Comentarios: 70
Blanco estudia alquilar viviendas por 375 euros al mes

El ministerio de fomento estudia levantar decenas de miles de pisos de entre 50 y 90 m2 para destinarlos al alquiler por un precio máximo de 375 euros mensuales. Construidos por promotores privados, los pisos serían gestionados por la sociedad pública de alquiler (spa)  a través de un sistema de concesión que duraría hasta 25 años

La idea surgió a propuesta de ciu, que ya la planteó en su día al ministerio de vivienda. Éste la rechazó tras elaborar un estudio al respecto,  pero ahora el ministerio de fomento, nuevo responsable en materia de vivienda, ha decidido retomarla

La propuesta supone que promotores privados construyan decenas de miles de pisos sin necesidad de comprar suelo. Utilizarían solares en manos de bancos o promotores con poco valor a día de hoy, en los que levantarían unas viviendas que gestionaría en alquiler la spa a cambio del pago de un cánon mensual a la promotora, durante un plazo de 10 ó 25 años. Pasado este plazo las viviendas volverían a manos de sus propietarios, pudiendo venderlos o prorrogar los alquileres para rentabilizar la inversión

Pere macías, diputado de ciu y autor intelectual de la medida, asegura que su idea “puede ayudar mucho a la recuperación sin aplicar recursos del estado inmediatamente”

Ver comentarios (70) / Comentar

70 Comentarios:

9 Diciembre 2010, 17:51

"El ministro de fomento es un inútil total, con dosis importantes de caradura, porque siempre encuentra una excusa para no asumir sus responsabilidades".

Parafraseando a Alfredo Pérez Rubalcaba en su crítica de 1999 al entonces ministro de Fomento 'popular' Rafael Arias Salgado, en relación con unos "retrasos" en los aeropuertos.

En mi opinión, no se pueden comparar arias salgado y blanco.

Me pregunto: ¿Por qué?

El ministerio de fomento estudia levantar decenas de miles de pisos de entre 50 y 90 m2 para destinarlos al alquiler por un precio máximo de 375 euros mensuales. Construidos por promotores privados, los pisos serían gestionados por la sociedad pública de alquiler (spa) a través de un sistema de concesión que duraría hasta 25 años.

En vez de:

Quedarse por el mismo precio con los que están pendientes de vender y así se elimina una buena parte del stock.

¿Se lo habrá pedido aparte de ciu algún amigo constructor?

9 Diciembre 2010, 18:52

In reply to by galcerán de born (not verified)

Blanco estudia alquilar viviendas por 375 euros al mes
"El ministro de fomento es un inútil total, con dosis importantes de caradura, porque siempre encuentra una excusa para no asumir sus responsabilidades".

Parafraseando a Alfredo Pérez Rubalcaba en su crítica de 1999 al entonces ministro de Fomento 'popular' Rafael Arias Salgado, en relación con unos "retrasos" en los aeropuertos.

En mi opinión, no se pueden comparar arias salgado y blanco.

Me pregunto: ¿Por qué?

El ministerio de fomento estudia levantar decenas de miles de pisos de entre 50 y 90 m2 para destinarlos al alquiler por un precio máximo de 375 euros mensuales. Construidos por promotores privados, los pisos serían gestionados por la sociedad pública de alquiler (spa) a través de un sistema de concesión que duraría hasta 25 años.

En vez de:

Quedarse por el mismo precio con los que están pendientes de vender y así se elimina una buena parte del stock.

¿Se lo habrá pedido aparte de ciu algún amigo constructor?

9 Diciembre 2010, 18:13

El estado, los bancos y los promotores endeudados hasta las cejas gracias a la burbuja inmobiliaria, el stock, según dicen, no se absorberá hasta 2017... ¿Y quieren construir más??... "Cuando un tonto coge la linde se acaba la linde y el tonto sigue"...

José
9 Diciembre 2010, 18:35

No es sólo un problema de la vivienda. Pensad en la mobilidad laboral.

Tengo piso en propiedad y aunque no quiero cambiarme definitivamente de ciudad, sí que me hubiera mudado temporalmente a otras ciudades por cuestiones de trabajo, concretamente a Madrid.

Pero cada vez que hacía "cuentas" me salían negativas, incluso con mejoras de sueldo muy atractivas. Aparte de tener que mantener algunos gastos básicos de mi casa los alquileres se comían cualquier aumento atractivo.

Y los que ahora dicen que eso no sucederá en los centros de Madrid y Barcelona son los que hasta hace poco decían que sólo bajaban los pisos "baratos"...

500.000 euros me comentaba ayer mi mujer que habían bajado un piso. Creo que no hacen falta más palabras. Quien no se lo crea que eche un vistazo por idealista...

O dejamos de ser ladrilloinómanos o acabaremos envidiando el futuro de Irlanda

chancletero
9 Diciembre 2010, 18:50

Construir viviendas para alquilarlas a 375€ al mes es economicamente viable. Otra cosa es que sea economicamente rentable. Pero viable, lo es. De hecho ya existen bancos con bloques enteros de viviendas en alquiler con formulas parecidas desde hace años ya (no es nada nuevo).

Evidentemente no tendran ni piscina ni pista de padel ni sera en el centro del universo, es decir, el centro de Madrid, ni falta que hace. Hay barrios mejores para vivir que el de Salamanca o la castellana.

9 Diciembre 2010, 19:12

Esta "noticia" es una broma, verdad? Daría risa si no es porque da pena tener a semejantes cenutrios como dirigentes.

9 Diciembre 2010, 19:57

Contrustor, amigo contrustor,
No t'enpriocupes de nada
Que lla te cuido llo

Lolailo, lolailo

10 Diciembre 2010, 0:09

¿ Un millón en stock y cien mil a construir cada año ? ¿ No sería mejor alquilar las vacías dándoles las mismas garantías de las que gozarán las nuevas ? El precio del alquiler no lo fija las garantías el propietario sino el costo de la hipoteca. El precio de la hipoteca es lo que pide el propietario como mínimo, algo normal porque tampoco estamos para perder dinero. En todo caso se debe promover una bajada en el monto de las hipotecas para los propietarios de pisos vacíos que quieran ponerlas en alquiler.

10 Diciembre 2010, 8:53

¿Viviendas alquiladas por 375 eurapios/mes?, ¿Además construidas por promotores privados? ¿"Controladas" por funcionarios?. ¿Está usted bien de la cabeza, señor?.
- Como las construyan promotores privados no valdrán 375 eurapios al més, ya se encargarán ellos de que así no sea.

- Quien parte y reparte se lleva la mejor parte (y en España se lleva también la parte mediobuena dejando sólo las migajas para el que las necesita). Tanto da que lo controlen los funcionarios (largo historial tienen ...), como los promotores privados (la evidencia de los últimos 10-15 años...).

Si quieren hacer viviendas sociales dejen de engañar a la gente con sus juegos malabares y hagan la legislación que ustedes saben que funciona pero no quieren hacer ni unos ni otros (rajoy y zapatero en materia de vivienda se miden por el mismo rasero), las leyes que funcionan están muy, pero que muy claras:

1º Se acabó lo de la vivienda protegida en propiedad, vuelta a la vivienda en concesión (sobre suelo de propiedad pública) a 75 años (expectativa de vida sobrada para un comprador de 30-35 años). La cesión o venta sólo podrá hacerse a través de organismos extrictamente auditados que la comprarán por su justiprecio (lo legal menos las refromas necesarias para dejarlo como nuevo) y la ofrecerán a los inscritos en listas de demandantes por orden de inscripción y previa comprobación de su solvencia.

2º Se acabó lo de vivienda protegida = a vivienda libre, no más piscinas, no más padel, no más gimnasio, etc..., la vivienda protegida debe tener los servicios y la apariencia que le corresponde, materiales sólidos, calidades diganas, pero nada de lujo, ¿Qué quiere decir en castellano viejo?, Pues que las parcelas para vivienda protegida tienen que tener unas condiciones de edificabilidad diferentes de la vivienda libre (permitir ocupar el 80% o 90% de la superficie por el edificio y doblar la altura), eso impide hacer las pistas de pádel y las piscinas y permite abaratar la repercusión del suelo (aunque sea público tiene un elevado coste) a la cuarta parte de la repercusión en vivienda libre, por aquí tenemos la primera justificación razonable a la diferencia de precio con la vivienda libre.

3º Una vez se hagan los dos cambios anteriores, ya no necesitarán "controlar" nada, el mercado se ocupará de poner a cada uno en su sitio, la vivienda protegida será para quien la necesita y para algunos avaros que no la necesitan (que quedarán en pública evidencia y no como ahora que presumen de vivir donde viven), la vivienda protegida llegará a todos, se acabó lo que se daba.

Políticos y similares, si no lo habéis hecho es porque no os conviene, porque saberlo, lo habéis sabido siempre

10 Diciembre 2010, 16:16

No entiendo nada. Si sobran un montón de pisos vacíos, ¿Para qué construir más? ¿Una forma de bajar el paro? ¿Pero a costa de qué? Si mejoraran la seguridad del propietario que alquila de que va a recibir su vivienda en buenas condiciones al final del contrato y de que va a cobrar, y si no se cumple el contrato perseguir incluso con cárcel al inquilino que no paga y/o destroza la casa, habría montones de viviendas en alquiler y a buen precio. Yo desde luego, si supiera que alquilar no me va a suponer un riesgo, con cubrir gastos y ganar un poquito cada mes, no tendría problemas en alquilar. Aunque claro, igual yo no soy muy normal porque no pienso en hacerme rico a costa de los demás.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta