Comentarios: 115
12 lamentaciones de los compradores de vivienda de las que se puede aprender

No haber pedido al dueño más reparaciones o no visitar la vivienda en diferentes momentos del día son algunas de las cuestiones de las que los compradores de viviendas se suelen arrepentir al poco de haberla comprado. Te ofrecemos una lista de arrepentimientos de compradores de los que puedes aprender para conseguir una compra más satisfactoria

1) debería haber pedido al vendedor más reparaciones antes de que me entregase la casa, pensé que estaba mejor

2) debería haber instado a la inmobiliaria a que "apretara" más el precio, pero me daba vergüenza

3) debería haber visitado el vecindario a diferentes horas del día (mañAna, tarde y noche) para darme cuenta de que tenía poca luz o de que era muy solitario

4) debería haber esperado a tener el 20% del precio ahorrado o haber comprado una casa más barata porque la hipoteca por el 100% me está costando demasiado dinero

5) ojalá hubiera visitado la casa con expertos (fontaneros, electricistas, etc.), me habría dado cuenta de que dichas instalaciones necesitaban una mejora urgente

6) debería haber comprado una vivienda más barata y dejar dinero para reformarla a mi gusto

7) tendría que haber simulado lo que tardaría al trabajo realmente en hora punta y no fiarme de las estimaciones del dueño

8) debería haber pedido a un arquitecto un proyecto de renovación en vez de calcularlo a ojo

9) debería haber visitado la casa con una cinta métrica para darme cuenta de que mi cama grande no cabía por las escaleras o en la habitación sólo me cabe una mesilla

10) no tendría que haber pagado dinero negro por mi vivienda que ahora no me puedo desgravar

11) no debería haberme creído que la azotea era para mi uso y disfrute como decía el dueño pese a no estar escriturada en mi ático

12) debería haber pensado en que 5 años después podría crecer mi familia, no cabemos en nuestro estudio que compramos hace unos años

Y tú, ¿qué harías ahora si compraras tu vivienda que no hiciste en su día?




 

Ver comentarios (115) / Comentar

115 Comentarios:

Anonymous
6 Septiembre 2011, 3:16

In reply to by anónimo 38 (not verified)

Las "perdidas" salen de un balance contable. No se las inventa uno o pone lo que le guste. A las ventas se les quitan los costes y los gastos. Si sale positivo son ganancias. Si sale negativo es perdida.

Por tanto perdida supone que has perdido dinero ese año. La cuestion no es rebajar los margenes. Eso ya lo ha hecho todo el mundo hace mucho tiempo.

Si entras en numeros rojos en tu cuenta bancaria, el banco te va a cobrar un 20% de recargo. Si no pagas a la seguridad social te van a cobrar otro 20% de recargo. Si no pagas a la agencia tributaria te van a poner otro 20% de recargo.

Por tanto la cuestion es cuanto dinero te queda ( si es que te queda algo ) para seguir reponiendo las perdidas que vas teniendo para no entrar en numeros rojos.

Muchos empresarios-autonomos estan ya reponiendo estas perdidas con sus ahorros y bienes personales. Yo no conozco ningun obrero que haya hipotecado su casa para mantener su puesto de trabajo.

Anonymous
5 Septiembre 2011, 20:47

No te jode..no teniamos que haber nacido, y listo.

Anonymous
5 Septiembre 2011, 20:58

Aqui el problema se reduce a hormigas y cigarras.

Durante muchos años, las cigarras vivieron a todo confort e incluso se burlaron de los hormigas por no saber disfrutar de la vida.
Ahora que ha llegado el momento de pagar por sus actos, chantajean emocionalmente a los hormigas para que los ayuden.
No es solo chantaje, les están usurpando, robando e incluso engañando para quitarles lo que con tantos años han conseguido.
Los responsables de esto son los cigarras, y los pagadores y sufridores los hormigas.
Sufrieron antes con su esfuerzo y 'mala vida' y ahora perdiendo todo lo que consiguieron para que las cigarras sigan a flote.

Lo preocupante es que las hormigas aún voten....eso si es preocupante..¡¡¡

Anonymous
5 Septiembre 2011, 21:45

In reply to by Hormigon (not verified)

Aqui el problema se reduce a hormigas y cigarras.

Durante muchos años, las cigarras vivieron a todo confort e incluso se burlaron de los hormigas por no saber disfrutar de la vida.
Ahora que ha llegado el momento de pagar por sus actos, chantajean emocionalmente a los hormigas para que los ayuden.
No es solo chantaje, les están usurpando, robando e incluso engañando para quitarles lo que con tantos años han conseguido.
Los responsables de esto son los cigarras, y los pagadores y sufridores los hormigas.
Sufrieron antes con su esfuerzo y 'mala vida' y ahora perdiendo todo lo que consiguieron para que las cigarras sigan a flote.

Lo preocupante es que las hormigas aún voten....eso si es preocupante..¡¡¡

-------

De acuerdo con tu comentario pero lo de votar o no votar no lo tengo tan claro. Precisamente unos de los colectivos que mas abogan por no votar, el 15 m, estan ayudando bastante a algunas cigarras. La dacion en pago es un error grandisimo, sobretodo como quiere el 15 m que se aplique retroactivamente. Es un error gravisimo el pretender que se "socialicen las perdidas" de aquellos que han sido irresponsables. Si la sociedad y las leyes no le dan un escarmiento muy serio a aquellas cigarras que se han endeudado irresponsablemente, la proxima burbuja en España sera pronto y peor todavia, porque todo el mundo querra ser cigarra y nadie se privara de nada porque luego vendra detras el estado tapando agujeros y socializando las perdidas y el despilfarro.el castigo para las cigarras deberia ser rejemplar, incluyendo embargo de bienes y ingresos presentes y futuros, retirada de la tutela de los hijos menores de edad, e incluso penas de carcel para reincidentes. Yo te podria dar nombres y hasta dni de alguna persona que conozco que por un lado esta con impagos de una vivienda que compro en el peor momento , por supuesto no se pierde una de lo del 15 m para la dacion en pago y demas historias a ver si se libra del pufo , y que te confiesa en privado que en cuanto "solucione su marron", es decir que pueda devolver las llaves y no devolver la deuda pendiente, se buscara otro banco donde no le tengan ya calado para repetir la jugada, es decir ,comprar un piso pidiendo el 110% (en algunas entidades si les compras alguno de su stock todavia acceden a esta barbaridad), por supuesto cambiar de coche (el que tiene es fruto del anterior hipotecon, como el siempre dice baratos le estan saliendo los intereses, desde luego mas baratos que con un credito al consumo pues pillo epoca de intereses hipotecarios bajos), y hasta el proximo "follon" como el dice, en el que la gente salga a las calles a indignarse para que "pobrecitos" como el puedan irse de rositas y no asumir sus deudas y sus malas decisiones.
No digo que todos los indignados y todos los hipotecados en apuros se comporten como mi amigo, pero asi hay mucha mas gente de lo que la gente piensa. Otro ejemplo: el cheque bebe. Tengo entendido que los meses en los que hacienda ingresaba el cheque bebe la venta de tleevisores planos de gama alta y de videocamaras HD de las de mas de 600 euros se duplicaron.
En España hay mucho sinverguenza y parece que no queremos enterarnos.
Yo desde luego votare a lpartido que mas meta en cintura a las cigarras y que deje de dar subvenciones a quien no se las merezca (el ultimo delirio de indignados e izquierda unida es que los menores de 15 años no paguen transporte publico que no solo no se cierren las lineas del ave que son deficitarias, sino que encima a los 10 o 12 pasajeros que las utilizan la cca de Castilla La Mancha les regale el importe de sus trayectos), y si ninguno quiere hacerlo pues votare en blanco y me intentare ir a vivir a otro pais donde haya mas hormigas que cigarras porque lo de España ya es insoportable.

hierofante
6 Septiembre 2011, 8:32

In reply to by una hormiga in… (not verified)

Si la sociedad y las leyes no le dan un escarmiento muy serio a aquellas cigarras que se han endeudado irresponsablemente, la proxima burbuja en España sera pronto y peor todavia

************************

La próxima burbuja en España "se librará con palos y piedras".

Anonymous
5 Septiembre 2011, 21:14

Madrid reclama 120 millones al bobierno por suprimir el Impuesto de Transmisiones(itp). Eleconomista.com

Anonymous
5 Septiembre 2011, 21:17

In reply to by josep (not verified)

Madrid reclama 120 millones al bobierno por suprimir el impuesto de transmisiones(itp). Eleconomista.com

-----------------------------

Y esperanza aguirre se gasta 110 millones de euros en publicidad...ojala los pagara ella

Anonymous
5 Septiembre 2011, 22:18

Ven algún repunte en el negocio de las notarías?

Manuel López Pardiñas (M.L.P): la situación es crecientemente preocupante.

No estamos notando ningún repunte de la actividad en nuestras oficinas, al contrario. Todos los datos estadísticos que manejamos son negativos. Empieza a haber notarías en situaciones económicas francamente difíciles, algunas incluso están ya en concurso de acreedores.
La crisis golpea con dureza el sector y, sin ánimo de ser catastrofista, esto puede llegar a afectar al propio funcionamiento del servicio notarial.
---------
Esto va p'arriba.

ANONIMO1
5 Septiembre 2011, 23:53

Buenas noches:

Miren amigos el tema puede dar muchos más puntos, que el editor ha obviado por su filosofia, conocida como burbu... y especialmente en lo referente a que muchos compradores actualmente solo miran precio, precio y precio... y eso puede dar muchos desencantos... podria contarles bastantes casos de los que me encontrado, pero para no aburrirles les contaré unicamente lo más generales.

En los últimos tiempos he tenido ya varias visitas de personas que estuvieron interesados en adquirir una vivienda y tras verla nuevamente y preguntar el precio y las condiciones economicas, me han confesado que como estas viviendas eran más caras que otras de la zona, se decidieron por comprar a mi competencia y al cabo del tiempo se han dado cuenta, de que no lo que menos dinero vale, es lo más barato, porque las diferencias de calidad, que en un principio no se les dan el valor que realmente debe tener, con el tiempo lo descubren... pero claro venderla ahora, para comprar lo que tenian que haber comprado... es más que dificil.

Un caso muy curioso es el de una pareja, en su visita a otra promoción, me pregunta mi opinión sobre otra promoción que hay en el municipio... a lo que les contesto... que su ubicación es mucho más alejada que las mias, que no conozco el interior de las viviendas, pero por la información que ofrecen en Internet, los metros de vivienda que es donde se habita, son menores, si bien tienen un sotano que lo vi construir y que posiblemente tendrán humedades... a lo que me contestan, que efectivamente deben tener humedades, pero no solo en el sotano, ya que en la planta baja, han vista la pintura de los bajos caida... pasadas unas semanas, me los encuentro en un comercio y tras saludarnos, les pregunto que han decidido de la compra de vivienda... me sorprenden... hemos comprado en la otra promoción por el mejor precio que tenia.... cuando lleguen las lluvias, se acordarán... pero ya será tarde.

Un saludo

Anonymous
6 Septiembre 2011, 12:09

In reply to by anonimo 1

Buenas noches:

Miren amigos el tema puede dar muchos más puntos, que el editor ha obviado por su filosofia, conocida como burbu... y especialmente en lo referente a que muchos compradores actualmente solo miran precio, precio y precio... y eso puede dar muchos desencantos... podria contarles bastantes casos de los que me encontrado, pero para no aburrirles les contaré unicamente lo más generales.

En los últimos tiempos he tenido ya varias visitas de personas que estuvieron interesados en adquirir una vivienda y tras verla nuevamente y preguntar el precio y las condiciones economicas, me han confesado que como estas viviendas eran más caras que otras de la zona, se decidieron por comprar a mi competencia y al cabo del tiempo se han dado cuenta, de que no lo que menos dinero vale, es lo más barato, porque las diferencias de calidad, que en un principio no se les dan el valor que realmente debe tener, con el tiempo lo descubren... pero claro venderla ahora, para comprar lo que tenian que haber comprado... es más que dificil.

Un caso muy curioso es el de una pareja, en su visita a otra promoción, me pregunta mi opinión sobre otra promoción que hay en el municipio... a lo que les contesto... que su ubicación es mucho más alejada que las mias, que no conozco el interior de las viviendas, pero por la información que ofrecen en Internet, los metros de vivienda que es donde se habita, son menores, si bien tienen un sotano que lo vi construir y que posiblemente tendrán humedades... a lo que me contestan, que efectivamente deben tener humedades, pero no solo en el sotano, ya que en la planta baja, han vista la pintura de los bajos caida... pasadas unas semanas, me los encuentro en un comercio y tras saludarnos, les pregunto que han decidido de la compra de vivienda... me sorprenden... hemos comprado en la otra promoción por el mejor precio que tenia.... cuando lleguen las lluvias, se acordarán... pero ya será tarde.

Un saludo

................................................................

Muy bueno tu autoengaño. Se nota que eres un vendepeines de mercadillo con cátedra de economía en la facultad de seseñuela.

Será por eso que en paises europeos dónde tienen salarios que doblan a los españoles la vivienda (alquilada o en propiedad) les cuesta mucho menos.

Será que allí no saben construir como aquí.

Será que no has salido de tu pueblo en la vida.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta