Comentarios: 105

idealista news ha acudido a sima Otoño con el ánimo de tomar la temperatura a profesionales inmobiliarios y particulares. A ellos les hemos hecho una pregunta simple: ¿crees que ha tocado fondo el precio de la vivienda?

idealista news ha entrevistado, por un lado, a cuatro profesionales, Montserrat cercadillo, directora de la división inmobiliaria de hercesa; pol clota, director comercial de área inmobiliaria de caixa catalunya; Juan rozas, comercial de vallehermoso, y Fernando del águila, comercial de promhogar. En general, creen que el precio de la vivienda ha tocado fondo y que ya están vendiendo las casas a precio de coste o al precio de la hipoteca

En cuanto a los posibles compradores entrevistados, hay diversidad de opiniones. Algunos creen que los precios no van a bajar más y, por eso, es buen momento para comprar, mientras que otros piensan que al precio de la vivienda le queda recorrido bajista

A continuación adjuntamos el video de las entrevistas:

 

Ver comentarios (105) / Comentar

105 Comentarios:

23 Octubre 2009, 11:27

In reply to by anónimo (not verified)

Cuando hablas de una entidad financiera supongo que te referirás a las que se dedican a reunificar y sacar hipotecas en los bancos,dale todas la vueltas que quieras pero como ya he dicho hace unos día hay zonas en Madrid y puse un ejemplo en las que las viviendas de segundamano, están subiendo con relación a los precios de hace 1 ó 2 meses y además de las 50 que había en venta no quedan más de tres o cuatro.
El que esté esperando el regalo que se olvide y si lo está esperando de los pisos que tienen los bancos que se olvide doblemente, estos los venderán y además ganarán dinero, pero nunca los regalrán.
Hombre las entidades financieras ,no bancos ,están tocandose los cataplines ya que hay muchas que por tramitar los papeles te cobra el 4 % del importe de la hipoteca ¿ O no ?

23 Octubre 2009, 11:32

In reply to by plumero (not verified)

No me refiero a "La caixa" que al igual que los bancos son entidades financieras.

23 Octubre 2009, 13:08

In reply to by plumero (not verified)

Segun tu los bancos han encontrado la cuadratura del circulo, con un stock de mas de un millon de viviendas no van a perder dinero nunca. No entiendo si son tan listos como han tenido que poner dinero el estado para evitar que se fueran al garete. Y es curioso que logren no tener perdidas en España mientras en otros paises han tenido que bajar los precios y vender por lo que les ofertaban.
En cuanto a los pisos esos que segun tu estan subiendo precios, se trata de precios ofertados?
Chico, esos ejemplos que has puesto hasta que no se hayan vendido de forma real. Por cierto, si entran y salen de la base de idealista no significa realmente que se hayan vendido. Muchos los sacan esperando tiempos mejores (que no llegaran) pero tambien otros asustados los vuelven a meter por que dejan de tener confianza en que el futuro sea mejor.
Ciertamente la gente se empecina en precios absurdos pero que eso refleje su verdadero precio es solo su opinion. Mientras mas se alejen la oferta y la demanda no evitaremos que los precios bajen sino que demostraremos lo ineficiente que es este mercado y lo conveniente que es mantenerse fuera de el mientras los participantes se nieguen a ver la realidad economica que subyace que no es mas que los precios a los que se pueden vender son enormemente mas bajos que los que la imaginacion de vendedores se les antoja.

23 Octubre 2009, 11:34

In reply to by plumero (not verified)

Si nadie podrá comprar casa a partir de 2011 ¿Para qué se van a construir más?, ¿Qué hacemos con todos los obreros de la construcción?. Y, sobre todo, ¿Qué pasará cuando el próximo año se reduzca la facilidad crediticia y subán los tipos de interés y ya no sea tan fácil el acceso?.

23 Octubre 2009, 10:57

Yo creo que no ha tocado fondo, pero entiendo que en el video salga que no...

Se pregunta a profesionales (muy graciosas sus respuestas) y a personas que van a la feria a comprar casa. Los primeros lógicamente dirán lo q sea menos decir que ha tocado suelo y los segundos, si van a una feria a comprar, también se supone q apuestan porque la vivienda no va a bajar más. Si no, no irían a la feria

Pero muy bueno el video, geniales algunas argumentaciones de los profesionales

23 Octubre 2009, 10:57

Estoy buscando piso y creo que el momento será el próximo año--por ahora creo que solo bajan los de extraradio

23 Octubre 2009, 11:17

De calificación crediticia standard&poor´S

La firma basa su informe en la tasa de esfuerzo que supone comprar una vivienda, medida como el precio medio de las casas dividido por la renta bruta disponible por hogar. Y también en la sobreoferta que registra el mercado español. S&p coincide con las estimaciones de acuña&asociados de que hay 1,6 millones de casas sin vender en la actualidad

La compañía prevé una demanda de unas 220.000 unidades al año durante los próximos ejercicios, lo que significa que harán falta seis o siete años para que se absorba todo este stock de viviendas y para que el mercado pueda comenzar a recuperarse

En cuanto a los tipos de interés, s&p estima que el endurecimiento de la política monetaria comenzará a mediados de 2010, cuando el desempleo comience a reducirse en Francia y Alemania, y se traducirá en una subida de 0,5 puntos en los tipos hasta fin de año
Artículo visto en el confidencial

* Stock de viviendas

23 Octubre 2009, 11:18

Pues claro que no ha tocado fondo, le queda recorrido a la baja. El gran dilema que se plantea ahora mismo es que la velocidad de bajada es y será lenta, con lo que la gente se plantea que le interesa más, no solo economicamente, sino en su vida: pagar más ahora o esperar 3-4 años para obtener un descuento aceptable en la compra de su vivienda. Cada uno que decida.

23 Octubre 2009, 12:10

Hoy dia el que no compra vivienda es sencillamente porque no tiene dinero ó porque el banco le niega la hipoteca...la excusa de que no compra porque espera mayores bajadas es una excusa pretenciosa e hipocrita

23 Octubre 2009, 12:15

In reply to by mayormente (not verified)

Es posible que tengas razón, pero esto te tenia que llevar a otra reflexión. Piensa un poco y acertaras.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta