El ministro de fomento, josé blanco, ha anunciado la reducción del iva del 8% al 4% para la compra de una vivienda nueva como medida extraordinaria y temporal y que se engloba dentro del paquete de medidas “anticrisis” aprobado hoy por el consejo de ministros. La bajada del iva estará vigente sólo durante cuatro meses hasta el próximo 31 de diciembre
Hay que recordar que este impuesto fue revisado al alza en julio del año pasado ya que pasó de ser del 7% al 8%. El objetivo era aumentar la recaudación de las maltrechas arcas del estado y servir de incentivo para adelantar la compra de vivienda. También ha que recordar que el impuesto de transmisiones inmobiliarias (itp) se queda igual que como estaba porque es competencia de las comunidades autónomas y no del estado
Según ha dicho blanco en la rueda de prensa posterior al consejo de ministros, el objetivo de esta medida es estimular el sector inmobiliario y reducir el paro que se ha cebado especialmente con este sector. La ministra de economía, Elena salgado, habla de una medida excepcional, coyuntural y que figura en una disposición transitoria del decreto ley que ha aprobado hoy el consejo de ministros. Añade que el objetivo es reducir el stock de viviendas
Salgado apunta que los cuatro meses de duración del iva reducido es "suficiente para reducir el stock de viviendas". "Lo que tenemos que promocionar es el mercado de alquiler frente al mercado de venta. Antes de que se construyan nuevas viviendas tiene que revitalizarse el sector, lo que nos parece una buena medida", ha añadido
El ministro de fomento ha hecho saber que el sector promotor y constructor pedía una medida excepcional porque iba a llevar a dos efectos positivos, "reducir el stock, lo que favorecerá la facilidad del crédito para construir donde haya demadna real de vivienda y generar empleo en un sector muy afectado por la crisis"
Según Fernando Encinar, jefe de estudios de idealista.com, “la rebaja del iva para la adquisición de vivienda nueva anunciado por el gobierno es una buena noticia para el sector, aunque con seguridad no será suficiente para cambiar el rumbo bajista del mercado inmobiliario español. A día de hoy se pueden obtener descuentos superiores al 4% reducido por el ejecutivo tanto en obra nueva como en viviendas de segunda mano”
Modifica el impuesto de sociedades y recorta el gasto farmacéutico
El consejo de ministros también ha aprobado hoy la elevación de los pagos a cuenta del impuesto de sociedades para las grandes empresas que facturen más de 20 millones de euros anuales y la reducción en el gasto farmacéutico. Con la reforma fiscal se espera inyectar unos 2.500 millones de euros extra para este año, así como otros 2.400 millones de ahorro mediante la obligación de recetar medicamentos más baratos. Casi 5.000 millones más para las arcas públicas
Noticias relacionadas:
¿Qué opinan los expertos sobre la rebaja del iva para la compra de vivienda nueva?
¿A quién beneficia el iva superreducido? ¿a la banca, a los promotores o a los particulares?
Ver viviendas nuevas en Madrid anunciadas en idealista.com
Ver viviendas nuevas en Barcelona anunciadas en idealista.com
228 Comentarios:
TE guste más o te guste menos, nuestra sociedad, tu cultura, tu forma de pensar y de interpretar esta muy mediado por los siglos de influencia católica que hemos tenido en Europa. Así que en cierta manera, eres un subproducto de eso a lo que estas criticando.
Te me caiste...
Bueno, y hora hablando exclusivamente de pisos o viviendas, yo vivo en un pueblo grande de la su¡Erra norte de Madrid; tengo piso en propiedad que es donde vivo y le pagué al contado en su día; antigüedad 18 años; le tengo anunciado hace año y medio y no me llama nadie; está en una media más barato que el resto de los demás, pero, además, el precio sería negociable también, y nada, no consigo venderle y es un ático con terraza y grandes vistas.
Por otro lado,los que yo visito para hacerme una idea de precios no me gustan más que el mío, son más caros y no bajan el precio ni un duro y eso que yo lo pagaría al contado; también les digo que hay pisos por aquí que están muy bien conservados y piden entre 20 y 25 millones de pesetas y nada, tampoco se venden.
¿Cuál será la causa? ¿El precio o que los bancos no dan financiación?
Soy buen clciente de algunos bancos y me dicen que no dan un préstamo casi a "nadie", por lo tanto el mercado de segunda mano está completamente parlizado, han tenido que cerrar la mayoría de ls agencias.
En cuanto a los pisos que venden los bancos por impago de sus dueños, piden más que los propios dueños o que los otros pisos libres de embargos. Estoy no haya quien lo entienda. Gracias por su atención
Siempre cabreando al personal. Dan cuatro meses para comprar a la desesperada para ahorrarte algo. ¿Y los que compramos hace 3 meses?. Agravio comparativo. Deberían hacer efectiva la medida para todo el 2011.
Los que nos sentimos agraviados en nuestros derechos deberíamos unirnos para reclamar que nos reembolsasen el 4% que hemos pagado de más.
Siempre cabreando al personal. Dan cuatro meses para comprar a la desesperada para ahorrarte algo. ¿Y los que compramos hace 3 meses?. Agravio comparativo. Deberían hacer efectiva la medida para todo el 2011. Yo compre en diciembre del 2010. ¿Porque tengo que pagar más que tú? Si se hace retroactiva que se haga retroactiva para todos.
Lo que yo no entiendo de la medida es si el objetivo es que se compren casas de obra nueva, por qué también se le reduce el IVA a los compradores que ya han adquirido su vivienda de obra nueva mediante contrato de compra-venta y simplemente están esperando la entrega de la vivienda. Siendo objetivos,la medida para intentar cumplir el objetivo buscado tendría que ceñirse a los contratos de compra-venta de vivienda de obra nueva que se firmen a partir de ahora y cuya entrega sea antes del día 31 de dic. (No entro si esto es justo o injusto)
Amigo Manolo: tal vez no me haya explicado bien en mis argumentos; lo que quiero decir nuevamente que este foro no es del papa, nos es de futbol, no es de toros, no es de cine ni de teatro, es, o debiera ser de viviendas o economía relacionado con los pisos; a mi me da igual que venga o no venga el papa, me da lo mismo, pero repito, habrá otros foros donde se hable de esto; parece, por tus palabras, que piensas que tengo algo en contra por la visita de su santidad; pues no; aquí en España nos autodenominamos católicos sencillamente porque hemos nacido en este pais que es tradicionalmente católico, pero si hubiésemos nacido en China, en la India o en otro país diferente seríamos, de forma natural, do otra religión distinta y nada más, nos busques tres pies al gato, porue puestos a hablar de religión por qué no atacas a las mujeres que son "tan católicas" y luego abortan, se separan, viven en pareja (con hombre, por supuesto), eso sí que es una hipocresía; examina a las señoras políticas de "derechas" y allí encontrarás muchas de las que yo te digo y encima las verás con buenos ojos; no me digas que las de "izquierda" también, que ese cuento ya me le sé yo, porque "para eso" son de izquierdas y según los católicos son ateas, paganas, anticristo y no sé cuantas cosas imperdonables más, ya, ya
Dad al césar lo que es del césar y a dios lo que es de dios, no queráis quedaros con las dos opciones, que es lo que hacéis y habéis hecho siempre, caramba.
Y repito, solo deseo hablar de viviendas, está claro?, pero no me pinchéis que a mí me han recriado los jesuítas. Gracias y un saludo muy afectuoso y sin rencor, de verdad. Pisos, solo pisos.
Pero que reducción es esta......? un 4%... del IVA? obra nueva, y la segunda mano que pasa, no existe reducción del ITP?... por que?.......
Independientemente estas medidas son de profesionales que llevan así un país que está en quiebra. Si quieren invitar a alguien a coMPRAR:
1. Da TRABAJO
2. "FINANCIA" pero con conocimiento, y no pongas el pastel en los labios dando mas de lo que la clase media puede.
3. Rebaja impuestos "no temporalmente", y si son temporales, "exentos", .........que bastantes os habéis llevado de 2001 a 2007, y no solo de compraventas, (comprador IVA/itp y vendedor plusvalias .....) de ventas de sociedades, de venta de inmuebles de sociedades "la ostia", cesiones, herencias, divorcios ........... ufffffff y puedo seguir buen rato........
4. Y no por ultimo menos importante, baja los importes, pero no los importes de la venta como tal, que también hacen falta "si no lo más importante como se dice en la calle el valor mínimo de escrituración joerrr" (lo que no es normal, es que vayas a comprar un piso que has rebajado y lo tengas que escriturar por encima de la negociación, debido a que estos "profesionales" ejem .... lo siguen subiendo cada año, sin tener en cuenta la actualidad, pero claro, valor más alto, mas se escritura, mas impuestos por nada, en definitiva mas me llevo por todo. (IVA-itp, ajd, notaria, registro, seguros, plusvalias, prestamo, uffff que sigo sumando y sudando)
Medidas de mierda a ultima hora del año, a ultima hora de la "candidatura", ahhhh que cerca que estamos verdad?, a que quieres engañar, a los españoles que no llegan a fin de mes, a esos inmigrantes que ahora son españoles y estamos igual, o a esos inmigrantes que despues de mover a su casa, su familia, su vida!!!!!! tienen que volver peor que han venido (otros no claro, otros se han aprovechado, también lo digo) hay un poco de todo .......
Dejad de tomar medidas de mierda y ayudar a España, pero ayudar de verdad y no con engaños
No son nada formales, no se donde vamos a llegar, necesitamos un milagro de Dios, y al menos 15 años para una estabilidad, espero poder llegar a contarlo como un millar mas, que nos cogan confesaos y sin hipotecas ni prestamos, que se avecina una buena, si, todavia no hemos terminado con estov...........
"Pero que reducción es esta......? un 4%... del IVA? obra nueva, y la segunda mano que pasa, no existe reducción del ITP?... por que?......."
---
Querido amigo: porque la medida va orientada a que las entidades de crédito puedan librarse de las viviendas -nuevas- exclusivamente, procedentes de la morosidad del crédito promotor.
La medida va dirigida a que la gente compre viviendas de esas promociones que han tenido que comerse los bancos porque el promotor ha quebrado.
También va dirigida a evitar que más promotores quiebren.
Y los que quieran vender su vivienda de segunda mano... a la cola.
A día de hoy es fácil ver el efecto de la situación actual:
- En un portal alguien saca el piso a la venta por un precio de burbuja y dar el pelotazo como antes pasaba. Ese está fuera del mercado, aunque de vez en cuando lo rebaje en 3.000€.
- En un portal alguien saca el piso a la venta por un precio ligeramente superior a lo que le costó porque espera sacarle beneficio. Según pasa el tiempo, al ser más razonable, observa que debe ir bajando paulatinamente el precio más a menudo para posicionarse en la realidad. Quizá un día deba asumir pérdidas (si compró a partir de 2003 seguro).
Ambos vendedores tienen un problema, pero el segundo tiene el resultado a sus problemas: bajar precio.
Si ambos vendedores venden en la misma zona y el mismo tipo de piso, puesto que todos son clones, está claro que un comprador no va a pagar 50.000€ de más porque un iluminado no viva en el "presente" de este pais. Los viejos tiempos no volverán.
A ver si alguien me pùede ayudar. El viernes compré una casa de obra nueva y pagué el 8% de IVA al promotor, como que el decreto ley se comunicó el viernes 19, tengo que volver al notario y rectificar la escritura de compra y que el iva sea el 4%?
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta