Comentarios: 246
"Sólo tirando los precios romperemos el círculo vicioso del negocio inmobiliario"

Susana Burgos, responsable de informativos de intereconomía tv, explica en una columna de opinión que "sólo tirando los precios conseguiremos romper el círculo vicioso en que se ha convertido el negocio inmobiliario. Le pese a quien le pese, me temo que no nos va a quedar otra". Burgos explica que la mayoría de los vendedores no vende su piso porque lo tiene caro

Para la responsable de informativos que el precio de la vivienda en España haya caído sólo la mitad que en otros países, como Irlanda, no es positivo aunque lo quieran vender así. Para ella es negativo pues aún nos queda un buen trecho de camino que recorrer

Burgos menciona factores que pesan como una losa sobre el mercado inmobiliario como los embargos de viviendas, señalando que este año bancos y cajas acometerán muchos más embargos porque “los afectados han estado esperando hasta que la situación se ha hecho insostenible”; o como el stock de viviendas. Con estos mimbres, Burgos se pregunta, ¿todavía pensamos que exageran quienes dicen que los precios han de caer entre un 20% y un 30%?



 

Ver comentarios (246) / Comentar

246 Comentarios:

Anonymous
7 Abril 2010, 19:59

In reply to by anónimo (not verified)

"Vendedores, hasta que no os entereis que si os comprais un golf por 30000€ y lo máximo que os regala el concesionario es el llavero del coche después de suplicarle, y aun así os parece bien el precio, un piso de 70mts por 250000€ por ejemplo es razonable. "

70 m2 en España significa 55 utiles. Es decir, super mega estafa.

Tu ejemplo solo es correcto en el sentido de que eres tan gili como para gastarte 30.000 euros en un coche corriente a más no poder como el Golf, probablemente te puedan estafar también también con un piso de 55 m2 (ups, perdón, "70m2") super corriente por 250000€

Para el resto de compradores, ambos son ejemplos de compras poco inteligentes.

Anonymous
8 Abril 2010, 9:11

In reply to by anónimo (not verified)

Vendedores, hasta que no os entereis que si os comprais un golf por 30000€ y lo máximo que os regala el concesionario es el llavero del coche después de suplicarle, y aun así os parece bien el precio, un piso de 70mts por 250000€ por ejemplo es razonable.

----------
Un golf dice...mejor quédatelo tú el golf, matao. No se te ha ocurrido otro coche un poco más...no sé...elegante? Supongo que para ti un golf debe ser como el sumún de los coches...como el sueño inalcazable de toda una vida...

Desde luego, menudos fracasados deambulan por este foro.

Anonymous
7 Abril 2010, 18:57

Vamos, que los pisos tienen que bajar indefinidamente igual que se decia hace 3 años (veamos los máximos) que se decia que subiría indefinidamente.

Bien, han bajado en la comunidad de Madrid un 20 desde máximos donde subió un 40 los tres años anteriores, es decir, depende como se cojan las bases me da la impresión que nos aproximamos a precios del 2003/2004.

300000 € + 40 % =420 000
420.000 -20% = 336.000.

Bien, pero los grandes especuladores profesionales se salieron en el 2005 (los que compran miles de casas), los que compraron despues eran especuladores de bolsillo (muchos con poco poder adquisitivo 1 ó 2 viviendas a los sumo).

Los que compraron para vivir en el 2007 seguiran viviendo en su casa sobrevalorada pero es la que tienen, para que la tienen que vender.

Los grandes bancos no les veo con problemas viendo sus beneficios (hoy santander y bbva están pujando por las sucursales de royal scotland). Vamos, que están acojonados con sus balances.

En fin, bajará más puede ser (siempre hablando de medias) claro que en la moraleja no va a bajar más.

Indefinidamente, no lo creo

En cuanto deje de bajar, subirá rapidamente, evidentemente no. Tendremos una transición plana de varios años (+/-2% anual)

Interesará invertir en vivienda, dependerá del mercado de alquiler.

En fin, tampoco es bueno que bajen indefinidadmente porque muchos negocios se mantienen con la propiedad detrás, si no, no hay financiación.

Anonymous
7 Abril 2010, 19:26

Entre insultos de unos y otros, aquí nadie se moja.
Yo vengo sosteniendo que las viviendas bien situadas, en zonas cercanas al centro, perfectamente consolidadas y con todos los servicios, de las capitales de provincia los precios van de 2 a 4 mil por metro según situación y antigüedad del piso.

Ese es el suelo.
Lo que vale menos de 2 mil es para no comprarlo ni regalado.
Y el que compre en una finca de más de treinta años es un pringao.

Anonymous
7 Abril 2010, 19:47

In reply to by que se mojen (not verified)

"Yo vengo sosteniendo que las viviendas bien situadas, en zonas cercanas al centro, perfectamente consolidadas y con todos los servicios, de las capitales de provincia los precios van de 2 a 4 mil por metro según situación y antigüedad del piso

Y el que compre en una finca de más de treinta años es un pringao."

Que interesante. En Madrid todo lo que es centrico o consolidado tiene más (y en algunos casos muuuucho más) de 30 años. O sea que tu afirmación aplicada a Madrid significa que "el compre el 85% de las casas de Madrid capital es un pringao"

Y al mismo sostienes que los precios no bajarán en zonas centricas / consolidadas? para el caso de Madrid, algo no cuadra en tu teoria.

Anonymous
7 Abril 2010, 19:44

NUEVAS GUÍaS DE IGUALDAD Y UGT

Aído propone desterrar a Cenicienta o Blancanieves de los colegios

Igualdad y UGT han editado guías para los profesores y proponen talleres para los alumnos. Aído quiere ahora que la historia del feminismo se imparta en Educación para la Ciudadanía, que se busquen cuentos no sexistas y que los profesores sepan que no hay juegos para niños y niñas.

En rueda de prensa en la sede del departamento dirigido por Bibiana Aído, la directora general del Instituto de la Mujer, Laura Seara, explicó que un grupo de formadoras se desplazará a diversos centros educativos de todas las comunidades autónomas para presentar los materiales de la campaña y se organizarán talleres para el alumnado de Primaria y Secundaria, que se centrará en "la construcción de valores en igualdad entre mujeres y hombres y en la prevención" de la violencia doméstica.

El ministerio y UGT han elaborado una guía para el docente en la que se destaca que el sistema educativo que fue concebido para formar al alumnado en el marco de socialización patriarcal, en el que los hombres debían trabajar "en el ámbito público y las mujeres en el privado".

El sistema educativo actual, agrega la guía, ignora "la realidad histórica y social de las mujeres y oculta su contribución a distintos campos del saber y al desarrollo de la humanidad". En esta misma línea, apunta que en los libros de texto y en otros materiales del aula se utiliza un lenguaje "pretendidamente genérico", que "invisibiliza a la mitad de la humanidad".

Además, este cuaderno para el profesorado propone la incorporación del principio de igualdad a los reglamentos del centro, la presencia equilibrada de hombres y mujeres en los espacios de decisión, la revisión de los materiales educativos para evitar estereotipos sexistas, o enseñar la historia del feminismo en Educación para la Ciudadanía.

“No hay juegos para niños o niñas”

Otro de los recursos que ha preparado el sindicato con la colaboración del departamento de Bibiana Aído es un cuaderno de actividades para niños y niñas de educación infantil en el que se recalca, entre otras cosas "que no hay juegos o actividades para niñas y para niños" y que "todas y todos pueden hacer lo que más les atraiga", que todos los modelos familiares son "válidos" y que las tareas domésticas deben ser realizadas por hombres y mujeres.

Este cuaderno propone buscar cuentos no sexistas, ya que las historias infantiles "suelen estar llenos de estereotipos", pues "casi todas las historias colocan a las mujeres y a las niñas en una situación pasiva en la que el protagonista, generalmente masculino, tiene que realizar diversas actividades para salvarla", como son los cuentos de la "Bella Durmiente, la Cenicienta o Blancanieves".

Anonymous
7 Abril 2010, 19:44

Por qué hay algunos burbus que tienen el afán de mentir tanto? "gano 3000/mes y tengo €700000 ahorrado".

Sí, sí...

Anonymous
7 Abril 2010, 19:51

In reply to by anónimo (not verified)

"Por qué hay algunos burbus que tienen el afán de mentir tanto? "gano 3000/mes y tengo €700000 ahorrado".

Sí, sí..."

No sé. es la tónica del foro: todos los propietarios que entráis aquí tenéis magnificas propiedades de lujo a precios muy razonables, pero luego te metes en idealista y el 99% las casas que ves son entre cutres y horripilantes a precios de mansión versallesca.

O lo creemos todo, o no lo creemos nada. Yo particularmente vivo de alquiler, estoy relativamente forrado y me da igual si lo crees o no porque al precio que lo tienes va a comprar Rita la cantaora...

gabacho
7 Abril 2010, 20:58

In reply to by anónimo (not verified)

Por qué hay algunos burbus que tienen el afán de mentir tanto? "gano 3000/mes y tengo €700000 ahorrado".

Sí, sí...

--------------------------------------------------------------------------------------------

Por lo que se ve, la comprensión lectora no es lo suyo...

Ahora ganamos 72k€/año netos. Y calculo que de nuestros sueldos hemos ahorrado 120k€ en los últimos años. Pero evidentemente no iba a dejar la pasta al banquito de turno para que diesen hipotecas a 40 años al primer descerebrado que pasase por la sucursal.

Recuerdo cuando a principios del 2004 era otro más de esos pardillos que miraban pisitos por Madrid. Me encontré unos listillos que vendían un piso en Arganda y que pedían la mitad en negro porque era una vpo. Hispanistán en estado puro...

Como además mi padre vendió todos sus ladrillos y se fue de alquiler, entendí que la mejor forma de defenderse de la locura era aprender a mover la pasta. Entre el rally 2004-2007 y el rebote del 2009, los 120k€ de ahorros "reales" se han convertido en 700k€ netos. Me importa un carajo si te lo crees o no. Es lo que hay.

Y habrá que seguir moviendo bien los ahorros, porque lo único que ha quedado claro de esta crisis (aparte de que los PIIGS se van a ir a tomar por culo), es que nos van a robar a todos vía rescates bancarios, inflación e impuestos. Pero los ladrillos los van a dejar caer todo lo rápido que permita la socialización de pérdidas de los putos bancos.

Prefiero tener mis ahorros en liquidez, entrando y saliendo de las bolsas, que indultar a algún pasapisero pillado. El último rebote del BNP de 46 a 59 me va a pagar 3 años de alquiler, jojojo. Que no se os indigesten los ladrillos, ni siquiera los de "zona noble".

Anonymous
7 Abril 2010, 21:13

In reply to by bulleimmo

Leo perfectamente, lo que pasa es que creo que mientes más que pestañeas

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta