Comentarios: 97
"Comprador y vendedor se dan por satisfechos con una rebaja del 20%-30%"

Las inmobiliarias y promotoras ya no niegan la rebaja de precios como antaño y aseguran que incluso el ajuste es superior al que indican las cifras oficiales. Luis Pérez, director de Don Piso, apunta que actualmente con rebajas de entre el 20 y 30% desde máximos se pueden cerrar operaciones de compraventa

Así, la mayoría de promotores apunta que el descenso real de precios es mayor que el 4,3% arrojado por las cifras oficiales, lo que ha permitido dinamizar el sector, especialmente en vivienda usada. Por eso, los expertos consultados por el diario expansión avisan de que aunque en estos momentos hay mucho donde elegir y a los mejores precios, según vaya disminuyendo el stock, habrá menos oportunidades de elección y los precios ya no van a disminuir más

También hay coincidencia general en que las viviendas que ya han ajustado su precio no verán nuevas rebajas, sino que vivirán una etapa de estabilización de precios. Eso sí, las fuertes subidas de precios que tuvieron lugar durante la burbuja no se repetirán por el momento

Ver comentarios (97) / Comentar

97 Comentarios:

Anonymous
25 Marzo 2010, 9:58

Dependerá de la confianza.

A mí una inmobiliaria sí me ha dicho "los pisos han bajado... y van a bajar más".

Pero me lo dijo hace cosa de un año, cuando empezaba a contemplar la opción de vender mi piso, o alquilarlo.

Anonymous
25 Marzo 2010, 10:26

Como siempre todo es falso. Los pisos como todo el mundo sabe apenas han bajado de precio y por eso no se vende nada , quitando a cuatro gatos que siguen sin enterarse de que va la cosa.
Como advirtieron ayer 600 expertos europeos, España ocupa el primer puesto mundial en lo que al timo de la vivienda se refiere y recomiendan no invertir en vivienda en este nuestro destartalado pais.
Asi pues se abre un futuro aciago para las inversiones inmobiliarias y todo hace pensar que el desplome gordo está todavía por llegar, aunque siempre voces interesadas dirán lo contrario.
El ciudadano español parece estar abriendo los ojos a la realidad , si bien es cierto que para ello España a tenido que caer en la peor crisis de su historia y además debido a nuestra cultura sin posibilidad alguna de salir de ella.
UNOS HABLAN DE QUE SALDREMOS DE LA CRISIS EN 5 AÑoS OTROS EN 10, sI BIEN TODOS SABEMOS QUE JAMÁs EN LA VIDA ALCANZAREMOS EL NIVEL DE VIDA DE LA VERDADERA Europa DONDE LA CALIDAD DE VIDA ES INFITICAMENTE SUPERIOR.
Ayer tuve la oportunidad de asistir a una charla entre jovenes (25 años +-)que vivien con sus padres y me llamó la atención el hecho de que no solo no se plantean la opción de comprarse una vivienda, sino que lo de irse de alquiler lo ven igualmente como una utopia debido a la miseria que cobran los chavales.
La no realización personal de las próximas generaciones no implica más que la no evolución de un pais y esto es algo que se verá en el futturo.
Negro, negro el futuro español, pero bueno siempre quedará el mundial de futbol.

Anonymous
25 Marzo 2010, 11:04

In reply to by anónimo (not verified)

Creo que el panorama aunque esté negro no se a de pensar q estamos en la miseria o vamos de cabeza a ella. Trabajo en el sector dsd hace 7 años y hemos tenido épocas muy buenas, y muy malas en el año 2007 fue nefasto y dsd mediados del 2008 en adelante la cosas se está remontando. Nos dedicamos a 2ª Mano casi por completo y el problema que hay es que los propietarios no son conscientes del mercado actual o no pueden ajustarse a los precios que ahora se demandan que Si han bajado, y considerablemente, pero los que han comprado en las épocas de mayor subida o asumen perdidas y en muchos de los casos deudas despues de la venta o su posibilidad de venta es nula. Está claro o te ajustas o estás fuera de mercado. Y tambien te comento que la demanda de vivienda es muy alta, nos estámos encontrando que nos quedamos sin producto ya que solo gestionamos lo que tiene posibilidad de venta real, y vendemos, sin necesidad de tener a un propietario descontento durante dos años o más.... a todo esto... nosotros dsd hace tiempo atrás hemos ido concienciando a quien nos ha contratado que la vivienda bajaría y a límetes bastante insospechados dsd el momento de mayor precio en la vivienda en España, así pues la bajada a sido notable y ahora ya cada vez esa bajada es menos significativa, lo que si dudo bastante es que los precios remonten en breve, también el mercado de alquiler a sufrido ajustes considerables, ahora tu inquilino no te paga la hipoteca sino que paga un precio más o menos justo... ahun tiene que ajustarse más.... esto es solo mi humilde opinión dentro del sector que conozco...

Anonymous
26 Marzo 2010, 6:40

In reply to by un poco más op… (not verified)

Se agradecen los comentarios objetivos de una persona que conoce el sector. Estoy harto de la España de dos bandos(madridistas-barcelonistas, izquierdas-derechas, viviendalcistas-viviendabajistas) la realidad no es Blanca ni nigra, tiene muchos tonos.

Anonymous
26 Marzo 2010, 9:08

In reply to by anónimo (not verified)

Se agradecen los comentarios objetivos de una persona que conoce el sector. Estoy harto de la España de dos bandos(madridistas-barcelonistas, izquierdas-derechas, viviendalcistas-viviendabajistas) la realidad no es Blanca ni nigra, tiene muchos tonos.

Me pasa como a ti, jarto estoy.
El dia y la noche. Andar o parar. Dormir o velar. Comprar o vender
La realidad se acomoda a mi voluntad y por tanto depende de mi criterio
¿Los pisos bajan de precio? Nunca bajan de precio
¿Se estan vendiendo mas baratos? Nadie esta vendiendo mas barato
Y no insitais, yo no lo creo y nadie me convencera
Y desde ahora mismo solo leere lo que diga que los precios solo pueden subir

Anonymous
25 Marzo 2010, 14:57

In reply to by anónimo (not verified)

Al anónimo que dice que es falso que hayan bajado

Pues no sé qué decirte. Acabo de comprar un piso, en abril de 2009 pidieron 406.000 + +32.000 por garaje y traster + IVA (468.000), y al final he comprado lo mismo y una segunda plaza de garaje más, por 388.000 iva incluido (80.000 menos y con la plaza extra)

Anonymous
25 Marzo 2010, 11:01

Yo vendo una casa en Granada, empecé por 300000 ahora la tengo en 250000 y si el zapato aprieta la bajaré más. Lo que quiero decir es que SI estamos bajando.

Anonymous
25 Marzo 2010, 11:55

Hay una frase que dice:
"A rio revuelto ganancia de pescadores"
Sugiero a los pescadores que se informen bien antes de salir a pescar, tanto para ver como para regatear un precio, porque proponen cada insensatez que tiembla el misterio.
Que atrevida es la ignorancia.

Anonymous
28 Marzo 2010, 0:48

In reply to by ANTI-CHOLLOS (not verified)

Y a los vendedores, qué les sugieres? Acabo de ver un piso el Sabadell por 710.000 euros. Ya puede ser de oro... eso no es una insensatez? igual que el mercado es libre para poner el precio que tu quieras por tu piso (lo cual no significa que sea el correcto), el comprador tiene derecho a hacer una oferta por lo que crea oportuno. Pues si no te parece bien le dices que no y punto. Yo he vendido y me he tenido que ajustar mucho, he tardado dos meses en vender porque soy realista, no busco hacer negocio sino cambiar de vivienda. Y ahora voy a apretar al que le compre porque yo he tenido que ajustarme. Por supuesto que haré ofertas. Es mi derecho. Ignorancia es vender un piso a 710.000 euros...

Anonymous
25 Marzo 2010, 11:57

La vivienda ha bajado y mucho más de lo que dicen las cifras oficiales porque se basan en precio por metro (porcentualmente se venden más viviendas en el centro de ciudades que antes y menos viviendas cutres que no encuentran comprador). La gente que compra ahora, no compra con la idea de tener una vivienda provisionalmente para no quedarse fuera del mercado; sino como inversión definitiva y busca y rebusca lo mejor relación precio-calidad que hay en su zona. Las estadísticas de los portales, tampoco son fiables porque se basan en los precios de los anuncios, pero los precios de las compraventas que realmente se realizan son de los anuncios a mejor precio y a veces con sustanciales rebajas. Eso me lleva a pensar, que probablemente no bajen más. Y me explico: es obvio que si en una determinada zona hay 300 viviendas a la venta y se venden unas 60 al año, las 60 que se venden son las que están al precio donde la oferta y demanda se encuentran porque serán las que mejor relación precio-calidad tienen en su zona, de tal manera que aunque gran parte de los vendedores de las otras 240 rebajen el precio, lo que harán es llegar a ese punto donde la oferta y demanda se encuentran. Las ciudades han llegado a ese punto ya hace tiempo y es posible que alguna operación actual marque el precio más barato. La segunda residencia en costa (sobre todo la que está a muchos cientos de metros o incluso kilómetros de la costa) todavía no ha llegado y nadie sabe cuando lo hará.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta