Comentarios: 1

El pleno de la Eurocámara ha solicitado al Banco Central Europeo (BCE) que, como respuesta a la crisis de la deuda, compre bonos nacionales de los países de la zona euro como hacen el Banco de Inglaterra y la Reserva Federal de los Estados Unidos para frenar el aumento de los costes por emitir bonos en cada país

Si bien el banco central europeo ya ha comprado deuda pública de países de la eurozona tras el rescate de Grecia, sólo lo ha hecho en pequeñas cantidades. La eurocámara pide ahora que esta acción se generalice para apoyar a los países en una complicada situación

La resolución de la eurocámara es crítica con las agencias de clasificación de riesgo por agravar la crisis de la eurozona y demanda para ellas más control por parte del ejecutivo comunitario. También pide precaución a la hora de ejecutar los planes de austeridad diseñados para frenar la crisis para que no pongan en riesgo la recuperación

Ver comentarios (1) / Comentar

1 Comentarios:

24 Noviembre 2010, 18:07

Yo creo que en España el problema en su mayor parte no es económica , a mi no se me quita de la cabeza de que los mercados , están mas que, preocupados del devenir de España, con respeto a su política interior de nacionalismos exacerbados, que pueden dar al traste o mas bien van tirar por la borda , el mejor y mas dilatado tiempo de bonanza , de nuestra historia , tanto económica como de tranquilidad democrática , según creo este tiempo se esta acabando y nos espera otro largo tiempo de desgracias , lo que tenemos que agradecer a nuestros actuales gobernantes , que viendo que no saben mas que encrespar , deberian darse cuenta de que no saben y marcharse por la puerta grande del honor y no por la pequeña de los mequetrefes calienta sillas

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta