El "negative equity" (fenónemo también conocido como underwater y que se produce cuando el valor de una vivienda es inferior al de su hipoteca), penetra cada vez más en España. Según un informe de la agencia de calificación de riesgos standard & Poor's (s&p) un 8% de los hipotecados en España se encuentra en una situación en la que debe más por su vivienda de lo que vale
Estos datos se conocen cuando algunos estudios cifran ya la caída de la vivienda desde máximos en alrededor del 20%. Por ello, s&p advierte que si la caída llegara a un 30% o 35% desde el pico más alto, el porcentaje de hipotecados con pérdidas patrimoniales ascendería al 19,6% ó al 28,2%, respectivamente. S&p espera que "los precios de la vivienda continúen bajando, incluso cuando en otros mercados inmobiliarios se hayan detenido las caídas"
Un problema o un "problemón"
Vivir en una casa donde la hipoteca es superior al valor del piso no es trivial. Si sus dueños atravesasen por una mala situación y tuvieran que vender sus viviendas, es probable que obtuvieran en la operación menos dinero del que deben al banco, por lo que tras la venta seguirían debiendo dinero al banco. Llegados a un caso más dramático, como el embargo de la vivienda, los dueños también se encontrarían con que son desposeídos de sus casa y también siguen debiendo dinero al banco
Pero el problema no queda sólo en colectivos que atraviesen una mala racha, ya que en primavera de 2009 el gobierno aprobó la nueva ley del mercado hipotecario que permite a los bancos obligar a los hipotecados a poner más garantías sobre la mesa si su casa baja un 20% respecto al precio inicial. En la práctica, esto querría decir que si alguien llega a tener una hipoteca por un importe superior al valor de su vivienda, el banco puede obligarle a poner como garantía bienes adicionales (dinero en efectivo, acciones, inversiones, otras propiedades...) para garantizar que su crédito está respaldado y pese a que hubiera pagado puntualmente siempre sus cuotas
El asunto está más o menos enterrado porque los bancos no han echado mano de esa posibilidad, en parte porque necesitan que el negative equity esté demostrado y afecte durante al menos un año a la vivienda para poder exigir más garantías. Algunos piensan que nunca se aplicará mientras el propietario pague, pero sobre el papel es una amenaza que sobrevuela a todos los hipotecados si el precio de la vivienda sigue bajando ya que la ley permite a los bancos aplicarla
Puntos y perfiles negros
Las hipotecas abiertas en 2007 y 2008 y especialmente aquellas que se firmaron sobre viviendas en regiones con grandes caídas de precios son las que se encuentran más al límite. Así, la tasa más alta de pérdidas patrimoniales la sitúan en Valencia (12,4%), Navarra (12,3%), Castilla La Mancha (11,4%) y Murcia (10,6%). Por otro lado, Galicia (1,4%), Extremadura (2,9%), Castilla Leon (3,4%), Cantabria (3,9%) y Asturias serían las zonas donde menos estaría afectando el negative equity. Entre el resto de las comunidades autómonas se encuentran Aragón, con una tasa del 9,4%, Madrid, Andalucia y La Rioja, con un ratio del 8,3%, Cataluña, 7,3%, y País Vasco, con el 5,2%
El análisis de las titulizaciones calificadas por la agencia, que engloblan más de 800.000 créditos hipotecarios en España, señala que existe una morosidad del 5,9%, mientras que la morosidad superior a 90 días alcanza el 3,8%. Por zonas, la costa sureste española tiene una tasa superior al 6%, mientras que en el norte de España es inferior al 4%
El estudio también destaca la correlación apreciada entre la antigüedad de los préstamos hipotecarios y la tasa de morosidad, ya que las hipotecas de 2006 y 2007 registran una mora de entre el 7,5% y el 8,5%, mientras que las suscritas en 2003 y años anteriores registran tasas inferiores al 2%
Noticias relacionadas
Vuelve la polémica: los bancos podrán obligarte a ampliar la hipoteca si tu piso baja de precio
¿Qué pasa si dejo de pagar la hipoteca?
81 Comentarios:
Es que toda la gente de por ahi fuera nos ponen a parir, nadie nos dice lo buenos que somos ni lo bien que nos va, que antidemocraticos que son...
Jajajajaja me parto de risa. Pues a las personas que las pasan canutas para pagar su hipoteca que le pidan garantias adicionales que a ver que les piden.
Menuda vergüenza. Lo que tenian que hacer los bancos es:
Devolver el dinero que les dio el gobierno (que es nuestro dinero, sí sí de esos que pagamos la hipoteca y quieren seguir sacandole el dinero, de los que trabajamos vamos) ya que se lo han quedado para ellos y no están ayudando en nada a los ciudadanos que es lo que nos vendieron.
Que los jueces no les dejen quedase con las casas al 50% de su valor en subasta y sigan persiguiendo a las personas que les han quitado su hogar. Si os quedais con la casa os la quedais y punto.¿Que es eso de seguir pidiendo dinero de pisos que vosotros mismos sobrevalorasteis? Y sino haceis como los americanos, no puedo pagar pues toma la casa que se supone que tu me diste un crédito para una casa que lo valía ¿Que ahora no lo vale? Pues machote a mi que me cuentas, vosotros sois lo que controlais de números. A veces se ganas y otras se pierde. Que cuando os habeis forrado no habeis repartido.
Que dejen de ofrecer sus pisos embargados a las personas que van buscando un credito para una casa que han visto de un particular. "No te damos el crédito para la casa que tu quieres, pero casualmente tenemos un piso aquí nuestro que seguro que te interesa y para ese si te damos hipoteca"
Panda de sin vergüenzas, el día que todos lo pobrecitos que curramos mil horas por pagar, se nos agote la paciencia vais a temblar. Que pena que para esto no se haga una plataforma para cambiar la ley y os den a todos lo bancos. O que nos pongamos de acuerdo en 1 mes no pagar nadie la hipoteca, a ver que pasaba con la bolsa.
Que pena no poder hacer un banco estatal que ayudara al ciudadano y no a los cara duras (no se puede porque lo llevarian más sin vergüenzas y estaríamos en las mismas, pero al menos los beneficios serían para el país)
Que pena que este país dejaramos que la banca gobierne más que el ciudadano.
Ah! Por cierto, para los politicos ajustaros el suedo a lo que realmente haceis, que estais cobrando de todos nosotros cuando a lo que os dedicais la mayoría es a quedar bien mientra os lo llevais calentito.
Fuera los sueldos vitalicios y las pensiones y juvilaciones ventajosas por se politicos. Tantos años y mismas condiciones que todos los españolitos, nada de diferencias
Y para la familia real, si la quereis seguir manteniendo, que cobren el rey y la reina y el resto que dejen de chupar del frasco que así tambien tengo yo 30 hijos. Que para presentarse aquí o alli son más que suficientes y que los demás se pongan a trabajar en lo suyo que para eso tienen carreras y estudios y paguen su casa, que con el dinero de los demás también me hago yo una casa de lujo.
Ale! Ahí queda.
Esta noticia siquiera tiene valor. No hace falta ser ni estandar ni poor para saber que si aumenta la oferta disminuye la demanda y que si el pais tiene un déficit en todos los sectores, que bascula entre el 30% y el 40%, los pisos de los morosos, valen la mitad de lo que valdrían si sus pisos estivieran en manos de solventes, como resultado de las refinanciaciones, facturas de los servicios jurídicos y hasta los burofax. Si debes, aplica a la tasación de tu vivienda un factor corrector, k, entre el 1.6 y el 1.8, y sabrás cuanto se ha depreciado tu vivienda para hacer frente a tus deudas.
Desgraciadamente sigo leyendo muchos comentarios de "buitres carroñeros", que están esperando la desgracia de la masa obrera que con todo el esfuerzo del mundo,hemos puesto nuestro dinero y nuestro ahorrro en una vivienda. !!Que triste!!!
#56 Viernes, 8 Octubre 19:15 anónimo dice desgraciadamente sigo leyendo muchos comentarios de "buitres carroñeros", que están esperando la desgracia de la masa obrera que con todo el esfuerzo del mundo,hemos puesto nuestro dinero y nuestro ahorrro en una vivienda. !!Que triste!!! Buitre carroñero, más bien el que ha vendido a los precios que tú has comprado. ¿Lo estás pasando fatal? Claro, compraste a unos precios descomunales. ¿Qué quieres, que los que compren ahora lo pasen tan mal como lo estás pasando tú? Pues no. Llámales "buitres carroñeros" o lo que te dé la gana, pero no. Tú metiste la gamba, eres tú quién tiene que sufrir las consecuencias. Que si yo la meto, yo soy el que me jodo.
Sres nuncabajistas y asimilados :
Tanto si llega rajoy como si llega el Rosario de la aurora, os quedan una o dos decadas con el cartelito de "pringao" colgado al cuello.asi que a resignarse tocan.
Un saludo a todos.
Que va a saber estos "guiris", caramba!
Que nos van a enseñar a nosotros, los campeones del fútbol mundial.
Estos tontos aun no se han enterado que en España la vivienda nunca baja.
No es verdad nuncabajistas?
ESte tema es evidente, mientras todo el mundo bancos,organismos oficiales, notarios,tasadores,etc, etc, eran complices de este tema ya que se metía en la hipoteca todo, el coche, el viaje de año,vacaciones, reformas,boda de hijos,etc. la propiedad tenía un valor el resto era irecuperable.
Todo el mundo lo sabía y nadie hizo nada, ahora como hay crisis y nadie paga, todo son problemas, todo el dinero que ganaron con los seguros, comisiones, etc. de que se quejan.
ESte tema es evidente, mientras todo el mundo bancos,organismos oficiales, notarios,tasadores,etc, etc, eran complices de este tema ya que se metía en la hipoteca todo, el coche, el viaje de año,vacaciones, reformas,boda de hijos,etc. la propiedad tenía un valor el resto era irecuperable.
Todo el mundo lo sabía y nadie hizo nada, ahora como hay crisis y nadie paga, todo son problemas, todo el dinero que ganaron con los seguros, comisiones, etc. de que se quejan.
Es una verdadera verguenza. En este país en crisis con 5 millones de parados,
Perdemos todos menos la banca. Eso sí, nos la vamos dando por ahí de que tenemos los dos mejore bancos de Europa, santander y bbva.
Asqueroso y de ladrones, ellos nos meten y ganaban mas que nadie, ahora todos
Perdemos y ellos son también los que solo ganan.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta