el precio de la vivienda apenas subía o se estancaba. Por eso era inevitable que los precios se ajustasen cuando la economía se recuperase y la gente volviera a comprar.
Ahí está una de las claves de la obsesión española con la propiedad: que somos un país con una inflación crónicamente elevada que depreciaba rápidamente el valor real de la deuda. Es verdad que esa situación iba acompañada de intereses elevados, pero con inflaciones altas se trataba de aguantar los primeros años: de ahí nuestra célebre frase de "primero cuesta, pero luego ni te enteras".
¿Qué ocurre ahora? Que el escenario ha cambiado radicalmente. La inflación es baja y depende básicamente de una instancia exterior. Un Euribor bajo tiene algo de trampa, porque el Euribor no va a estar nunca muy lejos de la inflación y si no hay inflación no se produce el efecto que beneficia realmente al hipotecado: la depreciación del valor real de la deuda.
Si mantenemos la mentalidad antigua en circunstancias completamente distintas no vamos a ninguna parte.

25 Septiembre 2009, 15:17

Tod esto es muy complicado , los precios estan bajando pero nadie sabe hasta cuando, lo que es cierto es que ahora en el mercado inmobiliario mandan los bancos, y ellos son los que ponen el precio, muy bajo no interesa porque tienen que recuperar lo que han puesto , y tampoco estoy muy seguro de que tengan necesidades , alguno si pero lo mayoria no, estan ganando mucho dinero , nos han engañado a media España con los suelos y ahora tiene el Euribor por los suelos (la diferencia al bolsillo). Y para terminar una pregunta, si tanto van abajar los precios de los pisos ¿Por que los gordon de los bancos se estan quedando con promociones enteras?, Los pisos que los bancos sacan a la venta son los que ningun directivo quiere, el gran problema son los activos toxicos , esas viviendas en zonas "residenciales" sin ningun servicio cerca y muchas en medio de la nada las cuales se han pagado a precio de oro , pero el que tiene una vivienda en la plaza del pueblo , perdera , pero no en exceso.

25 Septiembre 2009, 17:06

Esto hay que tener coj...... pero es lo que debía hacer un gobierno que se dice
Socialista.

Hipotecas máximo a 10 años , por Ley

Ya veríamos como bajaban los pisos. La mayor estafa que se han montado los
Bancos españoles, ha sido , estirar las hipotecas a 30-40 años, para los españolitos de a pie, una letrita que se puedía . Pagar, igual que el alquiler, no
Les informaban de los posibles aumentos de los tipos de interés y de los topes
Altos y bajos en las escrituras, resultado el 50 % de los hipotecados no pueden
Favorecerse de los tipos de interés que hay en este momento.

Zapatero, partido Socialista, por Ley , anular los abusos que se han dado en el Sector Hipotecario español, esto es gobernar para los Ciudadanos.

25 Septiembre 2009, 18:05

Esto es muy jodido,
Yo compre un piso justo antes de la crisis, por un dineral claro!!!, Y a 30 años, asi que pongamos esta ecuacion supuesta.

Me compro un piso que vale 10, al banco le tengo que pagar 15, y resulta que el valor real de la vivivienda son 5.
¿Quien me ha robado? Yo no queria especular, llevo mucho tiempo ahorrando y me a costado mucho, y ahora no se como voy a pagar algo que vale la mitad (exagerando un poco).

Este es un pais de chorizos, ¿Sabeis cual es el unico mercado que no baja? El mercado de lujo, tiendas com chanel, hermes y gucci seguiran vendiendo a la gente que no se como ha conseguido el dinero.

Eso si, la clase media cada vez mas exprimida y ahora a pagar mas impuestos, yo me quiero ir de este pais.

Saludos a todos los foristas.
(Eso si, no es culpa de zp, ni del otro que son tal para cual... la economia global, que es un timo eso de tanta libertad, capitalimo y democracia, para que? Para estar jodidos???)

Para mi, presiento, y ojala sea verdad, que este es el inicio del fin del sistema (nada dura para siempre) y creo que lo vamos a pasar muy muy mal, pero.... sera un tiempo de depuracion, de busqueda de otros ideales un poco mas humanos no???) Por cierto, es curioso eso del 21 del 12 del 2012, me hace gracia....
Saludos por 2 vez

Ferdy

26 Septiembre 2009, 5:27

Pero si esto es siempre lo mismo:
-Sistema socialista: si esto se mueve, sube los impuestos, si sigue moviendose, los subes mas.
- Cuando se pare: subvencionamos el paro y nos perpetuamos en el poder.
Conclusion : ruina

Seguir votando a zparo

26 Septiembre 2009, 10:17

Que nadie compre vivienda, así bajaran los precios y podremos comprar alguna a un precio DIGNO en un par de años. NO COMPRAR

26 Septiembre 2009, 11:44

Joder, yo creía que los nombres de los paises se escribían con mayúsculas....¡Como canta!

26 Septiembre 2009, 12:10

La vivienda ha quedado muerta, no tocada para el resto y con ella el turismo, todo porculpa del pesoe; iu; ugte; ccoo y los nacionalistas que han apoyado a zp; que hace fernadez toxo con zp de visita en la onu agarrado de la mano de zp ha salido enla tv; es otro consejero; estamos apañados con semejante tropel de insensatos; si no fuera por la economïa sumerjida aqui nos comïamos unos a otros; que sindicatos tenemos

27 Septiembre 2009, 11:30

A todos los que atacan a zapatero os digo que mucho peor , cientos de veces peor ubiesemos estado con el PP en el gobierno, estas elecciones que vienen podre votar, y le doy mi voto de confianza al PSOE

27 Septiembre 2009, 13:13

In reply to by vanessa (not verified)

Lo unico infinito es la estupidez humana,salud

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta