Comentarios: 126

Antes de empezar a buscar casa y banco que nos la financie, el portal hipotecario helpmycash.com explica que es necesario tener controlados 2 puntos básicos: (1) cuál es el precio máximo de la vivienda que nos podemos permitir y (2) qué ahorros tendremos que aportar para poder poner en marcha la operación

1) El precio de la vivienda más cara a nuestro alcance se calcula a partir de la cuota máxima que podemos pagar, nunca superior al 35% de nuestros ingresos mensuales. El Banco de España desaconseja exceder este porcentaje y la gran mayoría de entidades no conceden nunca hipotecas con cuotas superiores

2) habitualmente, los bancos conceden hipotecas al 80% del valor de la casa. Por ello, deberemos  Tener ahorrado el 20% restante y un 10% adicional para cubrir los gastos iniciales De compraventa e hipoteca . En total, un 30% del valor de la casa. De no tener ahorros suficientes, tendremos que buscar hipotecas al 90 o 100% del valor de la vivienda o hipotecas para jóvenes . Las opciones más seguras para conseguirlo son las hipotecas joven y los pisos de bancos o hipofincas, una de las pocas vías para conseguir financiación 100% sin necesidad de aval

La siguiente tabla muestra a modo de guía varios datos en función de cada sueldo. Así, dependiendo de los ingresos (columna 1) podremos  pagar una cuota máxima (columna 2) y tener acceso a una determinada financiación en función de si conseguimos una hipoteca al 100% (columna 3) o una al 80% (columna 4). Por último, también nos muestra los ahorros que necesitaremos tener para comprar la casa en el caso de una hipoteca al 100% (columna 5) o al 80% (columna 6):

¿Qué hipoteca me dará el banco si gano...? (Tablas)
 
Ejemplo de lectura: Un pareja con ingresos netos de 2.000 euros al mes, puede comprar una vivienda de hasta 166.000 euros, con la que pagaría una cuota mensual de 700 euros. La mayoría de los bancos no les concederá un préstamo superior a 132.800 euros, es decir, del 80% del valor de la casa, por lo que ellos deberán aportar de sus ahorros el 20% restante, 33.200 euros, además de los 16.600 para los gastos de compraventa e hipoteca: un total de 49.800 euros. Por el contrario, si no cuentan con ahorros más allá de los 16.600 necesarios para los gastos y encuentran una financiación 100%, sus gastos iniciales serán solo de 16.600 euros

¿Y si sube el Euribor al 5%?

Los anteriores datos son válidos si el banco hiciera los cálculos con un interés total del 3%, equivalente, en el caso de las hipotecas variables, a un Euribor cercano al 2% (los últimos valores de este mes rondan el 1,5%) más un diferencial sobre el 1%. Sin embargo, es necesario realizar los cálculos también teniendo en cuenta un Euribor bastante más alto. Recordemos que hace tan solo 2 años el índice sobrepasó el 5% y no podemos saber con certeza cuál será su valor a lo largo de las próximas décadas de vida de nuestra hipoteca

Los siguientes valores se han calculado sobre un interés del 5%, previendo una posible subida del Euribor entorno al 4% y un diferencial medio del 1%:

¿Qué hipoteca me dará el banco si gano...? (Tablas)
 
Como puede verse, a mayor tipo de interés, menos dinero nos dará el banco, por lo que es aconsejable ser previsores y prestar mucha atención a estos últimos cálculos para no contratar una hipoteca que, dentro de un tiempo, de dispararse el valor del Euribor, quizá no seamos capaces de mantener. Así, la pareja del ejemplo anterior, quizá debería quedarse un piso con un coste más cercano a los 130.000 euros de la segunda tabla que a los 166.000 de la primera

Y en caso de que nuestro sueldo llegue un poco justo a pagar una cuota en tiempos de Euribor al alza, todavía podemos optar a otras soluciones, como alargar el plazo de amortización, aplazar el pago de hasta un 30%  del capital hasta la última cuota o buscar una vivienda menos cara, dependiendo siempre de cada caso particular

Visitar portal de oferta hipotecarias HelpMyCash.com

 

Temas relacionados: 

Resuelve tus dudas sobre la hipoteca en nuestro consultorio

 

Ver comentarios (126) / Comentar

126 Comentarios:

Anonymous
30 Octubre 2010, 19:40

Tucker es un mercenario de mierda, lo han pagado las casas de apuestas.

Anonymous
30 Octubre 2010, 19:40

Tucker es un mercenario de mierda, lo han pagado las casas de apuestas.

Anonymous
1 Noviembre 2010, 21:37

Y digo yo...¿ Es necesario vivir en Madrid a la fuerza? Lo digo porque a lo mejor un cambio de aires no va mal hablando economicamente. Para la gente que esta parada en madrid y vive de alquiler...digo yo que a lo mejor si se va a otra ciudad y pongo por ejemplo Valencia....yo flipo con los precios de los pisos y encima pequeños y viejos...donde yo vivo estan a 150 mil euros nuevos y de 90 metros con garaje y trastero....a 20 minutos de Valencia y con autovia....en fin a veces creo que pensais que en España solo existe madrid. Un saludo.

Anonymous
1 Noviembre 2010, 22:19

#126 Lunes, 1 Noviembre 21:37 Fumyfog dice Y digo yo...¿ Es necesario vivir en Madrid a la fuerza? Lo digo porque a lo mejor un cambio de aires no va mal hablando economicamente. Para la gente que esta parada en madrid y vive de alquiler...digo yo que a lo mejor si se va a otra ciudad y pongo por ejemplo Valencia....yo flipo con los precios de los pisos y encima pequeños y viejos...donde yo vivo estan a 150 mil euros nuevos y de 90 metros con garaje y trastero....a 20 minutos de Valencia y con autovia....en fin a veces creo que pensais que en España solo existe madrid. Un saludo. En madrid la vivienda está más cara que en valencia (que ya es decir). Pero, para irte de madrid a valencia, aparte de ser aconsejable saber hablar valenciano/catalán, tienes que renunciar: -a muchos amigos. -A muchos familiares. -Quizás a tu pareja. -Quizás a tu trabajo. -Si no a tu trabajo, quizás tengas que rebajar el sueldo. Eso sí, tengo un amigo ex-madrizleño, ahora chicharrero, que dejó madrid para irse con la novia (se hicieron novios cuando él fue de vacaciones a tenerife) a tenerife. Y ahora está es su casita, con su (ahora) esposa, su hijito, y su casita, mucho mejor que la de sus padres, donde vivía, en madrid. Me mola que les vaya bien. Aclaración: en la empresa en la que currraba, le permitieron cambiar su curre y su sueldo en madrid pon un curre y un sueldo similar en tenerife. Eso sí, a mí hay una cosita que me mola mucho más en valencia o tenerife que en madrid: el clima y la playa.

Anonymous
2 Noviembre 2010, 13:40

Deducirse por alquiler da el mismo beneficio que deducirse por vivienda, una razón más para no caer en la trampa de comprarse nada hasta que no bajen más los precios de los pisos inflados que ahora tenemos y menos apresurarse a comprar por el fin de las deduciones por compra de vivienda, no solo porque ésta medida no afectará al 85% de la población sino también porque la ganacia será mayor si la rebaja de los pisos se dan como muchos expertos serios lo vaticinan. Ojo que la base imponible es menor que el sueldo, por lo que incluso gente que gane 30.000 llegaría a deducirse algo, ya que con ese sueldo la base imponible es de 24.000€ más o menos, ésto lo dicen los entendidos, no yo.
Es una vergüenza que en Madrid el precio medio por m2 de alquiler sea de 12€ cuando en berlin es de 6€ según la asociación de inmobiliarias alemanas, precio que lo corroboro, ya que tengo una amiga viviendo en el centro de berlin pagando 600€ por un piso de 100m2 con balcón, con ventanales en todas las habitaciones, con vistas al jardín interior lleno de árboles y a 2 minutos de 2 estaciones de metro diferentes. En Alemania se paga menos y se gana más, ya que el sueldo medio es de más de 40.000€ mientras que en España es de 21.000€. Así quien puede vivir decentemente en España?. Además debo decir que no solo los inquilinos son los malos que no pagan a los arrendadores, lo son también los mismos arrendadores que no cumplen con sus obligaciones como: reparar averías y poner los pisos listos para vivir. Yo personalmente siempre he sido muy cumplidora y me han tocad ratas de arrendadores que me han tenido con humedades en techo y paredes que incluso me causaron alergias y no hacían arreglar a pesar de todas mis quejas y ni me quisieron devolver lo que gasté en esos arreglos.

Anonymous
5 Noviembre 2010, 19:29

Pero, digo yo, no es mas fácil alquilar????? esta mentalidad española....

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta