Las inmobiliarias y promotoras ya no niegan la rebaja de precios como antaño y aseguran que incluso el ajuste es superior al que indican las cifras oficiales. Luis Pérez, director de Don Piso, apunta que actualmente con rebajas de entre el 20 y 30% desde máximos se pueden cerrar operaciones de compraventa
Así, la mayoría de promotores apunta que el descenso real de precios es mayor que el 4,3% arrojado por las cifras oficiales, lo que ha permitido dinamizar el sector, especialmente en vivienda usada. Por eso, los expertos consultados por el diario expansión avisan de que aunque en estos momentos hay mucho donde elegir y a los mejores precios, según vaya disminuyendo el stock, habrá menos oportunidades de elección y los precios ya no van a disminuir más
También hay coincidencia general en que las viviendas que ya han ajustado su precio no verán nuevas rebajas, sino que vivirán una etapa de estabilización de precios. Eso sí, las fuertes subidas de precios que tuvieron lugar durante la burbuja no se repetirán por el momento
97 Comentarios:
A quien firma como anti-chollos se le ve el plumero. ¿A qué te refieres con: "proponen cada insensatez que tiembla el misterio" ¿ A los promotores ?
A quien firma como anti-chollos se le ve el plumero. ¿A qué te refieres con: "proponen cada insensatez que tiembla el misterio" ¿ A los promotores ?
..................................................................................
Claro que se ve, chocolate por la noticia, lo muestro bien a las claras. Pero no soy promotor, ojalá.
Me refiero a los compradores, pero si gustas, a quien a tu quieras, insensatos hay en todos lados, la idiocia es gratis.
Pero que si soy prostituta sin deudas que pagar y con joyas, me acuesto por el dinero que yo pida, no se si me explico claramente, creo que si, no por el que me quieran dar cualquier busca-chollos, para buscar chollos ya lo hago yo tambien.
Y como decia bogart en Casablanca " siempre nos quedará alquilar" :)
"No por el que me quieran dar cualquier busca-chollos, para buscar chollos ya lo hago yo tambien."
Aquí es donde usted se confunde. Coja el precio que pide en la actualidad y dividalo por dos. Sigue sin ser un chollo!
Así de lejos están uds. De la realidad actual. Puede que le sorprenda saber que la oferta más delirantemente baja que Ud. Haya oido, seguramente todavía está por encima de lo que es lógico pagar por cuatro ladrillos.
No queremos chollos. Que Ud. Considere que comprar un piso cualquiera a un precio que no obligue a vender a los hijos es un chollo es parte de la razón por la que este país no tiene remedio.
Vamos a ver, eso no puede ser cierto, ni compradores ni vendedores pueden estar satisfechos, ya que el precio de la vivienda en España nunca bajará
QUEDAN MÁs DE CINCO AÑoS La banca desmiente a Corredor: no es buen momento para comprar piso Aunque la ministra de Vivienda no ceje en su empeño de convencer a los españoles de que ahora "es un buen momento" para comprar piso, las entidades advierten que queda más de un lustro para que este pilar de la economía española elimine el exceso de oferta. Los precios deben bajar más. Pero la realidad dista mucho de la ficción que vende Corredor, aunque el INE (organismo que depende del Gobierno) insista en anunciar el fin del ajuste inmobiliario. Las entidades financieras lo saben, ya que se han visto obligadas a convertirse en inmobiliarias ante los impagos de los promotores. En España, bancos y cajas han concedido créditos por "actividades inmobiliarias" por valor de 1,1 billones de euros, de los que 445.000 millones han sido solicitados por promotoras y constructoras. Por ello, al sector inmobiliario español todavía le quedan entre cinco y ocho años de duro ajuste. Hay que eliminar el exceso de oferta y, para ello, tienen que bajar los precios y volver a recuperarse el mercado de crédito. Así lo considera el director gerente del negocio inmobiliario de Deutsche Bank, Ismael Clemente. Hay que bajar más los precios Respecto a las medidas para incentivar la recuperación del sector, bayón afirmó que "no puede esperarse a que se produzca una evolución favorable del entorno" y defendió "un ajuste activo del precio de la vivienda por parte de las inmobiliarias".
Han visto que la banca española gano 15.000 millones de euros el año pasado.
Parece que no van a tener tanta prisa en liquidar y saldar stock de viviendas :)
El mercado inmobioliario se hunde, todos los sabemos , compradores y vendedores.
Stop a la estafa piramidal!!!!!!!!!!!!!
Al que tenga que vender se adaptara a las rebajas, al que no le corra prisa y pueda aguantar no va ha regalar todo el esfuerzo de su vida lo diga quien lo diga y se ponga el mercado como se ponga
Todo el día tratando de engañar a la gente. Esto de "ya hemos bajado un 30% y no podemos bajar más" es el timo de la estampita.
- Para vender un piso incluyo como metros construidos el jardin de la urbanización, los pasillos y hasta la azotea, de forma que cuento "90m2" construidos que en realidad son "70m2 útiles"
- Pongo el precio que me da la gana y le añado un 30%
- Luego le "descuento" (menudo cuento) un 30%
- Tachaaan!! sale el precio final que quiero. Y encima le digo al potencial comprador "que no apriete más, que ya he bajado un 30%".
Lástima que siempre haya algún tontaina que pica y que encima luego presume en el bar del "descuentazo" que ha conseguido.
Yo solo miro el precio final, y no quiero ni oir cual era el precio de partida porque ese precio de partida se lo saca el vendedor de la manga y no sirve para nada. Si el precio final es demasiado alto para lo que es la casa, me da igual que el vendedor afirme que la ha rebajado un 90%.
Ese precio de partida es el cebo que van a usar para tratar de engañarte.
Aqui tenemos mas tontos a las tres......recordad quien es el dueño delpiso
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta