Comentarios: 115
12 lamentaciones de los compradores de vivienda de las que se puede aprender

No haber pedido al dueño más reparaciones o no visitar la vivienda en diferentes momentos del día son algunas de las cuestiones de las que los compradores de viviendas se suelen arrepentir al poco de haberla comprado. Te ofrecemos una lista de arrepentimientos de compradores de los que puedes aprender para conseguir una compra más satisfactoria

1) debería haber pedido al vendedor más reparaciones antes de que me entregase la casa, pensé que estaba mejor

2) debería haber instado a la inmobiliaria a que "apretara" más el precio, pero me daba vergüenza

3) debería haber visitado el vecindario a diferentes horas del día (mañAna, tarde y noche) para darme cuenta de que tenía poca luz o de que era muy solitario

4) debería haber esperado a tener el 20% del precio ahorrado o haber comprado una casa más barata porque la hipoteca por el 100% me está costando demasiado dinero

5) ojalá hubiera visitado la casa con expertos (fontaneros, electricistas, etc.), me habría dado cuenta de que dichas instalaciones necesitaban una mejora urgente

6) debería haber comprado una vivienda más barata y dejar dinero para reformarla a mi gusto

7) tendría que haber simulado lo que tardaría al trabajo realmente en hora punta y no fiarme de las estimaciones del dueño

8) debería haber pedido a un arquitecto un proyecto de renovación en vez de calcularlo a ojo

9) debería haber visitado la casa con una cinta métrica para darme cuenta de que mi cama grande no cabía por las escaleras o en la habitación sólo me cabe una mesilla

10) no tendría que haber pagado dinero negro por mi vivienda que ahora no me puedo desgravar

11) no debería haberme creído que la azotea era para mi uso y disfrute como decía el dueño pese a no estar escriturada en mi ático

12) debería haber pensado en que 5 años después podría crecer mi familia, no cabemos en nuestro estudio que compramos hace unos años

Y tú, ¿qué harías ahora si compraras tu vivienda que no hiciste en su día?




 

Ver comentarios (115) / Comentar

115 Comentarios:

Anonymous
5 Septiembre 2011, 12:18

Esta es una clara demostracion de un articulo ventajista, los comentarios en su linea. Nada nuevo bajo el sol

Anonymous
5 Septiembre 2011, 12:34

Ejpaña se arrepiente de cómo ha hecho las cosas los últimos 15 años. UN poco tarde, ciertamente.

Anonymous
5 Septiembre 2011, 12:36

Pasarse por los suministradores de gas, luz y agua para ver posibles deudas o que esten dados de alta.
Al igual que apunta, preguntar al administrador de la finca

Anonymous
5 Septiembre 2011, 12:44

Fui un gilipollas y compre y ahora pago 500€/mes de piso en vez de pagar 700€/mes de alquiler..........y de los 500€, 300€ son de devolución de hipoteca y el resto de intereses......y lo he reformado a mi gusto y sin pensar que lo mismo le estaba haciendo un regalo al propietario........como es mi vivienda habitual seguro que aunque me muera esperando algún día el piso valdrá mas que la hipoteca pendiente.........y si, los intereses van a subir pero ¿Cuanto tienen que subir para que pague lo mismo que por el alquiler? ¿Cuanto tienen que subir para que lo que pago de intereses sea lo mismo que lo que pague de alquiler?..............Pues ahora que lo pienso igual no soy tan gilipollas..........

A también miré de comprar una casa mas grande; pero soy super listo y decidi meterme en una hipoteca mas pequeña y comprar un piso...........(bueno, en realidad es que no podia pagar una casa y por lo tanto me compré lo que pude).

Anonymous
5 Septiembre 2011, 18:17

In reply to by anónimo (not verified)

Di que si, hombre!!!! Nunca mejor dicho!!!

Anonymous
5 Septiembre 2011, 18:21

In reply to by anónimo (not verified)

Lunes, 5 Septiembre, 2011 - 12:44 anónimo dice fui un gilipollas y compre y ahora pago 500€/mes de piso en vez de pagar 700€/mes de alquiler.......... ======================= en su momento, antes del comienzo de la burbuja, era mejor comprar que alquilar. Ahora, en la explosión a cámara lenta de la burbuja, es mejor alquilar que comprar. El alquiler es más o menos lo que se va despreciando la vivienda, y te ahorras el alquiler del dinero. Evidentemente, usted no compró en 2007.

Anonymous
5 Septiembre 2011, 13:47

Y los ultimos y mas importante: no es indigno vivir de alquiler. NO es obligatorio en esta vida, ser propietario. Si mi sueldo no da para hipoteca, a reconocer la realidad y meterte de alquiler. No inflar el valor de la hipoteca (coche, vacaciones, muebles y tonterias) que luego el banco cobra y con intereses. El banco no es tu amigo. Leer el texto completo de la hipoteca. Pedir la nota simple. Y lo mas ultimo: ahora y por unos 5 años, no compren (yo no lo haré): es la unica forma de que los previos bajen.

Anonymous
5 Septiembre 2011, 22:05

In reply to by anónimo (not verified)

Y lo mas ultimo: ahora y por unos 5 años, no compren (yo no lo haré): es la unica forma de que los previos bajen.

-----------------------
Tú no vas a estar sólo 5 años sin compra: tú vas a estar sin casa propia lo que te quede de vida, porque eres un paria sin un duro, y lo seguirás siendo dentro de 5 años.

ANONIMO1
5 Septiembre 2011, 23:57

In reply to by anónimo (not verified)

Y lo mas ultimo: ahora y por unos 5 años, no compren (yo no lo haré): es la unica forma de que los previos bajen.

-----------------------------------------------

Buenas noches:

Mire amigo deje pasar 5 años y verá, los precios que se encuentra...

Un saludo

Anonymous
6 Septiembre 2011, 9:11

In reply to by anonimo 1

Y lo mas ultimo: ahora y por unos 5 años, no compren (yo no lo haré): es la unica forma de que los previos bajen.

-----------------------------------------------

BUENAS NOCHES:

MIRE AMIGO DEJE PASAR 5 AÑoS Y VERÁ, lOS PRECIOS QUE SE ENCUENTRA...

UN SALUDO
--------------------------------------------------------
Ninguna sociedad avanzada, nunca, ha basado su crecimiento en que su juventud se trajera del futuro sus ahorros, financiada desde el extranjero, para adquirir la propiedad de simples viviendas estándar.

Las cinco etapas del duelo son la negación, la ira, la depresión, la negociación y la aceptación

Recuerde que el precio de una casa lo marca lo que alguien está dispuesto a pagar por ella, no el valor que el propietario le otorga
(Todo perdedor fantasea con recuperar los días de gloria pasados)

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta