Comentarios: 73
Los promotores aseguran que hubiera sido más barato rescatar a los promotores que a los bancos

Las compañías inmobiliarias también están indignadas y hartas de los bancos y el cierre de sus grifos. Por ello, el grupo de grandes inmobiliarias g14 sopesa recurrir a los tribunales para demandar a la banca por "abuso de posición dominante". Su protesta es que sólo dan hipotecas para sus pisos y las niegan prácticamente a todo el que quiera comprar un piso de la competencia (en este caso, promotoras, particulares...)

Según publica abc, el enfado crece en el grupo de grandes compañías inmobiliarias, que no paran de negociar segundas y terceras rondas de financiación con la banca, que después niega a los compradores hipotecas para sus casas. Por ello, el grupo al que pertenecen entre otros en Félix Abánades, presidente de Quabit, Rafael Santamaría (reyal urbis), Carlos Cutillas (inmobiliaria chamartín), Xabier Solano (grupo restaura) estudian ir más allá recurriendo a los tribunales

Y es que muchas compañías se arrepiente de no presentar el concurso de acreedores e intentar seguir adelante mediante refinanciaciones de sus deudas. En este sentido, Fernando Martín, presidente de martinsa fadesa, parece la referencia una vez que ha conseguido salir al otro lado de la suspensión de pagos de martinsa fadesa con un convenio mucho más favorable para los intereses de la empresa que las condiciones Leonínas que están imponiendo la banca a los que piden refinanciar su deuda para no caer en la suspensión de pagos

 

Ver comentarios (73) / Comentar

73 Comentarios:

22 Julio 2011, 20:09

In reply to by anónimo (not verified)

Eso es lo malo, que montais empresas solamente para ganar dinerito. Normal que haya crisis.
----------------------
Buenísimo tio.

¿Para qué crees que alguien invierte su dinero y su esfuerzo?

Bueno la verdad es que ya hay una que se monta solo para ayudar a los demás y se llama cáritas y no os gusta, nada, nada.

------------------------------------------------------------------------------------------

Contratame cuando montes tu empresa para no ganar dinero que me pongo de directivo con un sueldazo, coche de empresa y gastos y no quiero oirte pedirme resultados, esto va a ser la leche con el nuevo tejido empresarial juasjuas

22 Julio 2011, 22:05

In reply to by anónimo (not verified)

Eso es lo malo, que montais empresas solamente para ganar dinerito. Normal que haya crisis.
----------------------
Buenísimo tio.

¿Para qué crees que alguien invierte su dinero y su esfuerzo?

Bueno la verdad es que ya hay una que se monta solo para ayudar a los demás y se llama cáritas y no os gusta, nada, nada.

------------------------------------------------------------------------------------------

Contratame cuando montes tu empresa para no ganar dinero que me pongo de directivo con un sueldazo, coche de empresa y gastos y no quiero oirte pedirme resultados, esto va a ser la leche con el nuevo tejido empresarial juasjuas
----------
Eso tio ya lo han inventado estos progres, o no lo has visto.
Y ahora no quieren ir a currar con corbata porque da calor.
Tendrán morro, los mileuristas en oficinas con corbata, los ujieres, los camareros, hasta la policía con uniformes abotonados y esta gente pasa calor.
Si es que como nunca han currao, no se acostumbran a la calorrrr.

19 Julio 2011, 14:08

In reply to by anónimo (not verified)

Buenas.
Si yo, como hipotetico constructor, quiero construir pisos a 50.000€ con 3h + garaje + trastero. Que es lo que todo el mundo quiere, no podre contratar albañiles, fontaneros, etc. que cobren 1.800€ ó mas al mes. Tendran que cobrar 600 eurillos... estos a su vez, no podran comprar televisores de 600€, los compraran de 200... los que currais en la fabrica de Sony, no podreis cobrar 1.600€ fabricando televisores de 600€ que no se venden. Tendreis que cobrar 600€ por fabricar televisores de 200€. Y asi toda la cadena... alimenticia? Reirse (como alguno rie) de las desgracias ajenas, no esta nada bien. El efecto mariposa existe. La desgracia de que ni yo, ni el resto de desgraciados podamos vender nuestros pisos, repercutira, antes ó despues en el gracioso que se dedica a realizar visitas y reirse de los demas.
-------------------------
El piso que ahora se vende a 300.000 y que no se puede construir, en teoria, a menor precio, se vendia hace 12 años a 100.000. ¿Que ha pasado? ¿Se han triplicado los sueldos? ¿Los materiales de construccion?
Aqui nadie se rie pero tampoco se traga autenticas falsedades porque seguimos teniendo memoria. Sabemos lo que cobramos hace 10 años y lo que cobramos ahora y sabemos lo que costaba la vivienda entonces y lo que cuesta ahora.
En cuanto a televisiones que pasan de valer 600 a valer 200.... ¿Que nos esta diciendo? Pero si es precisamente lo que ha ocurrido.
Usted puede vender su piso, sin duda, solo es una cuestion de precio. Lamento decirle que el mercado actual me parece mucho mas favorable para usted que el mercado futuro. Me sospecho que la realidad se terminara asumiendo y los precios volveran a tener unos limites racionales. Eso va a repercutir en la economia? Puede ser. Pero no por ser doloroso no va a ocurrir. Simplemente los precios no se pueden mantener, no hay dinero en el mundo para lograrlo.
Aqui todos añoran que los bancos abran el grifo y vuelvan a inundarnos de credito barato y que la gente vuelva a la ingenuidad de meter todo ese credito en vivienda pero ¿Como lo van a lograr? ¿Creen que los bancos pueden hacerlo? Pero si casi no saben como evitar quebrar por haberse excedido en pasados años ¿Creen que los ingenuos ciudadanos volveran a meter todo su dinero presente, pasado y futuro en viviendas? ¿No les parece que ya andan un poco desengañados?
No es por reirme de usted pero le aconsejo aceptar los precios que el mercado da ahora mismo. Creo que son mucho mejores que los que dara en un par de años.
Un piso de 300.000 euros nos parece barato porque tenemos la mente un poco condicionada con la locura de los ultimos años. Si no fuera asi, ¿Como podria parecernos un chollo?

19 Julio 2011, 15:54

In reply to by albertogg (not verified)

Uuuffff... me parece que me has entendido mal. No soy propietario de nada, no tengo ningun piso a la venta. Y tienes toda la razon en cuanto a los precios y calidades de construccion. Pero cuando comentaba lo de los sueldos con respecto al precio de venta, tambiebn incluia el precio del suelo, el cual tambien se disparo!!!!
Al final todo esto empezo por el mismo usuario final (el comprador) es como los finales de año. Los precebes, cigalas y langostinos, suben de precio porque todo el mundo los quiere.
El mercado se disparo en el momento en el que el primer espabilado puso a la venta una mierda de 3º Piso sin ascensor, sin reformar y a 220.000€ y aparecio un gili y lo pago. Da lo mismo que el banco te lo de, de eso ellos no tienen culpa.
A partir de ese momento, se dispara el precio del suelo y por supesto el de la vivienda nueva.
Esto lo cuento en terminos generales. Se que es mucho mas complejo, pero la base es esa. Trabajo en el sector y helo he visto crecer como la espuma y desinflarse. Los constructores se robaban los currantes unos a otros. A base de mejorar los salarios. Y esa mejora, la repercutian en el precio de la vivienda.
Pero al final siempre es lo mismo, si alguien llega y te paga 220.000€ por tu piso de mier... yo que tengo uno mas bonito, porque tiene mejores vistas, lo vendo mas caro y si aparece otro gili que lo compra... ya tienes la super burbuja!!!!
Por cierto, no he conocido, aun, a ningun particular propietario que no sea un espaculador, como cualquier gran empresario, cuando se trata del tema de vender su propia casa!!!!

19 Julio 2011, 16:58

In reply to by anónimo (not verified)

Aunque mi discurso "el precio va a caer" le pueda dar la idea de que tenga algo en contra de los propietarios eso no esa asi. Ni siquiera tengo nada contra la especulacion. Imagino que tiene su funcion economica aunque en bienes basicos el estado deberia evitar que incidiera de la forma que lo ha hecho. Cualquier propietario tiene que intentar sacar el maximo por su vivienda y eso me parece bien.
Los que han logrado en el pico de la burbuja vender por cuatro veces lo que le costo su tesoro, pues bien por ellos, que lo disfruten.
Lo que no entiendo es a las personas que intentan convencernos de la validez y la conveniencia de estos precios. Si ahora mismo nadie paga esos 300.000 euros por su cuarto sin ascensor pues sera que no los vale. Quien quiera vender puede empezar pidiendo el oro y el moro, tiene todo el derecho del mundo, pero tambien, si es un vendedor y no un estorbo para el mercado, si no lo vende en un plazo prudencial bajara el precio poco a poco hasta encontrarse con un comprador que le interese.
Otra opcion no es libre mercador, es un empecinamiento ridiculo e infantil y se acabo. Los compradores que no vieron razonables los precios del 2007 directamente no compraron (quien visita pisos sin intencion de comprar por puro cotilleo tambien me parecen ridiculos). Los que no acepten los precios actuales (que son los terriblemente burbujeados que teniamos en el 2004) pues que se retire del mercado.
Quien tiene interes en comprar le aseguro que no va a pagar 1000 por lo suyo si el vecino lo vende a 600. Quien quiera venderlo a 1000 que lo saque y espere mejor momento. Si miras los pisos que se anuncian en idealista (cerca de 625000) vera que un 80% estorban ya que no figuran a precios racionales. El restante 20% costara venderlo en una situacion de crisis pero tienen alguna posibilidad. Los otros.... realmente no entiendo que esperan?
Anuncios sin que figure la calle (de verdad cree que al comprador no le interesa no perder el tiempo llamando por pisos de zonas que realmente no le interesan) anuncios que no tienen fotos (tan malos son que les avergüenza mostrarlo?) anuncios que mienten en los m2 (de verdad no saben que en la pagina del catastro virtual cualquier comprador puede ver el tamaño real de su casa?) anuncios que ya no reciben visitas desde hace tres años..... le hacen dudar a alguno de que la gente quiera realmente vender.
Seamos un poco "liberales", lo importante es tener toda la informacion, un mercado realmente trasparente para que los precios sean autenticos y fiables. Yo no quiero "chollos" (de verdad alguien considera que ahora mismo hay chollos? no se acuerdan cuanto costaban las cosas hace 10 años?) pero tampoco quiero "timos"

19 Julio 2011, 15:39

In reply to by anónimo (not verified)

A mamarla

chancletero
19 Julio 2011, 19:22

In reply to by anónimo (not verified)

Si yo, como hipotetico constructor, quiero construir pisos a 50.000€ con 3h + garaje + trastero. Que es lo que todo el mundo quiere, no podre contratar albañiles, fontaneros, etc. que cobren 1.800€ ó mas al mes. Tendran que cobrar 600 eurillos... estos a su vez, no podran comprar televisores de 600€, los compraran de 200... los que currais en la fabrica de sony, no podreis cobrar 1.600€ fabricando televisores de 600€ que no se venden. Tendreis que cobrar 600€ por fabricar televisores de 200€. Y asi toda la cadena... alimenticia? reirse (como alguno rie) de las desgracias ajenas, no esta nada bien. El efecto mariposa existe. La desgracia de que ni yo, ni el resto de desgraciados podamos vender nuestros pisos, repercutira, antes ó despues en el gracioso que se dedica a realizar visitas y reirse de los demas.
--------------------------------------------------------
Cada uno cuenta la película como quiere verla. Te voy a contar lo que ha pasado y las consecuencias:

Si yo como hipotético constructor, construyo pisos a 400.000 con 3h + garaje + trastero (eso si, el albañil que los construye se llevara sus 1800€ o mas y aun así, tal vez ni pueda comprarse ese piso). Que es lo que ha habido hasta hace poco y muchos muchos han comprado a ese precio. El que tenga ese piso, pagara tanto de hipoteca, que no podrán comprar teles de 600€, los compraran de 200€... el fabricante de Sony... bla Bla Bla... el albañil será feliz por lo que gana, pero será efímero porque tarde o temprano tu efecto mariposa le afectara, tal y como esta ocurriendo ahora.

La solución seria una situación de equilibrio, que los pisos no valgan 400.000€ ni 50.000€ (un precio razonable seria entre 100.000€ y 150.000€) Que los albañiles no ganen 1800€ ni 600€ tampoco. Algo por encima de 1000€ seria razonable. Lo que han venido cobrando toda la vida antes del boom.

19 Julio 2011, 12:10

Perdon, lo envie antes de tiempo
Como repercutira en el gracioso que se rie de los demas? pues probocando que este pierda su trabajo y con ello su vivienda!!!! JE, jE, jE... y quizas entonces la ponga a la venta de lo que le queda de hipoteca, la cual este mas alta que los precios actuales. QUE PUTADAAAA!!!!!!
Existe otra posibilidad y es que el gracioso de turno, aunque trabaje, no tenga casa propia y viva en casita de sus papas... en ese caso solo perdera su curro.
Y la ultima, posibilidad, es que sea un nini!!! con lo cul, sela trae el pario lo que le ocurra a los demas.
La banca se ha aprovechado de todos. Pero eso siempre a sido asi. Y lo seguira siendo. Yo tengo los titos, tu quieres titos? pues me das esto, no me lo quieres dar? pues no hay titos... es una grandisima putada, pero es asi.
Lo que tambien es cierto, es que nadie ponia una pistola en la cabeza a nadie para que comprase. Y el que compraba, no se conformaba con un pisito, una casita... nO!!!! querian pisazos, grandes casas, los gastos y un BMW. La banca lo daba, cierto. Pero se un poco responsable y te lances por encima de tus posibilidades!!!
Ahora pagamos todos! el pato.
Y encima aparecen los payasos (como cambia la vida) a reirse de los demas!!!! JE, jE!

19 Julio 2011, 13:22

No todos somos especuladores, ni ladrones, también hay personas que venden a precios competitivos y JUSTOS, ya está bien.

Si para hacer una cooperativa, donde al fin y al cabo el precio lo buscan y eligen los cooperativistas no te dan crédito, es que algo no funciona, es competencia desleal y dejación de sus funciones.

El Domingo el presidente del BBVA salía en el Mundo diciendo que nadie les pedia crédito....se me quedó una cara...la próxima vez que vaya a solicitar uno llevaré la página de "El Mundo" a la oficina del bbva

19 Julio 2011, 13:22

No todos somos especuladores, ni ladrones, también hay personas que venden a precios competitivos y JUSTOS, ya está bien.

Si para hacer una cooperativa, donde al fin y al cabo el precio lo buscan y eligen los cooperativistas no te dan crédito, es que algo no funciona, es competencia desleal y dejación de sus funciones.

El Domingo el presidente del BBVA salía en el Mundo diciendo que nadie les pedia crédito....se me quedó una cara...la próxima vez que vaya a solicitar uno llevaré la página de "El Mundo" a la oficina del bbva

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta