Comentarios: 91
¿Cómo se valoran las viviendas en el nuevo impuesto de patrimonio?

La recuperación del impuesto de patrimonio aprobada definitivamente por el gobierno afectará a 160.000 contribuyentes, en concreto, aquellos que cuenten con más de 700.000 euros, según Elena salgado, ministra de economía. El patrimonio de una persona incluye la suma del valor de sus bienes, entre ellos, el de sus inmuebles. Por eso, tendremos que saber cómo valorar nuestras viviendas para saber si nos afecta la recuperación del impuesto

Lo que hay que saber en primer lugar es ¿qué se incluye para calcular nuestro patrimonio?

Según la legislación, el patrimonio de una persona incluye la suma del valor de los siguientes bienes, a fecha 31 de diciembre de cada año:


- Bienes inmuebles
- Las actividades empresariales y profesionales
- Los depósitos en cuenta corriente o de ahorro
- Los valores representativos de la cesión a terceros de capitales propios
- Valores representativos de la participación en fondos propios
- Seguros de vida y rentas temporales o vitalicias
- Joyas, pieles de carácter suntuario y vehículos, embarcaciones y aeronaves
- Objetos de arte y antigüedades
- Derechos reales, concesiones administrativas y derechos derivados de la propiedad intelectual e industrial
- Opciones contractuales y demás bienes y derechos de contenido económico

Pero, ¿cómo se valoran las viviendas u otros inmuebles?

El valor de los bienes inmuebles se determina por el valor de la vivienda menos la hipoteca que haya sobre ella. Para calcular el valor de la vivienda se tendrá en cuenta el mayor de los tres siguientes: el valor catastral, el comprobado por la Administración a efectos de otros tributos o el precio que se pagó por él en la última adquisición

Cuando los bienes inmuebles estén en fase de construcción, se estimará como valor patrimonial las cantidades que se hubieran invertido en dicha construcción hasta la fecha del devengo del impuesto, además del correspondiente valor del solar. En caso de propiedad horizontal (terrenos), la parte proporcional en el valor del solar se determinará según el porcentaje fijado en el título

Eso sí, si el inmueble está gravado con una hipoteca, el valor de capital pendiente se descontará de este importe, ya que las deudas descuentan. Además, es importante saber que la vivienda habitual estará exenta del cómputo hasta un valor de 300.000 euros- es decir, que si el inmueble está valorado en 500.000 euros, no tiene hipoteca y es nuestra vivienda habitual, sólo sumará 200.000 euros al cálculo de nuestro patrimonio. En el valor de la vivienda habitual se incluyen las plazas de garaje adquiridas con ella, hasta un máximo de dos

Por otra parte, resaltar que si un mismo inmueble corresponde a varios propietarios, como por ejemplo una pareja, cada uno de ellos tendrá que declarar su patrimonio por separado, en el que contará su parte de propiedad. Por ejemplo, para una vivienda habitual de una pareja a partes iguales, totalmente pagada y valorada en 800.000 euros, cada uno de las partes contará con un patrimonio de 400.000 euros por esta casa, pero los primeros 300.000 euros estarán exentos, por lo que sólo contabilizarán para cada uno 100.000 (los 400.000 menos los 300.000 euros exentos). Las segundas viviendas y demás inmuebles que se posean habrá que valorarlas al 100% y sumar el importe resultante al del resto de bienes (depósitos y cuentas corrientes, joyas, etc)


Gerardo bravo abad, asesor experto en fiscalidad inmobiliaria de gesconter, recuerda que la exención en vivienda habitual se aplicará a quien ostente sobre su vivienda habitual el derecho de propiedad o dominio, pleno o compartido, o bien un derecho real de uso o disfrute sobre la misma (usufructo, uso y habitación). Por el contrario, no podrá aplicar la exención quien sea titular de la nuda propiedad (que únicamente confiere a su titular el poder de disposición de la vivienda, pero no su uso y disfrute). Además, la exención no resulta aplicable a las viviendas en construcción. "Cuando la exención sea parcial, como sucederá cuando el valor de la vivienda habitual sea superior a 300.000 euros, será deducible, en su caso, la parte proporcional de la deuda que corresponda a la parte no exenta", señala el experto, quien añade que "si se trata de una vivienda habitual de un matrimonio en régimen de gananciales y su valor es de 800.000 euros, cada uno de los cónyuges considera exentos 300.000 euros"


¿Cuánto hay que pagar?


Quien supere los 700.000 euros entrará en la definición de “rico” elaborada por el gobierno y tendría que pagar, en las declaraciones correspondientes a 2011 y 2012, y si las comunidades autónomas no lo evitan, entre el 0,2% y el 2,5% de su patrimonio, según se recoge en la ley 19/1991, de 6 de junio). El impuesto va por tramos y se calcula en función del valor total de los bienes, de manera análoga al IRPF en las rentas obtenidas con el trabajo.

Así, sobre el patrimonio que supere los 700.000 euros, se pagaría:

¿Cómo se valoran las viviendas en el nuevo impuesto de patrimonio?

Ejemplo:

Para un patrimonio de 1.000.000 de euros, que es el mínimo exento que se barajó inicialmente, habría que pagar:

- Primeros 700.000 euros, exento

- Siguientes 167.129,45 euros: 0,2%, es decir, 334,26 euros

- Resto hasta 1.000.000 euros, 132.870,55 euros: 0,3%, es decir, 398,61 euros

Es decir, que para un patrimonio de 1.000.000 euros se pagarían 334,26 + 398,61 euros: 732,87 euros de impuesto
 

¿Cómo se valoran las viviendas en el nuevo impuesto de patrimonio?

Las comunidades autónomas podrían bonificar el impuesto a pagar Al ser las últimas receptoras de la recaudación de este gravamen, algo que ya han adelantado que harán algunas comunidades gobernadas por el partido popular (pp). Sin embargo, Elena salgado, ministra de economía, se ha aventurado a decir que las comunidades autónomas tendrán difícil no cobrar este impuesto. No obstante, Las Comunidades Autónomas tienen competencia normativa y pueden regular en su territorio sobre el mínimo exento, la tarifa y deducciones y bonificaciones. La Comunidad de Madrid estableció en 2008 (art. 2 Ley 3/2008, de 29 de diciembre) una bonificación general del 100% sobre la cuota que aún se mantiene vigente (art. 20 Ley 1/2010, de 21 de octubre)

Noticia relacionada:

Todo el patrimonio, sueldos, viviendas, ahorros, acciones y coches de los políticos españoles

Ver comentarios (91) / Comentar

91 Comentarios:

Anonymous
16 Septiembre 2011, 16:56

In reply to by rajoy for president (not verified)

Yo creo que tendrían que impedir que una persona a su muerte pudiera dejar los bienes que tuviera a sus herederos.
La herencia debería de pasar directamente al estado, y que cada uno tenga en su vida lo que se haya merecido con su propio trabajo y esfuerzo.
Los patrimonios familiares acumulativos no son más que un cúmulo de ineficiencias y vagos, una inutilidad para el país.

------------------------------------------------------------------

No estoy nada de acuerdo contigo. Para mi tu eres otro que quieren piso gratis.

Yo herede 9 pisos de mi padre. Ahora tengo 16 y espero que mis hijos sigan expandiendo el patrimonio

Desde luego estos rojos apestosos intentan cepillarse todos los patrimonios. Eso si que es fomentar a los vagos

Ya ha dicho soraya sainz de santamaria, que el impuesto no durara, que no se puede permitir...si necesitan mas dinero que suban el iva o que cierren lo que tengan que cerrar, ya esta bien del todo gratis, de mantener tanto perroflauta

Menos porritos y mas trabajar

Anonymous
16 Septiembre 2011, 18:01

In reply to by EFECTO RAJOY SIIIII (not verified)

#28 Viernes, 16 Septiembre 16:56 EFECTO RAJOY SIIIII responde a rajoy for president yo herede 9 pisos de mi padre. Ahora tengo 16 y espero que mis hijos sigan expandiendo el patrimonio =================== je je. Ahora, el tonto del culo que necesita las plusvalías obtenidas con la venta de su pisito para pagarse un superviaje al caribe va y suelta que tiene 16 pisos. Y los demás tenemos su coeficiente intelectual y nos lo creemos. Por cierto, tonto del culo, date prisa en comprar el piso ése que decías que regalaban en villaverde, antes de que llegue rajoy y la vivienda suba como la espuma. Así, con las grandes plusvalías obtenidas por ese piso, podrás repetir tu superviaje al caribe dentro de unos años, si es que te apetece. Posdata: tus 16 pisos que dices que tienes, se van a convertir en 14'6 para el 2012, según ciertos expertos. Lo mismo es el motivo por el que no te compras el piso ése regalado que encontraste.

Anonymous
16 Septiembre 2011, 20:45

In reply to by para el tonto … (not verified)

Posdata: tus 16 pisos que dices que tienes, se van a convertir en 14'6 para el 2012, según ciertos expertos. Lo mismo es el motivo por el que no te compras el piso ése regalado que encontraste.

-------------------------------

Que mas quisieras tu perroflauta...espera sentado un piso gratis, aunque mejor seria que trabajaras algo, haber si algun banco se apiada de un muerto de hambre como tu y te da una hipoteca

Anonymous
16 Septiembre 2011, 23:06

In reply to by EFECTO RAJOY SII (not verified)

#43 Viernes, 16 Septiembre 20:45 EFECTO RAJOY SII responde a para el tonto del culo del "superviaje" al caribe QUE MAS QUISIERAS TU PERROFLAUTA...eSPERA SENTADO UN PISO GRATIS, aUNQUE MEJOR SERIA QUE TRABAJARAS ALGO, hABER SI ALGUN BANCO SE APIADA DE UN MUERTO DE HAMBRE COMO TU Y TE DA UNA HIPOTECA =========================================== yo seré muerto de hambre, según tú, pero a mi hipoteca le quedan pocos años (si no está cancelada es porque me interesa fiscalmente por la desgravación), y para pagarme un superviaje (vamos, un viajecito normalito) al caribe me basta y me sobra con mi sueldo. En cambio, tú no te preocupes, que ningún banco se va apiadar de ti para financiarte tu superviaje al caribe. Respecto a las plusvalías de tu pisito, con las que pretendes pagarte tu superviaje, éstas son las previsiones de unos cuantos tíos, supuestamente expertos, pero, desde luego, neutrales en nuestra disputa: http://www.idealista.com/news/archivo/2011/09/16/0349073-el-precio-de-l… eso sí, por muy expertos o muy poco expertos que sean, ya saben que va a haber elecciones el 20-noviembre, y saben cuáles son las posibilidades de que gane rajoy, o gane rubalcaba, o gane cualquier otro. Por cierto, contra todo pronóstico, aznar perdió en 1993. Para mí mismo: el 90% de 16 no es 14'6, sino 14'4. Lo mismo es que el tonto del culo del superviaje me da cierta lástima, pero aún así... mi fallo matemático sólo es equiparable con el "haber" de "haber si algun banco se apiada de" que escribe en su comentario el tonto del culo del superviaje al caribe.

Anonymous
16 Septiembre 2011, 22:25

In reply to by rajoy for president (not verified)

!Vaya chorrara! Quien cojones iba acumular riqueza, la gente tabajaria lo justo.eso si que es levantar un país, ¿Quien crearía puestos de trabajo para que al final de su vida pasase todo su esfuerzo en manos del estado?¿Que motivaría a a gente para crear riqueza?.Veo que lo tienes todo muy pensado zoquete....

Anonymous
16 Septiembre 2011, 16:18

A parte de ineptos, son unos chorizos iluminbados. Ahora resulta que el que se ha pasado 40 años pencando de 70 u 80 horas semanales para tener un cierto nivel de vida, contribuyendo escrupulosamente cada año, tiene que pagar, no por lo que ya ha comprado, que también, si no por una serie de aereopuertos, lineas de ave, autopistas, instalaciones fastuosas de todo tipo que no se usan para nada, e infinidad de derroches concebidos para el enriquecimiento y gloria de los que lo han encargado (políticos).
¿Y la justicia?, La justicia uno realmente no sabe si es que está en otra parte, si es que no lo ve, o es que tambien se lucra con todo ello. Poner un mismo rasero para toda España, a parte de mostrar la ineptitud de quien lo pone, perjudica a unos más que a otros: una vivienda de 700.000 € en el centro de Barcelona o Madrid, no es lo mismo que una vienda del mismo importe en una capital de provincia como León. Ahí se están generando una serie de agravios comparativos que incitan a la rebelión.
Cuando un cargo de una empresa erra en una de sus gestiones y ocasiona pérdidas, se le hecha, y depende de las atribuciones que tenga incluso se le puede reclamar judicialmente. ¿Porque cuando un montón de políticos, que han dado sobradas muestras de ineptitud, y que han arruinado millones de personas, no de le puede reclamar. Incluso penalmente? ¿Han de seguir saliendo de "rositas" siempre estos choricillos?. ¿No sería más correcto que ahora, en vez de irse a casa como si nada hubiera pasado, tubieran de responder por lo que han hecho? ¿Tienen que estar por encima de la ley? ¿Porqué?

Anonymous
16 Septiembre 2011, 16:57

Pero es que hay alguien que en su sano juicio cree que en España solamente hay 160.000 personas con un patrimonio de más de 700.000 euros?? entonces sí que España es un país pobre, tercermundista y en la ruina!

Anonymous
16 Septiembre 2011, 17:00

En uno de esos paises que llaman subdesarrollados, llamado Colombia lo que se hace, que yo creo que es mas justo, es diferenciar barrios ricos, medios y pobres

A los barrios ricos le dan estrato 5 y 6
A los medios 3,4
A los pobres 1,2

Segun estratos, la gente tiene que pagar mas cuanto mayor es su estrato, no solo de los impuestos de la vivienda, si no tb de agua, gas, luz,etc

Y me parece muy justo, porque en los barrios ricos, hay mas seguridad, mejores medios de transporte, sanitarios,etc

Anonymous
16 Septiembre 2011, 17:02

Trabajar .... pero con sombrilla y martini
.... que administrar el patrimonio familiar es cansadisimo
Por eso los pobretones que comen choped y se compran la ropa en carrefour son unos flojos , tienen sangre de horchata y sus genes están programados para el trabajo manual.
A cada uno lo que le corresponde.

Anonymous
16 Septiembre 2011, 17:31

...repasemos:

- Si tienes vivienda propia los primeros 300.000 euros de su tasación no se contabilizan indistintamente de su precio total
- Si tienes pareja y el patrimonio está a nombre de los dos entonces todo se divide entre 2 excepto esos 300.000 euros de "perdón" que se mantienen para cada uno.
- Al final a quien le toca pagar tan solo pagará anualmente menos de un 1% sobre el total del patrimonio excedente de esos 700.000 euros.

En resumen, me parece bien que se reinstaure este impuesto siempre y cuando se oriente a obtener una pequeña contribución de quienes más tienen para paliar los problemas de los que menos tienen, pero me parece que al final lo van a pagar realmente solo unos pocos, muy pocos... tal como está diseñado no es un impuesto para la clase alta, sino para la superalta... hay mucha gente que simplemente poniendo a nombre de su pareja la mitad de las propiedades ya va a evadir el impuesto aun teniendo mucho más de esos 700.000 euros... en fin mejor esto que nada.

Y que nadie se asuste ni se escandalice, con esas condiciones, a quien le toque pagar seguro que no le va a ir de ahí y sino les cambio mi modesto patrimonio por el suyo y ya me encargo yo de asumir los costes del impuesto.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta