Comentarios: 115
12 lamentaciones de los compradores de vivienda de las que se puede aprender

No haber pedido al dueño más reparaciones o no visitar la vivienda en diferentes momentos del día son algunas de las cuestiones de las que los compradores de viviendas se suelen arrepentir al poco de haberla comprado. Te ofrecemos una lista de arrepentimientos de compradores de los que puedes aprender para conseguir una compra más satisfactoria

1) debería haber pedido al vendedor más reparaciones antes de que me entregase la casa, pensé que estaba mejor

2) debería haber instado a la inmobiliaria a que "apretara" más el precio, pero me daba vergüenza

3) debería haber visitado el vecindario a diferentes horas del día (mañAna, tarde y noche) para darme cuenta de que tenía poca luz o de que era muy solitario

4) debería haber esperado a tener el 20% del precio ahorrado o haber comprado una casa más barata porque la hipoteca por el 100% me está costando demasiado dinero

5) ojalá hubiera visitado la casa con expertos (fontaneros, electricistas, etc.), me habría dado cuenta de que dichas instalaciones necesitaban una mejora urgente

6) debería haber comprado una vivienda más barata y dejar dinero para reformarla a mi gusto

7) tendría que haber simulado lo que tardaría al trabajo realmente en hora punta y no fiarme de las estimaciones del dueño

8) debería haber pedido a un arquitecto un proyecto de renovación en vez de calcularlo a ojo

9) debería haber visitado la casa con una cinta métrica para darme cuenta de que mi cama grande no cabía por las escaleras o en la habitación sólo me cabe una mesilla

10) no tendría que haber pagado dinero negro por mi vivienda que ahora no me puedo desgravar

11) no debería haberme creído que la azotea era para mi uso y disfrute como decía el dueño pese a no estar escriturada en mi ático

12) debería haber pensado en que 5 años después podría crecer mi familia, no cabemos en nuestro estudio que compramos hace unos años

Y tú, ¿qué harías ahora si compraras tu vivienda que no hiciste en su día?




 

Ver comentarios (115) / Comentar

115 Comentarios:

descenso suave
6 Septiembre 2011, 20:59

In reply to by anonimo 1

Buenas tardes:

Mire amigo chistosillo, no habrá visto en ninguno de mis innumerables comentarios, llamar a nadie -- muertos de hambre --- y si Ud se califica así, sus motivos tendrá.

-----------------
(Esto le decia anonimo1 a control de calidad)
He de decir que aunque estoy en desacuerdo en lineas generales con anonimo1, ya que tenemos puntos de vista diferentes; no quita para reconocer que es educado, y es uno de los pocos promotores o vendedores o propietarios que no se ha puesto a insultarnos a diestro y siniestro.

Hablo de nosotros y ellos, ya que hay dos bandos claros,
1. Vendedores, promotores, empleados de banca, usureros, timadores, esporkulacerdos, nuncabajistas y
2. Potenciales compradores en espera, aqui nos incluimos los llamados, perroflautas, muertos de hambre, compradores, potenciales compradores, burburojotodogratis, etc etc.

Pd.: no conozco de nada al señor anonimo1 pero hay que reconocerle lo que es verdad. Aunque algun dia se haya subido un pelin de todo (como nos pasa a todos) da gusto leer sus explicaciones aunque seas contrario.

Insultos a partir de aqui.
------------------------------

hierofante
6 Septiembre 2011, 8:52

El calendario que sigue Andalucía es idéntico al del gobierno tripartito catalán antes de sus últimas elecciones: emisión de bonos pocos meses antes de los comicios.

Traducción: están en la puta ruina.

hierofante
6 Septiembre 2011, 9:05

El Banco de España inspeccionó la CAM en diciembre, con lo que se supone que estaba al tanto de su situación, pero no hizo nada al respecto. Por ello, cabe cuestionar si fue una actuación excepcional o si ha aplicado el mismo criterio en otras entidades. De hecho, ninguna de las tres entidades intervenidas en lo que llevamos de crisis -CCM, cajaSur y CAM- registró pérdidas antes de su intervención, aunque después sí reconocieron enormes quebrantos. Si volvemos la oración por pasiva, la cuestión sería, si todas las entidades (cajas pero también bancos) tuvieran que provisionar su morosidad y sus adjudicados con el mismo rigor que ha aplicado ahora la CAM, cuántas de ellas estarían en pérdidas y, en consecuencia, con insuficiencia de capital.

Anonymous
6 Septiembre 2011, 9:08

No haber comprobado el aislamiento acústico del edificio (que agradable es escuchar la tele del vecino, como si estuviese en tu dormitorio, a las 12 de la noche). Además de caro el piso típico en España es de una calidad paupérrima (sobre todo los construidos en la época de la burbuja, que se hicieron deprisa y mal)

Anonymous
6 Septiembre 2011, 11:28

Jajajaj

Muy bueno el artículo, esto mismo se podría utilizar para:

12 lamentaciones de los matrimonios de las que se puede aprender
12 lamentaciones de los emprendedores de las que se puede aprender
12 lamentaciones de los que eligieron letras de las que se puede aprender
12 lamentaciones de los que invirtieron en bolsa de las que se puede aprender
12 lamentaciones y un funeral

Etc etc etc

Esto se llama sentar cátedra a toro pasao.

Anonymous
6 Septiembre 2011, 16:43

LA HORMIGA SE VA DE España

¡¡¡Se recomienda encarecidamente leer las dos versiones!!!

VERSIÓn CLÁsICA

La hormiga trabaja a brazo partido todo el verano bajo un calor aplastante.

Construye su casa y se aprovisiona de víveres para el invierno.

La cigarra piensa que la hormiga es tonta, y se pasa el verano haciendo turismo, bailando y de juerga.

Cuando llega el invierno, la hormiga se refugia en su casita donde tiene todo lo que le hace falta hasta la primavera.

La cigarra tiritando y sin comida, muere de frío.

FIN
________________________________

VERSIÓn ESPAÑoLA

1.- La hormiga trabaja a brazo partido todo el verano bajo un calor aplastante.

2.- Construye su casa y se aprovisiona de víveres para el invierno.

3.- La cigarra piensa que la hormiga es tonta... y se pasa el verano haciendo turismo, bailando y de juerga.

4.- Cuando llega el invierno, la hormiga se refugia en su casita donde tiene todo lo que le hace falta hasta la primavera.

5.- Un día, tiritando a la salida de un bar de copas, la cigarra organiza con La Sexta una rueda de prensa en la que se pregunta...
¿Por qué la hormiga tiene derecho a vivienda y comida cuando quiere, mientras ella tiene frío y hambre?

6.- La Cuatro, las cadenas de TV estatales y la cadena SER, organizan un programa en vivo en el que la cigarra sale pasando frío y calamidades
Y, a la vez, muestran extractos del video de la hormiga calentita en su casa y con comida en la mesa.

7.- Los españoles se sorprenden de que en un país tan moderno como el suyo dejen sufrir a la pobre cigarra, mientras que hay otros que viven holgadamente. Las asociaciones contra la pobreza se manifiestan delante de la casa de la hormiga. TVE-1 transmite en directo la protesta.

8.- Los periodistas de El País y El Periódico escriben una serie de artículos en los que cuestionan cómo la hormiga se ha enriquecido a espaldas de la cigarra, e instan al Gobierno de Zapatero a que, en solidaridad, le aumente los impuestos a la hormiga.

9.- Rubalcaba, muy implicado con los animales, hace una rueda de prensa desde su casa, en el mismo Zoo de la Casa de Campo.

10.- Respondiendo a las encuestas de opinión, el Gobierno de Zapatero elabora una Ley sobre la Igualdad Económica, en la que califica a la hormiga como una rémora del franquismo y promueve, en el Congreso, una Ley Antidiscriminación Contra las Hormigas, con carácter retroactivo.

11.- Ian Gibson publica su libro : "las hormigas y el franquismo", que el Gobierno incluye en la asignatura de Educación para la Ciudadanía.

12.- Los impuestos de la hormiga han sido aumentados, y además le llega una multa porque no contrató a la cigarra como ayudante en verano y eso, además, se tipifica como que... "produjo a la cigarra un maltrato psicológico".

13.- Garzón embarga la casa de la hormiga ya que ésta no tiene suficiente dinero para pagar la multa y los impuestos.

14.- Finalmente, la hormiga se va de España.

15.- La Noria hace un reportaje donde sale la cigarra con sobrepes

Anonymous
6 Septiembre 2011, 16:45

Continuación.....

15.- La Noria hace un reportaje donde sale la cigarra con sobrepeso, pues ya se ha comido casi todo lo que había en la casa de la hormiga
Mucho antes de que llegue la época...

16.- La antigua casa de la hormiga se ha convertido ahora en un albergue social para cigarras, pero la casa se deteriora rápidamente porque
Nadie hace nada para mantenerla en buen estado.

17.- Al Gobierno se le reprocha no poner los medios necesarios, por lo que Rubalcaba y Garzón ponen en marcha una comisión de investigación
Que costará 10 millones de euros.

18.- Zerolo, se manifiesta por Chueca en solidaridad con las cigarras homosexuales, lesbianas y transexuales.

19.- Entretanto, la cigarra muere por una sobredosis de Cocaína.

20.- La Cope y Telemadrid comentan el fracaso del Gobierno para intentar corregir el problema de las desigualdades sociales.

21.- La cadena SER, eL PAÍs, iñaki Gabilondo y la tribu catalana del PSOE (Carles Francino, angels Barceló y Gemma Nierga) dicen que...
La culpa de todo es de Aznar, irak, franco y la Falange .

22.- La antigua casa de la hormiga ha sido ya ocupada por una banda de arañas marroquíes inmigrantes y el Gobierno de Zapatero se felicita en la TV por la... "pluralidad cultural de España, ejemplo del éxito de la Alianza de Civilizaciones".

...y colorín colorado... otra vez nos la han colado!!!=

descenso suave
6 Septiembre 2011, 18:23

In reply to by cuento o realidad (not verified)

La cigarra y la hormiga
....
22.- La antigua casa de la hormiga ha sido ya ocupada por una banda de arañas marroquíes inmigrantes y el Gobierno de Zapatero se felicita en la TV por la... "pluralidad cultural de España, ejemplo del éxito de la Alianza de Civilizaciones".

----------------------------------
Ha sido una buena historia.
Se te ve el plumero respecto a los medios que son tus preferentes.
En global, estoy de acuerdo con tu historia, o mejor dicho, muy muy de acuerdo.
Pero se te ha olvidado intercalar otro punto: - en el que la cigarra va a salvame afirmando con total rotundidad como si la vida le fuera en ello, y con pruebas contundentes que por supuesto no enseña (aunque a nadie importa) de que tiene unas fuentes super fidedignas y chonis de la muerte; que en una discoteca su prima la cigarra zorrilla se lio con algun gilipollas que salia en la tele y ganaba dinero debido a que en su dia, este gilipollas nº1 dio la gran primicia, de algun@ gilipollas que se liaba con otr@ gilipollas y asi sucesivamente hasta el infinito y mas alla.

avaldehp@hotmail.com
6 Septiembre 2011, 18:45

#84 martes, 6 septiembre, 2011 - 16:43 cuento o realidad dice la hormiga se va de España versión de los años 90: una hormiga española, tras trabajar 15 años dedicando un 30% de su sueldo, se hacía dueña de su hormiguero. Versión de los años 2000: una hormiga española, tras trabajar 40 años dedicando un 60% de su sueldo, si tiene suerte y no se va al paro, terminará siendo dueña de su hormiguero para el 2040. Versión de los años 2000: una cigarra española lista o con suerte, que se dedique al curre de comprar y revender hormigueros, se forra. Versión de los años 2000: una cigarra española tonta y sin suerte, que se haya decidido a forrarse comprando y revendiendo hormigueros de igual forma que ha visto hacer a las cigarras españolas listas, pero que haya escogido mal el momento para la compra, se arruina y echa la culpa a la hormigas que no están dispuestas a destinar el 60% de su sueldo durante 40 años para comprar el hormiguero.

descenso suave
6 Septiembre 2011, 20:45

In reply to by ocasional

#84 martes, 6 septiembre, 2011 - 16:43 cuento o realidad dice
La hormiga se va de España

Versión de los años 90: una hormiga española, tras trabajar 15 años dedicando un 30% de su sueldo, se hacía dueña de su hormiguero.

Versión de los años 2000: una hormiga española, tras trabajar 40 años dedicando un 60% de su sueldo, si tiene suerte y no se va al paro, terminará siendo dueña de su hormiguero para el 2040.

Versión de los años 2000: una cigarra española lista o con suerte, que se dedique al curre de comprar y revender hormigueros, se forra.

Versión de los años 2000: una cigarra española tonta y sin suerte, que se haya decidido a forrarse comprando y revendiendo hormigueros de igual forma que ha visto hacer a las cigarras españolas listas, pero que haya escogido mal el momento para la compra, se arruina y echa la culpa a la hormigas que no están dispuestas a destinar el 60% de su sueldo durante 40 años para comprar el hormiguero.

---------------
Tambien es una buena historia.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta