Comentarios: 126

Antes de empezar a buscar casa y banco que nos la financie, el portal hipotecario helpmycash.com explica que es necesario tener controlados 2 puntos básicos: (1) cuál es el precio máximo de la vivienda que nos podemos permitir y (2) qué ahorros tendremos que aportar para poder poner en marcha la operación

1) El precio de la vivienda más cara a nuestro alcance se calcula a partir de la cuota máxima que podemos pagar, nunca superior al 35% de nuestros ingresos mensuales. El Banco de España desaconseja exceder este porcentaje y la gran mayoría de entidades no conceden nunca hipotecas con cuotas superiores

2) habitualmente, los bancos conceden hipotecas al 80% del valor de la casa. Por ello, deberemos  Tener ahorrado el 20% restante y un 10% adicional para cubrir los gastos iniciales De compraventa e hipoteca . En total, un 30% del valor de la casa. De no tener ahorros suficientes, tendremos que buscar hipotecas al 90 o 100% del valor de la vivienda o hipotecas para jóvenes . Las opciones más seguras para conseguirlo son las hipotecas joven y los pisos de bancos o hipofincas, una de las pocas vías para conseguir financiación 100% sin necesidad de aval

La siguiente tabla muestra a modo de guía varios datos en función de cada sueldo. Así, dependiendo de los ingresos (columna 1) podremos  pagar una cuota máxima (columna 2) y tener acceso a una determinada financiación en función de si conseguimos una hipoteca al 100% (columna 3) o una al 80% (columna 4). Por último, también nos muestra los ahorros que necesitaremos tener para comprar la casa en el caso de una hipoteca al 100% (columna 5) o al 80% (columna 6):

¿Qué hipoteca me dará el banco si gano...? (Tablas)
 
Ejemplo de lectura: Un pareja con ingresos netos de 2.000 euros al mes, puede comprar una vivienda de hasta 166.000 euros, con la que pagaría una cuota mensual de 700 euros. La mayoría de los bancos no les concederá un préstamo superior a 132.800 euros, es decir, del 80% del valor de la casa, por lo que ellos deberán aportar de sus ahorros el 20% restante, 33.200 euros, además de los 16.600 para los gastos de compraventa e hipoteca: un total de 49.800 euros. Por el contrario, si no cuentan con ahorros más allá de los 16.600 necesarios para los gastos y encuentran una financiación 100%, sus gastos iniciales serán solo de 16.600 euros

¿Y si sube el Euribor al 5%?

Los anteriores datos son válidos si el banco hiciera los cálculos con un interés total del 3%, equivalente, en el caso de las hipotecas variables, a un Euribor cercano al 2% (los últimos valores de este mes rondan el 1,5%) más un diferencial sobre el 1%. Sin embargo, es necesario realizar los cálculos también teniendo en cuenta un Euribor bastante más alto. Recordemos que hace tan solo 2 años el índice sobrepasó el 5% y no podemos saber con certeza cuál será su valor a lo largo de las próximas décadas de vida de nuestra hipoteca

Los siguientes valores se han calculado sobre un interés del 5%, previendo una posible subida del Euribor entorno al 4% y un diferencial medio del 1%:

¿Qué hipoteca me dará el banco si gano...? (Tablas)
 
Como puede verse, a mayor tipo de interés, menos dinero nos dará el banco, por lo que es aconsejable ser previsores y prestar mucha atención a estos últimos cálculos para no contratar una hipoteca que, dentro de un tiempo, de dispararse el valor del Euribor, quizá no seamos capaces de mantener. Así, la pareja del ejemplo anterior, quizá debería quedarse un piso con un coste más cercano a los 130.000 euros de la segunda tabla que a los 166.000 de la primera

Y en caso de que nuestro sueldo llegue un poco justo a pagar una cuota en tiempos de Euribor al alza, todavía podemos optar a otras soluciones, como alargar el plazo de amortización, aplazar el pago de hasta un 30%  del capital hasta la última cuota o buscar una vivienda menos cara, dependiendo siempre de cada caso particular

Visitar portal de oferta hipotecarias HelpMyCash.com

 

Temas relacionados: 

Resuelve tus dudas sobre la hipoteca en nuestro consultorio

 

Ver comentarios (126) / Comentar

126 Comentarios:

Anonymous
27 Octubre 2010, 4:01

Joder, como aprueben la dacion en pago, los bancos van a acumular más trastos que un bazar chino.

Anonymous
27 Octubre 2010, 4:08

Que asco. Que España más envidiosa.
No se confundan. La igualdad debería ser sólo para los que tienen una hipoteca sobre su piso y no pueden pagarlo. No son comparables los otros casos.
Vaya un país más cainista

Anonymous
27 Octubre 2010, 8:36

Ya hemos rebasado los 680.000 pisitos a la venta en idealista y sigue subiendo!!!

Anonymous
27 Octubre 2010, 9:03

La verdad sobre el mercado inmobiliario. Si quieres saber cuánto han bajado los precios de los pisos-alquileres/ cuánto van a bajar y porqué/ técnicas de negociación de compra y de alquiler de un piso/ situación real del sistema financiero español y de porqué este está quebrado/ formas en las que el sistema político-bancos-constructores nos inducen al error sobre la realidad de los pisos como ahorrarse mucho dinero borjamateo.com

Anonymous
27 Octubre 2010, 9:05

Vosotros comprarias ahora?creeis que es un buen momento o en cambio que van a subir los intereses,gracias.

Anonymous
27 Octubre 2010, 10:25

Bueno, pero para aquel: se dice cainita, no "cainista"

Anonymous
27 Octubre 2010, 17:04

In reply to by anónimo (not verified)

Bueno, pero para aquel: se dice cainita, no "cainista"

--------------------------------------------------------------------------------------------

Gracias por la correccion, efectivamente se escribe asi, pero ya sabes lo que pasa en este foro, con las letras.

Anonymous
27 Octubre 2010, 18:29

Sigo diciendo lo mismo, si tan baratos están en Bélgica, Francia, eeuu, Alemania, ya sabéis piraros.

Ahora sí, un consejo, mirar muy bien los datos que cortáis pegáis de páginas web. Hay muchas cosas que no ponen ahí. ¿Pistas? Impuestos, ibis, etc. por no decir el que pegaba un anuncio en los angeles eeuu, en un barrio marginal donde no se puede salir a la calle.

Es como si yo pegara en un foro inmobiliario en Bélgica o cualquier otro el siguiente anuncio:

http://www.idealista.com/pagina/inmueble?codigoinmueble=VW0000003425942…

O este:

http://www.idealista.com/pagina/promocion-obra-nueva?codigopromocion=00…

Seguro que algún incauto fliparía.

Anonymous
27 Octubre 2010, 22:25

In reply to by mr white (not verified)

Sigo diciendo lo mismo, si tan baratos están en Bélgica, Francia, eeuu, Alemania, ya sabéis piraros.

Ahora sí, un consejo, mirar muy bien los datos que cortáis pegáis de páginas web. Hay muchas cosas que no ponen ahí. ¿Pistas? Impuestos, ibis, etc. por no decir el que pegaba un anuncio en los angeles eeuu, en un barrio marginal donde no se puede salir a la calle.

Es como si yo pegara en un foro inmobiliario en Bélgica o cualquier otro el siguiente anuncio:

http://www.idealista.com/pagina/inmueble?codigoinmueble=VW0000003425942…;...

O este:

http://www.idealista.com/pagina/promocion-obra-nueva?codigopromocion=000...

Seguro que algún incauto fliparía.

________________

Claro que si, subnormal:

Seguro que encuentras un belga al que venderle un adosado en medio del monte de Guadalajara.

Por ese precio tiene un piso decente en el centro de bruselas.

Comprate tu una casita en el bosque de las ardenas y metete un pino por el culo!

Anonymous
27 Octubre 2010, 22:30

In reply to by pues compralos tu (not verified)

Jajajajajaj" muy bueno, este foro esta lleno de cabrones "taraos" la puta que los parió, así va el pais.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta