Comentarios: 84
"El precio de la vivienda ha bajado entre un 35% y 40% desde 2007 y dudo que baje más de un 15% adicional"

Carlos Ferrer-bonsoms, director del área residencial de jones lang lasalle, estima que los precios desde el estallido de la burbuja en 2007 han bajado entre un 35% y un 40% y no cree que vayan a bajar más de un 15% adicional. En su opinión, el año que viene la vivienda seguirá depreciándose pero paulatinamente hasta tocar fondo. La clave para volver a construir viviendas es la financiación

Ferrer-bonsoms estima que tanto los promotores como los bancos ya están intentando vender los inmuebles al precio actual de mercado, “perdiendo lo menos posible”. Y cree que en estos momentos nadie está pensando en un rebote de precios de la vivienda. En cuanto a la demanda, el experto asegura que con la crisis ha desaparecido el especulador y que los compradores actuales, “salvo excepciones”, son usuarios

Por otro lado, estima que es muy positivo que un país tenga un alto porcentaje de vivienda en propiedad. “El porcentaje de viviendas pagadas en España es superior al 50% del total”, añade. En cuanto al cambio de gobierno, Ferrer-bonsoms cree que va a afectar poco en el mercado inmobiliario y que el año que viene será “más de lo mismo”
 

Ver comentarios (84) / Comentar

84 Comentarios:

Anonymous
2 Diciembre 2011, 20:44

Los pisos un poco decentes bajan muy poco y solo las porquerias que no quiere ni dios son las que tienen bajadas interesantes salvo que la necesidad de vender sea urgente

Anonymous
3 Diciembre 2011, 22:50

La realidad es que en este pais de interesados y de "expertos" que dicen una cosa y "expertos" que dicen la contraria, porque cada cual arrima el ascua a su sardina, lo único que marcará el precio al que se venda es la demanda que hay con respecto a la oferta y eso es muy dificil de cuantificar en % de descuento. El que quiera y le compense vender y no lo haga para especular, porque muy pocos conseguirán hacer negocio, venderá, y la dinámica del stock de pisos en número y en características distintivas respecto a otras viviendas hará que según se vaya ajustando el precio, siempre a la baja, reducirá las viviendas en venta y se llegará a largo plazo a una situación en la que se habran vendido las aceptadas y las que queden estarán fuera del mercado y ya no se volverá a oir eso de "se vende todo"
Porque una gran parte de esos pisos indecentes lo adquirían inmigrantes con pocos recursos para enriquecimiento de individuos sin escrúpulos. ¡La orgía ya se acabó!, Por fin.

Anonymous
4 Diciembre 2011, 0:12

Pues yo no sé... pero yo también estoy esperando que bajen los pisos en el centro de Madrid y es que no hay manera. Solo los que tienen alguna pega -son oscuros, el edificio es malo, la zona es de copas, etc.- han bajado. Si el piso está bien, el precio se mantiene. Y se mantiene porque SE VENDE y el propietario no tiene necesidad de bajar. Esto sigue siendo una locura.... ¿Alguien que entienda podría orientarme sobre si merece la pena esperar a que este tipo de piso baje?.

Anonymous
4 Diciembre 2011, 2:23

In reply to by marta (not verified)

Pues yo no sé... pero yo también estoy esperando que bajen los pisos en el centro de Madrid y es que no hay manera. Solo los que tienen alguna pega -son oscuros, el edificio es malo, la zona es de copas, etc.- han bajado. Si el piso está bien, el precio se mantiene. Y se mantiene porque SE VENDE y el propietario no tiene necesidad de bajar. Esto sigue siendo una locura.... ¿Alguien que entienda podría orientarme sobre si merece la pena esperar a que este tipo de piso baje?.
---------------------------------------

Tu has visto que esos pisos a precios "de siempre" se vendan? A que no.
Lo que se vende dura poco en el mercado, lo que desparece del mercado y seguia caro no se ha vendido, se ha retirado esperando los brotes verdes, esos que se marchitaron en el 2008. idealista esta lleno de anuncios de gente que ha perdido el tren.
Yo que tu no me planteaba comprar en dos años. Mira el precio del 98 sumale la inflacion y eso es lo maximo que deberias pagar. Si los propietarios no se pliegan a eso, alla ellos. Te aseguro que hay mucho tiempo por delante para que cambien de idea.

Anonymous
4 Diciembre 2011, 12:07

Tu saca tus buenos euros del banco
Que cuando no tengan de donde sacar, se comen a impuestos a los propietarios de pisos sin escape posible

Esperar es ganar

Anonymous
4 Diciembre 2011, 14:03

Tu aguanta si tienes unos euros en el banco, que dentro de poco cuando los euros valgan poco ó venga un corralito ya verás.

-------------
Tener en cuenta que antes que tener un corralito, nos arruinaríamos intentando salvar el euro.
Europa sabe que la única posible salida o mejora de la actual situación, es una Europa unida, otra cosa es que lo tengamos que pagar la clase media, a base de una vida de trabajar y dormir.

Anonymous
4 Diciembre 2011, 15:48

Para estudiar a que precio debo vender, tengo que tenwr en cuenta además de los factores que se nos presentan, la cantidad que me queda por amortizar del préstamo, sin olvidar la carga que suponen los intereses durante el tiempo que me quede del préstamo y todos los impuestos y cargas que no van a hacer más que subir y hacer mucho más costosa la propiedad. Sólo es conveniente no hacer los números, si no tenemos ninguna intención de vender.

Anonymous
4 Diciembre 2011, 19:29

Cuanto mejor es la zona menor necesidad hay de vender y mas caras son las casas solo unos pocos nuevos ricos que ahora no pueden ni pagar lo que compraron durante la época de vacas gordas y que ahora están arruinados son los que intentarán colocar sus pisos como sea pero no os preocupeis que esos pisos buenos siempre se venden otra cosa es que muchos de nosotros podamos comprarlos pero lo que realmente está a un precio realmente aceptable es lo que no quiere nadie

Anonymous
4 Diciembre 2011, 20:31

Jajajaaa, todos los buitres esperando que los precios de la vivienda bajen mucho más (y que cientos de miles de familias hayan perdido completamente su patrimonio). Pero vamos a ver, descerebrados y rabiosos pobres hombres, cada año de produce a nivel económico una cosita que se llama inflacción. Aunque los precios de la vivienda simplemente se quedaran igual, se estarían reajustando cada años que pasara. Los precios han bajado un 40% desde que hace 4 años se pinchara la burbuja, pero, a ese descenso simple hay que sumarle el comparativo al resto de productos merced a la inflacción. Por tanto, ha bajado más de un 50%. Seguramente baje un 10-15% más, a lo que habrá que sumarle la inflacción del par de años de bajada que seguramente le queden. Con ese descenso acumulado eatrá más que reajustada. A ver si os pensáis que las casas las van a dar a precio de bicicletas.

DJ.
5 Diciembre 2011, 9:16

In reply to by anónimo (not verified)

Es que en este foro hay mucha gente que ata a sus perros con loganizas.
Saludos.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta