El semanario the economist señala que el precio de la vivienda en España sigue inflado e incluso le coloca como el tercer país del mundo con la vivienda más cara. Si en enero decía que los pisos en España estaban un 55% sobrevalorados, actualmente coloca dicho indicador en el 50,4%

Pero es en Australia donde más sobrevaloradas están las viviendas, donde alcanzan el 61,1%. Después va la ciudad China de Hong Kong, con el 53,6%. The economist llega a esta conclusión comparando el precio actual de la vivienda con la media de los alquileres a largo plazo
El Supremo ampara a la banca en litigios por compras especulativas de vivienda sobre plano
El Tribunal Supremo ha revocado una sentencia de la Audiencia Provincial de Málaga que condenaba a tres entidades bancarias a devolver a un comprador las cantidades anticipadas para la adquisición de dos viviendas en construcción. Concretamente, el comprador adelantó 114.662 euros para adquirir dos “suites” en el complejo turístico-hotelero “Las Caballerizas” en Mijas, promocionado por una promotora que posteriormente se declaró en concurso. Las dos viviendas eran productos turíst
Vivir en Mogán: sus mejores zonas y principales ventajas
Vivir en Mogán es apostar por una calidad de vida envidiable, marcada por el sol, la tranquilidad y un entorno natural privilegiado. Este municipio, conocido por su clima suave durante todo el año y su ambiente relajado, se ha convertido en uno de los lugares más codiciados de la isla, con varias localidades populares como Arguineguín o Puerto de Mogán. Descubre cómo es vivir en Mogán.
El precio de la vivienda en Zaragoza sube un 11,8% y roza los 2.100 euros/m²
En julio de 2025, comprar vivienda en Zaragoza cuesta de media 2.084 euros por metro cuadrado, según datos de idealista. Esto supone:
Dónde está la vivienda de lujo en España: el 84%, en Baleares, Málaga o Madrid
49 de las 50 provincias españolas tiene al menos una vivienda de más de un millón de euros anunciada en idealista, pero la distribución de las mismas no es homogénea. De hecho, las provincias de Málaga, Baleares, Madrid, Alicante, Barcelona y Girona concentran el 84% de todas las viviendas disponibles por encima de esa cantidad. En muchas provincias, con menos de 22 viviendas anunciadas, su peso porcentual es insignificante, por lo que aparecen como 0,0%.
ATDI debuta en el lujo con Caledonian: levantarán 46 'branded residences' en Casares (Málaga)
ATDI y Caledonian se alían para revolucionar el lujo residencial en España con un ambicioso proyecto en la Costa del Sol. La promotora de alta gama Caledonian se ha aliado con Atitlan Desarrollos Inmobiliarios (ATDI) para lanzar The St. Regis Residences – Casares – Costa del Sol, según adelanta en exclusiva idealista/news. Se trata de un complejo de ‘branded residences’ que contará con el respaldo de Marriott y una inversión superior a los 120 millones de euros. Esta colaboración m
La casa mexicana que esconde una pirámide de luz en su interior
Sin lugar a dudas, la luz es uno de los elementos más imprescindibles de las viviendas. Gracias a ella se obtiene claridad durante el día y una cambiante tonalidad conforme avanza la jornada. Pero ¿Cómo conseguir luz en un angosto solar de apenas 4 metros de ancho?
Blocking: ¿qué es, cómo demostrarlo y cómo combatirlo?
Los conflictos vecinales no son infrecuentes y, hasta cierto punto, es normal que surjan fricciones cuando compartimos un espacio físico limitado con otras personas. Ruidos, diferentes horarios, presencia de mascotas molestas, suciedad en zonas comunes o un uso inadecuado de ellas son algunos de los principales motivos de desacuerdo.
124 Comentarios:
La Cope anuncia el fichaje de Paco González y Pepe Domingo Castaño
La Cadena COPE ha anunciado este martes el fichaje del tándem formado por Paco González y su compañero en ese programa, pepe Domingo Castaño. Sorprendentemente, la cadena no dice nada del actual director de deportes, josé Antonio Abellán.
La explosión de alegría que vivió ayer la Ciudad Condal contrasta con el fiasco que supuso el pasado sábado la marcha contra el Tribunal Constitucional. La Generalidad y todos los partidos de Cataluña –con la honrosa excepción del PP y Ciudadanos– se volcaron en convocar, organizar y promover una manifestación que no llegó a congregar ni a 60.000 asistentes, convertidos después por arte de birlibirloque en un millón y medio. Un fiasco que terminó como el Rosario de la aurora con Montilla saliendo despavorido a mitad de la marcha en un coche oficial que no era el suyo, por culpa de las continuas imprecaciones que recibía del ala más radical de la manifestación.
Nada que ver con la espontaneidad de la celebración por el título mundial. Nadie convocó, ni en Barcelona ni en ningún otro sitio, a los millones de personas que salieron ayer a la calle. Nadie les impuso un lema. Nadie ha teledirigido la expresión de alegría genuinamente popular que ha recorrido todos los rincones de la geografía nacional durante estos dos últimos días. Esta es la principal diferencia que hoy, agazapada, ha tratado de escamotear la clase política catalana, engolfada en un nacionalismo excluyente y cainita que sólo busca satisfacer la demanda delirante de unos pocos. Esta es la principal diferencia entre una nación de verdad, la nuestra, la de todos, y otra de opereta levantada sobre prejuicios, diferencias inventadas y dinero público.
Los independentistas son como la publicidad si dejaramos de hablar de ellos y los medios de comunicacion, dejaran de darles minutos en el telediario, se les acabaria el chollo. Gracias a que comentamos sus chorradas y los medios hablan de ello les damos alas. Y el ejemplo no lo da, otra vez el futbol. Los medios de comunicacion se han cansado de lo tios que saltan al campo de futbol a hacer el tonto y a que les vea su mama o su novia en la tele. La television ha decidido no enfocarles y cambiar de tema en cuanto surge la ocasion. Pues lo mismo tenemos que hacer con tanto independentista de palabra, dejar de hablar de ello y no concederle ni un segundo de publicidad en los medios. E insisto en los independentistas de palabra, porque si realmente todos los españoles les dariamos la independencia que tanto añoran se harian popo en sus lindos pantalones de marca y recularian tanta exigencia. O ¿Ya no nos acordamos de las navidades que se decidio hacer boicot a su cava? ¿Como las empresas del sector negaron cualquier vinculacion con los independentistas catalanes?
Dice que es el triunfo "de la pluralidad"
Leire Pajín: "hoy sí, me lo vais a permitir, una victoria planetaria!!!"
No ha sido ningún periodista ni tertuliano el que ha recordado la gran frase de Leire Pajín y ha hecho mofa con ella. Ha sido la propia secretaria de Organización del PSOE a cuento de la victoria de la Selección. "Hoy sí, me lo vais a permitir, una victoria planetaria!!! (sic)", dice en su blog
A priori la solicitud de prórroga del frob solo significa una confirmación de lo ya sabido, pérdidas ocultas en la banca española que se resisten a reconocer.
Pues nada, seguimos por la vida sin sistema financiero.
Si alguien tiene vocación de banquero y fondos suficientes, es el momento de montar un banco, dado que los que existen hoy por hoy se limitan a digerir el pasado, con enormes dificultades.
La prórroga me recuerda un plan de emergencia que el entonces ministro de industria socialista Claudio aranzadi allá por 1992 lanzó para preparar la entrada en vigor del mercado único, cuando hacía años que se sabían las condiciones y plazos de aplicación.
Buenas tardes, hierofante. Te debo una respuesta un poco más larga, pero estoy a punto de salir.
Desde mi punto de vista, estaba todo controlado con unos parámetros determinados, pero hubo que endurecer las condiciones de los tests de resistencia por la poca credibilidad que ofrecían a los medios anglosajones, que se colocaron en situación de alerta preventiva. De ahí debe venir la solicitud de prórroga del FRob y todo el lío que se ha generado con el rumor de que el Plan de Rescate no sólo va a echar un capote a la Deuda Soberana, sino a las propias entidades ¿Quién se imagina a España emitiendo unas decenas de miles de millones de deuda suplementaria, sin respaldo exterior, con este fin?
Un saludo.
Pienso lo mismo, el gobierno (o zapatero a título personal) se lanzó a la corriente de las pruebas de solvencia y ahora se habrá encontrado con que la corriente es más fuerte de lo que pensó y le arrastra a su pesar hacia zonas peligrosas.
Bajo control el resultado estaba previsto. Amañado.
Una vez iniciado el proceso, puede volverse en contra de su impulsor.
Y quizá la cosa no haya hecho más que empezar. Los resultados serán públicos. La metodología parece que también. ¿Las cuentas? Veremos. ¿Las de las cajas pueden hacerse públicas sin provocar la estampida? Pero es que todo el fenómeno lleva en sí mismo la idea de un escrutinio de las cuentas. Si hay algo que ocultar, algunos pueden pasarlo mal.
Un saludo
Es un poco injusto que tanto compradores como vendedores se pierdan las deducciones a partir de 2011. O se quitan para todos o se mantienen. Otra posibilidad es que se mantengan siempre que la persona use el piso para vivir. Si lo vende antes que termine la hipoteca que tenga que devolver una parte, como se hace con la cuenta vivienda. Estoy a favor de las deducciones pero no de la especulación.
Que chorradas decis los tontos por dios
Bajar a la mitad al 50%
Osea si yo vendo un piso en 50 millones debería costar 25, y el pobre que tenga uno de 25 lo debe vender a precio de parcela de garaje de Bilbao
XDDDD
Espera... que le compro al peso señor! pongame 3 oiga
Que chorradas decis los tontos por dios
Bajar a la mitad al 50%
Osea si yo vendo un piso en 50 millones debería costar 25, y el pobre que tenga uno de 25 lo debe vender a precio de parcela de garaje de bilbao
Xdddd
Espera... que le compro al peso señor! pongame 3 oiga
--------------------------------------------------------------------------------------
Bueno, y por que no compro usted en 1998 cuando ese piso que a usted le cuesta 50 millones costaba 15? y le parece escandaloso que su precio pueda bajar a 25? o sea que tiene que subir por la ley de me sale de las narices? y aunque usted lo actualice con la inflaccion y los precios deberia costar solo 20 millones y poco mas.
Bueno y eso para usted es precio de garaje de bilbao, como si a todo el mundo le regalasen 25 millones por su cara bonita. E incluso bromea sobre comprar 3, pues haberlo hecho, nadie se lo impedia si tan convencido estaba de que el precio real de los pisos es ese.
Lo cierto es que no se lo cree ni usted. Puede que el precio de los pisos no vuelva a esos 15 millones que costaba en el 98 pero le aseguro que va a ser mucho mas bajo de esos 50 que hoy en dia piden por verdaderos cuchitriles (hablo desde la perspectiva de Madrid, imagino que en una ciudad pequeña las cosas no seran tan duras).
Señor mio si quiere usted comprar al peso, siga adelante. A la gente que ha estado especulando con la vivienda le deseo la ruina mas absoluta por dos motivos: por haber arruinado a toda una generacion de gente que si que neceistaba la casa para vivir, y por no haberse salido a tiempo, demostrando muy poca inteligencia.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta