Comentarios: 91
¿Cómo se valoran las viviendas en el nuevo impuesto de patrimonio?

La recuperación del impuesto de patrimonio aprobada definitivamente por el gobierno afectará a 160.000 contribuyentes, en concreto, aquellos que cuenten con más de 700.000 euros, según Elena salgado, ministra de economía. El patrimonio de una persona incluye la suma del valor de sus bienes, entre ellos, el de sus inmuebles. Por eso, tendremos que saber cómo valorar nuestras viviendas para saber si nos afecta la recuperación del impuesto

Lo que hay que saber en primer lugar es ¿qué se incluye para calcular nuestro patrimonio?

Según la legislación, el patrimonio de una persona incluye la suma del valor de los siguientes bienes, a fecha 31 de diciembre de cada año:


- Bienes inmuebles
- Las actividades empresariales y profesionales
- Los depósitos en cuenta corriente o de ahorro
- Los valores representativos de la cesión a terceros de capitales propios
- Valores representativos de la participación en fondos propios
- Seguros de vida y rentas temporales o vitalicias
- Joyas, pieles de carácter suntuario y vehículos, embarcaciones y aeronaves
- Objetos de arte y antigüedades
- Derechos reales, concesiones administrativas y derechos derivados de la propiedad intelectual e industrial
- Opciones contractuales y demás bienes y derechos de contenido económico

Pero, ¿cómo se valoran las viviendas u otros inmuebles?

El valor de los bienes inmuebles se determina por el valor de la vivienda menos la hipoteca que haya sobre ella. Para calcular el valor de la vivienda se tendrá en cuenta el mayor de los tres siguientes: el valor catastral, el comprobado por la Administración a efectos de otros tributos o el precio que se pagó por él en la última adquisición

Cuando los bienes inmuebles estén en fase de construcción, se estimará como valor patrimonial las cantidades que se hubieran invertido en dicha construcción hasta la fecha del devengo del impuesto, además del correspondiente valor del solar. En caso de propiedad horizontal (terrenos), la parte proporcional en el valor del solar se determinará según el porcentaje fijado en el título

Eso sí, si el inmueble está gravado con una hipoteca, el valor de capital pendiente se descontará de este importe, ya que las deudas descuentan. Además, es importante saber que la vivienda habitual estará exenta del cómputo hasta un valor de 300.000 euros- es decir, que si el inmueble está valorado en 500.000 euros, no tiene hipoteca y es nuestra vivienda habitual, sólo sumará 200.000 euros al cálculo de nuestro patrimonio. En el valor de la vivienda habitual se incluyen las plazas de garaje adquiridas con ella, hasta un máximo de dos

Por otra parte, resaltar que si un mismo inmueble corresponde a varios propietarios, como por ejemplo una pareja, cada uno de ellos tendrá que declarar su patrimonio por separado, en el que contará su parte de propiedad. Por ejemplo, para una vivienda habitual de una pareja a partes iguales, totalmente pagada y valorada en 800.000 euros, cada uno de las partes contará con un patrimonio de 400.000 euros por esta casa, pero los primeros 300.000 euros estarán exentos, por lo que sólo contabilizarán para cada uno 100.000 (los 400.000 menos los 300.000 euros exentos). Las segundas viviendas y demás inmuebles que se posean habrá que valorarlas al 100% y sumar el importe resultante al del resto de bienes (depósitos y cuentas corrientes, joyas, etc)


Gerardo bravo abad, asesor experto en fiscalidad inmobiliaria de gesconter, recuerda que la exención en vivienda habitual se aplicará a quien ostente sobre su vivienda habitual el derecho de propiedad o dominio, pleno o compartido, o bien un derecho real de uso o disfrute sobre la misma (usufructo, uso y habitación). Por el contrario, no podrá aplicar la exención quien sea titular de la nuda propiedad (que únicamente confiere a su titular el poder de disposición de la vivienda, pero no su uso y disfrute). Además, la exención no resulta aplicable a las viviendas en construcción. "Cuando la exención sea parcial, como sucederá cuando el valor de la vivienda habitual sea superior a 300.000 euros, será deducible, en su caso, la parte proporcional de la deuda que corresponda a la parte no exenta", señala el experto, quien añade que "si se trata de una vivienda habitual de un matrimonio en régimen de gananciales y su valor es de 800.000 euros, cada uno de los cónyuges considera exentos 300.000 euros"


¿Cuánto hay que pagar?


Quien supere los 700.000 euros entrará en la definición de “rico” elaborada por el gobierno y tendría que pagar, en las declaraciones correspondientes a 2011 y 2012, y si las comunidades autónomas no lo evitan, entre el 0,2% y el 2,5% de su patrimonio, según se recoge en la ley 19/1991, de 6 de junio). El impuesto va por tramos y se calcula en función del valor total de los bienes, de manera análoga al IRPF en las rentas obtenidas con el trabajo.

Así, sobre el patrimonio que supere los 700.000 euros, se pagaría:

¿Cómo se valoran las viviendas en el nuevo impuesto de patrimonio?

Ejemplo:

Para un patrimonio de 1.000.000 de euros, que es el mínimo exento que se barajó inicialmente, habría que pagar:

- Primeros 700.000 euros, exento

- Siguientes 167.129,45 euros: 0,2%, es decir, 334,26 euros

- Resto hasta 1.000.000 euros, 132.870,55 euros: 0,3%, es decir, 398,61 euros

Es decir, que para un patrimonio de 1.000.000 euros se pagarían 334,26 + 398,61 euros: 732,87 euros de impuesto
 

¿Cómo se valoran las viviendas en el nuevo impuesto de patrimonio?

Las comunidades autónomas podrían bonificar el impuesto a pagar Al ser las últimas receptoras de la recaudación de este gravamen, algo que ya han adelantado que harán algunas comunidades gobernadas por el partido popular (pp). Sin embargo, Elena salgado, ministra de economía, se ha aventurado a decir que las comunidades autónomas tendrán difícil no cobrar este impuesto. No obstante, Las Comunidades Autónomas tienen competencia normativa y pueden regular en su territorio sobre el mínimo exento, la tarifa y deducciones y bonificaciones. La Comunidad de Madrid estableció en 2008 (art. 2 Ley 3/2008, de 29 de diciembre) una bonificación general del 100% sobre la cuota que aún se mantiene vigente (art. 20 Ley 1/2010, de 21 de octubre)

Noticia relacionada:

Todo el patrimonio, sueldos, viviendas, ahorros, acciones y coches de los políticos españoles

Ver comentarios (91) / Comentar

91 Comentarios:

Anonymous
16 Septiembre 2011, 17:31

...repasemos:

- Si tienes vivienda propia los primeros 300.000 euros de su tasación no se contabilizan indistintamente de su precio total
- Si tienes pareja y el patrimonio está a nombre de los dos entonces todo se divide entre 2 excepto esos 300.000 euros de "perdón" que se mantienen para cada uno.
- Al final a quien le toca pagar tan solo pagará anualmente menos de un 1% sobre el total del patrimonio excedente de esos 700.000 euros.

En resumen, me parece bien que se reinstaure este impuesto siempre y cuando se oriente a obtener una pequeña contribución de quienes más tienen para paliar los problemas de los que menos tienen, pero me parece que al final lo van a pagar realmente solo unos pocos, muy pocos... tal como está diseñado no es un impuesto para la clase alta, sino para la superalta... hay mucha gente que simplemente poniendo a nombre de su pareja la mitad de las propiedades ya va a evadir el impuesto aun teniendo mucho más de esos 700.000 euros... en fin mejor esto que nada.

Y que nadie se asuste ni se escandalice, con esas condiciones, a quien le toque pagar seguro que no le va a ir de ahí y sino les cambio mi modesto patrimonio por el suyo y ya me encargo yo de asumir los costes del impuesto.

Anonymous
16 Septiembre 2011, 17:44

El impuesto de patrimonio que lo paguen los ricos, los de clase media y baja no tienen porque pagar nada, dado que lo que tienen es porque lo han ahorrado durante toda su vida, que lo paguen los ricos.

Anonymous
16 Septiembre 2011, 17:47

Yo ya pago 1.500 euros de i.b.i por mi vivienda, mas 1.200 por otra que tengo para alquilar, pienso que ya pago bastante.

Anonymous
16 Septiembre 2011, 21:13

Lo que habria que hacer antes es verificar que sociedades son las propietarias de patrimonio (registro de propiedadad, bancos , etc.)y aplicarles esa medicina de baremos.
Con anterioridad utilizar un mecanismo de control que las identificara para que en el caso de que quisieran trasladarse al extranjero tributaran igualmente.

A las personas fisicas habria que aplicarselo, si fuese aún necesario y en todo caso despues que a las sociedades.

Anonymous
16 Septiembre 2011, 21:18

Lo que tienen que poner el Impuesto al matrimonio de maricones, impuesto al político sin productividad y derrochadores del dinero público, impuesto a los vagos y maleantes, impuesto a los sindicalistas parasitos, impuestos a los banqueros que han arruinado su banco, impuesto a los presos por el daño hecho a la sociedad, etc. ademas de que se haria una buena recaudación serviria para eliminar tantos parasitos

Anonymous
16 Septiembre 2011, 21:27

-Primero habria que identificar y aplicar esos baremos a las sociedades titulares de patrimonios (registro de la propiedad, bancos, matriculaciones de automoviles, embarcaciones etc ) antes de que se trasladasen al extranjero para que en el caso de que lo hiciesen tuveran que liquidarlo con fecha valor.

-Creo que la recaudacion seria ampliamente suficiente y a posteriori en el caso de no serlo aplicarselo tambien a las personas fisicas.
Eso seria mas justo con los que menos tienen.

-Parece, si no, que el politico legislador se quiere ir de "rositas" bajo la tapadera de las sociedades.

¡¡Veamos si se atreven a legislar eso !!

Anonymous
16 Septiembre 2011, 22:33

Durante la burbuja inmobiliaria se generó mucha riqueza que no pago de IRPF. Muchos constructores que supieron parar a tiempo y también particulares se beneficiaron de ese momento de espejismo y fraude económico en este país.
Sobre la compra sobre plano de pisos era muy común en alguna comunidad autónoma, sobre todo del PP, que un mismo titular acaparase 5 o 6 pisos de una misma escalera y el comprador real tuviera que comprar sobre-precio, lo que vulgarmente se llamaba "el pase".
A día de hoy me consta que cirujanos oftalmológicos que operan como privados, siguen sin dar facturas como me sucedió a mi hace 25 años; tampoco muchos abogados dan facturas cuando llevan casos que van a comisión sobre cantidad ganada por el demandante.
¿Estos señores que ingresos anuales declaran en sus rentas?
Mucho beneficio generado durante la burbuja inmobiliaria acabó apalancado en viviendas, y ya que no pagó iRPF pues que pague como PATRIMONIO.
LOS MAS DEBILES, nI SE HAN BENEFICIADO, nI TIENEN LA CULPA DE ESTA CRISIS.
Hacerse rico sin pagar impuestos es fácil, vente a España o Italia ¡
Según un estudio del CNI el 80% de los billetes de 500 euros está o ha estado alguna vez en España.

quevedo
16 Septiembre 2011, 22:50

In reply to by anónimo (not verified)

Viernes, 16 Septiembre, 2011 - 22:33 anónimo dice
Durante la burbuja inmobiliaria se generó mucha riqueza que no pago de IRPF. Muchos constructores que supieron parar a tiempo y también particulares se beneficiaron de ese momento de espejismo y fraude económico en este país.
Sobre la compra sobre plano de pisos era muy común en alguna comunidad autónoma, sobre todo del PP, que un mismo titular acaparase 5 o 6 pisos de una misma escalera y el comprador real tuviera que comprar sobre-precio, lo que vulgarmente se llamaba "el pase".
A día de hoy me consta que cirujanos oftalmológicos que operan como privados, siguen sin dar facturas como me sucedió a mi hace 25 años; tampoco muchos abogados dan facturas cuando llevan casos que van a comisión sobre cantidad ganada por el demandante.
¿Estos señores que ingresos anuales declaran en sus rentas?
Mucho beneficio generado durante la burbuja inmobiliaria acabó apalancado en viviendas, y ya que no pagó iRPF pues que pague como PATRIMONIO.
LOS MAS DEBILES, nI SE HAN BENEFICIADO, nI TIENEN LA CULPA DE ESTA CRISIS.
Hacerse rico sin pagar impuestos es fácil, vente a España o Italia ¡
Según un estudio del CNI el 80% de los billetes de 500 euros está o ha estado alguna vez en España.

-------------------------------------------------------------------------------

Valiente comen. Le felicito,un saludo.

Anonymous
17 Septiembre 2011, 0:44

Pa mi que rajoy si! es un p2to troll del soe, que antes iva de nuncabajista.

Anonymous
17 Septiembre 2011, 1:49

#54 sábado, 17 Septiembre, 2011 - 00:44 anónimo dice pa mi que rajoy si! es un p2to troll del soe, que antes iva de nuncabajista. ====================== Lo más probable es que sea el antiguo "no bajo un duro", el lerdo al que se le escapó que había bajado "muchísimo" lo que cobraba de alquiler.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta