Comentarios: 124

El semanario the economist señala que el precio de la vivienda en España sigue inflado e incluso le coloca como el tercer país del mundo con la vivienda más cara. Si en enero decía que los pisos en España estaban un 55% sobrevalorados, actualmente coloca dicho indicador en el 50,4%

The economist: la sobrevaloración de la vivienda en España baja levemente pero sigue por encima del 50% (tabla)

 

Pero es en Australia donde más sobrevaloradas están las viviendas, donde alcanzan el 61,1%. Después va la ciudad China de Hong Kong, con el 53,6%. The economist llega a esta conclusión comparando el precio actual de la vivienda con la media de los alquileres a largo plazo

Ver comentarios (124) / Comentar

124 Comentarios:

Anonymous
11 Agosto 2010, 18:44

Todo apunta a un descenso de entre 30% y un 40%. Lo que pasa es que muchos propietarios nos resistimos a la idea que nuestro inmueble cueste menos de lo que nos costo inicialmente.

El mercado esta frenado y la situación económica no es favorable para impulsar el negocio, ni lo será a medio-largo plazo.

Anonymous
11 Agosto 2010, 19:08

In reply to by anónimo (not verified)

Lo que pasa es que muchos propietarios nos resistimos a la idea que nuestro inmueble cueste menos de lo que nos costo
>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>
Mec!!
Mi cuñado hace 15 años se compró una obra nueva, por 9,5 millones de pesetas, o sea 57.000 euros y lo quiere vender por casi 30 millones de pesetas o sea 175.000 euros, porque en la zona piden más o menos eso......

Anonymous
11 Agosto 2010, 19:35

In reply to by anónimo (not verified)

Lo que pasa es que muchos propietarios nos resistimos a la idea que nuestro inmueble cueste menos de lo que nos costo
>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>
Mec!!
Mi cuñado hace 15 años se compró una obra nueva, por 9,5 millones de pesetas, o sea 57.000 euros y lo quiere vender por casi 30 millones de pesetas o sea 175.000 euros, porque en la zona piden más o menos eso......
..................

Yo por un piso usado y 15 años (que ya tienen su trote), no pagaría más de 120.000 euros en Madrid-ciudad, y dependiendo de la zona todavía menos.

Anonymous
12 Agosto 2010, 8:46

A #154.....eso es lo que quiere tu cuñado, otra cosa es que se vaya a cumplir.
Además tienes que diferenciar la subida del precio de la vida de la especulación que hemos tenido los últimos veinte años.

Un pan no cuesta los mismo hace 15 años que ahora....eso no quiere decir que antes fuera más barato...piensalo

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta