Comentarios: 25

Kiko Llaneras, autor de la web enSilicio.com, publica el blog de basicohomes un artículo en el que analiza la caída del precio de la vivienda según la fuente de medición que se utilice. Una crítica generalizada al sector es la disparidad de datos que existe según quien ofrezca el dato. A la pregunta "¿cuánto han bajado los precios?", llaneras señala que es "una pregunta sencilla, pero de difícil respuesta. Disponemos de muchos datos, pero son imprecisos, contradictorios, y aunque dicen representar lo mismo, todos representan algo ligeramente distinto"

Por ello, llaneras ha decidido resumir todas en las tres que considera más importantes y relevantes: la del precio de escritura (ministerio de vivienda), la del precio de tasación (de sociedad de tasación) y la del precio de salida de segunda mano (para el que ha elegido a idealista.com como fuente de datos)

Así, llanera obtiene tres interesantes gráficos:

¿Cuánto ha bajado el precio de la vivienda? Según quien lo mida... (gráficos)

Llaneras precisa que las principales dudas que despierta este índicador es por un lado que "no reflejan los pagos en negro, lo que significaría que la caída real ha sido mayor (si aceptamos que los pagos en negro han perdido importancia)" y por otro que las viviendas nuevas se escrituran con meses de retraso sobre la firma, cuando se pacta el precio final

 

¿Cuánto ha bajado el precio de la vivienda? Según quien lo mida... (gráficos)

Respecto a las tasaciones, el autor del blog ensilicio.com señala que "las tasaciones siempre se ven rodeadas de escepticismo, al fin y al cabo son una medida parcialmente subjetiva y sujeta a los intereses de los agentes (p.e. Bancos) y mi impresión es que tienden a ir retrasadas, aunque son útiles a largo plazo"

 

¿Cuánto ha bajado el precio de la vivienda? Según quien lo mida... (gráficos)

Respecto al indicador de precios de idealista.com, el experto recuerda que "son precios de salida y no finales y que es de esperar que en un mercado en contracción como el actual, las negociaciones se habrán endurecido, y que por tanto las caídas de los precios finales serán mayores de lo que reflejan los datos". Este mensaje es repetido por idealista.com en sus comunicados de precios, en los que suele señalar que el precio final de la transación está en momentos como el actual por debajo del anunciado debido a las negociaciones privadas entre comprador y vendedor

 

Entre las conclusiones de llaneras se encuentran que los precios seguirán bajando y que tratar de dar una cifra que resuma lo que ha bajado el precio de la vivienda en España tiene "poco sentido", ya que el precio de cada vivienda depende de muchas cosas como "tamaño, tipología, antigüedad, o ubicación". Por último, destaca la importancia de seguir el dato del número de transacciones como termómetro para "anticipar el futuro del sector"

Basico homes es una empresa joven especializada en la comercialización de activos de entidades financieras. Está liderada por Rafael valderrábano, ex director comercial de metrovacesa, y en su accionariado está también Joaquín rivero, ex presidente de la inmobiliaria española. Pese a sus pocos meses de vida, está creciendo de forma notable gracias a su presencia en Internet y en las ferias inmobiliarias. Su lema en twitter: "Barato, simple y cómodo así es cómo imaginamos la compra de tu casa y a eso nos dedicamos: a vender activos inmobiliarios de bancos y cajas"

 

Ver comentarios (25) / Comentar

25 Comentarios:

17 Febrero 2010, 13:42

De momento ne te inteventes 2 mln de gente ...que en España hay 45 mln y bajando y los segundo hemos construido casas para aburir se han construido casas como en usa y alli si que hay 250 mln de personas ...y aqui segun los analistas de bbva hay 1.2 mln de casas nuevas sin vender .....lo que estoy de acuerdo contigo es en tu lema : no corras que es peor ..por supuesto no corras para comprar una casa que siguen bajando y asi seguiran muchos años ...poco a poco

17 Febrero 2010, 13:56

Sinceramente creo que todos tienen razon , pero creo que entre tanta estadistica , tanto profesional inmobiliario etc , se esta pasando por alto y esto si que lo veo grave que la banca y el propio banco de España son los principales culpables de la lamentable situación y la que se nos avecina ¿Que no se sabe que hay cantidad de promociones en su totalidad o parcialmente ? Que los propios bancos estan intentando quitarse el problema de encima de cualquier manera y la pregunta que hago es la siguiente ¿Esto no es trasladar el problema 2-3 años) y mientras he arreglado mis cuentas,con quien con grandes promotoras , propios grupo de bancos que se han dedicado a comprar suelo, siendo los mayores culpables de las
Repercusiones astronomicas a la que ha llegado el suelo sobre vivienda.creo que la situacion no se podra arreglar mientras no tengamos un gobierno que aprete las tuercas al poder oculto llamado la banca y mientras ese gobierno no ayude en vez de con miserias de 400€ obligue a los bancos a facilitar a todos los parados un stand by en vez de `perder sus viviendas.

17 Febrero 2010, 14:08

Lo siento por los que compraron caro ..... ahora toca disfrutar a los que NO hemos comprado de la caida .

Recordais cuando se decia qeu NO iban a bajar los pisos nucan !!!!! donde esta esa gente !!!! que ha pasado!!!!

Ahora ya se reconocen bajadas de 10-15 % desde maximos , a los bancos les obligan a bajar un 20 % el valor de los inmuebles de su activo ... y eso!!!.

Si los bancos no dejan dinero ( Irresponsabilidad segun botin ) no se venden casa ,,,, mas gente en el paro ...se acaba el paro para mas de 1 mill / personas .... imigrantes saliendo del pais por falta de trabajo , tasas de devolucion y morosidad cerca del 5 % , fusiones de cajas . Deflaccion , bolsas bajando a las 10.000 puntos . El deficit por las nuves .. Y posibilidad de que el 2010 cierre con tipos al 2 % .....

Soy el único que se da cuenta que la cosa esta mal!!!!

Mirar .... los que vendais pisos , siento deciros que deberiais tomar la decision de bajar el precio de inmediato ,, cuanto antes , mejor ,,, antes reactivaremos algo de la economica ..

Cratacrak............ !!!!

19 Febrero 2010, 16:58

Los precios se han movido en función de las zonas que analicemos. Siempre se basan en algo tan simple como la oferta y la demanda. Las capitales y centro de ciudades, lo han notado menos, y en mi opinión, el recorrido a la baja en estas áreas, ha tocado fondo. En zonas donde hay mucha oferta de propiedades, ej: zonas costeras, nuevos sectores, etc, si puede haber algo de recorrido a la baja. En definitiva, no debemos esperar grandes rebajas, especialmente en las zonas donde haya menos oferta de vivienda entregada. Por otro parte, quiero animar a particulares y empresas a denunciar el intrusismo profesional en el sector, existen numerosos personajes vendiendo y alquilando inmuebles, a traves de Internet especialmente. Estos grupos nos quitan a cada uno de los que liquidamos religiosamente nuestros impuestos, un pedazo de mercado, algunos no hacen mas que molestar, algunos molestan un poquito, y entre todos, molestan. Y desprestigian un sector perfectamente digno y profesional. En este pais, en el que nada parece funcionar, donde los trabajadores piden trabajo, y parecen olvidar que los que creamos empleo somos los empresarios, y que cuando al empresario no le sea rentable su actividad, el obrero que quiera trabajar no tiene mas narices que poner su negocio, en este pais en el que parece que reina la cultura del cachondeo y del minimo esfuerzo, pido unión al gremio, denuncias inmediatas a los intrusos y racionalidad en el ¿Hipotético? Cambio de paradigma laboral que ahora se baraja. Www.roquetasdemar.com

19 Febrero 2010, 17:17

Estoy totalmente de acuerdo con Vicente 32 en lo referente a que la burbuja afecta más a unas zonas que a otras. Por ejemplo, si analizamos zonas de España en base al número de viviendas en venta en idealista de enero 2010 - tanto usada como promociones inmobiliarias- y lo comparamos con su censo de habitantes y buscamos una ratio que los compare, veremos que mientras la media de las ciudades del cinturón de Barcelona sale una ratio de 9,46 viviendas en venta por cada 1.000 habitantes, en Barcelona-Ciudad esa misma ratio es del 4,46. Si hacemos lo mismo con Madrid-capital la ratio es de 11,24. Es demostrativo, por cuanto todos sabemos el exceso de obra nueva que se ha realizado en determinadas provincias, que por ejemplo en ávila, Segovia y Guadalajara ese ratio esté por encima del 25 y en Valladolid sobrepase el 18. Esta es otra forma de analizar las zonas geográficas donde hay un stock excesivo de viviendas a la venta en relación a otras.

19 Febrero 2010, 19:25

En este momento hay un gran desbarajuste de precios debido a la incertidumbre que están creando los Bancos y Cajas, y la urgencia del 60% de los vendedores en vender. Según la zona de la Ribera Alta donde puedo hablar con propiedad de precios, en estos momentos los precios actuales son similares a los del 2.005. Año 2004/5 precio m2 1.311 € chalet medio valor 154.000 € Año 2006/7 precio m2 2.520 € chalet medio valor 266.000 € Año 2009/10 precio m2 1.241 € chalet medio valor 139.000 € (Precios de ventas reales) Un chalet medio de la zona es de de 3-4 habitaciones con un baño, piscina y trastero, parcela 1.000/1.200 m2, terreno urbanizable o rustico diseminado (vivienda construida mas de 10/15 años) Este año en dos meses se han vendido en mi oficina cuatro viviendas de las que el precio ha sido de un 25/35% menor del precio de salida, de las cuatro ventas 3 no necesitaron al banco y el otro tubo que hipotecar la vivienda del padre y ser avalado por su hermano, pero se vende. El aumento de clientes con relación al año 2.009 es del 80 %, el cliente que nos visita ha cambiado de extranjero a español con ahorros. El 2.010 creo que será un año positivó. paciencia y arrimar el hombro. Consejo para vender. Solicitar tasacion Hipotecaria, del precio reducir en 30% y ponerla a la venta, si hay comprador sin deudas seguro que se vende. Aco-inmobiliaria. 19/02/2010

lo palanca
20 Febrero 2010, 7:08

Señores, yo tengo mucha suerte, en mi barrio (el guinardo) en Barcelona, un piso de 65 m (obra nueva) a bajado un 10% antes, hace 3 años 360.000 hoy 324.000 mañAna me compro 2, si el m,2 me sale a 5000 €, una ganga. Ademas ya lo estan notando en las ventas, en 3 años han vendido 3 pisos de 20.

Pues como yo en Madrid.
He ancontrado tres chollos y el viernes escrituro.
3 pisos de obra nueva en C/Valle del Mena, madrid, por550.000 Euros, eso si son cien metros. Un chollazo, se nota que el precio ha bajado casi un 10%.
Lo que no se es si me los comeré con patatas, o los venderé la semana que viene por 150.000.
Suerte con tu compra

20 Febrero 2010, 17:33

LBUENISIMO Y CIERTO COMENTARIO SEÑoR LAFONT PHILIPPE, vISTO EL NUMERO DE DIVORCIOS (CADA VEZ MÁs).
La recomendación en cuestión es: "hijo no compres un piso para tu vida en pareja, alquila".

Los motivos principales para recomendar esto son:

Si las cosas no van bien, pero no tienes niños, te separas y cada cual a lo suyo. No hay bienes comunes, menos problemas.

Si tienes hijos, la cosa se complica legalmente para el padre. Normalmente, la custodia de los niños es para la madre, y con ella, la autorización de uso de la vivienda.

Si vivimos de alquiler, la separación seguirá siendo emocionalmente igual de traumática, pero se verá simplificada económicamente para el padre. No tendrá que vivir situaciones incongruentes, como pagar parte de la cuota de una vivienda que no disfruta (aunque si que seguirá cumpliendo con sus obligaciones paternas de manutención).

¿ Que recomendarías a tus hijos?

20 Febrero 2010, 23:42

Si el santander vende pisos con descuentos del 30% es que prevé que habrá caidas del 60%. Los bancos quieren soltar pisos antes de la gran caida.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta