Comentarios: 73
Los promotores aseguran que hubiera sido más barato rescatar a los promotores que a los bancos

Las compañías inmobiliarias también están indignadas y hartas de los bancos y el cierre de sus grifos. Por ello, el grupo de grandes inmobiliarias g14 sopesa recurrir a los tribunales para demandar a la banca por "abuso de posición dominante". Su protesta es que sólo dan hipotecas para sus pisos y las niegan prácticamente a todo el que quiera comprar un piso de la competencia (en este caso, promotoras, particulares...)

Según publica abc, el enfado crece en el grupo de grandes compañías inmobiliarias, que no paran de negociar segundas y terceras rondas de financiación con la banca, que después niega a los compradores hipotecas para sus casas. Por ello, el grupo al que pertenecen entre otros en Félix Abánades, presidente de Quabit, Rafael Santamaría (reyal urbis), Carlos Cutillas (inmobiliaria chamartín), Xabier Solano (grupo restaura) estudian ir más allá recurriendo a los tribunales

Y es que muchas compañías se arrepiente de no presentar el concurso de acreedores e intentar seguir adelante mediante refinanciaciones de sus deudas. En este sentido, Fernando Martín, presidente de martinsa fadesa, parece la referencia una vez que ha conseguido salir al otro lado de la suspensión de pagos de martinsa fadesa con un convenio mucho más favorable para los intereses de la empresa que las condiciones Leonínas que están imponiendo la banca a los que piden refinanciar su deuda para no caer en la suspensión de pagos

 

Ver comentarios (73) / Comentar

73 Comentarios:

18 Julio 2011, 17:03

Gran parte de lo que esta pasando la tienen los bancos y cajas: en tiempos de bonanza inflaron la burbuja y dieron prestamos del 120% pero de pronto dejaron de dar creditos y forzaron la quiebra de muchas promotoras quedandose con sus pisos. Ahora solo dan hipotecas para la venta de sus pisos e incluso prefieren comprar deuda publica del estado o autonomica al 5% antes que facilitar a esos mismos tipos la financiacion que requieren muchos proyectos viables de cooperativas, comunidades de bienes y nuevas promociones perfectamente viables, es mas sencillo y mas seguro pero asi la economia no puede seguir.
Necesitamos un sistema financiero que funciones ya y mientras tanto llevamos reestructurando las cajas desde hace 3 años y lo que queda...

19 Julio 2011, 3:14

In reply to by anónimo (not verified)

Gran parte de lo que esta pasando la tienen los bancos y cajas: en tiempos de bonanza inflaron la burbuja y dieron prestamos del 120% pero de pronto dejaron de dar creditos y forzaron la quiebra de muchas promotoras quedandose con sus pisos. Ahora solo dan hipotecas para la venta de sus pisos e incluso prefieren comprar deuda publica del estado o autonomica al 5% antes que facilitar a esos mismos tipos la financiacion que requieren muchos proyectos viables de cooperativas, comunidades de bienes y nuevas promociones perfectamente viables, es mas sencillo y mas seguro pero asi la economia no puede seguir.
Necesitamos un sistema financiero que funciones ya y mientras tanto llevamos reestructurando las cajas desde hace 3 años y lo que queda...

-----------------------------------------------

ES LO QUE PASA CON LAS DROGAS, qUE CUANDO SE DEJAN DE DAR TE PEGA EL "MONO"

19 Julio 2011, 8:43

In reply to by anónimo (not verified)

Gran parte de lo que esta pasando la tienen los bancos y cajas: en tiempos de bonanza inflaron la burbuja y dieron prestamos del 120% pero de pronto dejaron de dar creditos y forzaron la quiebra de muchas promotoras quedandose con sus pisos. Ahora solo dan hipotecas para la venta de sus pisos e incluso prefieren comprar deuda publica del estado o autonomica al 5% antes que facilitar a esos mismos tipos la financiacion que requieren muchos proyectos viables de cooperativas, comunidades de bienes y nuevas promociones perfectamente viables, es mas sencillo y mas seguro pero asi la economia no puede seguir.
Necesitamos un sistema financiero que funciones ya y mientras tanto llevamos reestructurando las cajas desde hace 3 años y lo que queda...

------------

La cuestión no es simplemente que los bancos no quieran dar dinero, sino que es bastante mas complicado. El verdadero problema es que los bancos no tienen dinero. ¿De donde piensa la gente que sacan los bancos el dinero para prestar? ¿De sus beneficios? Los beneficios son para los accionistas y ademas son cantidades ridiculas comparadas con la cartera de prestamos. El dinero para prestar se obtiene de los clientes del banco o del dinero que se pide prestado a otros bancos que a su vez es de sus clientes. Y todo eso hay que devolverlo y con intereses. Los bancos ya no tienen liquidez y sin liquidez un banco esta en quiebra. Por eso se inyecto dinero (para dar liquidez, nada de para prestar) y por eso los bancos estan metidos en una guerra de depositos que el gobierno intenta limitar. La unica razon de que den hipotecas para sus pisos es que es un problema mayor quedarse con el piso que prestar algo mas. Los bancos necesitan ir gradualmente captando liquidez para proveer sus balances lo que les permite ir bajando los precios de sus pisos sin que cante demasiado en sus cuentas.

Y no es solo una cuestión de hipotecas. Preguntar a los conocidos, tampoco hay un euro para empresas ni para casi nada. Nos hemos pasado tres pueblos pidiendo dinero prestado y ahora hay que devolverlo y dejar de pedir. Los proximos años el credito va a seguir muy restringido y el que no se adapte, quebrará.

22 Julio 2011, 15:11

In reply to by No hay dinero (not verified)

Tu eres banquero?

18 Julio 2011, 17:34

A mi esto me da un poco la risa. Si algún abogado en la sala pudiera explicar si una iniciativa como esta tiene alguna esperanza, no ya de ganarse, si no de ser admitida a trámite... le agradecería el detalle de darnos su punto de vista

18 Julio 2011, 17:44

Ya y tambien estas promotoras podia rebajar los precios de sus tocomochos que tienen a precios reales, porque las bajadas entre comillas no son suficientes. Solo hay que meterse en su web y ver los precios disparatados de sus viviendas en sitios del extraradio.
Al final la avaricia explota por algun sitio.
Los bancos ya no pueden financiar por 40 kilos pisos de 2 habitaciones porque realmente valen 20 pero nadie se baja del burro.
Esta claro que tanto unos como otros son culpables porque se ponen precios que los curritos de a pie no pueden pagar. Luego vienen los lloros de no poder pagar hipoteca y demas.

18 Julio 2011, 18:52

Por mi como si se matan etre ellos.

18 Julio 2011, 19:14

Me gustaría que lo hicieran, pero dudo mucho que siquiera lo intenten.
Primero porque los bancos los tienen pillados, si no les re financian quiebran.
En muchas de ellas los bancos son los principales accionistas.
Tendrían que oir cosas que no quieren:
- Promotor: señoría, los bancos no dan hipotecas
- Juez: señor bankero ¿Es eso cierto?
- Bankero: pues vera señoría no, pero... tenemos mucho cuidado a quien se las damos y por cuanto.
Ahora solo financiamos el 80% del valor de tasación, que normalmente es más baja de lo que piden, y además solo la damos si la cuota, con los tipos al 5 o al 6% no suponen más del 35% de los ingresos..
- Juez: pero en sus pisos ustedes dan el 100% de financiación.
- Bankero: no es del todo exacto señoría. Vera usted, los pisos nos nos hemos quedado, en la subasta, por el 50% del valor de tasación, y el resto nos lo iremos cobrando poco a poco.
Ahora los vendemos con un descuento del 20% de esa tasación, que ya es, normalmente, más baja que el valor de la hipoteca que dimos, como nos la quedamos por el 50% aunque tengamos unos gastos del 10%, como la vendemos por el 80%, por aquello del descuento, aunque digamos que damos el 100% realmente damos menos del 80% del valor.
Es decir, nos costo 60 y la vendemos por 80, asi que realmente no financiamos el 100% del valor.
- Juez: entonces
- Bankero: vera, es que estos señores no quieren bajarse del burro, ¿Como vamos a financiar por el 100% lo que realmente no vale el 50%?
Ademas ya no queda gente que pueda pagar esas cuotas.

22 Julio 2011, 17:24

In reply to by paseante (not verified)

En fin se ve que entiendes, pero porque los bancos financian a segun quien . Tendriamos que ver que Sociedades han creado estos bancos , las cuales van recomprando sus pisos, eso si al 50% mas 1 euro , y dichas sociedades compran mediante hipoteca del primer banco ya que estas son lo mismo pero con otra Sociedad.(Acaban teniendo el bien al 50% de su valor y el banco se saca el muerto de encima).
Que pasaria si todo empresario pudiera crear su empresa mala y traspasar todo lo problematico a una de esas empresas.
Hace años caso no suena caso Rumasa.
En fin hoy no vale la pena ser empresario por que entre otras cosas a parte de jugarte tu patrimonio, para ser un criminal o casi de cara a la sociedad nada todos funcionarios y ya esta.
Por cierto como cobraran todos si todo se va al traste .¿Alguien se lo pregunta?

19 Julio 2011, 2:17

¿Las inmobiliarias ya forman parte del colectivo de indignados? ¡Lo que tienen que ver estos ojos!

Banca-promotores: un matrimonio que parecía inseparable, ahora está mal avenido, pero no se crean que terminará en divorcio. Es lo bueno de los matrimonios de conveniencia, que no se rompen nunca.

Los promotores gimen y sollozan sin motivo (como todas las "nenazas" empresarios que tenemos en este país) , si quieren, pueden vender con letras, como se ha hecho de siempre, no necesitan a los bancos.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta