Comentarios: 149
"Los precios no bajarán lo que los compradores quieren por culpa de la banca"

El descenso del precio de los pisos sigue siendo modesto a la vista del boom vivido años atrás o del recorte de otros países. Algunos expertos desaniman a los compradores que esperen grandes descensos de precios y señalan que el culpable es la banca, que tiene un gran parque de viviendas, " Pisos de bancos ", Para vender pero que se "defiende como gato panza arriba en el precio" para no dañar sus balances creando además influencia sobre el resto de vendedores, señala por ejemplo José Luis Campos Echevarría, de Profit Gestión y autor del libro "La burbuja inmobiliaria española"

Y es que el precio de la viviendas está bajando de forma lenta. Ayer idealista.com publicó los datos de agosto (consultar datos) en los que mostraba una caída del 1,1% mensual. Se trata de la cifra más alta de los últimos meses, pero mirando atrás en el último año se observa que los cambios de los últimos meses son escasos

Los expertos consultados por abc destacan varias ideas:

1) La banca va a intentar este año y en 2011 mantener precios como sea

2) Los precios seguirán a la baja pero muy poco a poco

3) la actitud que mantiene la banca y su política de precios influye mucho en el resto de vendedor

4) Esta actitud del sector financiero para ganar tiempo es legítima, pero contraria a lo que muchos analistas piensan que necesita el sector (más bajadas)

5) hay margen de ajuste en los precios aunque hay localizaciones donde la vivienda se ha quedado sin recorrido a la baja (lugares premium, como los centros de las ciudades o sitios donde no hay oferta de viviendas)

Ver comentarios (149) / Comentar

149 Comentarios:

Anonymous
3 Septiembre 2010, 2:09

La banca esta clarisimo que puede bajar los precios y mucho, la gente que compra una casa, esta tiene un precio, pero el dinero final que tu le pagas al banco con hipotecas de 30 años para arriba, haced los calculos y vereis que es mucho mayor, asi que cada casa que el banco se tenga que embargar, todo el dinero que ellos han ganado mientras pagabas la hipoteca es beneficio suyo, porque ademas pensad que ellos no pierden, solo prestan,

Al final que se queda el banco?, todo lo que ha pagado el pringao hipotecado mas la casa,

Al final para la banca ha sido como ser propietario y alquilar porque la casa es suya

Pero tu pringao que querias comprar una casa, te quedas sin casa, sin dinero y humillado, y el banco se rie de ti

Los bancos son las nuevas inmobiliarias, todos los desaucios eran un simple alquiler, todas las hipotecas pagadas son beneficio puro igualmente para ellos ya que el precio real que tu habras pagado al final es mayor que el valor de la hipoteca que te financiaron por los intereses

Anonymous
3 Septiembre 2010, 9:33

Queria explicarle a un comentarista de este foro, que mete a todos los empresarios de este pais, incluidos promotores y constructores, en un saco de gente oportunista que ha visto el negocio y lo ha aprovechado.

No se es mas listo por tener carrera y saber idiomas, lo que se esta es mas preparado en ciertos terrenos.

Y no se desprecia al que tiene nomina, lo primero es porque sin los que "nominan o sin los nominados" no habria empresas ni negocio, son tan importantes unos y otros.

¿Porque no dejas de hacer el gandul y de criminalizar a todos los empresarios y te pones ha hacer algo de provecho? Ya que se esta haciendo mucho daño a la profesion de empresario, y te olvidas de que son los que mantienen el pais junto con sus trabajadores. Recuerda que sin ellos, tu no tendrias nomina.

Anonymous
3 Septiembre 2010, 10:15

In reply to by chancleta (not verified)

¿Porque no dejas de hacer el gandul y de criminalizar a todos los empresarios y te pones ha hacer algo de provecho? Ya que se esta haciendo mucho daño a la profesion de empresario, y te olvidas de que son los que mantienen el pais junto con sus trabajadores. Recuerda que sin ellos, tu no tendrias nomina.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------
Respaldo totalmente este comentario.

Estamos de acuerdo en que malas personas las hay en todos los lados, como del mismo modo, no se puede arremeter contra todos los trabajadores.

Todos contribuimos de un modo u otro al funcionamiento del engranaje, de tal modo que en este caso puedo afirmar que todos somos imprescindibles.

Aunque si tan sencillo y satisfactorio le sugiere ser empresario, pues ya sabe qué tiene que hacer nuestro estimado comentarista.

Anonymous
3 Septiembre 2010, 9:47

Las casas no van a bajar lo que los compradores quieren porque las reglas del mercado (establecidas por los políticos y los poderosos) están preparadas para que los precios suban (la archiconocida inflación) y hacen muy difícil las bajadas, es lo que los anglosajones llaman "el sistema".

Cuando los precios suben demasiado los políticos tendrían que frenarlos, si no los frenan es como la cangrena en un brazo, te tienen que cortar el trozo cangrenado y ya no hay forma de recuperarlo.

Los bancos no son los únicos culpables, ellos quieren recuperar la deuda, si nadie la paga se quedan el piso y punto. Cualquiera con sentido común lo ha sabido siempre.

Anonymous
3 Septiembre 2010, 10:27

Pero, vamos a ver, a mí me gustaría también comer caviar iraní a 3.000euros el kilo, pero no como. ¿Porqué está toda esta gente aquí metida, erre que erre para que bajen los precios?. No se han enterado que la cultura de comprar vivienda es antigua y no rentable. Más alquilar y menos comprar. En el fondo toda esta gente que leo erre que erre que tienen que bajar los precios son los principales culpables de que haya demanda (aunque contenida). Si los que venden casa piden precios desorbitados, pues mejor para ellos. ¿Quién se cree lo de "es que la vivienda es un bien necesario y yo necesito comprar una"?. ¿Porqué no alquilas?. Aquí hay mucho demagogo.

Anonymous
3 Septiembre 2010, 10:47

Hace una semana fui a ver un piso para comprar que me interesaba. Pedian 270.000 (bcn) por un piso a reformar completamente de 75m. La inmobiliaria me dijo que evidentemente el piso no valia ese precio y que si me interesaba podia hacer una oferta a la baja.
Despues de entrar en una especie de subasta por el piso y sentirme un gilipollas vendieron el piso por 268.000, una autentica locura a mi entender.
Como dicen en algunos comentarios, mientras haya gente dispuesta a comprar a precios desorbitados los pisos no bajaran a precios razonables.
En mi caso soy holandes y en uno o dos anyos volvere a Holanda ya que los salarios son el doble, la jornada laboral no es de 9 horas diarias o mas y los pisos cuestan lo mismo que aqui. Suerte a todos

Jorge
3 Septiembre 2010, 11:59

In reply to by hans (not verified)

No es por desconfiar pero vamos.... que si la rebaja son 2000 euros vaya chiste. Depende de donde estuviera de Barcelona pero yo estoy mirando y esos precios a reformar completamente se´Gun dices son demasiado para la mayoría de los barrios y se pueen conseguir ya de salida precios menores.

Entrar en una especie de subasta no es adecuado bajo mi punto de vista con todo lo que hay por escoger, se hace una oferta y si interesa bien y si no pues a seguir mirando que no se acaban!

Anonymous
3 Septiembre 2010, 16:26

A los que cacarean; lo mas lógico es no vender, esto es completamente legitimo, etc. preguntarles; ¿Y donde queda eso del interés general? Porque no hablamos de particulares, hablamos de entidades bancarias que manejan sumas de dinero muy importantes. Sus decisiones afectan muy directamente a toda la sociedad. Con esta mentalidad vamos al desastre social.

Anonymous
3 Septiembre 2010, 19:20

A quien le toque:
No creo que los bancos españoles podrán sostener a su política, es decir mantener los altos precios de su inmenso portafolio de ladrillos y cemento, durante mucho tiempo más.
Deberán quitarse del medio de sus portafolios de inmobiliaria un día y pronto, si querrán sobrevivir.
A un cierto momento deben vender su portafolio, y a cualquier precio, porque ya no existirá otra solución. La U.E. Ya no ayudará más. España, Grecia, Irlanda, Portugal etc. estarán en segundo plano en Europa, creo hasta con otros tipos de interés.
Mirad a, por ejemplo, las Vegas, EE.UU. es un sitio donde las cosas van más rápidas, sin tanto bla-bla-bla. Alli, si has perdido, has perdido y punto:
Ahí los buenos chalets: ranch style, 200-250m2, 4 dormitorios, 2,5 baños, amplio jardin, hasta piscina, que hasta recién costaban entre $.250 - 300,000, ahora se venden por $.50,000 y menos.
¿No saben que Estamos en un mercado de compradores, y que mandarán ellos los compradores, durante bastantes años más?
LOs vendedores (es decir los bancos) no mandan en el mercado de hoy. No viviremos ya los tiempos que hemos vivido. No entiendo porque aquí cuesta tanto comprender tal hecho real.
Como nórdico, he visto tanto embuste y mentira aquí durante los últimos 17 años, que me quedo asombrado que el pueblo español todavía no haya levantado su voz. ¿Será porque tenían que callarse durante las décadas franquistas?
Mientras que habrá menos y menos efectivo en el mercado, y más y más paro en España, los alquileres normales y corrientes caerán a niveles de €100-150/mes, y los precios de viviendas caerán otros 50%, sino más.
Cuando?
Pues, en un cercano futuro, creo yo.
Como creen ustedes que alguien que ahora recibe los €426/mes como parado de larga duración, sin posibilidad de encontrar trabajo, podrá sobrevivir con alquileres similares a sus ingresos?
Ha terminado el gran embuste en España, y todos los que han robado a su propia comunidad, sean los políticos o los demás, se Irán a la picota.
El pueblo "mileurista" les pondrá allí, digo yo. Tal pueblo no aguantará mucho más, levantará la voz ya pronto.
Tal momento será el verdadero fin de la época pos-dictadura, si he leído bien a la historia humana.
Que Sigan soñando que españa va bien... ya no se puede ganar dinero comprando pisos, ni ganar dinero al tener ahorros en el banco. Pues, a plantar papas....
Lloro por toda una generación de jovenes españoles, bien educados, pero sin trabajo ni modos de obtenerlo.
Sus padres emigraron para poder ganar algo, pero eso tampoco es una adecuada opción en el mundo de hoy. ¿Ir a China, o a la India? No creo.
¡Suerte a todos!!!

Anonymous
3 Septiembre 2010, 19:37

Esta larga agonía artificialmente sostenida por los causantes de la burbuja me recuerda a cuando los niños juegan a ver cuanto aguantan sin respirar...con la sutil diferencia de que en el juego especulativo se está destruyendo el sector empresarial de forma irreversible, menos mal que al ser España un pais lider en producción, investigación y tecnología punta seguimos bien y cada día el paro registrado es inferior, mucho animo entonces y a esperar que el futuro es inmejorable, bancos: gracias por salvar nuestra economía una vez mas.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta