Comentarios: 91
¿Cómo se valoran las viviendas en el nuevo impuesto de patrimonio?

La recuperación del impuesto de patrimonio aprobada definitivamente por el gobierno afectará a 160.000 contribuyentes, en concreto, aquellos que cuenten con más de 700.000 euros, según Elena salgado, ministra de economía. El patrimonio de una persona incluye la suma del valor de sus bienes, entre ellos, el de sus inmuebles. Por eso, tendremos que saber cómo valorar nuestras viviendas para saber si nos afecta la recuperación del impuesto

Lo que hay que saber en primer lugar es ¿qué se incluye para calcular nuestro patrimonio?

Según la legislación, el patrimonio de una persona incluye la suma del valor de los siguientes bienes, a fecha 31 de diciembre de cada año:


- Bienes inmuebles
- Las actividades empresariales y profesionales
- Los depósitos en cuenta corriente o de ahorro
- Los valores representativos de la cesión a terceros de capitales propios
- Valores representativos de la participación en fondos propios
- Seguros de vida y rentas temporales o vitalicias
- Joyas, pieles de carácter suntuario y vehículos, embarcaciones y aeronaves
- Objetos de arte y antigüedades
- Derechos reales, concesiones administrativas y derechos derivados de la propiedad intelectual e industrial
- Opciones contractuales y demás bienes y derechos de contenido económico

Pero, ¿cómo se valoran las viviendas u otros inmuebles?

El valor de los bienes inmuebles se determina por el valor de la vivienda menos la hipoteca que haya sobre ella. Para calcular el valor de la vivienda se tendrá en cuenta el mayor de los tres siguientes: el valor catastral, el comprobado por la Administración a efectos de otros tributos o el precio que se pagó por él en la última adquisición

Cuando los bienes inmuebles estén en fase de construcción, se estimará como valor patrimonial las cantidades que se hubieran invertido en dicha construcción hasta la fecha del devengo del impuesto, además del correspondiente valor del solar. En caso de propiedad horizontal (terrenos), la parte proporcional en el valor del solar se determinará según el porcentaje fijado en el título

Eso sí, si el inmueble está gravado con una hipoteca, el valor de capital pendiente se descontará de este importe, ya que las deudas descuentan. Además, es importante saber que la vivienda habitual estará exenta del cómputo hasta un valor de 300.000 euros- es decir, que si el inmueble está valorado en 500.000 euros, no tiene hipoteca y es nuestra vivienda habitual, sólo sumará 200.000 euros al cálculo de nuestro patrimonio. En el valor de la vivienda habitual se incluyen las plazas de garaje adquiridas con ella, hasta un máximo de dos

Por otra parte, resaltar que si un mismo inmueble corresponde a varios propietarios, como por ejemplo una pareja, cada uno de ellos tendrá que declarar su patrimonio por separado, en el que contará su parte de propiedad. Por ejemplo, para una vivienda habitual de una pareja a partes iguales, totalmente pagada y valorada en 800.000 euros, cada uno de las partes contará con un patrimonio de 400.000 euros por esta casa, pero los primeros 300.000 euros estarán exentos, por lo que sólo contabilizarán para cada uno 100.000 (los 400.000 menos los 300.000 euros exentos). Las segundas viviendas y demás inmuebles que se posean habrá que valorarlas al 100% y sumar el importe resultante al del resto de bienes (depósitos y cuentas corrientes, joyas, etc)


Gerardo bravo abad, asesor experto en fiscalidad inmobiliaria de gesconter, recuerda que la exención en vivienda habitual se aplicará a quien ostente sobre su vivienda habitual el derecho de propiedad o dominio, pleno o compartido, o bien un derecho real de uso o disfrute sobre la misma (usufructo, uso y habitación). Por el contrario, no podrá aplicar la exención quien sea titular de la nuda propiedad (que únicamente confiere a su titular el poder de disposición de la vivienda, pero no su uso y disfrute). Además, la exención no resulta aplicable a las viviendas en construcción. "Cuando la exención sea parcial, como sucederá cuando el valor de la vivienda habitual sea superior a 300.000 euros, será deducible, en su caso, la parte proporcional de la deuda que corresponda a la parte no exenta", señala el experto, quien añade que "si se trata de una vivienda habitual de un matrimonio en régimen de gananciales y su valor es de 800.000 euros, cada uno de los cónyuges considera exentos 300.000 euros"


¿Cuánto hay que pagar?


Quien supere los 700.000 euros entrará en la definición de “rico” elaborada por el gobierno y tendría que pagar, en las declaraciones correspondientes a 2011 y 2012, y si las comunidades autónomas no lo evitan, entre el 0,2% y el 2,5% de su patrimonio, según se recoge en la ley 19/1991, de 6 de junio). El impuesto va por tramos y se calcula en función del valor total de los bienes, de manera análoga al IRPF en las rentas obtenidas con el trabajo.

Así, sobre el patrimonio que supere los 700.000 euros, se pagaría:

¿Cómo se valoran las viviendas en el nuevo impuesto de patrimonio?

Ejemplo:

Para un patrimonio de 1.000.000 de euros, que es el mínimo exento que se barajó inicialmente, habría que pagar:

- Primeros 700.000 euros, exento

- Siguientes 167.129,45 euros: 0,2%, es decir, 334,26 euros

- Resto hasta 1.000.000 euros, 132.870,55 euros: 0,3%, es decir, 398,61 euros

Es decir, que para un patrimonio de 1.000.000 euros se pagarían 334,26 + 398,61 euros: 732,87 euros de impuesto
 

¿Cómo se valoran las viviendas en el nuevo impuesto de patrimonio?

Las comunidades autónomas podrían bonificar el impuesto a pagar Al ser las últimas receptoras de la recaudación de este gravamen, algo que ya han adelantado que harán algunas comunidades gobernadas por el partido popular (pp). Sin embargo, Elena salgado, ministra de economía, se ha aventurado a decir que las comunidades autónomas tendrán difícil no cobrar este impuesto. No obstante, Las Comunidades Autónomas tienen competencia normativa y pueden regular en su territorio sobre el mínimo exento, la tarifa y deducciones y bonificaciones. La Comunidad de Madrid estableció en 2008 (art. 2 Ley 3/2008, de 29 de diciembre) una bonificación general del 100% sobre la cuota que aún se mantiene vigente (art. 20 Ley 1/2010, de 21 de octubre)

Noticia relacionada:

Todo el patrimonio, sueldos, viviendas, ahorros, acciones y coches de los políticos españoles

Ver comentarios (91) / Comentar

91 Comentarios:

16 Septiembre 2011, 17:03

In reply to by anonimous (not verified)

O sea que si tengo un millón de euros, pago al año 732 euros, es decir un 0,007 por ciento de mi millonario patrimonio.
¿De que se quejan los ricos? ¿Estamos locos?
Hay personas que las están embargando y echando a la calle porque no pueden pagar hipotecas de 300 euros al mes. Y si las pagan no pueden comer.
La solidaridad creo que es una palabra que podemos borrar del diccionario.

----------------------------------------
¿Sabes cuanto paga mas un rico que un parado al comprar una barra de pan? Nada
¿ Y 100 gramos de jamon york? Nada
¿Y un kilo de tomates? Nada

Y nada por el agua, gas, luz, comidas, ir al cine, coger el metro etc etc

Y con todo y con eso, los economistas de derechas solo hablan de subir el iva jajaja, para que los pobres paguen lo mismo que los ricos

Cuanto mas hambre pasa el pueblo, mas probabilidades de que una revolucion llegue a ese pais..o un populista sudamericano.....y los ricos ya saben que les ocurre cuando estos lllegan,,,que se tienen que pirar de su exparaiso

quevedo
16 Septiembre 2011, 23:12

In reply to by anónimo (not verified)

Iernes, 16 Septiembre 17:03 anónimo responde a anonimous
O sea que si tengo un millón de euros, pago al año 732 euros, es decir un 0,007 por ciento de mi millonario patrimonio.
¿De que se quejan los ricos? ¿Estamos locos?
Hay personas que las están embargando y echando a la calle porque no pueden pagar hipotecas de 300 euros al mes. Y si las pagan no pueden comer.
La solidaridad creo que es una palabra que podemos borrar del diccionario.

----------------------------------------
¿Sabes cuanto paga mas un rico que un parado al comprar una barra de pan? Nada
¿ Y 100 gramos de jamon york? Nada
¿Y un kilo de tomates? Nada

Y nada por el agua, gas, luz, comidas, ir al cine, coger el metro etc etc

Y con todo y con eso, los economistas de derechas solo hablan de subir el iva jajaja, para que los pobres paguen lo mismo que los ricos

Cuanto mas hambre pasa el pueblo, mas probabilidades de que una revolucion llegue a ese pais..o un populista sudamericano.....y los ricos ya saben que les ocurre cuando estos lllegan,,,que se tienen que pirar de su exparaiso

---------------------------------------------------------------------------------------

San medel dice: razonable comen. Un saludo.

17 Septiembre 2011, 7:47

In reply to by anonimous (not verified)

Lo importante no es que paguen los que tienen pasta, ya que ellos dirán a que dedican su patrimonio, lo importante es que hace el gobierno para que el que tiene pasta la invierta, cree empresas y haga producir sus inversiones inmobiliarias, que le permita contratar gente, y teniendo en cuenta que este impuesto en Europa ya prácticamente se elimino (por eso lo quito nuestro gobierno) no entiendo que ahora lo volvamos a poner, quizás para que los pocos que tenemos se vayan y nos quedemos todos nosotros, por que por desgracia soy uno más, y sin querer ser de los otros, me gustaría estar cerca de ellos, o mejor dicho ser menos de este grupo, aunque sea gracias a alguno de ellos, ya que el de mi grupo, buena persona, no puede ayudarme. Espero esto nos mejores a tener luz en estos dias que nos toca vivir, suerte.

17 Septiembre 2011, 8:53

In reply to by anonimous (not verified)

Ni 700 € ni nada.Ese dinero ya pago sus impuestos.
En cuanto a la solidaridad, de quitarla nada...es una actitud voluntaria, no impuesta

16 Septiembre 2011, 12:50

#7 si quieres montar una empresa hazlo. Que tiene que ver la velocidad y el tocino.

#7 Que el dinero que tengas haya pagado impuestos no quiere decir que sea bueno que te lo guardes hasta la tumba cuando a tu alrededor hay 5 millones de personas que quieren trabajar. Invértelo hazlo productivo.

El dinero en el colchón da dolor de espalda.

16 Septiembre 2011, 13:07

In reply to by anonimous (not verified)

Apreciado anonimus, ya tengo varias empresas y doy trabajo a mucha gente, lo que pasa es que por carácter y por convicción soy empresario-masoquista y sigo con ganas de crear nuevas cosas, el problema viene cuando te queman las ganas los incompetentes políticos y además te hacen ir calculando que tendrás que pagar de nuevo impuestos injustos, impuesto de sucesiones....
Además que tener patrimonio no quiere decir tener liquidez

migue
16 Septiembre 2011, 13:50

In reply to by anonimous (not verified)

#7 si quieres montar una empresa hazlo. Que tiene que ver la velocidad y el tocino.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------

El problema es que en este país para montar una empresa tienes que ir a la velocidad del tocino.

16 Septiembre 2011, 22:10

In reply to by anonimous (not verified)

Cada uno hace con su dinero lo que le de la real gana(independientemente del numero de parados).solo faltaría que no tengamos que sentir responsables de esta mda de país con nuestros ahorro. El impuesto que se han sacado de la manga (poca vida le auguro) es sin duda un abuso.

16 Septiembre 2011, 13:39

Que verdad es que, todo lo que se critica al final nos cae encima.
¿Cuántas veces hemos oído a la clase política actual criticar, cuando no maldecir el "ordeno y mando" de otras épocas?.
Pues ya se podrían ir aplicando la crítica a ellos mismos.
No se puede hablar de imposiciones hechas por otros, cuando nosotros imponemos tanto o más que cualquiera, sin preguntar, sin escuchar, sin debatir, sin transigir y sin comprender a nadie.
La política de "esto es lo que hay", no ha sido nunca, es ni será buena consejera.

16 Septiembre 2011, 14:06

Cuando mi madre compró su casa por la zona del bernabeu eran huertas, la casa tiene más de 40 años es grande y ha alcanzado un valor que hace casi imposible que ella con pensión mínima de viudad pueda casi ni pagar el IBI que le repercuten como casa de lujo.

Ahora por los pelos se librará de pagar el impuesto de patrimonio (espero) es ridículo

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta