Comentarios: 220
La caixa recibe ofertas por 12.000 de sus mejores pisos a un 50% de su valor contable

Isidre Fainé, presidente de La Caixa y CaixaBank, considera que los activos inmobiliarios en España se han depreciado alrededor de un 35% desde los máximos y que en el caso de la vivienda, la caída podría alcanzar el 50 ó 60%

Esa es la cifra que caixabank estima que deberían provisionar las entidades financieras, según ha comentado su máximo dirigente en la presentación de resultados de CaixaBank de 2011

La cartera de inmuebles de CaixaBank procedente de créditos impagados se compone a 31 de diciembre de 2011 de:

- Un total 1.780 millones de euros brutos (cifra que se adjudicó), con una cobertura del 36%
- La cifra neta (descontadas las provisiones) es de 1.140 millones

Los 1.140 millones netos se dividen en:

- Viviendas terminadas por un importe de 851 millones netos (1.152 millones brutos)
- De ellos, 606 millones (817 millones brutos) proceden de promotoras
- Y 245 millones (335 millones brutos) de hipotecas a particulares
- El suelo representa un 24% (435 millones) del total bruto, pero tiene una cobertura del 62% (271 millones)

CaixaBank terminó el año con una morosidad del 4,9%, con desgloses como un 1,48% en vivienda de particulares (1,4% en 2010), frente a un 25,84% en promotores (15,52% en 2010)

En su opinión, los activos inmobiliarios se volverán a poner en valor cuando se recupere la economía. "Ahora no es el momento de grandes proyectos inmobiliarios, pero cuando llegue, le daremos tratamiento de negocio", ha indicado. Respecto al suelo, ha apuntaod que ahora "necesitas tenerlo aparcado y hay suelos que hay que provisionar por el 100% y otros nada". Ha señalado que la hora de ponerlos en valor llegará cuando se absorba la vivienda existente y pueda explotarse su potencial de desarrollo

Pisos de servihabitat anunciados en idealista.com

 

Ver comentarios (220) / Comentar

220 Comentarios:

27 Enero 2012, 18:04

Darle todas las vueltas que querais este negocio está muerto para los apis, en 2012 se venderán una quinta parte de las viviendas que se vendieron en 2009, 2010, 2011 que ya fueron un desastre.

Hemos entrado en la temida dinamica que los precios han de ajustarse a los salarios reales , ya no hay crédito... (dificilisimo de vender hasta de 100.000 €)

El que quiera y pueda que aguante, pero si es capaz de vender una vivienda en los próximos 12 meses que se de por satisfecho. Tenemos todo en contra,,no hay dinero.... nada tenemos que hacer con la banca en contra y dando prioridad a la venta de sus inmuebles,cada vez más paro e inestabilidad,Euribor para arriba,vpo sin adjudicar a mantas,acceso de compradores y vendedores particulares a los portales de Internet gratis,malísima prensa de los profesionales del sector, y
Unos gastos medios mensuales muy altos ( alquiler del local,lsuministros,gastos de personal,gasto de publicidad ) etc etc

Coje una silla de tu oficina, te sientas, pones música y piensas en el negocio que has generado en los últimos tres meses , en las prespectivas de futuro a corto plazo y en los gastos mensuales,, lo normal es que te levantes cojas mañAna el teléfon y a cerrar,, por cierto si eres autónomo cuando dejes de cotizar ni tienes paro ni asistencia sanitaria.

Madrid-27-01-2012

27 Enero 2012, 18:48

Que optimistas estos de la caixa

27 Enero 2012, 18:53

60% de descuento
Y cuando subian 200% las viviendas que?
Cortos os quedais

27 Enero 2012, 18:55

Lo justo es, que suban los salarios y baje la vivienda loca

Los politicos viendo la ruina de que vamos ya a la deriva camino del barranco

-Estan bajando los salarios (y La CEOE pide un despido de diez días por año, como el de Portugal )
-Y forzando a los bancos a bajar vivienda (para compensar bajadas de salarios)

No sea que el pueblo ya se harte y plante guillotinas en sol

"El pueblo esta empobrecido, pero los propietarios van a estar arruinados doble"

27 Enero 2012, 18:57

Habia que llegar a los seis millones de parados ( reales), para reconocer esto?
Menudos sinverguenzas
Dadle aire a un muerto, a ver si se levanta

27 Enero 2012, 19:00

Bajara "hasta" un 60%?
Hasta?
Perdona, no habra hasta
Cuando la gente se le acabe el subsidio de desempleo y mini ayudas, y no pueda pagar ni el ibi, no habra basta que valga
Tendra q suplicar para que alguien se lo lleve por un mendrugo de pan, y quitarse las deudas de encima

27 Enero 2012, 19:00

60% de descuento
Y cuando subian 200% las viviendas que?
Cortos os quedais
----------------------------------------------------
Alto, alto... no confundir
Las casas dice josé María nin ; ((que van a volver a precios de los 90))

(Una subida del 400% es equivalente a una bajada posterior del 75%. Parece increíble, pero es así.)
Los porcentajes de subida y de bajada para un mismo cambio son diferentes, creando la falsa impresión de que las bajadas son insignificantes y las subidas espectaculares.

30 Enero 2012, 11:21

In reply to by perico-palotes (not verified)

Esto de que "una subida del 400% es equivalente a una bajada posterior del 75%" lo podrías explicar un poco?

30 Enero 2012, 11:36

In reply to by anónimo (not verified)

Esto de que "una subida del 400% es equivalente a una bajada posterior del 75%" lo podrías explicar un poco?

----------------------------------------------------------------------------------------------------

Es muy fácil, te lo explico yo, verás:

Un piso en 1998 que valía 100.000 € (pongamos en el centro histórico de Madrid) se llegó a revalorizar en el máximo pico de la burbuja el 400%, por lo tanto llegó a costar 400.000 €.

Ese mismo piso con ese precio de 400.000 € , si baja un 75%, llegará a costar (aún no hemos llegado a eso, pero llegaremos), 100.000 €.

Como ves el 400% de subida equivale en efecto al 75% de bajada.

Espero habértelo aclarado

27 Enero 2012, 19:04

Supongo que el señor faine,habra dicho esto en Cataluña,porque si ha sido en otra parte de España,tendra que atenerse a las consecuencias de su irresponsabilidad

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta