Carlos Ferrer-bonsoms, director del área residencial de jones lang lasalle, estima que los precios desde el estallido de la burbuja en 2007 han bajado entre un 35% y un 40% y no cree que vayan a bajar más de un 15% adicional. En su opinión, el año que viene la vivienda seguirá depreciándose pero paulatinamente hasta tocar fondo. La clave para volver a construir viviendas es la financiación
Ferrer-bonsoms estima que tanto los promotores como los bancos ya están intentando vender los inmuebles al precio actual de mercado, “perdiendo lo menos posible”. Y cree que en estos momentos nadie está pensando en un rebote de precios de la vivienda. En cuanto a la demanda, el experto asegura que con la crisis ha desaparecido el especulador y que los compradores actuales, “salvo excepciones”, son usuarios
Por otro lado, estima que es muy positivo que un país tenga un alto porcentaje de vivienda en propiedad. “El porcentaje de viviendas pagadas en España es superior al 50% del total”, añade. En cuanto al cambio de gobierno, Ferrer-bonsoms cree que va a afectar poco en el mercado inmobiliario y que el año que viene será “más de lo mismo”
84 Comentarios:
Ya en la noticia lo de este tio tiene gracia, primero que no bajan, luego que no van a bajar mas de un 10% (imposible para el promotor), ahora que ya ha bajado lo que todo el mundo sabe q debería bajar
Y a esto le queda muuuuuuuuucha bajada sólo hay que esperar un poco más y no hacer caso a estos plumerines.
-----------------------------------------
Pues ten cuidadin con tanta gracia,,,,,,,,, y mientras estás esperando el muuuuuuuuucha bajada, se te da la vuelta el mercado y te quedas más que jodidin con tus gracias
Ya en la noticia lo de este tio tiene gracia, primero que no bajan, luego que no van a bajar mas de un 10% (imposible para el promotor), ahora que ya ha bajado lo que todo el mundo sabe q debería bajar
Y a esto le queda muuuuuuuuucha bajada sólo hay que esperar un poco más y no hacer caso a estos plumerines.
-----------------------------------------
Pues ten cuidadin con tanta gracia,,,,,,,,, y mientras estás esperando el muuuuuuuuucha bajada, se te da la vuelta el mercado y te quedas más que jodidin con tus gracias
Pues ten cuidadin con tanta gracia,,,,,,,,, y mientras estás esperando el muuuuuuuuucha bajada, se te da la vuelta el mercado y te quedas más que jodidin con tus gracias
-----------------------------------------------------------------------------------------
Vaya sabes cuantos años llevo escuchando esta historia de últimos trenes, oportunidades perdidas y súbitas vueltas de mercado en fin historias de asustapobres que tanto te gustan..... gracias por preocuparte de mi pero no te he pedido que lo hagas así que yo seguiré esperando muuuuuuuuuuuuuucho bajada. Tiempo al tiempo. Gracia chalin jodidin tontin
Para los insensatos y analfabetos del sector que aún creen que esto remontará como da a entender este torpedo de que bajará solo un 15% más y ... venga!! pa-rriba otra vez... que sigue la fiesta! pues nooooo...!! a esto le queda mucho por bajar señor torpedo... lo que pasa es que a usted no le interesa decir o reconocer la pura realidad. Y diciendo estas cosas no hace otra cosa que quedar como un supergilipollas y un gran pallaso sin tocar de pies en el suelo. Saludos y no hagáis caso de esta gentuza llena de putrefacción!!!
Seguid esperando y viendo la vida pasar¡¡¡¡
Pero que listos sois¡¡
Os los van a regalar¡¡ Chatos¡¡
Si un objeto en oferta lleva implícita una sobrevaloración de un 250%en un mercado donde conceptos tales como: "endeudamiento", "subida salarial", "opción de cambio mejorable de trabajo", "crédito inmediato"...son ya conceptos de una realidad pasada, una rebaja de un 100% sería una operación muy beneficiosa y coyunturalmente aceptable. Es incomprensible que aún se desembolsen cantidades con una rebaja media de un 20% sobre el precio ofertado. Decir que en su día el precio de terreno era muy caro o disparates semejantes es como pretender vender valores en condiciones pretéritas. El valor de los objetos está traducido en el dinero que paga por ellos, sin otro adobo.
Tu compra, pero sin vender, luego vende pero sin comprar, o sea te lo compras varias veces a ti y a tu yo. La cuestión es decir compro-vendo-vendo compro, si es que hablar es gratuito y "pensar" también, yo te digo, deja de comprar y vender tanto que se te va a tragantá la boca yica
Como dice mi chica: cuando estén los pisos a lo que quieres pagar ya no tendrás el dinero en el banco".
Ya no se trata de lo que valen los zulopisos o lo que bajen, es moneda refugio si el piso esta claro esta en buen sitio y buen estado y eso vale mas que los leuros esta claro.
Saludos
Olvidaba, mi chica a continuación me dice: te lo habrán robado el cash.....
Si damos por verdad lo que dice este señor tendriamos que los pisos bajaran entre el 45 al 49% con respecto al pico del 2007. Por mucho que haya caido un 35-40% ese 15% mas de caida hace muy apetecible la espera para comprar vivienda.
En mi zona los pisos subieron desde el 98 al 2007 un 300%. Aun considerando que caigan ese 49% (maximo para este señor) no volverian alos precios pasados. Francamente, en 1998 estabamos mucho mejor que ahora mismo, con menos paro y con mas expectativas de mejora. Los precios ahora mismo deberian ser menores de los de ese año.
El 90% de los pisos que estan en idealista estan claramente sobrevalorados. Los que ajustan el precio a ese 40-50% si que logran vender ahora mismo pero ¿Lo lograran mañAna?
Llevamos esperando brotes verdes desde hace 4 años y no solo no aparecen sino que cada dia tiene todo el mundo mas claro que no van a volver.
Los pisos siempre seran caros pero incluso aunque los bajaramos un 60-70% no dejarian de ser caros. Aqui lo que tenemos es un tremendo sindrome de estocolmo con el mundo inmobiliario.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta