Comentarios: 105

idealista news ha acudido a sima Otoño con el ánimo de tomar la temperatura a profesionales inmobiliarios y particulares. A ellos les hemos hecho una pregunta simple: ¿crees que ha tocado fondo el precio de la vivienda?

idealista news ha entrevistado, por un lado, a cuatro profesionales, Montserrat cercadillo, directora de la división inmobiliaria de hercesa; pol clota, director comercial de área inmobiliaria de caixa catalunya; Juan rozas, comercial de vallehermoso, y Fernando del águila, comercial de promhogar. En general, creen que el precio de la vivienda ha tocado fondo y que ya están vendiendo las casas a precio de coste o al precio de la hipoteca

En cuanto a los posibles compradores entrevistados, hay diversidad de opiniones. Algunos creen que los precios no van a bajar más y, por eso, es buen momento para comprar, mientras que otros piensan que al precio de la vivienda le queda recorrido bajista

A continuación adjuntamos el video de las entrevistas:

 

Ver comentarios (105) / Comentar

105 Comentarios:

23 Octubre 2009, 12:28

In reply to by anónimo (not verified)

Si claro lo típico de la clase media española vivir de dividendos y revalorizaciones de acciones.
Perdona pero a que clase media te refieres o mejor dicho a que pais.

23 Octubre 2009, 10:08

Plantearse tal pregunta sólo indica dos cosas:

1. Ignoracia supina, rayana en lo increíble.
2. Ánimo de engañar sembrando duda.

Adivina, adivinanza... ¿Qué tiene en el rey en la panza?

Jeje, cómo se les ve el plumerillo, jiji... pero es su obligación: pescar peces desorientados o desinformados.

23 Octubre 2009, 10:09

Lo que pasa es que los peces ya saben latín

23 Octubre 2009, 10:21

La pregunta en si ya produce risa, joder que empeño en vender pisos por encima de 400.000 EUR, pero si en berlin un piso de 100 m2 vale 190.000 EUR.
Tocara fondo cuando hayan bajado realmente un 30% y no un 9% que es lo que han bajado en realidad.
En EE.UU o U.K si han bajado un 30% y ahora parece que se empiezan a recuperar, pero aqui no han bajado ni un 10% osea que toca esperar un 1 año o 2 mas, o acelerar el ritmo de las bajadas.
Lo demas es en serio riesgo para el que compra.

23 Octubre 2009, 11:15

In reply to by anónimo (not verified)

Pero joder tio , aqui en el pais de nunca baja, el modelo productivo basadoen una escuela publica genial, donde en los arboles crece el dinero como dicen algunos inmigrantes, pues es normal que la vivienda sea mucho mas caro que en Alemania y usa¡¡¡

Menudo ostiazo nos espera

23 Octubre 2009, 12:38

In reply to by anónimo (not verified)

En berlin un piso de 100 m2 vale 190.000 EUR. Y en toda España excepto Barcelona capital y Madrid capital.

23 Octubre 2009, 17:07

In reply to by anónimo (not verified)

Pásate por Bilbo o Donosti y luego me cuentas guapetón, que ni en Madrid ves esos precios.

¡A cas carla majete!

23 Octubre 2009, 10:42

Qué tendrá que ver el precio del extraradio de una gran ciudad, con una finca señorial en una calle principal¡¡¡¡¡

23 Octubre 2009, 10:53

Plumero ya lo ha dicho cuarenta mil veces, las viviendas de segundamano que están en precio se venden a la velocidad de la luz,ya casi no quedan gangas,hasta foreros famosos están desapareciendo por que han comprado ya.
2011 = el que no compre antes a esperar heredar de los padres.
Hombre, ayer en el periodico 20 mintos vendian una vivienda movil por 3500 € es una opcion.
Me adelanto estoy en este foro por que soy funcionario y tengo mucho tiempo,ni tengo inmobiliaria,ni tengo que vender ningún piso,ni me dedico por suerte a nada relacionado con la vivienda, lo que si tengo es información muy buena plumero es el rapell de los pronósticos sobre evolución de la vivienda.

23 Octubre 2009, 11:02

In reply to by plumero (not verified)

Jajaja no tienes ni idea de lo que hablas y confundes informacion con deseo.

Yo no soy funcionario, trabajo para una entidad financiera, soy economista y no tengo ni idea cuanto bajara en el 2011. Dependera de la evolucion de la economia, que se pondra de manifiesto en el 2010. Lo que si te puedo asegurar es que en mi entidad esperamos (cuando digo esperamos me refiero a que tenemos fe y no vamos a poner una velita a la virgen de turno por no perder la silla y que nos la quiten) en que con suerte en el 2011 los precios se estabilicen. Aunque cada vez que analizamos y hacemos progresiones de datos, ufff

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta