Comentarios: 97
"Comprador y vendedor se dan por satisfechos con una rebaja del 20%-30%"

Las inmobiliarias y promotoras ya no niegan la rebaja de precios como antaño y aseguran que incluso el ajuste es superior al que indican las cifras oficiales. Luis Pérez, director de Don Piso, apunta que actualmente con rebajas de entre el 20 y 30% desde máximos se pueden cerrar operaciones de compraventa

Así, la mayoría de promotores apunta que el descenso real de precios es mayor que el 4,3% arrojado por las cifras oficiales, lo que ha permitido dinamizar el sector, especialmente en vivienda usada. Por eso, los expertos consultados por el diario expansión avisan de que aunque en estos momentos hay mucho donde elegir y a los mejores precios, según vaya disminuyendo el stock, habrá menos oportunidades de elección y los precios ya no van a disminuir más

También hay coincidencia general en que las viviendas que ya han ajustado su precio no verán nuevas rebajas, sino que vivirán una etapa de estabilización de precios. Eso sí, las fuertes subidas de precios que tuvieron lugar durante la burbuja no se repetirán por el momento

Ver comentarios (97) / Comentar

97 Comentarios:

Anonymous
26 Marzo 2010, 2:08

Amigos, yo pienso los mismo, los pisos nunca bajan, aunque algunos se empeñen en difundir lo contrario.

Un saludo.

Anonymous
26 Marzo 2010, 2:12

Y dale con que la vivienda nunca baja.

Anonymous
26 Marzo 2010, 2:20

Yo también soy de los que piensan que la vivienda nunca baja.

Anonymous
26 Marzo 2010, 8:45

In reply to by Juan (not verified)

Yo también soy de los que piensan que la vivienda nunca baja.

Claro que nunca baja, yo llevo años viviendo en un 7º Y sigue ahi, no ha bajado ni una planta
El precio es otra cosa
Bajar, bajar, si no quieres no baja el precio de tu piso, lo mantienes y punto
Ahora bien vender, vender, no lo venderás, pero que mas da, total ese es un tema menor. ¿Mantener el piso tampoco es para tanto?
Solo tienes que pagar los gastos de comunidad, las derramas, la luz, el agua, el gas, el seguro, la hipoteca, el ibi, la declaración de renta. Naaa de naaa
Hay un pequeño problemita y es que si cambias de idea y tratas de bajarle precio no sabes como escuece.

Anonymous
26 Marzo 2010, 2:35

Pues a mi me pedían por un piso de tres dormitorios 285.000 € y despues de negociar con el comprador he conseguido que me lo dejara en 280.000, y encima me he ahorrado el 7% de impuestos sobre los 5.000 € que he conseguido de rebaja.

Los que decís que la vivienda nunca baja es que no conocéis como está el mercado de la vivienda actualmente.

Anonymous
26 Marzo 2010, 8:41

La noticia dice dice que comprador y vendedor acaban cerrando el trato con un descuento de entre el 20% y el 30% "desde máximos", es decir, un entre un 20% y un 30% de descuento sobre los precios de 2007, en ninguna parte se dice que se haga entre un 20% y un 30% sobre los precios de vivienda usada actuales, ya va siendo hora de que aprendamos a leer, "si buscas entre todos los anuncios los que están más baratos, no esperes que te hagan un 20% de descuento adicional".

Anonymous
26 Marzo 2010, 8:45

La noticia dice que comprador y vendedor acaban cerrando el trato con un descuento de entre el 20% y el 30% "desde máximos", es decir, entre un 20% y un 30% de descuento sobre los precios de 2007, en ninguna parte se dice que se haga entre un 20% y un 30% sobre los precios de vivienda usada actuales, ya va siendo hora de que aprendamos a leer, "si buscas entre todos los anuncios los que están más baratos, no esperes que te hagan un 20% de descuento adicional".
Cuidadín que hay un hp que introduce cambios en mis comentarios, ¿Le debe de picar mucho lo que digo?

Anonymous
26 Marzo 2010, 9:33

In reply to by ojito al parche 2 (not verified)

La noticia dice que comprador y vendedor acaban cerrando el trato con un descuento de entre el 20% y el 30% "desde máximos", es decir, entre un 20% y un 30% de descuento sobre los precios de 2007, en ninguna parte se dice que se haga entre un 20% y un 30% sobre los precios de vivienda usada actuales, ya va siendo hora de que aprendamos a leer, "si buscas entre todos los anuncios los que están más baratos, no esperes que te hagan un 20% de descuento adicional".
Cuidadín que hay un hp que introduce cambios en mis comentarios, ¿Le debe de picar mucho lo que digo?

Alguien puede decirme donde tienen los pisos la etiqueta con el codigo de barras y el precio
¿La etiqueta de precio viene ya con el precio rebajado, o a ese precio que trae hay que aplicarle la rebaja del 30%?
Es que me creais o no, no les encuentro esa etiqueta que diga su precio, y aqui todo el mundo habla del precio de los pisos, y yo no lo veo

Anonymous
26 Marzo 2010, 9:19

Los precios que reflejan las ofertas no son más que un simple filtro "anti insolventes", los precios reales son más bajos, no es que conozca muchas operaciones, pero todas se cierran con descuentos.

Yo dudo que vuelvan a subir hasta por lo menos 2.015, eso hay que asumirlo.
También hay que asumir que ya no se volverá a construir al ritmo de antes, por lo tanto las viviendas bien situadas no bajarán del precio al que están ahora.

Me guardo el comodín de la locura para excluir de lo anteriormente dicho a Madrid, Barcelona, san Sebastián .... y todas esas ciudades que ya eran imposibles en los 90. Allí como no baje un 50% desde máximos, no habrá nadie que pueda comprar.

Anonymous
26 Marzo 2010, 10:06

In reply to by anónima (not verified)

La cuestion es que nadie tiene idea de lo que va a pasar de aca al 2015.
El problema no es de pisos, es de recursos y creditos y sobre eso girara toda la economia.
No veo yo que las joyerias bajen el precio el 50 % por los diamantes, y eso que no los pueden alquilar.
Barcelona , Madrid y S. Sebastian, tienen los mayores ingresos per capita, por eso las personas pueden pagar mas si ganan mas. San sebastian es el barrio rico de el pais vasco

Mostoles con casi 300.000 habitantes a 20 km de Madrid, tiene precios de capital de provincias de 300.000 habitantes.
Y lo que gana la gente en el centro de Madrid es mas de lo que gana la gente a las afueras de Madrid. Sin suficiente dinero la gente que habita el centro o areas mas solicitadas tiene que renunciar a tamaño, calidades o cualquier otra cosa que gusta.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta