Bnp paribas real estate cree que en 2010 es previsible que se empiecen a celebrar subastas de pisos con descuentos de liquidación cercanos al 50% para venderlos. La firma considera que hay mucho producto en manos de entidades financieras sin salida con los descuentos actuales, que requiere descuentos superiores
Se trata de producto de segunda mano, disperso geográficamente, de baja calidad y/o en localizaciones secundarias o de producto nuevo en ubicaciones de escaso interés
Marisela González, directora de recuperación y reestructuración de activos inmobiliarios de bnp paribas real estate, asegura que “hablar de la crisis en el sector inmobiliario y de sobreoferta de producto es hablar de subastas”. “En 2009 se ha dado el escenario adecuado para que este canal sea muy demandado aunque todavía no se han producido los descuentos que espera el potencial comprador”, añade González
Durante 2009 la firma ha organizado un total de 14 subastas, casi el doble de las organizadas en años anteriores. El importe total de los inmuebles adjudicados ha ascendido a 73 millones de euros y los descuentos medios de salida han oscilado entre el 20% y el 25%, aunque en algunas actuaciones han llegado al 40%
63 Comentarios:
Pues precisamente me parecen inmorales todas las inversiones meramente especulativas sobre todo en vivienda y alimentos.
No es lo mismo comprarse una casa para vivir que ser un especulador, de hecho es totalmente lo contrario.
En derecho constitucional saqué sobresaliente, por cierto.
Y mis hijos tendrán tan claro como yo (así lo espero) la diferencia entre vivir "por si mismo" que significa vivir de su propio esfuerzo y trabajo (no de especular), y vivir en soledad, que es muy triste.
Tenga usted muy Feliz navidad, de parte de mi muy cuantiosa parentela (para el veinticuatro somos dieciocho personas en la mesa)
Dejalo...con un nick como el tuyo: "mas claro agua" ya se entiende todo...
Estoy de acuerdo, prefiero mil veces un sótano en Chamberí que un chalet en la periferia, pero es que esto es más viejo que el tebeo: en épocas de crisis, location, location, location, ¿Os suena?
Y por qué no cuando no hay crisis? chalets ha habido toda la vida y siempre son un coñazo
El que ha comprado en plena burbuja no ha sido muy listo, pero el que no se ha ahorrado nada con el rollo de que la vivienda está cara y no vale la pena, creo que no ha acertado en 2.009 ni en 2.011.
No comparto lo que dice esta señoro de recuperaciones de bnp paribas. En primer lugar porque de las subastas que ellos han organizado la mayoria de ellas han quedado desiertas, es decir, que no han vendido ni un solo piso.
Por otra parte entiendo que es cierto que los bancos necesitan bajar todavia más los precios de las viviendas para absorber el stock que tienen de viviendas pero el que la mayoria de ellos gestionen desde sus propias filiales las subastas como caja de ahorros de mediterraneo supone un gran avance en la organización de este tipo de eventos porque ello supone un ahorro de costes en cuanto se ahorran las comisiones de intermediación que tendrian que pagar a las empresas organizacoras como bnp paribas o cb richard ellis o tulip que se llevan un 5 % de comisión del vendedor y un 2% del comprador. Además el préstamo hipotecario es mucho más fácil de obtener si se acude a una entidad financiera. Animo a todas los bancos y entidades financieras a que sean ellos los que vendan sus activos, se garantiza la fiabilidad y la transparencia que acudiendo a intermediarios de dudosa fiabilidad.
Zapatero el rey del paro, la crisis y el despotismo...y mentiroso compulsivo en un pais que ha sido bancario toda la vida era de esperar, es lo que se llama competencia desleal. La banca en España vende seguros, vende ollas, vende viajes, vende basura, ahora se convierten en inmobiliarias y mañAna venderán el pais: pero era de esperar en un pais que no tiene remedio y nadie quiere ponerlo. Ya fue un experto asesor de zparo quien le dijo al presidente del gobierno que estabamos en la champions de la economia mundial, cuando dias antes habia vendido todas las sucursales, en fin con gobernantes y bancarios como se dice salvese quien pueda y el que no pueda ya vendrá el banco a embargar para su inmobiliaria. Ala, adiós a todos y a aguantar que es lo que toca. Para los proximos años lo que nos espera: empleos precarios + sueldos a la baja+empresas realizando ere + subidas de impuestos + desconfianza de los compradores = no compra de vivienda. En España ya son el 67% de mileuristas??
Zapatero zparo ha roto la economia y la etica, dejando un estado totalmente quebrado y desquebrajado. Elecciones yaaaaaaaaaaa llevo advirtiendolo casi un año
Tenga paciencia el personal.....
Y por su puesto no hagais caso ni a ZP, ni a las zotes de sus ministras, ni a listisimo pepiño, ni a promotores, ni a especuladores, ni al vecino del quinto.
Todos tienen intereses y quieren colocarte un pisito monísimo al triple de lo que vale, al triple de lo que puedes pagar, al triple de lo que has de pagar de hipoteca.
Piensa que los tipos de interés al 1,24% son un espejismo, y que no van a durar.
Haz cuentas, plateate escenarios posibles y asígnales probabilidad a cada uno de ellos. Cuando tengas estos datos, mirate a ti mismo, evalua tus circustancias, y ponte en la situacion de necesitar vender el "pisito monísimo" que acabas de comprar.
Tus circustancias pueden cambiar y has de saber, que en España (también en calonia) eres responsable de devolver el prestamo hipotecario al banco, incluso después de que el banco se haya quedado con tu pisito.
Solo cuando estés seguro de que puedes afrontarlo, espera, espera ...
Y espera a que encuentres algo que te llene.
Hay inmobiliarias que está ofreciendo pisos en medio de ninguna parte por el módico precio de 495.000€ + IVA + gastos como la mejor oferta del momento.
Que no te engañe la coorte de farsantes que nos rodea
Con una tasa de natalidad en España de un 1,1-1,4 durante 2 decadas (el babycrash seguido al babyboom), con solo las herencias, mucha gente no va a necesitar comprar piso para vivir, por mucha inmigracion que haya.
Sólo quería decir que vivo en lo que llamáis el culo del mundo (a 40 km de Madrid, a las afueras de un pequeño pueblo) y que creo que jamás volvería a vivir en un piso en un barrio típico de toda la vida de Madrid. Antes preferiría una autocaravana en medio del monte. Mi centro está donde estoy yo, donde vivo, no donde hay pequeños establecimientos abiertos o baretos abiertos a todas horas, o gente por las calles.
Puedo cultivar mis patatas, mis ensaladas son de lechugas estupendas, el aire es siempre limpio, y mis niños pueden hacer el ruido que quieran sin molestar a nadie. Los perros se pasean solos por la parcela, las gallinas me regalan unos huevos impresionantes... y lo de bajar a Madrid a currar, no tardo más de 40 minutos... menos de lo que tardaba cuando vivia en un barrio muy céntrico de Madrid.
En cuanto a la garruleria, cada cual se mezcla y hace amistades donde quiere y puede. Y siempre hay mucha variedad de personas donde elegir. Ademas los servicios en las poblaciones pequeñas, parecen tocar a mucho más que en las grandes ciudades. Biblioteca, ludoteca, piscina, polideportivo, centro sanitario, baretos están a dos minutos en el pueblo. ¿Quién da más...?
:)
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta