
Susana Burgos, responsable de informativos de intereconomía tv, explica en una columna de opinión que "sólo tirando los precios conseguiremos romper el círculo vicioso en que se ha convertido el negocio inmobiliario. Le pese a quien le pese, me temo que no nos va a quedar otra". Burgos explica que la mayoría de los vendedores no vende su piso porque lo tiene caro
Para la responsable de informativos que el precio de la vivienda en España haya caído sólo la mitad que en otros países, como Irlanda, no es positivo aunque lo quieran vender así. Para ella es negativo pues aún nos queda un buen trecho de camino que recorrer
Burgos menciona factores que pesan como una losa sobre el mercado inmobiliario como los embargos de viviendas, señalando que este año bancos y cajas acometerán muchos más embargos porque “los afectados han estado esperando hasta que la situación se ha hecho insostenible”; o como el stock de viviendas. Con estos mimbres, Burgos se pregunta, ¿todavía pensamos que exageran quienes dicen que los precios han de caer entre un 20% y un 30%?
246 Comentarios:
Pues sí que te dura a tí el mosqueo. Si después de 24 horas nos sueltas esto, ayer cualquiera te habla...
Pero creo que llevas razón. Y aunque suene a chorra los bancos tendrían que hacer un test a todo cliente que pida un préstamo (ya lo vienen haciendo para otros productos financieros). Porque algunos son como niños. Por el simple hecho de tener una nómina creen que sus necesidades de financiación son ilimitadas. Y cuando un banco no le concede un préstamo (porque ya tienen demasiados), acuden en procesión a todos los del barrio hasta que uno accede a sus pretensiones. La gente no acepta un no por respuesta. Lo quiero "ya" y lo quiero "ahora".
Y claro que todos podemos cometer errores, pero algunos son reiterativos. Pedir una hipoteca para comprar una vivienda es normal. Lo que no me parece lógico es que tengas, además, un préstamo de los muebles, otro para el coche, financies las vacaciones... y 30 recibos más todos los meses. Al tio que inventó las cuotas deberían meterlo en la cárcel, porque te dicen, -Vd. no puede pagar 3000 €, pero a que sí puede 30 € al mes-. Ah, pues sí, eso sí que puedo. El problema es que cuando se quieren dar cuenta tiene 30 cuotas de ese tipo y eso es una pasta...
Pero ahora te salen con aquello de la estafa. ¿Estafa? Pero a ti te ha asegurado alguien que tu vivienda nunca podría valer menos dinero. ¿Te lo dijo el banco? ¿Te lo dijo el promotor? O ¿Te lo dijeron en la inmobiliaria? Seguro que no. Pero es más fácil culpar al resto de nuestros problemas y ahora decir que yo "no sabia"...
En fin, que algunos se han comportado como niños, viven como adultos pero quieren que los tratemos como deficientes.
Mi mosqueo tiene una duración proporcional al tiempo que dura el "puteo" de mis amistades culés, jeje, ya vendrán tiempos mejores y estos nuevos ricos del barca volverán a su sitio, que siempre ha sido y será el "segundo", jeje.
Saludos.
Para aburrido ;
Yo también soy propietario, compré una vivienda (piso de 90 metros cuadrados, garaje, trastero, nuevo, buenas calidades, lo habitual en el norte, zona céntrica, muy tranquila y vecinos estupendos) en el 96, en una ciudad pequeña del norte de España de 100.000 habitantes por el precio de 13 millones de pts (11+2 en dinero negro,esto siempre era así), piso que he terminado de pagar hace 3 años).
Hace poco más de 2 años el precio de unos apartamentos en el pueblo de mi pareja (montaña a 10km de una estación de esquí) eran de 100.000€, un disparate para un apartamento de 40 metros cuadrados, nuestro sueño para el que habíamos ahorrado era poseer una propiedad en su pueblo e ir los fines de semanas y vacaciones, un lugar hermosísimo, habíamos pensado en que algún día después de haber dedicado años al ahorro y privarnos de caprichos innecesarios quizás podríamos lograr permitirnos adquirir una casita en buén estado con una pequeña finca.
Pero resulta que llegó la crisis inmobiliaria, los apartamentos que costaban 100.000 bajaron su precio a 54.000 obra nueva (los particulares que compraron para especular los siguen intentando colar a 100.000 y más caros), y resulta que el ahorro que habíamos logrado con nuestro esfuerzo nos permite comprar al contado este apartamento de 54.000 y todavía nos quedaría algo de liquidez.
Hemos renunciado al sueño de una casita porque tardaríamos muchos años en podérnoslo permitir sin endeudarnos, otras personas en una situación económica peor que la nuestra considerarían un pequeño apartamento es cosa de "pobres" y no dudarían en sobre endeudarse por encima de sus posibilidades para presumir de "chalet".
Con esto quiero explicar que cada uno es libre de elegir, tomar decisiones, acertar o cagarla, mis padres y los de mi pareja son trabajadores, provenimos de familias humildes (como casi todo diós), ambos tenemos unos trabajos e ingresos relativamente aceptables, peor jamás hemos olvidado que somos 2 trabajadores y nunca hemos soñado vivir como ricos porque no lo somos, mi coche es normalito, ya tiene 12 años, el de mi pareja le costó 3.000 € de segunda mano, lujos los justitos...
Considero que el precio que hemos pagado en el 96 por nuestro piso y el precio que hemos pagado ahora por nuestro apartamento es justo, me resulta indiferente que hace apenas 2 años hubiera sido casi el doble, me resulta indiferente que hayas personas que hayan pagado el doble por lo que a mí me costó la mitad, lo que yo considero justo es que todo diós tenga derecho a adquirir una vivienda al precio que yo he pagado por ella, que no es regalada ni mucho menos...
Pero también me parece justo que para poseer algo en propiedad es necesario esforzarse y sacrificarse, tomar decisiones sensatas, no ser ambicioso y no aspirar a más de lo que te puedes permitir.
Aunque un pequeño apartamento solo sea un pequeño y humilde sueño de 2 trabajadores es nuestro sueño y el único que nos podíamos permitir sin caer el la locura de endeudarnos por encima de nuestras posibilidades, claro que nos huniera hecho una ilusión tremenda tener nuestra caita, pero quizás en otra vida, si tenemos la fortuna de nacer en una familia rica, jeje.
Por supuesto que si los precios bajasen por debajo de lo que yo pagué no me incomodaría lo más mínimo, nosotros compramos para vivir, crear un hogar y para disfrutar de la natutraleza y tranquilidad de pueblo de mi pareja, seríamos igual de felices se desplomen o no los precios.
Que bajen, que bajen mucho, hay miles de personas que desean crear un hogar, una familia y a estos precios se les está negando el derecho a crear su hogar.
A fin de cuentas una vivienda es mucho más que números y euros, es un hogar, familia, refugio, paz, todos deberíamos poder acceder a ello a unos precios razonables.
Saludos.
Que divertido este foro, se ha convertido en un "a ver quien la tiene mas larga".
... y tras 2-3 años, seguimos con lo mismo, midiendonosla y diciendo que la tenemos mas larga que los demas y tal ... y seguiremos igual en los años sucesivos.
1ª Verdad : existe una gran demanda embalsada.
2ª Verdad : existe una gran oferta muy sobrevalorada.
3ª Verdad : la crisis aleja cada vez mas a la demanda de la oferta.
4ª Verdad : la crisis esta relaccionada directa o indirectamente con la construccion.
5º Solucion : construir mas,mejor y mucho mas barato y que la banca solo otorgue
Creditos blandos (como los de los partidos politicos) exclusivamente para estas
Viviendas de nueva construccion y a parejas jovenes,comprometidas y con los recur
Sos mileuristas habituales en este penoso pais.
Vamos a ver....
Cuando el ministro corbacho dice que es recomendable hacerse un plan de pensiones....
O cuando la ministra corredor afirma que es buen momento para comprar vivienda....
No están haciendo sino reproducir la forma de pensar de la mayoría de la población en este país, es decir, esa forma de pensar que se limita a seguir las consignas y las campañas publicitarias, y que se resume en la siguiente expresión:
"Dedica la mayor parte de tu renta disponible a devolver un préstamo hipotecario, y en la medida de lo posible, mete lo que sobre en un plan de pensiones".
Efectivamente, para la mayor parte de la población española no hay otros destinos posibles para su dinero. La incultura financiera de este país alcanza cotas asombrosas.
Bueno, a ver si alguien me puede ayudar
Tengo que vender un piso en Sevilla, muy bien situado, zona nervión. Me costó en 2001, 220.000 € pero han llegado a pagar hasta 450.000 € en el mismo bloque que el mío. ¿A qué precio creeis que debo venderlo?
Tengo que trasladarme en septiembre, por motivo de trabajo a Madrid, con el importe de mi venta tengo que comprar uno allí. ¿Dónde puedo comprar con el dinero que obtenga de la venta? No conozco Madrid, aquí en Sevilla la vivienda está subiendo este año y allí he leido que hay zonas donde está bajando. Me gustaría comprar, sino en la castellana, obviamente, sí en una zona que esté decente. Ya digo que vengo de la zona más comercial y cara de Sevilla. ¿Donde compro?
Gracias a todos.
Me temo que no va ha poder usted colocar el piso por mas de 315.000 euros (bajada del 30% desde los maximos de 2007). Con esa cantidad en buena zona de Madrid solo pude acceder si es obra nueva a un apartamento de 1 dormitorio y si es de segunda mano y algo mas antiguo (30 años) podra llegar a un piso de 2-3 dormitorios pequeños. Es lo que hay.
Eso depende del sitio en el que vayas a trabajar,porque
Madrid es enorme y los atascos a ciertas horas descomunales.
Pues yo he estado a punto de caer hoy, iba a pagar por un chalet 340.000€ por un chalet bonito y grande, a unos 35 km de Madrid, me lo han rechazado no bajan de 350.000€. Pensando friamente me he llevado una alegria, ahora no quiero comprar, quiero ver como bajan el precio poco a poco.
Tengo mi piso pagado, mi pareja y yo somos funcionarios y tenemos ahorros en el banco.
Me ha llamado mucho la atencion que no se bajasen del "burro" por 10.000€, mientras yo seguire ahorrando y esperando un chalet que me guste y que considere que el precio es adecuado y pueda pagarlo. En realidad no se si han perdido o ganado, pero nosotros eramos potenciales compradores y lo han hecho fatal, ¿Profesionales? Un saludo
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta