Comentarios: 124

El semanario the economist señala que el precio de la vivienda en España sigue inflado e incluso le coloca como el tercer país del mundo con la vivienda más cara. Si en enero decía que los pisos en España estaban un 55% sobrevalorados, actualmente coloca dicho indicador en el 50,4%

The economist: la sobrevaloración de la vivienda en España baja levemente pero sigue por encima del 50% (tabla)

 

Pero es en Australia donde más sobrevaloradas están las viviendas, donde alcanzan el 61,1%. Después va la ciudad China de Hong Kong, con el 53,6%. The economist llega a esta conclusión comparando el precio actual de la vivienda con la media de los alquileres a largo plazo

Ver comentarios (124) / Comentar

124 Comentarios:

Anonymous
17 Julio 2010, 18:43

Las constructoras empezaran a comprar suelo barato y a construir pisos baratos para la gente más huilde, eso durará varios años, mientras los pisos caros de ahora no tendran otro remedio que ir bajando y ajustandose hasta llegar a una media.-

Anonymous
17 Julio 2010, 19:48

Mira, esos son pisos de lujo para turistas, ya te lo dice el nombre mismo de la web, enteradillo, o para empresarios. No son los que alquila la gente normal. Esos valen menos, seguramente serán menos "vistosos" pero valen bastante menos que en Barcelona (que es lo que conozco de España, pero no lo único que conozco de Europa).
Y en cualquier caso, siempre están en mejor estado que los que se alquilan por aquí para la gente "normal".

Anonymous
17 Julio 2010, 22:18

El sueldo íntegro mensual de un maestro: 1.500 €; el sueldo íntegro mensual de un camarero 1.000 €; el sueldo íntegro mensual de un policía 1.500 €; el sueldo íntegro mensual de un empleado de gestoría: 1000 €. ¿Alguien cree que esta gente va a pagar 1.000 € mensuales de hipoteca (o alquiler) y además va a poder vestir, alimentar, instruir, etc., a sus hijos y, a cubrir el resto de necesidades vitales? No me lo digan que ya lo sé ¿Y el sueldo de la mujer? Pues, a ella no la da la gana gastar su sueldo íntegro en pagar la casa, o lo mejor se ha divorciado o muerto. Y los solteros ¿No tienen derecho a vivienda? Sigan ustedes esperando que, a lo mejor dentro de 50 años el precio de la vivienda vuelve a subir para alegría de necios, indeseables y especuladores.

Anonymous
17 Julio 2010, 22:22

El sueldo íntegro mensual de un maestro: 1.500 €; el sueldo íntegro mensual de un camarero 1.000 €; el sueldo íntegro mensual de un policía 1.500 €; el sueldo íntegro mensual de un empleado de gestoría: 1000 €. ¿Alguien cree que esta gente va a pagar 1.000 € mensuales de hipoteca (o alquiler) y además va a poder vestir, alimentar, instruir, etc., a sus hijos y, a cubrir el resto de necesidades vitales? No me lo digan que ya lo sé ¿Y el sueldo de la mujer? Pues, a ella no la da la gana gastar su sueldo íntegro en pagar la casa, o a lo mejor se ha divorciado o muerto. Y los solteros ¿No tienen derecho a vivienda? Sigan ustedes esperando que, a lo mejor dentro de 50 años el precio de la vivienda vuelve a subir para alegría de necios, indeseables y especuladores.

Anonymous
19 Julio 2010, 9:47

Breve nota matemática.
Un inmueble que vale 100, sobrevalorado en un 50% tiene un precio de 150.
Si como algunos dicen, 'debe bajar el 50%', resulta que tendría que valer 75.

A ver si hay alguien que entienda de verdad estos graficos: para un sobreprecio del 50%, ¿La bajada debe ser del 33% o del 50%?

Anonymous
19 Julio 2010, 10:44

Leyendo todo lo leido, debo de decir que todos razon tienen.
Pero no hay nadie que hable de todas aquellas parejas que se separon en muy corto tiempo de haber abierto una hipoteca, ( y esto empezo alla en el ano 1995), y queriendo vender sus pisitos, los vendieron con gastos incluidos y de mas, ( pedazos vendedores los de las inmobiliarias).
Estas hipotecas "magnificas", las pagan un buen hombre y una buena mujer trabajando 40.000 horas al dia, y a sus hijos (si los tienen), los tienen en guarderias perdiendoselos crecer y con los mocos colgando.
Solo digo una cosa, somos muchos, para estar equivocados...

Anonymous
19 Julio 2010, 16:52

Como caca!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Millones de moscas no pueden estar equivocadas!!!!!!!!!!!

Chan chan

Anonymous
19 Julio 2010, 16:58

La bajada de precio es inevitable hay tantos factores que aunque la banca lo he estado intentando retrasar lo irretrasable y mira que son poderosos no lo pueden evitar.

A grandes rasgos destacaría el paro como principal problema, nadie con miedo a perder el trabajo o u cualquier parado que esta parado o parado que encuentre trabajo va a comprar un piso en los proximos años por la incertidumbre. Y eso corresponde a la suma de muchisima gente.

Otro de los factores la demanda no va a tener que ver nada con los años del 2000 al 2007 correspondiente al baby boom ahora el baby boom estan hipotecados y la piramide de la población es aterradora.

Otro de las razones es ley de vida, por desgracia la gente mayor que muere hoy en día, posee muchas veces su vivienda y alguna más.

Estos 3 factores hace que la demanda de gente con trabajo estable, con un buen salario, que tenga necesidad de comprar vivienda y no la vaya a heredar o sus padres les deje una de sus viviendas sea la principal vivienda sea los potenciales clientes los próximos años y son muy poquitos.

Ante este panorama que se intentan aguantar hasta el día del miedo y la capitulación los bancos son unos maestros de aguantar la situacion tan dificil que la tienen, cuando saben que el tiempo corre en contra suya y tienen fechas importantes de devolver inmesas cantidades de dinero al bce y demás como paso el 30 de junio, la siguiente el 31 de diciembre y es ir viendo el escenario y así hasta el 2012 es espeluznante lo que tienen que devolver.

Anonymous
20 Julio 2010, 20:29

Menos hacer caso al periódico inglés y más pedir que cobremos sueldos equiparables a Europa. Que si creeis que un piso de 70000 euros se paga con un sueldo de 800 y encima que sea en el centro de la Moraleja y a ser posible de vecino a Ronaldo no es que seais rojos es que sois unos pringaos

Anonymous
23 Julio 2010, 12:14

Esto ha sido simple, cuando anguita presentó una propuesta para tipificar como delito la especulación inmobiliaria, fue rechazada rápidamente por todos los grupos; lo que eso implica casi no hace falta decirlo. Hemos estado jugando muchos años a las casitas, pero, lo siento, el pisito ha muerto. Un piso no vale ni uno ni dos ni tres, vale lo que alguien esté dispuesto a pagar por él. Y con los ayuntamientos en quiebra y esquilmando a los propietarios con el IBI disparado e inventándose todo tipo de tasas, tener un piso vacío va a ser más y más caro en los próximos años. Dado que hay muchos pisos y dado que vamos lanzados hacia un paro del 30%, que cada cual vea cuán millonario se siente y si no va llegando el momento de pensar que ha metido la pata y recuperar lo más posible de su inversión (recomiendo a los cada vez más escasos incrédulos que se den una vuelta por el secarral de Valdeluz, la futura las vegas, con su estación ed ave y todo). En esta enorme estafa piramidal, los tontos que se hayan quedado atrapados no dan desde luego mucha pena, quizá habría que empezar las expropiaciones y a joderse, la vivienda es un derecho básico y como tal no debería haber estado en manos privadas sino haber sido regulada por la administración. Todo el que ha ganado dinero con esto o ha pensado que lo iba a ganar más allá del salario asignado a la construcción y al mantenimiento de las viviendas, es en el fondo un delincuente, o como tal debería ser considerado y socialmente tratado, como lo es cualquier persona que roba un recurso público para su propio lucro. Estaos calladitos que somos ya bastantes los que empezamos a tener muchas ganas de romper la baraja ante la cantidad de gente listilla a la que podemos identificar sin dudas como corresponsables de estos lodos.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta