Comentarios: 124

El semanario the economist señala que el precio de la vivienda en España sigue inflado e incluso le coloca como el tercer país del mundo con la vivienda más cara. Si en enero decía que los pisos en España estaban un 55% sobrevalorados, actualmente coloca dicho indicador en el 50,4%

The economist: la sobrevaloración de la vivienda en España baja levemente pero sigue por encima del 50% (tabla)

 

Pero es en Australia donde más sobrevaloradas están las viviendas, donde alcanzan el 61,1%. Después va la ciudad China de Hong Kong, con el 53,6%. The economist llega a esta conclusión comparando el precio actual de la vivienda con la media de los alquileres a largo plazo

Ver comentarios (124) / Comentar

124 Comentarios:

Anonymous
18 Julio 2010, 12:03

In reply to by anónimo (not verified)

Que chorradas decis los tontos por dios
Bajar a la mitad al 50%
Osea si yo vendo un piso en 50 millones debería costar 25, y el pobre que tenga uno de 25 lo debe vender a precio de parcela de garaje de Bilbao

XDDDD

Espera... que le compro al peso señor! pongame 3 oiga

.................................................................................................................................

Aqui,el unico tonto es usted,eso si,un tonto anonimo,por fortuna para usted.

Pero, ademas de tonto, es usted poseedor de una mente embarrancada en el

Fango de la historia reciente,esa en la que el precio de la vivienda podia duplicarse

Triplicarse o cuadruplicarse en funcion de el exceso de demanda y la facilidad de

Credito.

Pero han llegado los dias el que lo que hay es un enorme exceso de oferta y

Gran dificultad para obtener credito,con lo cual,si realmente funciona eso que

Decimos de la ley de la oferta y la demanda,lo logico seria esperar bajadas de

Precios proporcionales a la actual situacion,cosa que a dia de hoy no esta ocu

Rriendo gracias a la manipulacion politica del banco de España y a los balones de

Oxigeno que se le estan ofreciendo a la banca privada con el dinero de todos desde

El gobierno mas incompetente de la historia de España.

Anonymous
18 Julio 2010, 14:05

In reply to by tritontin (not verified)

Tiene usted toda la razón y mi agradecimiento. Un cordial saludo

Anonymous
16 Julio 2010, 18:33

Cuando os resulte incomodo aparcar en las plazas del garaje de vuestro edificio,teneis hasta 15 años por responsabilidad contractual para denunciar al promotor,constrctor,arquitecto y aparejador por ruina funcional del garaje.esto es,os vendieron una plaza de garaje cuyo uso no es apto para el que se compró.mi comunidad denunció pidiendo una pericial judicial de un profesor de autoescuela que hizo pruebas con conos en los laterales de cada plaza y en su informe dijo que no eran aptas y aunque las plazas cumplen normativa municipal y autonomica quees un poco putada paralaotra parte yaunque tambien tienen licenciaconcedida, la jueza del juzgado de Madrid ha condenado a pagarnos 400.000 euros a la comunidad con lo que en epocas de crisis no sabeis que bien nos viene,ya podemos reformar la comunidad sin derramas y que nuestro piso adquiera mas valor. Teneis que meter en la denuncia mas vicios en la construccion y pedir mas dinerito, porque el juez estimó darnos el 10% de lo que pediamos. Si os sirve cogimos un abogado que solo cobraba al final del juicio y si ganabamos un porcentaje delo que ganaramos. Suerte a todos

Anonymous
16 Julio 2010, 20:03

El problema del precio de la vivienda en España no son los precios de la vivienda en si, sino los sueldos de mierda que ganan la gran mayoria. Miren los sueldos minimos interprof. De otros paises europeos, o de estados unidos, canada, etc, y luego me dicen si es verdad o no.

Anonymous
16 Julio 2010, 21:43

The economist miente como un bellaco, si fuera asi un piso de 100 metros en una ciudad media tendria que costar 85000 eur , o sea los mismo precios que en Bulgaria o Hungria con salarios un 300 % mas bajos que aqui, anda que os den, una bajada desde del 30 % o 40 % desde maximos es mas que suficiente y logica mas de eso es querer que le regalen a uno un piso.

Anonymous
16 Julio 2010, 22:46

Completamente de acuerdo el problema no es del precio de la vivienda (salvo que queramos que el propietario las regale) sino del precio de las hipotecas y las condiciones más que leoninas de los bancos. El banco nunca pierde. Otro necesario ajuste para que baje es el de ajustar el precio de las hipotecas concedidas en tiempos de bonanza al verdadero valor del piso de tal suerte que la pérdida se reparte entre propietario y prestamista. Pero claro los bancos quieren mantener su posición dominante y que pague el de siempre. Hablando con profesionales de una importante firma de Rating decía que la posición del banco siempre es win-win osea nunca pierde.

Anonymous
17 Julio 2010, 10:12

In reply to by anónimo (not verified)

..."completamente de acuerdo el problema no es del precio de la vivienda"...

Pero, bueno... ¿Sabemos lo que decimos o nos paramos a pensarlo? Por supuesto que uno de LOS problemas de la vivienda es su precio, su excesivo y artificialmente hinchado precio, ¿O vivimos en la luna para afirmar lo contrario?

¿Que baje el precio de las hipotecas? Repase la historia y verá que jamás los intereses en España rondaron poco mas del 2, sino que siempre han sido muy superiores y, sin embargo, gracias a su justo precio, la vivienda podía ser adquirida.

Ahora, da igual que te concedan la hipoteca (pero no lo sueñes) por un importe tipo 2007; no podrás pagarla.

Así, que sí, que el precio es uno de los problemas, y no el más pequeño.

Anonymous
16 Julio 2010, 23:14

Yo no sé si en España siguen los precios hinchados o no, pero de lo que estoy convencidísimo es que en ningún otro país del mundo hay tanto amargado, rabioso e iracundo porque no tiene piso de propiedad. Quien no pueda comprar, que alquile o que siga con los papás.

Anonymous
16 Julio 2010, 23:14

Yo no sé si en España siguen los precios hinchados o no, pero de lo que estoy convencidísimo es que en ningún otro país del mundo hay tanto amargado, rabioso e iracundo porque no tiene piso de propiedad. Quien no pueda comprar, que alquile o que siga con los papás.

Anonymous
17 Julio 2010, 1:18

Si está un 50% más bajo, n general los españoles son un 50% más pobres. El ajuste significa, sector financiero destruido, restos de sectores poco más tarde destruido, y de lo que quede más del 50% de reducción de salarios, caída en picado del resto de los activos.

La pobreza para el país y los que no sepan idiomas y tengan una formación adecuada, no podran emigrar y se quesarán en España con casas muy baratas, corroidas por falta de mantenimiento , sin trabajo, y plantando lechugas para comer en las terrazas.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta