idealista news ha acudido a sima Otoño con el ánimo de tomar la temperatura a profesionales inmobiliarios y particulares. A ellos les hemos hecho una pregunta simple: ¿crees que ha tocado fondo el precio de la vivienda?
idealista news ha entrevistado, por un lado, a cuatro profesionales, Montserrat cercadillo, directora de la división inmobiliaria de hercesa; pol clota, director comercial de área inmobiliaria de caixa catalunya; Juan rozas, comercial de vallehermoso, y Fernando del águila, comercial de promhogar. En general, creen que el precio de la vivienda ha tocado fondo y que ya están vendiendo las casas a precio de coste o al precio de la hipoteca
En cuanto a los posibles compradores entrevistados, hay diversidad de opiniones. Algunos creen que los precios no van a bajar más y, por eso, es buen momento para comprar, mientras que otros piensan que al precio de la vivienda le queda recorrido bajista
A continuación adjuntamos el video de las entrevistas:
105 Comentarios:
Buenos Dias:
Aunque no les guste amigos, en mi modesta opinión la vivienda de nueva construcción ha bajado todo lo que podia bajar, ya que deben de considerar que los que más bajan el precio son los promotores más agobiados y estos despues de dos años de dificultades, han hecho todo lo que podian hacer y son muchos los que están vendiendo por la hipoteca y esperar que te vendan por debajo de ella, es muy díficil y en muchos casos supondría entregarles la vivienda y dinero.
Si el promotor no está agobiado y tiene recursos espera firme en su precio, ya que los intereses actuales, a razón de un 2%, le dan mucho tiempo. Piensen uds. Que una rebaja del 10%, suponen los intereses de 5 años y es claro y evidente que el mercado en 5 años se arreglará.
Además si consultan cualquier medio o persona del sector, le dirá que el nivel de llamadas, correos, visitas a pag. Web y a pilotos ha crecido notablemente y el número de ventas está creciendo mes a mes.
El problema que plantean uds. De que muchos ciudadanos no pueden comprar, en efecto es cierto con matices, ya que muchos de esos ciudadanos quieren comprar viviendas muy por encima de sus posibilidades y cada cual debe buscar el producto que puede pagar y no el que le gustaria comprar.
Efectivamente, este es un razonamiento muy bueno. Pero el coste de no vender ahora para un promotor no es solo el interés. Toda obra tiene un mantenimiento y un deterioro a sumar a ese interés, pero, y esto es lo más grave, no tenemos la peseta. Por tanto, cuando se recuperen los motores del euro subirá el interés y la crisis en España continuará. ahí ya la película puede ser otra. Saludos
Ahora son tres el negro el azul y el azul del" 0" , merlin digo..salud pd que mareo
Corrección. Somos 4
Eres un usurpador además de muy poco original. Ya me estoy artando.
Estoy completamente de acuerdo contigo se les llena la boca con la cantidad de oferta que hay.. Tropecientos mil pisos pero efectivamente nunca hablan de la demanda que hay... sea solvente ó no lo sea la necesidad de piso es brutal pero eso se lo callan porque no es politicamente correcto hablar de ello
Repito lo ya comentado hace tiempo , demanda embalsada 2600000 unidades, salud
Hay.. Tropecientos mil pisos pero efectivamente nunca hablan de la demanda que hay... sea solvente ó no lo sea la necesidad de piso es brutal pero eso se lo callan porque no es politicamente correcto hablar de ello ¿O sea que da igual que la demanda sea solvento o no? ¿La solvencia de la demanda no tiene que ver con el precio? La solvencia y capacidad económica de los compradores tiene todo que ver con los precios de la vivienda, salvo en épocas de burbuja en que los préstamos se conceden a lo loco. Imagine que hay 100.000 pisos disponibles y todos valen 250.000 € y hay un millón de personas que quisieran comprar uno. Según su razonamiento, hay 10 compradores potenciales por piso, no? Pero ahora imagine que del 1.000.000 de personas interesadas, solo 20.000 tienen capacidad para pagar esos 250.000. Si eso es así, gente interesada en comprar seguirá habiendo 1.000.000, pero compradores potenciales solo son 20.000. Y por lo tanto en realidad habrá 5 pisos en venta por comprador. O sea, en realidad sobraban pisos, y seguirán sobrando hasta que se bajen lo suficiente los precios como para que más compradores interesados pueden financiar la compra. En un entorno donde no se presta a lo loco y los sueldos van a la baja, el precio de la vivienda seguirá bajando.
Ese perfil que comentais es lo que yo llamo "joputas", o tambien llamado los "mongo-roads" o "atasca-parias" por lo de pasarse media vida de atasco en atasco, gente que se pasa un 20% de su tiempo en un coche de un lado para otro haciendo el gili.
Pero remontemonos a los origenes de esta burbuja inmobiliaria para intentar entender como hemos llegado a esta situacion.
Erase una vez unos pocos que se querian forrar con una burbuja inmobiliaria. Como el especular e inflar los inmuebles solo en el centro de las grandes ciudades no era suficiente para forrarse a lo grande (no hay mucho margen en algo que ya esta a 5000 euros/m2), se dieron cuenta que donde estaba el negocio realmente era creando miles de viviendas en secarrales ultraperifericos artificiales y lavando el cerebro a las masas mas chusmeras e intelectualmente menos agraciadas (por decirlo en terminos que nadie se ofenda) de que lo que "mas mola" es vivir en estas zonas ultraperifericas alejadas del mundanal ruido, eso si a ser posible con un carrefour cerca (corte ingles para la version mas chic , vease majadahonda o sanchiguarro).
Los "mongoroads" picaron el anzuelo pagando 3000 euros/m2 y mas por ultraperiferias que deberian estar a 700 euros/m2 y ademas de haber pasado a engrosar las listas de los "negative-equity" ahora andan pululando por las carreteras de mala muerte como zombies apocalipticos al estilo "mad max" guerreando por el oro liquido que mueve los motores ,prostituyendose los especimenes femeninos chonis para pagar la gasofa del buga, o la version "choni-chic-postmoderna-quieroynopuedo" sanchiguarrense y majadohondeña que de momento no tienen que recurrir a vender su cuerpo para llenar el deposito del audi y que no les cancelen la tarjeta del corteingles, con un "divorcio con bicho" bien gestionado cada 4 o 5 años van tirando.
La tv , el informativo semanal,el the timos,y ahora el sr boyer bla bla bla todo perfecto pero mira la vaquiña por lo que vale...ahora claro direis ! quiero una ganga ! ! quiero una ganga ! pero me parece que se van acabando las gangas y los propietarios se han cansado de las gangas quieren su dinero por su " vaquiña"
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta