Comentarios: 62

Tras dos años defendiendo que la economía española sólo se reactivaría con un cambio en el modelo productivo, el gobierno ha vuelto a apostar por la construcción. La nueva propuesta incluye rebajas fiscales para las obras de rehabilitación con las que esperan crear 350.000 puestos de trabajo en dos años y préstamos, a través del ico, para pymes y autónomos


Dentro del acuerdo político para la recuperación del crecimiento económico y la creación de empleo propuesto por el gobierno, se plantea la rebaja en la fiscalidad de la rehabilitación. Esta medida es englobada en el epígrafe de “medidas prioritarias para la recuperación del empleo y del crédito” y supone que, durante dos años, todas las obras de rehabilitación de viviendas tendrán un tipo reducido (8% desde julio de 2010). Además, para rentas inferiores a 33.007,2 euros, se contempla la deducción del 10% en el coste de las obras de rehabilitación hasta 2012 siempre que tengan como objetivo la rehabilitación energética, las instalaciones de suministros o la accesibilidad para personas con movilidad reducida, con un máximo de 12.000 euros por vivienda

En cuanto a la reactivación del crédito, el gobierno propone que pymes y autónomos puedan solicitar créditos de hasta 200.000 euros al instituto de crédito oficial (ico) con una cobertura de riesgo del 100%. La entidad, que pasaría a actuar como una institución de banca pública, aún no tiene dotación prevista para llevar a cabo esta nueva labor

El gobierno ha repetido en múltiples ocasiones que la vivienda protegida, vpo, es uno de los pilares en los que las promotoras deben basar su recuperación. El nuevo plan del gobierno ratifica esta afirmación y amplía el apoyo financiero a promotores de vpo destinadas a la venta a través del ico


Durante la presentación de la feria tecnológica cebit 2010 de hannover, jose Luis Rodríguez zapatero ha lamentado que las políticas desarrolladas en 2004 para poner remedio al sector del ladrillo fracasaran ante la “caída espectacular” del sector por la crisis. El presidente ha explicado que, en condiciones normales, el problema de la burbuja inmobiliaria habría sido asumible, pero que “nadie sabía en 2007 que tendríamos a finales de 2008 la peor crisis desde la gran depresión”,  y esto ha provocado que "el problema que teníamos en 2004, en 2008 ha sido un gran problema”

Ver comentarios (62) / Comentar

62 Comentarios:

Anonymous
2 Marzo 2010, 12:03

Que el de los comentarios 2-4-5 soy yo.
He entrado 5min y no lo he podido resistir.

A partir de mañAna estaré más aquí...

Saludos a todos.

Anonymous
2 Marzo 2010, 12:07

A ver caribdis , hierofante, otra opinion,sanja,¿ Ahora que? Me he quedado bloqueado, no salgo del asombro, no alcanzo a comprender a donde nos quieren llevar . Sacad el dinero de los depositos y ponedlo a buen recaudo, que no puedan malmaniobrar a vuestra cuenta, que dejen de contar con la pasta que teneis inmovilizada en los bancos y se pongan a currar en serio, si es que valen para ello y si no puerta , que el que venga no sera peor , ni aunque eligieramos a jarabo . Salud pd contadme algo que me aclare, estoy mas liao que el moño de una loca

francisco
2 Marzo 2010, 13:24

Menuda tontería,

Como es posible ? No es posible señores, una vivienda para rehabilitar nos cuesta bastante más por c-o-s-t-e que una de obra nueva. Si ya sabemos que no hay financiación para proyectos de obra nueva ¿ Cómo se va a financiar la obra de segunda mano para rehabilitar ? Esto es más riesgo y por lo tanto menos crédito.

Si no compramos obra nueva ¿ Como se va ha comprar obra rehabiltada ? Por una subvención del 10% del coste, menuda mier*a de subvención, eso no nos sirve ni para los seguros que tiene que pagar cualquier pyme o autónomo para ser legal en su actividad.

Váyase Sr. zapatero¡¡¡¡

Cójase a un terapeuta que le educque primero para ser presidente de este país, nos llena de fantasías, globos sonda y mentiras.

Anonymous
9 Marzo 2010, 0:15

In reply to by km

Martes, 2 Marzo 13:24 km dice
Menuda tontería,

Como es posible ? No es posible señores, una vivienda para rehabilitar nos cuesta bastante más por c-o-s-t-e que una de obra nueva. Si ya sabemos que no hay financiación para proyectos de obra nueva ¿ Cómo se va a financiar la obra de segunda mano para rehabilitar ? Esto es más riesgo y por lo tanto menos crédito.

Si no compramos obra nueva ¿ Como se va ha comprar obra rehabiltada ? Por una subvención del 10% del coste, menuda mier*a de subvención, eso no nos sirve ni para los seguros que tiene que pagar cualquier pyme o autónomo para ser legal en su actividad.

Váyase Sr. zapatero¡¡¡¡

==============================================

PUES COMO SE VAYA Y VENGAN LOS DEL PP Y SUS ASESORES ECONOMICOS, cREO QUE TE VAS A ACORDAR DE ZAPATERO.

Madrid, 8 (Europa PRESS)

El presidente del Observatorio del Trabajo Autónomo de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), josé barea, abogó hoy por congelar la totalidad de las retribuciones de los trabajadores de la función pública durante los próximos cuatro años, como media para rebajar el gasto y poder hacer frente a una reducción "Drástica" del déficit.

Anonymous
2 Marzo 2010, 14:09

LO VEN COMO "EL MAYOR PELIGRO"

Feministas subvencionadas por Aído exigen la expulsión del Vaticano de la ONU

En la Cumbre de la Mujer en la ONU, las feministas españolas han exigido que se expulse al Vaticano como miembro de Naciones Unidas. Estas asociaciones, subvencionadas por Igualdad, y que hablaron del “gran peligro” de la religión no pidieron lo mismo para los estados musulmanes.

Y para atacar la labor del Vaticano, las feministas recurren a los denostados lemas ya gastados del “nosotras parimos, nosotras decidimos”.

El Ministerio de Igualdad ya se ha acordado en alguna ocasión de la Plataforma Andaluza de Apoyo al Lobby Europeo de Mujeres con subvenciones. Sin ir más lejos, el pasado 5 de enero el BOE publicó una serie de ayudas, con un valor de tres millones de euros, a varias asociaciones feministas.

En esta misma declaración, avisa de que “si el mundo fuera una democracia la mayoría absoluta política estaría en manos de las mujeres”.

Anonymous
2 Marzo 2010, 15:01

In reply to by ARTICULO (not verified)

En la cumbre de la mujer en la onu, las feministas españolas han exigido que se expulse al Vaticano como miembro de naciones unidas. Estas asociaciones, subvencionadas por igualdad, y que hablaron del “gran peligro” de la religión no pidieron lo mismo para los estados musulmanes.

Menudo viaje que se han dado estas pavas.
Pero aqui en casa no la pian.
Aqui se practica los matrimonios negociados, la ablación, el burka, el velo. Pero ellas calladitas por si alguien les responde.
Se les ha acabado el buen rollito

Anonymous
2 Marzo 2010, 15:29

¿Qué quieres, que los paises que practican la ablación, burka y tal, lleven a la ONU mujeres que pidan su autoexpulsión ?

Lo que pasa es que la verdad pica mucho. Si puedes hacer y decir con plena normalidad todo aquello por lo que luchaban la pasionaria y compañía, pero consideras tu obligación de rojo estar contra todo, pues te marcas estos ridículos.

Hay muchos programas de ayuda y atención a la mujer, en el tercer mundo y aquí, pero eso es trabajo sin lucimiento, lo contrario que la política.

Y además, no te olvides que queremos lo mejor para la mujer, pero sólo si es atea o musulmana, ser cristiana es de "subnormales".

Solo se puede creer en la ciencia y en la política ..... como si hubiese algo en lo que creer menos.

Anonymous
2 Marzo 2010, 15:59

En el 2004 puso medidas!!!!! jajajajajaja, cuales? sera sinverguenza el inutil este y ahora quiere ser banquero, esto va a terminar siendo, o el o nosotros, elecciones ya, o que dimita

Anonymous
2 Marzo 2010, 16:39

82.132 PARADOS MÁs EN FEBRERO

Sin maquillaje ya hay 4,6 millones de parados en las listas del Inem

Febrero ha sido un nuevo mes muy negativo para el empleo. El número de desempleados inscritos en el Inem es de 82.132 personas, dejando el número oficial de parados en 4.130.625. Sin maquillaje hay 4,6 millones de desempleados. Aunque suben los afiliados a la Seguridad Social.

El departamento ministerial que dirige Celestino Corbacho ha hecho públicos los datos de empleo del pasado mes de febrero, que constatan el desierto que atraviesa la economía española en general y su mercado laboral en particular. La cifra oficial de parados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo (antiguo Inem) superó en febrero los 4,1 millones de desempleados, tras sumar 82.132 parados más respecto a enero (+2,03%), en lo que es la segunda mayor subida en este mes dentro de la serie histórica, que arrancó en 1996.

Según el Gobierno el volumen de parados asciende a 4,13 millones pero en este saldo no se incluyen los desempleados que sacó de las listas el ex ministro de Trabajo, Jesús Caldera, un mes antes de las pasadas elecciones generales, en febrero de 2008. Entonces, caldera cambió el método de cálculo del paro para maquillar las cifras ante la pérdida de vigor del mercado laboral español.

Caldera sacó de los registros de desempleados a las personas que acuden a cursillos de formación y los catalogó como demandantes de empleo no ocupados (DENOS). El retrato robot de estas personas es evidente: inmigrantes que pierden su puesto de trabajo con la crisis al carecer de conocimientos que les permitan cambiar de ocupación y los españoles y extranjeros expulsados del sector inmobiliario por el pinchazo de la burbuja del ladrillo.

Según los datos publicados este martes, el número de desempleados inscritos en esta rúbrica (DENOS) es de 260.250 personas, que no se incluyen en el paro registrado. Corbacho los considera parados "ocupados".

Pero el maquillaje del Gobierno no se acaba aquí. el departamento que dirige Corbacho tampoco incluye en las listas a 208.083 parados, agrupándolos en el epígrafe estadístico de desempleados "con disponibilidad limitada" o con "demanda de empleo específica". Estas personas, según afirma el antiguo Inem, "son aquellos demandantes, sin empleo, que indican en su solicitud condiciones especiales de trabajo". Es decir, que son también parados.

Si se suman los desempleados DENOS y los citados de disponibilidad limitada y demanda de empleo específica, el maquillaje oculta 468.333 parados.. Sumando esta cifra a los desempleados oficiales el saldo total asciende 4,6 millones personas sin trabajo.

Finalmente, el volumen de demandantes de empleo que tiene contabilizados el Inem alcanza 5.537.247 personas. El Gobierno explica esta brecha entre paro registrado y demandantes de empleo por la existencia de personas que quieren cambiar de puesto de trabajo, aunque no estén en paro.

Anonymous
2 Marzo 2010, 16:40

POR LA REBAJA DE LAS PAGAS

Los funcionarios griegos declaran la "guerra" al Gobierno

El mayor sindicato de funcionarios de Grecia ha advertido al Gobierno de que le declarará la guerra si aplica alguna de las medidas de ahorro con las que se está especulando, como la eliminación de una de las dos pagas extras de las que ahora disfrutan.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta