Comentarios: 53
“si quieres vender tu casa, tásala primero”

 

Juan Fernández-aceytuno, director general de st- sociedad de tasación, repasa en idealista news la actualidad del mercado inmobiliario, de las tasaciones y ofrece consejos para vender la vivienda

¿Qué recomienda a quienes están ahora vendiendo su casa?

Si quieres vender tu casa, una buena idea es tasarla primero. El vendedor tiene que diferenciarse y aportar valor, confianza y transparencia. Antes se despachaban pisos y en cambio ahora tienes que venderlo. Tasar la casa no sólo es poner un valor, es mucho más. Es garantizar los metros, las condiciones de acceso, el estado de la vivienda y multitud de verificaciones técnicas de todo tipo. Haciendo una tasación previa el vendedor puede garantizar lo que vende y el comprador puede estar seguro de lo que compra, no hay espacio para pensar si estará en mal estado o si el vendedor me la quiere vender por algo que yo no veo. Ambas partes negociarán mejor con una tasación en la mano que sin ella

¿Y qué precio hay que poner?

Una vez que comprador y vendedor saben sobre lo que están tratando hay que encontrar precio. La tasación no tiene porqué ser el precio de compra-venta, ya que es un precio de referencia sobre cuánto puede obtenerse por un activo en unas condiciones de mercado semejantes. Por diferentes razones el valor de compraventa final puede ser cualquier otro al de tasación dependiendo de las prisas del vendedor, el interés del comprador, etc...

Pero, la tasación servirá como referencia…

Si claro, pero el mercado está muy parado y en determinados casos es una referencia para cerrar la operación. Por ejemplo donde hay sobreoferta de viviendas, el descuento que hay que hacer para cerrar la operación tiene que ser importante, del 10 o 15% respecto al valor de tasación. Eso está pasando en zonas de costa, segundas residencias o barrios poco desarrollados. Además, con la tasación haces que la operación sea más viable para que el banco apruebe la hipoteca

¿Cuánto está bajando la vivienda?

El mercado de la vivienda es local y heterogéneo. No es lo mismo tener un piso en una calle o arteria principal de una gran ciudad que en la calle de atrás y estamos hablamos de unos metros de diferencia. Esto hace que muchos crean que la vivienda está bajando en España un 10%, o más según el indicador que utilices, pero lo cierto es no todas las zonas caen por igual y hay zonas que bajan mucho más y otras que no están bajando.

¿Notáis algún tipo de aterrizaje en el precio de la vivienda?

No lo percibimos. No tenemos la bola de cristal, pero no pensamos que se esté recuperando. Vivimos una caída constante desde hace un par de años y creo que va a seguir. Las dos variables que mueven el precio de la vivienda, el crédito y los ingresos de las familias, están a la baja y normalmente han sido buenas variables para predecir el precio de la vivienda. Cuando las dos suban, veremos un giro al alza, pero con el paro y los bancos concediendo hipotecas limitadas no hay razones para ello

¿Los bancos están obligados a aceptar vuestra tasación?

Hay un real decreto que dice que si vas con una tasación de una firma homologada a una entidad financiera, el banco no puede cobrarte por hacer otra tasación. El banco puede decir que no le vale el valor de una tasación y pedir otra, pero no puede volverte a cobrar si es válida. Nosotros, en sociedad de tasación, hacemos aproximadamente 160.000 tasaciones al año y son aceptadas por todos los bancos

¿Y si son tasaciones muy diferentes?

Si las dos tasadoras están homologadas, no debería haber muchas desviaciones.
Nosotros siempre estamos dispuestos a justificar nuestros informes.

¿Se han hinchado tasaciones en el pasado?

Digamos que ha habido algunas prácticas no deseables en el sector. Nosotros hemos visto muchas cosas, como subastas de tasaciones a quien pusiera el precio deseado o cosas parecidas. Pero si, claro que ha habido sobrevaloraciones, aunque nosotros intentamos atajar todos los flancos por donde pensamos que puede fallar una tasación.

Y ahora... ¿es cierto lo que se percibe de que se tasa a la baja?

Yo no he recibido ninguna presión para hacer una tasación. Sí te pueden mandar mensajes para que tengas en cuenta determinados temas, como “recuerda que tiene dos plazas de garaje” u otra información importante. Te puedes equivocar en algún criterio, pero no se puede pedir subir o bajar 30.000 euros porque sí una valoración y no creo que haya razones para pensar que ocurre. Otra cosa es que haya quejas o valoraciones que no gusten. En este momento a nosotros nos suelen criticar más por tener tasaciones más altas que la percepción actual del mercado pero es lógico porque matemáticamente si utilizas comparables no puedes dar el valor más bajo. Cada vez te acercarás más al mínimo y cada vez el precio será menor, pero no puedes marcar tú el precio más bajo porque matemáticamente no te puede salir. En los años de bonanza nos criticaban por lo contrario
 

Cómo se hace una tasación? ¿cuánto cuesta?

Visitar la web de st - sociedad de tasación

Ver comentarios (53) / Comentar

53 Comentarios:

Anonymous
5 Octubre 2009, 12:38

In reply to by Pedro (not verified)

Pedro, eres un tasador y estás acojonado, vale, pero di también que con una nota simple se puede saber qué estás comprando. No hacerlo es de locos, hombre

Anonymous
5 Octubre 2009, 12:12

Yo me compré un apartamento y si alguien me hubiese dicho que lo tasara ahora le estaría agradecido.El paisano me lo vendió con plaza de garaje y trastero y resulta que no, que es de la comunidad, no mío en propiedad, para eso vale una tasación para que te digan que lo que realmente te están vendiendo está bien.Ahora que he pedido la tasación sé que la plaza de garaje no es mía y el trastero es de la comunidad, pero ya el cabrito se llevó la pasta....., este vende su producto pero yo que me dedico a la fontanería, también digo... pida una tasación antes de que le timen. Para eso no hace falta una tasación, basta con pedir una nota simple en el registro y ver los anexos de la vivienda.

Anonymous
5 Octubre 2009, 12:16

Si, se tasa a la baja ahora, antes no, antes se tasaba al alza.

Anonymous
5 Octubre 2009, 12:24

Ahora los tasadores están acojonados y tasan mínimo un 10% por sistema sobre el valor que les sale de mercado. Estamos buenos.

Anonymous
5 Octubre 2009, 13:04

El 90 % de los que están en este foro no tienen ni para pagar al tasador,foreros no todo el mundo puede tener vivienda por lo que a otra cosa mariposa, quien no pueda pues ya sabe ajo y agua.

Anonymous
5 Octubre 2009, 13:43

In reply to by el realista (not verified)

Perodona pero la vivienda no es un derecho constitucional.

Anonymous
5 Octubre 2009, 13:47

In reply to by el realista (not verified)

Pero que dices, si una tasación te puede costar 250 euros, ¿Te compras un piso por 200.000 eur y no eres capaz de gastarte 250 en que te digan que realmente lo que compras cuesta lo que te va a dar el banco ?,

Anonymous
9 Octubre 2009, 23:37

In reply to by el realista (not verified)

En ves de realista, sos un real capullo

Anonymous
5 Octubre 2009, 13:13

El 90 % de los que están en este foro no tienen ni para pagar al tasador,foreros no todo el mundo puede tener vivienda por lo que a otra cosa mariposa, quien no pueda pues ya sabe ajo y agua. Que tendrá que ver, una cosa con otra. La gente puede hablar de lo que le de la gana.

Anonymous
5 Octubre 2009, 13:22

Eso ,ahora nos vamos a fiar de lo que diga tinsa ,salud pd hay que ver que poca memoria tenemos

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta