El descenso del precio de los pisos sigue siendo modesto a la vista del boom vivido años atrás o del recorte de otros países. Algunos expertos desaniman a los compradores que esperen grandes descensos de precios y señalan que el culpable es la banca, que tiene un gran parque de viviendas, " Pisos de bancos ", Para vender pero que se "defiende como gato panza arriba en el precio" para no dañar sus balances creando además influencia sobre el resto de vendedores, señala por ejemplo José Luis Campos Echevarría, de Profit Gestión y autor del libro "La burbuja inmobiliaria española"
Y es que el precio de la viviendas está bajando de forma lenta. Ayer idealista.com publicó los datos de agosto (consultar datos) en los que mostraba una caída del 1,1% mensual. Se trata de la cifra más alta de los últimos meses, pero mirando atrás en el último año se observa que los cambios de los últimos meses son escasos
Los expertos consultados por abc destacan varias ideas:
1) La banca va a intentar este año y en 2011 mantener precios como sea
2) Los precios seguirán a la baja pero muy poco a poco
3) la actitud que mantiene la banca y su política de precios influye mucho en el resto de vendedor
4) Esta actitud del sector financiero para ganar tiempo es legítima, pero contraria a lo que muchos analistas piensan que necesita el sector (más bajadas)
5) hay margen de ajuste en los precios aunque hay localizaciones donde la vivienda se ha quedado sin recorrido a la baja (lugares premium, como los centros de las ciudades o sitios donde no hay oferta de viviendas)
149 Comentarios:
No te preocupes, espera....
Los bancos como siempre la peor mafia del mundo, se llevaron la tajada fuerte en el boom inmobiliario y ahora quieren llevarase la segunda, encima le hemos dado dinero para que no quiebren, y al pequeño empresario que se joda.
Me da asco. Si esto es democracia, yo soy cosmonauta.
Luisito, cínico... cuanto mas nerviosos estén los Nukis, mas tranquilos podremos
Estar los burbujistas (realistas, con los pies en la tierra). ¡Que no compramos, que
No!. A ver si le hace daño el desayuno a alguien... saludos.
De vago, nada. Soy traductor autónomo, tengo tres hijos, mi mujer es inglesa, profesora de inglés, también autónoma. Ella trabaja unas 25 hs semanales (más idas y venidas, que da classe en empresas y tiene que ir de una a otra en su bicing). Yo trabajo hasta 12 hs, sin fines de semana ni nada si hay algún proyecto para terminar. Entre los dos llegamos a los 4000 euros mensuales, de los que ahorramos unos 1500. Alquilamos. Tenemos unos 150000 euros ahorrados y buscamos comprar en la periferia de Barcelona (mi mujer no se compraría un piso ni loca: creció en una casa con jardín y quiere que nuestros hijos crezcan en una casa con jardín, la cual actualmente alquilamos). No queremos más de 50.000 euro de hipoteca, pero apra una casa *bien hecha, bonita, con un buen jardín*. De momento la alquilamos (una antigua masía que vale un pastón pero que se alquila por un precio asequible). Esperamos encontrar algo semejante, o equivalente, por un precio normal. Y si no, nos iremos pa'l norte.
Sinceramente amigo traductor .....yo si fuera tu.... me iría a Canada....mejores sueldos y casas hermosas.......y tus hijos tendrían una mejor educación y oportunidades....y a veranear en la costa del Sol.
Lo unico que le queda a la banca española antes del 2013 es una brutal regulacion de empleo,muy similar a la del gremio de la construccion.....y a partir de ese año :
Bancos solvertes,constructores solventes y ciudadanos solventes probablemente iniciemos la lenta tarea de salir del agujero en el que nos han metido decadas de politicos inutiles.
Lo unico que le queda a la banca española antes del 2013 es una brutal regulacion de empleo,muy similar a la del gremio de la construccion.....y a partir de ese año :
Bancos solvertes,constructores solventes y ciudadanos solventes probablemente iniciemos la lenta tarea de salir del agujero en el que nos han metido decadas de politicos inutiles.
Queda muy feo mentir tratando de colar eso de "decadas de politicos inutiles" porque no llevan decadas, solo (aunque nos resulte una eternidad) nos llevan arruinando dos legislaturas
Gracias caribdis. Sigo tus aportaciones y admiro tus conocimientos del panorama, por lo que tu elogio es realmente, honestamente halagador.
Muchas gracias, igualmente. Había leído el artículo de Irish Times y me había parecido bastante interesante, pero en vuestro caso supone un estímulo adicional, porque anima a mantener la cabeza fría. No me cabe ninguna duda de que los enemigos del sentido común acabarán capitulando. Buenas noches.
Del mismo artícullo citado por caribdis:
"A study suggesting that there could be up to 300,000 vacant apartments and houses in Ireland has been highly disputed, with the Department of the Environment conducting its own research into the vacancy rate."
Aquí se habla de 300.000 unidades vacías... vale que el país es bastante más pequeño que España, pero también su burbuja ha explotado ya. En España se habla de más de un millón... y aún esperamos el reventón.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta