Comentarios: 28
Precios, empleo y crédito: las 3 palancas necesarias para que la vivienda vuelva a carburar

Aunque no existe una receta mágica para volver a vender casas como antaño, los expertos señalan las claves para mejorar la situación. Los precios son la variable más relevante y hasta que no se vea una estabilización, los ciudadanos no van a comprar si saben que las viviendas pueden estar más baratas. Otros factores esenciales para que mejore la venta son la seguridad laboral y la concesión de crédito

1.- el precio: se trata de la variable más importante para los expertos. Hasta que no se estabilicen, los potenciales compradores no adquirirán una casa. Como no se venden casas, es necesario un ajuste de precios hasta que case la oferta y la demanda. De hecho, hay expertos como Fernando Encinar, jefe de estudios de idealista.com, que asegura que hay una demanda que “sólo reacciona cuando los precios son atractivos”. Hay oportunidades buenas de compra, sólo hay que buscar bien, dice Carlos smerdou, consejero delegado de foro consultores

2.- confianza en la economía  y estabilidad laboral: si las previsiones de futuro son negativas, entonces la decisión de compra de una vivienda se pospone hasta que se vislumbre un mejor panorama económico. Unido a la economía va el empleo y España sufre una elevada tasa de desempleo que no permite invertir en inmuebles. El economista fernando Rodríguez acuña sostiene que el paro y la inseguridad en el empleo contraen las ventas de casas

3.- concesión de hipotecas: la mayoría de los españoles necesita acceder a un préstamo hipotecario para comprar una vivienda, sin embargo las entidades financieras van a mantener cerrado el grifo crediticio a corto-medio plazo. Los expertos coinciden en que es vital que los bancos vuelvan a otorgar créditos para normalizar el sector inmobiliario

Por último, los expertos ponen de relieve que si las tres variables comentadas mejoraran, entonces se reduciría el stock de viviendas, lo que impulsaría construir viviendas nuevas y a carburar de nuevo el mercado
 

 

Ver comentarios (28) / Comentar

28 Comentarios:

Anonymous
20 Junio 2011, 12:15

¡Ahí, ahí! ¡Esfuerzo y trabajo! ¡Sí, señor!

Si yo "la cagué", los demás también. Faltaba más. A ver si voy a quedar yo sólo como el "tonto del piso".

Anonymous
20 Junio 2011, 12:14

"Los expertos ponen de relieve que si las tres variables comentadas mejoraran, entonces se reduciría el stock de viviendas"

--------------------------

En este país, cualquier gilipollas con la facultad de golpear el teclado para escribir algo, aunque sea de la obviedad e intranscendencia del artículo, ya se autotitula de "experto".
Así vamos, con tanto "experto". Que dios nos pille confesados.

Anonymous
20 Junio 2011, 12:41

Zapatero: "vamos a superar a Alemania en renta per cápita. De aquí al 2010 les podemos superar perfectamente. Igualar y superar ligeramente. 15 de enero de 2007
Zapatero: "lo enunciaré de forma sencilla pero ambiciosa: la próxima legislatura lograremos el pleno empleo en España. 3 de julio de 2007

Espero que la experiencia nos lleve a todos a:

1) pensar bien antes de firmar una hipoteca
2) pensar bien antes de echar el voto en la urna

Anonymous
20 Junio 2011, 15:02

In reply to by a tus zapatos (not verified)

Zapatero: "vamos a superar a Alemania en renta per cápita. De aquí al 2010 les podemos superar perfectamente. Igualar y superar ligeramente. 15 de enero de 2007
Zapatero: "lo enunciaré de forma sencilla pero ambiciosa: la próxima legislatura lograremos el pleno empleo en España. 3 de julio de 2007
Espero que la experiencia nos lleve a todos a:
1) pensar bien antes de firmar una hipoteca
2) pensar bien antes de echar el voto en la urna

-----------------------------------------

ES VERDAD, hAY QUE VOTAR AL PP:

Las burbujas especulativas se fomentan incentivando la entrada de especuladores en el mercado. Si lo que se intenta es evitarlas se puede actuar de diversos modos: usando la política fiscal para gravarlas (p.e. Eliminando desgravaciones), reduciendo la cantidad total de capital especulativo disponible (también usando la política fiscal), dificultando/gravando la movilidad del dinero (p.e. Implantando la tasa tobin), o bien estableciendo otro tipo de trabas (por ejemplo dificultando el acceso a la financiación con una ley hipotecaria más restrictiva, imponiendo restricciones al derecho de propiedad, etc.). Todas estas medidas (y algunas más) pueden contribuir a dificultar y/o encarecer la actividad especulativa en un determinado mercado con el objetivo de que ésta se reduzca. Obviamente, algunos de estos problemas (p.e. La existencia de un enorme exceso de capital especulativo en el mundo) son de ámbito mundial y solamente pueden ser abordados de manera global, de manera que su solución nunca estuvo en manos de aznar, ni lo está ahora en manos de zp. Sin embargo hay algunas otras medidas, más de andar por casa, que sí se pudieron haber tomado en su momento (por ejemplo, la eliminación de las desgravaciones a la compra de vivienda).

Y COMO RAJOY VA A VOLVER A PONER LA DESGRAVACION POR COMPRA DE VVIENDA Y PUDIENDO REGRESAR A UNA NUEVA BURBUJA O NO HACIENDO QUE ESTA TERMINE DE EXPLOTAR Y RETRASAR EL CRECIMIENTO, yO NO VOTARE POR RAJOY

Anonymous
20 Junio 2011, 17:18

In reply to by pp=psoe=burbuj… (not verified)

Zapatero: "vamos a superar a Alemania en renta per cápita. De aquí al 2010 les podemos superar perfectamente. Igualar y superar ligeramente. 15 de enero de 2007
Zapatero: "lo enunciaré de forma sencilla pero ambiciosa: la próxima legislatura lograremos el pleno empleo en España. 3 de julio de 2007
Espero que la experiencia nos lleve a todos a:
1) pensar bien antes de firmar una hipoteca
2) pensar bien antes de echar el voto en la urna

-----------------------------------------

ES VERDAD, hAY QUE VOTAR AL PP:

Las burbujas especulativas se fomentan incentivando la entrada de especuladores en el mercado. Si lo que se intenta es evitarlas se puede actuar de diversos modos: usando la política fiscal para gravarlas (p.e. Eliminando desgravaciones), reduciendo la cantidad total de capital especulativo disponible (también usando la política fiscal), dificultando/gravando la movilidad del dinero (p.e. Implantando la tasa tobin), o bien estableciendo otro tipo de trabas (por ejemplo dificultando el acceso a la financiación con una ley hipotecaria más restrictiva, imponiendo restricciones al derecho de propiedad, etc.). Todas estas medidas (y algunas más) pueden contribuir a dificultar y/o encarecer la actividad especulativa en un determinado mercado con el objetivo de que ésta se reduzca. Obviamente, algunos de estos problemas (p.e. La existencia de un enorme exceso de capital especulativo en el mundo) son de ámbito mundial y solamente pueden ser abordados de manera global, de manera que su solución nunca estuvo en manos de aznar, ni lo está ahora en manos de zp. Sin embargo hay algunas otras medidas, más de andar por casa, que sí se pudieron haber tomado en su momento (por ejemplo, la eliminación de las desgravaciones a la compra de vivienda).

Y COMO RAJOY VA A VOLVER A PONER LA DESGRAVACION POR COMPRA DE VVIENDA Y PUDIENDO REGRESAR A UNA NUEVA BURBUJA O NO HACIENDO QUE ESTA TERMINE DE EXPLOTAR Y RETRASAR EL CRECIMIENTO, yO NO VOTARE POR RAJOY
_________________________

One more time.....

Zapatero: "vamos a superar a Alemania en renta per cápita. De aquí al 2010 les podemos superar perfectamente. Igualar y superar ligeramente. 15 de enero de 2007
Zapatero: "lo enunciaré de forma sencilla pero ambiciosa: la próxima legislatura lograremos el pleno empleo en España. 3 de julio de 2007
Espero que la experiencia nos lleve a todos a:
1) pensar bien antes de firmar una hipoteca
2) pensar bien antes de echar el voto en la urna

Ahora yo también voy a utilizar la ironía.....

La culpa del inútil la tiene el que le dejo el país con las arcas llenas..... voy a votar a rajoy para que las vuelva a llenar y así después cuando vuelva el inútil o algún otro adlatere, volveré a poder hacer otra película sobre la guerra civil vista desde el lado republicano, por lo que me podrán volver a dar otra subvención superior en 2000 veces a la recaudación de la misma y los derechos de ponerla en la tele por cincuenta años. Por cierto no quiero mentir, no llego ni a rodarse..... hahaha pero la idea era conjonuda.

Mirala mirala mirala miralaaaaaa la puerta de alcalaaaaaaaaa

¡Que bien me sienta el armani!

Anonymous
20 Junio 2011, 19:16

In reply to by a tus zapatos (not verified)

La culpa del inútil la tiene el que le dejo el país con las arcas llenas..... voy a votar a rajoy para que las vuelva a llenar y así después cuando vuelva el inútil o algún otro adlatere, volveré a poder hacer otra película sobre la guerra civil vista desde el lado republicano, por lo que me podrán volver a dar otra subvención superior en 2000 veces a la recaudación de la misma y los derechos de ponerla en la tele por cincuenta años. Por cierto no quiero mentir, no llego ni a rodarse..... hahaha pero la idea era conjonuda.
Mirala mirala mirala miralaaaaaa la puerta de alcalaaaaaaaaa
¡Que bien me sienta el armani!

--------------------------------------------------
El problema es que , como zp, aznar la lleno de deudas futuras llamadas burbuja inmobiliaria....ese es el problema

Y el otro problema es que tanto tu dios aznar como el zoquete de zp, no han sabido transmitir otro modelo economico, salvo amontonar ladrillitos

Y rajoy con sus desgravaciones, terminara por socavar totalmente los derechos sociales de los trabajadores

Anonymous
20 Junio 2011, 20:09

In reply to by pp=psoe=burbuj… (not verified)

"El problema es que , como zp, aznar la lleno de deudas futuras llamadas burbuja inmobiliaria....ese es el problema"

No compares campeón, uno dejó pasta y otro deja deudas.

"Y el otro problema es que tanto tu dios aznar como el zoquete de zp, no han sabido transmitir otro modelo economico, salvo amontonar ladrillitos"

Mi dios es mi bolsillo, le pregunto y me cuenta, con quien está más lleno o más vacio y yo le escucho, ¿¿¿O es que va a venir algún perroflauta a pagar el colegio de mis hijos???

"Y rajoy con sus desgravaciones, terminara por socavar totalmente los derechos sociales de los trabajadores"

Los derechos sociales de los trabajadores????
Pregunta a los trabajadores quién ha recortado derechos, ¿¿¿Quien???

Pues el inutil incompentente, ha jodido la vida de muchos muchos españoles, lo más increible es que tu y los como tu, sigan defendiendo que no ha sido el, sino una conspiración judeo masónica + bush + aznar + el euro + el bme + lo que sea por no reconocerlo..... tenemos un gobierno inutil, no me canso de repetirlo, con unos siervos seguidores capaces de repetir hasta la saciedad lo de siempre..... "son todos iguales" pues no: el record de torpeza lo tienen en exclusiva los zpatitos boys

Anonymous
20 Junio 2011, 13:14

Este es un buen momento para comprar segundas viviendas en las playas, ya que los promotores tienen que intentar vender en estos dos meses, y aceptaran ofertas.

Anonymous
20 Junio 2011, 14:57

+Es verdad no bajan muchisssimo, pero tampoco se venden..ji ji
+ Cuando todo iba bien dentro del paradigma de la burbuja el que no se endeudaba hasta de por vida por un pisito, un cochazo usualmente alemán, unas vacaciones de semana santa en la riviera maya éramos nosotros. Un ejemplo de lo cutres que hemos sido: 1'5 millones de tetas de plástico [casi todas a crédito] durante la época del burbujón.
+Ahora no tenemos derecho a pedir perdon para cancelarnos las deudas. Habria que apretarse el cinturón ANTES, cosa que no hemos hecho....como dicen por ahí: el dinero al final se venga. Vaya si se venga!
+Hay un concepto que se esta convirtiendo en uno de los diez mandamientos de los usureros ..... el banco no obligo a nadie a firmar una hipoteca..... no se si obligar es apretarle el cuello a alguien o si es en una comoda oficina con aire acondicionado, musica clasica y un señor usurero de traje y corbata con una bella sonrisa nos explica la formas de explotacion de su banco.
+Hipotecaos.....los palomos ya estan todos guisados y digeridos, quedan muchos tontos en España pero la banca ya no puede financiarles el suicidio a todos.
+ES MUY PROBABLE QUE MI PATRIMONIO SEA MAYOR QUE EL SUYO Y LO SEGUIRÁ sIENDO PORQUE MIENTRAS EL MIO RENTA EL SUYO SE DEVALÚa. NO QUERER COMPRAR PISO A PRECIOS DE ESTAFA NO SIGNIFICA NO TENER DINERO, sINO DOS DEDOS DE FRENTE.
+Hay mucho vendedor que, viendo que no puede vender ahora, alquila su piso con intención de venderlo dentro de unos años. En su momento, serán vendedores que se estarán haciendo la competencia los unos a los otros. Es lo que yo llamo "oferta embalsada".
+Que culpable me siento de tener mucha pasta y no comprar pisitos sobrevalorados !!!....tu lo que querras es que tu crisis sea aliviada creandole una crisis a algun pardillo.
+Quizá algún privilegiado todavía piense que esto no es tan grave porque aún conserva su trabajo y su madriguera, pero vivimos un hundimiento social sin precedentes.........agárrense que esto acaba de empezar.
+Lo indiscutible es que los trescientos mil embargados que lamentablemente tenemos, si que se lamentan de haber comprado estos años atrás.
+ HAY 1 MILLON 400.000 MIL EXPEDIENTES DE DESHAUCIO EN CURSO......1.4 MILLLONES MADRE DE DIOS....qUIEN COMPRE PISO AHORA, nO ES TONTO, eS UN BURRO PROFESIONAL.
+Si alguien está dispuesto a pagar los precios de hace dos años, o está mintiendo o es imbécil -y los imbéciles no suelen tener dinero
+Olviden el "esto_lo_arregla_mariano_y_vamos_parriba_como_un_cohete" que los reyes son los padres y se han quedado los dos en paro.
+Aqui vamos a morirnos todos de hambre en pisos que, teoricamente, tienen un precio con el que podrias vivir toda la vida como un marques

micasita2009
20 Junio 2011, 19:11

Yo estoy alucinando con las bajadas en mi barrio (Barcelona capital). Hoy he visto un anuncio de un piso de 50m2 por 79.000 euros. Sí, en una buena zona (aunque el piso no era demasiado bonito, todo hay que decirlo), sí, un piso por menos de 100k. Yo alucino.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta